100% encontró este documento útil (1 voto)
765 vistas10 páginas

Fernandez - Diana - Capitulo 7

Este documento presenta varios ejercicios estadísticos relacionados con distribuciones de probabilidad normales y uniformes. Incluye preguntas sobre medias, desviaciones estándares, porcentajes y valores z asociados con diferentes conjuntos de datos como el tiempo de espera en un ascensor, comisiones de ventas y gastos en entretenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
765 vistas10 páginas

Fernandez - Diana - Capitulo 7

Este documento presenta varios ejercicios estadísticos relacionados con distribuciones de probabilidad normales y uniformes. Incluye preguntas sobre medias, desviaciones estándares, porcentajes y valores z asociados con diferentes conjuntos de datos como el tiempo de espera en un ascensor, comisiones de ventas y gastos en entretenimiento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

CAPITULO 7

Ejercicios del capítulo


Números PARES

42. Un tubo de pasta dental Listerine Control Tartar contiene 4.2 onzas. Conforme la
gente utiliza la pasta, la cantidad que queda en cualquier tubo es aleatoria. Suponga
que la cantidad de pasta restante en el tubo tiene una distribución uniforme. De
acuerdo con estos datos, es posible determinar la siguiente información relativa a la
cantidad restante de un tubo de pasta dental sin invadir la privacidad de nadie.
a) ¿Cuánta pasta esperaría que quedara en el tubo?
𝟒. 𝟐 + 𝟎
µ= = 𝟐. 𝟏
𝟎
b) ¿Cuál es la desviación estándar de la pasta que queda en el tubo?

(𝟒.𝟐+𝟎)𝟐
µ=√ 𝟏𝟐
= 1,12

c) ¿Cuál es la posibilidad de que en el tubo queden menos de 3?0 onzas?


𝟏
𝑷(𝒙 < 𝟑) = 𝒙𝟑 = 𝟎, 𝟕𝟏𝟒𝟑
𝟒. 𝟐
d) ¿Cuál es la posibilidad de que en el tubo queden más de 1?5 onzas?
𝟏
𝑷(𝒙 > 𝟏, 𝟓) = 𝒙(𝟒. 𝟐 − 𝟏. 𝟓) = 𝟎, 𝟎𝟔𝟒𝟐𝟖
𝟒. 𝟐

44. El tiempo que los huéspedes del hotel Grande Dunes, de Bahamas, esperan el
ascensor tiene una distribución uniforme de entre 0 y 3.5 minutos.
DATOS
a= 0 min
b= 3,5 min
a) Demuestre que el área bajo la curva es de 1.00.
Área=(altura) (base) = 1/ (b-a) x (b-a) = 1,00
Área= 1 / (3,5-0) x (3,5-0) = 1
b) ¿Cuánto tiempo espera el cliente habitual el servicio de elevador?
𝒂+𝒃 𝟎 + 𝟑, 𝟓
µ= = = 𝟏, 𝟕𝟓
𝟐 𝟐
c) ¿Cuál es la desviación estándar del tiempo de espera?
(𝒃. 𝒂)𝟐 (𝟑, 𝟓)𝟐
Ó=√ =√ = 𝟏, 𝟎𝟏𝟎𝟒
𝟏𝟐 𝟏𝟐
d) ¿Qué porcentaje de huéspedes espera menos de un minuto?
Área= 1/ (3,5 – 0) x (1-0) = 0,2857
e) ¿Qué porcentaje de huéspedes espera más de dos minutos?
Área= 1/ (1) x (3,5 – 0) = 0,4285

46. El departamento de contabilidad de Weston Materials, Inc., fabricante de


cocheras desmontables, indica que dos trabajadores de la construcción tardan una
media de 32 horas, con una desviación estándar de dos horas, para armar el modelo
Red Barn. Suponga que los tiempos de montaje tienen una distribución normal.
a) Determine los valores z de 29 y 34 horas. ¿Qué porcentaje de cocheras requiere
entre 32 y 34 horas de armado?
Media: μ = 32 horas
Desviación estándar: σ = 2 horas
a) Para 29 horas b) Para 34
29−32 34−32
Z= = −1,5 Z= =1
2 2
𝟑𝟒−𝟑𝟐 𝟑𝟐−𝟑𝟐
Porcentaje= P (32 ≤ X ≤ 34) = P (X ≤ 34) - P (X ≤ 32) = P (Z ≤ ) =¿ P(Z ≤ )
𝟐 𝟐
= P (Z ≤ 1) – P (Z ≤ 0) = 0.84134 – 0.5 = 0.34134
b) ¿Qué porcentaje de cocheras requiere entre 29 y 34 horas de armado?
𝟑𝟒−𝟑𝟐 𝟐𝟗−𝟑𝟐
P (29 ≤ X ≤ 34) = P (X ≤ 34) - P (X ≤ 29) = P (Z ≤ ) =¿ P(Z ≤ )
𝟐 𝟐
= P (Z ≤ 1) – P (Z ≤ 1,5) = 0.84134 – 0.06681= 0.77453
c) ¿Qué porcentaje de cocheras requiere 28?7 horas o menos de armado?
P (X ≤ 28.7) = P = P (Z ≤ -1.65) = 0.04947

d) ¿Cuántas horas se requieren para armar 5% de las cocheras?


𝑿−𝟑𝟐
P (Z ≤ ) = 𝟎, 𝟎𝟓
𝟐

𝑿−𝟑𝟐 𝑿−𝟑𝟐
P (Z ≤ ) = 𝑷(𝒁 ≤ −𝟏, 𝟔𝟒𝟓) = = −𝟏, 𝟔𝟒𝟓
𝟐 𝟐

48. Un estudio de llamadas telefónicas de larga distancia que se realizó en las


oficinas centrales de Pepsi Botín Group, Inc., en Somers, Nueva York, demostró que
las llamadas, en minutos, se rigen por una distribución de probabilidad normal. El
lapso medio de tiempo por llamada fue de 4.2 minutos, con una desviación estándar
de 0.60 minutos.
Media: μ = 4.2 minutos
Desviación estándar: σ = 0.6 minutos
a) ¿Qué porcentaje de llamadas duró entre 4?2 y 5 minutos?
𝟓−𝟒.𝟐
P (4.2 ≤ X ≤ 5) = P (X ≤ 5) – P (X ≤ 4.2) = P (Z ≤ ) =¿ 𝑷(𝒛 ≤ 𝒐)= P (Z ≤ 1,333)- 0.5
𝟎.𝟔
= 0,90824 – 0,5= 0,40824= 40,82%

b) ¿Qué porcentaje de llamadas duró más de 5 minutos?


P (X > 5) = 1 - P (X ≤ 5) = 1 - P (Z ≤ 1.333) = 1 – 0.90824 = 0.09176= 9,18%

c) ¿Qué porcentaje de llamadas duró entre 5 y 6 minutos?


𝟓−𝟒.𝟐 𝟔−𝟒.𝟐
P (4 ≤ X ≤ 6) = P (X ≤ 6) - P (X ≤ 4) = P (Z ≤ 𝟎.𝟔 ) =¿ P (Z ≤ 𝟎.𝟔 ) = = P (Z ≤ 3)
- P (Z ≤ -0.333) = 0,4082 – 0.4982 = 0.0905 = 9,05%

d) ¿Qué porcentaje de llamadas duró entre 4 y 6 minutos?


𝟔−𝟒.𝟐 𝟒−𝟒.𝟐
P (4 ≤ X ≤ 6) = P (X ≤ 6) - P (X ≤ 4) = P (Z ≤ ) =¿ P (Z ≤ ) = = P (Z ≤ 3)
𝟎.𝟔 𝟎.𝟔
- P (Z ≤ -0.333) = 0.99865 – 0.3707 = 0.62795 = 62,82%

e) Como parte de su informe al presidente, el director de comunicaciones desea


informar la duración de 4% de las llamadas más largas. ¿Cuál es este tiempo?
X= 4.2 + (1,751 x 0,60)
X= 5,25

50. Las comisiones anuales que percibieron los representantes de ventas de Machine
Products, Inc., fabricante de maquinaria ligera, tienen una distribución de
probabilidad normal. El monto anual medio percibido es de $40 000, y la desviación
estándar, de $5 000.
a) ¿Qué porcentaje de representantes de ventas percibe más de $42 000 anuales?
P(x>42000)=?
µ= 40000 σ= 5000 x=42000 P= probabilidad

𝑥−µ 52000−40000
𝑍= = = 0,40 P(x>42000) = 0.5 – 0,1554 = 0, 3446 = 34,46%
Ó 5000
P(x>42000) = 0.5 + 0,1554 = 0, 3446 = 65,54%

b) ¿Qué porcentaje de representantes de ventas percibe entre $32 000 y $42 000
anuales?
𝑥−µ 32000−40000
𝑍= = = −1,60 X= 0,4452 + 1,554 = 0,6006 = 60%
Ó 5000
𝑥−µ 52000−40000
𝑍= = = 0,40
Ó 5000
c) ¿Qué porcentaje de representantes de ventas percibe entre $32 000 y $35 000
anuales?
𝑥−µ 32000−40000
𝑍= = = −1,60
Ó 5000
X= 0,4452 - 0,3413 = 0,1039 = 10,39%
𝑥−µ 32000−40000
𝑍= = = −1
Ó 5000

d) El gerente desea gratificar a los representantes de ventas que perciben las


comisiones más altas con un bono de $1 000. Les puede conceder un bono a 20% de
ellos. ¿Cuál es el límite entre los que obtienen un bono y quienes no lo obtienen?
𝒙−𝟒𝟎
𝟎, 𝟖𝟒 = = 44,22
𝟓

52. De acuerdo con un estudio del gobierno, entre los adultos de 25 a 34 años de
edad, la suma media que gastan cada año en lectura y entretenimiento es de $1 994.
Suponga que la distribución de las sumas que se gastan tiene una distribución
normal, con una desviación estándar de $450.
a) ¿Qué porcentaje de adultos gastó más de $2 500 anuales en lectura y
entretenimiento?
25000−1994
𝑍¿ = 1,12 Probabilidad = 0,5 – 0,3686 = 0,1314 = 13,14%
450

b) ¿Qué porcentaje gastó entre $2 500 y $3 000 anuales en lectura y


entretenimiento?
3000−1994
𝑍¿ = 2,24 Area= 0,4875
450
Probabilidad = 0,4875– 0,3686 = 0,1189 = 11,89%

c) ¿Qué porcentaje gastó menos de $1 000 anuales en lectura y entretenimiento?


1000−1994
𝑍¿ = 2,21 Probabilidad = 0,5 – 0,4864 = 0,0136 = 1,36%
450

54. Fast Service Truck Lines utiliza exclusivamente el Ford Super Duty F-750. La
administración realizó un estudio acerca de los costos de mantenimiento y
determinó que el número de millas que se recorrieron durante el año tenía una
distribución normal. La media de la distribución fue de 60 000 millas, y la desviación
estándar, de 2 000 millas.
a) ¿Qué porcentaje de los Ford Super Duty-750 registró en su bitácora 65 200 millas o
más?
62500−6000
𝑍¿ = 2.6 = 0,4953 P( x> = 65200) = 0,5 – 0,4953 = 0,0047
2000

b) ¿Qué porcentaje de los Ford Super Duty-750 registró en su bitácora más de 57 060
millas y menos de 58 280?

c) ¿Qué porcentaje de los Ford Super Duty-750 recorrió 62 000 millas o menos
durante el año? d) ¿Es razonable concluir que ninguno de los camiones recorrió más
de 70 000 millas? Explique.
56. Un informe reciente de BusinessWeek señala que 20% de los empleados le roba a
la empresa cada año. Si una compañía tiene 50 empleados, ¿cuál es la probabilidad
de que:
DATOS
n=50 ꙥ= 0,20
µ=n*ꙥ µ=50(0,20)

µ=10 Ó= √𝟏𝟎(𝟏 − 𝟎, 𝟐𝟎)= 2,28284


Ó= √µ(𝟏 − п)

a) menos de 5 empleados roben?


𝑥−µ 5−10
𝑧= = = −1,76= 0,4608 x= 0,5 – 0,4608 = 0,0392
Ó 2.8284

b) más de 5 empleados roben?


Z= -1.76 = 0.4608
0.5 + 0.4608 = 0.9608

c) exactamente 5 empleados roben?


𝑥−µ 4.5−10 5.5−10
𝑧= = 2.8284 𝑧 = −1.94 = 0,4738 𝑍 =
Ó 2.8284
Z= 1,59 = 0,4441
X= 0,4738 – 0,4441 = 0,0297

d) más de 5 empleados y menos de 15 roben?


15−10
𝑧 = −1.76 = 0,4738 𝑍 =
2.8284
Z= 1,76 = 0,4608
X= 0,4608 + 0,4608 = 0,9216

58. Se calcula que 10% de los alumnos que presentan la parte correspondiente a
métodos cuantitativos del examen Certified Public Account (CPA) la reprobará. Este
sábado presentarán el examen 60 estudiantes.
Datos:
n = 60
π = 0.10
a) ¿Cuántos esperaría que reprueben? ¿Cuál es la desviación estándar?
µ= 30 x 0,1 = 6

Ó = √𝟔𝟎 𝒙 𝟎, 𝟏 𝒙 𝟎, 𝟗= 2,3238
b) ¿Cuál es la probabilidad de que reprueben exactamente 2 estudiantes?
P (X = 2) X1= 2-0,5= 1,5 X2= 2 + 0,5 = 2,5
1.5−6
𝑧= = -1,94 Apendice B1 A1= 0,4738
2,3238
2.5−6
𝑧 = 2,3238= -1,54 Apendice B1 A1= = 0,4738

AT= 0,4738 - 0,4738 = 0,0395

c) ¿Cuál es la probabilidad de que reprueben por lo menos 2 estudiantes?


P (X ≥ 2) X1= 2-0,5= 1,5
1.5−6
𝑧 = 2,3238= -1,94 Apendice B1 A1= 0,4738

A= 0,50 + A1 = 0,50 + 0,4385 = 0,9738

60. Ochenta por ciento de las habitaciones de los cruceros de la línea Royal Viking se
encuentra ocupado durante septiembre. En el caso de un crucero con 800
habitaciones, ¿cuál es la probabilidad de que 665 o más habitaciones se encuentren
ocupadas ese mes?

P(x) = 8*665*(800) £ (665-0.83) = 83.125% = 0.831

62. Los fondos que despacha el cajero automático localizado cerca de las cajas en un
centro comercial de Kroger, en Union, Kentucky, tienen una distribución de
probabilidad normal con una media de $4 200 al día y una desviación estándar de
$720 al día. La máquina se encuentra programada para notificar al banco más
próximo si la cantidad que despacha el cajero es muy baja (menor que $2 500) o muy
alta (más de $6 000).
P(2500≤P≤6000)
a) ¿Qué porcentaje de días se notificará al banco si la cantidad despachada es muy
baja? P= X ≤2500
𝟐𝟓𝟎𝟎 − 𝟒𝟐𝟎𝟎 −𝟏𝟕𝟎𝟎
𝒁= = = −𝟐, 𝟐𝟔
𝟕𝟓𝟎 𝟕𝟓𝟎
Se revisa en la tabla Z. 2,26 lo que equivale a 0,4918Se puede concluir que el
porcentaje de días que se notificaran al banco si la cantidad despachada es baja en
de 48,18%
b) ¿Qué porcentaje de días se notificará al banco si la cantidad despachada es muy
alta? P= X ≤ 6000
𝟔𝟎𝟎𝟎 − 𝟒𝟐𝟎𝟎 −𝟏𝟖𝟎𝟎
𝒁= = = 𝟐, 𝟒
𝟕𝟓𝟎 𝟕𝟓𝟎
Se revisa en la tabla Z. 2,4 lo que equivale a 0,4918Se puede concluir que el
porcentaje de días que se notificaran al banco si la cantidad despachada es muy alta
es de: 49,18%

c) ¿Qué porcentaje de días no se notificará al banco la cantidad despachada?


P=2500≤X≤6000
0,4918 – 0,4918= 0,0037
El porcentaje de días que no se notificara la cantidad despachada es: 0,37 %

64. El Cincinnati Enquirer, en su suplemento sabatino de negocios, informó que la


cantidad media de horas trabajadas por semana por empleados de tiempo completo
es de 43.9. El artículo indicó, además, que alrededor de una tercera parte de los
empleados de tiempo completo trabaja menos de 40 horas a la semana.
a) De acuerdo con esta información, y en el supuesto de que la cantidad de horas de
trabajo tiene una distribución normal, ¿cuál es la desviación estándar de la cantidad
de horas trabajadas?

P (43) = 1 - 𝒆−𝟏/𝟐𝟎𝟎 (80)


P (43) = 1-𝒆−𝟎,𝟑
P (43) = 32.724
b) El artículo indicó incluso que 20% de los empleados de tiempo completo trabaja
más de 49 horas a la semana. Determine la desviación estándar con esta
información. ¿Son similares las dos aproximaciones de la desviación estándar? ¿Qué
concluiría usted?
43= 40hrs/20%
32.724 + 20% hrs (135.7171) 1/3 = 𝟓𝟕𝟖𝟐𝟐𝟒/𝟐

66. El precio de las acciones del Banco de Florida al final de cada jornada de
comercialización del año pasado se rigió por una distribución normal. Suponga que
durante el año hubo 240 jornadas de comercialización. El precio medio fue de $42.00
por acción, y la desviación estándar, de $2.25 por acción.
a) ¿Qué porcentaje de jornadas el precio estuvo arriba de $45?00? ¿Cuántas jornadas
calcularía usted?
z= (45-42) /2.25 = z = 1.3 = 40.52%=0.405
= 96.786 JORNADAS
b) Qué porcentaje de jornadas el precio osciló entre $38.00 y $40.00?

Z= 38-42/2.25 = -1.77 ----→ 46.16% = 0.4616


Z= 40-42/2.25 = 88%=0.88 ---------→ 31.86% = 0.3186
=15.1%

c) ¿Cuál fue el precio de las acciones que se mantuvo más alto 15% de las jornadas?
𝒙−𝟒𝟐
𝟏, 𝟎𝟒 = X = 1,04(2.25) + 42 = 44,33
𝟐.𝟐𝟓

68. Al establecer garantías en aparatos HDTV, el fabricante pretende establecer los


límites de manera que pocos aparatos requieran reparación con cargo a él. Por otra
parte, el periodo de garantía debe ser lo bastante prolongado para que la compra
resulte atractiva para el comprador. La media del número de meses que abarca la
garantía de un HDTV es de 36.84, con una desviación estándar de 3.34 meses. ¿En
qué punto deben establecerse los límites de garantía de manera que sólo 10% de los
aparatos HDTV requiera reparación con cargo al fabricante?

N=36.84 meses
σ=3.34
0.5-0.1=0.4
𝒙−𝟑𝟔.𝟖𝟒
z = -1.28 ---→ z= = 32.5648 meses
𝟑.𝟑𝟒

70. Un detector de monóxido de carbono en el hogar de los Wheelock se activa una


vez cada 200 días en promedio. Suponga que esta activación tiene una distribución
exponencial. ¿Cuál es la probabilidad de que:
a) haya una alarma dentro de los siguientes 60 días?
1
ꚕ= µ = 005
P (Tiempo de llegada <60) = 1-𝒆𝜹𝒙 = 𝟐𝟓𝟗𝟐

b) pasen cuando menos 400 días antes de la siguiente alarma?

P (Tiempo de llegada <400) = 1-𝒆𝜹𝒙 = 𝟏 − 𝟏𝟑𝟓𝟑 = 𝟖𝟔𝟒𝟕


P (Tiempo de llegada >400) = 𝟏 − 𝑷(𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚𝐝𝐚 < 𝟒𝟎𝟎) = 𝟏 − 𝟖𝟔𝟒𝟕 = 𝟏𝟑𝟓𝟑

c) pasen entre 150 y 250 días hasta la próxima alarma?

P (Tiempo de llegada <150) = 1-𝒆𝜹𝒙 =1-𝒆−𝟎𝟎𝟓(𝟏𝟓𝟎)= 1 - 4723 = 5276

P (Tiempo de llegada <250) = 1-𝒆𝜹𝒙 =1-𝒆−𝟎𝟎𝟓(𝟐𝟓𝟎)= 1 – 2865 = 7135


P (Tiempo de llegada 150 ≤ x ≤ 250) 7135 – 5276 = 1859

d) Encuentre el tiempo mediano hasta la siguiente activación


𝟏
ꚕ= µ = 𝟎𝟎𝟓

72. En Estados Unidos, el tiempo entre visitas a una sala de urgencias de un miembro
de la población general sigue una distribución exponencial, con una media de 2.5
años. ¿Qué proporción de la población visitará una sala de urgencias:
a) dentro de los próximos seis meses?
U = 2,5 Años
x= 6 meses = 0,5 años
a) L= 1 / u
= 1 / 2,5 = 0,4
P (x ≤ x) = 1- e ^λ*
P (x ≤ 6meses) = 1 – e ^0,4 * 0,5 = 0,1812

b) no visitará la sala de urgencias en los próximos seis años?

P (x ≤ 6años) = 1 – e ^-0,2 * 6 = 0,6988


P (-6años) = 1- P (x ≤ 6años)
= 1 – 0,6988 = 0,3012

c) el siguiente año, pero no éste?

P (x ≤ 6años) = 1 – e ^-0,2 * 1 = 0,1812


P (Próximo año) = 1- P (x ≤ 6años)
= 1 – 0,1812 = 0,8188

d) Encuentre el primer y el tercer cuartil de esta distribución


Q1= 0,25 = 1 – e ^-0,2 *x
e ^-0,2 *x = 0,75
In e ^-0,2 *x = In 0,75
X = 1,44

Q3= 0,75 = 1 – e ^-0,2 *x


e ^-0,2 *x = 0,25
In e ^-0,2 *x = In 0,25
X = 6,93

También podría gustarte