Atención inicial al trauma
Comenzado el lunes, 16 de marzo de 2020, 12:13
Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 16 de marzo de 2020, 12:24
Tiempo 10 minutos 52 segundos
empleado
Puntos 29,00/30,00
Calificación 9,67 de 10,00 (97%)
Comentario - Apto
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Si palpamos el pulso radial, esto nos indica una TAs:
Seleccione una:
a. mayor que 90mmHg.
b. mayor que 70mmHg.
c. mayor que 60mmHg.
d. mayor que 80mmHg.
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Al valorar la pelvis de un paciente politraumatizado: Señala la respuesta correcta.
Seleccione una:
a. La fractura de pelvis no provoca sangrado muy elevado.
b. Que no haya rotación externa de MMII nos indica fractura de pelvis.
c. El anillo pélvico se comprimirá con una mano.
d. El tratamiento irá encaminado a disminuir el dolor y tratar de forma precoz el
shock hipovolémico antes de que se haya instaurado.
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Al valorar el relleno capilar, nos indicará mala perfusión si:
Seleccione una:
a. mayor que 3seg.
b. menor que 2seg.
c. mayor que 2seg.
d. mayor que 4seg.
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Para detectar neumotórax auscultaremos:
Seleccione una:
a. 2º-3º espacio intercostal de la cara anterior.
b. 1º-2º espacio intercostal de la cara anterior.
c. 2º-3º espacio intercostal de la cara posterior.
d. 1º-2º espacio intercostal de la cara posterior.
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Al valorar las pupilas nos fijaremos en:
Seleccione una:
a. Si son reactivas y en su tamaño.
b. El tamaño, reactividad y forma.
c. Su forma, reactividad y si son anisocóricas.
d. Si son reactivas.
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Que estado mental tendrá un paciente que tiene una pérdida sanguínea de más de
2000ml. una TAs disminuida. FC mayor que 140lpm. y FR mayor que 35rpm.
Seleccione una:
a. Agitado.
b. Confundido.
c. Somnoliento.
d. Letárgico.
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
En la clasificación de las hemorragias, en función de las pérdidas sanguíneas, las
de tipo II corresponde a:
Seleccione una:
a. TAs normal, FC menor que 100lpm. Fr 14-20rpm. y agitación
b. TAs normal, FC menor que 100lpm. Fr 20-30rpm. y agitación.
c. TAs normal, FC mayor que 100lpm. Fr 20-30rpm. y agitación.
d. TAs normal, FC menor que 100lpm. FR 20-30rpm. y ansioso.
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
En la escala de coma de Glasgow, se procederá a la IOT con una puntuación:
Seleccione una:
a. = 8
b. menor que 7
c. Entre 7 y 8
d. mayor que 8
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
La mortalidad en el paciente politraumatizado responde a una distribución trimodal,
el tercer pico suele deberse a:
Seleccione una:
a. Rotura hepática.
b. Shock séptico y/o fracaso multiorgánico.
c. Hemorragia intracraneal.
d. Todas son correctas.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Un paciente que tiene problemas de oxigenación o de mala perfusión tisular, ¿Qué
zonas se vena primero afectadas?:
Seleccione una:
a. Las zonas de presión.
b. Los miembros superiores.
c. Los miembros inferiores.
d. Las mucosas, labios, encías y lechos ungueales.
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Señala la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Hay que buscar el origen de las hemorragias y realizar compresión directa o
indirecta sobre el punto de sangrado, elevar la extremidad afectada o realiza
vendaje compresivo o colocar férulas neumáticas hasta controlar la
hemorragia.
b. Nunca se debe realiza un torniquete.
c. El uso de torniquetes no está indicado en amputaciones traumáticas, miembros
catastróficos o hemorragias graves no controladas.
d. Ninguna respuesta es correcta.
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
En el caso de sospechar neumotórax a tensión, se precederá a su drenaje
inmediato insertando:
Seleccione una:
a. Un abocath del nº 16 en el segundo espacio intercostal de la línea media
clavicular.
b. Un abocath del nº 14 en el cuarto espacio intercostal de la línea media
clavicular.
c. Un abocath del nº 14 en el segundo espacio intercostal de la línea media
clavicular.
d. Un abocath del nº 16 en el tercer espacio intercostal de la línea media
clavicular.
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Existe una relación entre los cuadrantes y posibles órganos afectados. Al valorar la
zona del mesogastrio valoraremos una afectación en:
Seleccione una:
a. Intestino delgado.
b. Colon ascendente.
c. Vejiga.
d. Colon descendente.
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Señala la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. Las luxaciones no se deben traccionar ya que podremos producir o aumentar
lesiones vasculo-nerviosas.
b. El tratamiento de la fractura consiste en traccionar en el eje y posteriormente
inmovilizar con férula.
c. Es importante comprobar el pulso solo tras la inmovilización de la fractura.
d. La fractura abierta, fractura bilateral de fémur, de pelvis o secciones arteriales
implican traslado urgente.
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
El collarín debe cumplir tres requisitos:
Seleccione una:
a. Ser semirrígido, tener apoyo mentoniano y orificio en la parte anterior.
b. Ser rígido, tener apoyo mentoniano y orificio solo en la parte posterior.
c. Ser rígido, tener apoyo mentoniano y orificio en la parte anterior.
d. Ser rígido, tener apoyo mentoniano y sin orificio en la parte anterior.
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Un paciente que no abre los ojos al dolor, tiene una respuesta verbal incompresible
y localiza al dolor, su puntuación en la escala de coma de Glasgow es de:
Seleccione una:
a. 6/15
b. 11/15
c. 8/15
d. 9/15
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Señala la respuesta correcta:
Seleccione una:
a. Con una perfusión y volemia adecuada el color de la piel es azulado.
b. En un paciente politraumatizado siempre se colocará SNG y SV.
c. Abrigaremos al paciente tapándole con una manta, pero nunca administraremos
sueros calientes.
d. Una consecuencia directa de la exposición del paciente es la hipotermia.
Pregunta 18
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Durante la valoración primaria (ABCDE), en el apartado Airway no tenemos que:
Seleccione una:
a. Colocar cánula de Guedell.
b. Realizar estricto control cervical.
c. Estabilizar hemodinámicamente.
d. Realizar IOT.
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
La valoración secundaria incluye:
Seleccione una:
a. Examen físico de cabeza a pies.
b. Historia clínica.
c. A y B son correctas.
d. Ninguna es correcta.
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Es conocido que la mortalidad del paciente politraumatizado responde a una
distribución trimodal. Señala la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. El primer pico ocurre en los primeros minutos tras el accidente,
aproximadamente en el 50% de los casos.
b. El segundo pico ocurre durante las primeras horas tras el traumatismo,
aproximadamente en el 40% de los casos.
c. El segundo pico ocurre durante las primeras horas tras el traumatismo,
aproximadamente el 30% de los casos.
d. El tercer pico ocurre en los primeros días o semanas de ingreso en UCC,
aproximadamente en el 20% de los casos.
Pregunta 21
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
La evaluación inicial se suele dividir en dos fases, durante el reconocimiento
primario:
Seleccione una:
a. Se establece un balance global de las lesiones existentes.
b. Consiste en la identificación de lesiones leves y el inicio de medidas
terapéuticas.
c. Identifica las lesiones por aparatos.
d. Consiste en la identificación de lesiones graves y el inicio de medidas
terapéuticas.
Pregunta 22
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Para asegurar el adecuado intercambio gaseoso a nivel alveolo-capilar, hay que
mantener:
Seleccione una:
a. PaO2 mayor que 60mmHg y SatO2 mayor que 90%
b. PaO2 mayor que 55mmHg y SatO2 mayor que 90%
c. PaO2 mayor que 60mmHg y SatO2 mayor que 93%
d. PaO2 menor que 60mmHg y SatO2 mayor que 90%
Pregunta 23
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Un paciente que abre los ojos al dolor, tiene una respuesta verbal confusa y
localizar el dolor. Tiene un Glasgow de:
Seleccione una:
a. 12/15
b. 10/15
c. 11/15
d. 9/15
Pregunta 24
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Los signos clínicos para evaluar el estado de perfusión tisular de un paciente son:
Seleccione una:
a. Pulso, coloración de la piel, humedad, temperatura y relleno capilar.
b. Pulso, relleno capilar, PA y temperatura.
c. Pulso, coloración de la piel, humedad y temperatura.
d. Relleno capilar, estado de la piel y valoración de edemas.
Pregunta 25
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Si queremos valorar una posible afectación del bazo, nos fijaremos en el siguiente
cuadrante:
Seleccione una:
a. Hipocondrio derecho.
b. Hipocondrio izquierdo.
c. Flanco derecho.
d. Epigastrio.
Pregunta 26
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
La infusión de rescate debe realizarse:
Seleccione una:
a. Con solución coloide/cristaloide en una proporción 3:1 respectivamente.
b. Con una solución coloide y cristaloide indistintamente.
c. Con solución cristaloide (1500-2000cc) y si no responde se utilizará solución
coloide.
d. Solución cristaloide (500cc) y si no responde, solución coloide.
Pregunta 27
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Señala la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. Valorar el peristaltismo mediaste la auscultación nos aporta información
relevante en el paciente politraumatizado.
b. Ante la sospecha de lesión medular hay que valorar la posibilidad de administrar
corticoides.
c. La fractura de pelvis puede provocar un sangrado elevado causando shock
hipovolémico.
d. En el caso de presentar luxaciones no se deben traccionar para evitar el
aumento de las lesiones vasculo-nerviosas.
Pregunta 28
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Señala la respuesta incorrecta:
Seleccione una:
a. Si el relleno capilar es superior a 2 seg puede indicar mala perfusión.
b. La piel fría es indicativo de buena perfusión.
c. La piel azulada, pálida o cérea indica mala perfusión.
d. La piel húmeda puede indicar mala perfusión.
Pregunta 29
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
Si palpamos el pulso carotideo:
Seleccione una:
a. Tas mayor que 60mmHg.
b. TAs mayor que 70mmHg.
c. Tas mayor que 80mmHg.
d. Ninguna respuesta es correcta.
Pregunta 30
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
En la clasificación de las hemorragias en función de la pérdida de sangre, cuando
la Tas se ve disminuida y la FC mayor que 120lpm, la pérdida sanguínea
corresponde a:
Seleccione una:
a. mayor que 40%
b. Entre 750-1500ml
c. 30-40%
d. mayor que 2000ml
CASO PRACTICO
En los siguientes casos de accidentes, clasifica a los pacientes con las tarjetas de
color según la prioridad con la que les atenderías:
1. Rojo (máxima prioridad)
2. Amarillo (requiere atención rápida)
3. Verde (no precisa atención inmediata)
4. Negro (paciente muerto)
Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
EJERCICIO 1:
Sobre las 19 horas del sábado santo, alertan de un accidente de tráfico a 20
kilómetros de Jaén en el que hay 3 vehículos implicados. Conforme nos vamos
acercando al lugar nos informan que seremos nosotros el primer recurso en llegar
al lugar.
Clasifica a los pacientes con las tarjetas de color según la prioridad con la que les
atenderías:
En la escena nos encontramos lo siguiente:
Respuesta 1
Hombre de unos 40 años caminando gritando ¡ayuda!
VERDE
Mujer joven tendida en el arcén en prono. Consciente. Respuesta 2
Ventilación espontánea. Herida penetrante en abdomen,
sangra. FC 140 lpm ROJO
Sentado en el arcén hay un señor de 70 años, ansioso, Respuesta 3
repite continuamente que qué ha pasado, con
deformidad e impotencia funcional de miembro inferior. AMARILLO
En la carretera tumbado un joven. No respira, no pulso. Respuesta 4
Midriasis bilateral NEGRO
Atrapada por tercio medio muslo izquierdo una señora Respuesta 5
de 60 años. Bradipnea, muy confusa. FC 30 lpm.
Relleno capilar retardado ROJO
En el exterior del vehículo. De pie, con la mirada Respuesta 6
perdida una chica joven. No heridas visibles. Respira
espontáneamente VERDE
Atrapado sobre el volante un joven de unos 25 años. Respuesta 7
Inconsciente. No respira. FC 50 lpm. Cianótico. ROJO
Tendido en los asientos traseros de uno de los coches Respuesta 8
un niño de 13 años. Inconsciente. Ventila
espontáneamente. FC 130 lpm. Pulso radial débil ROJO
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Enunciado de la pregunta
EJERCICIO 2:
En este caso formas parte de un equipo de Emergencias, serás el primer y
único recurso hasta que se pidan refuerzos.
Nos encontramos con un coche que se ha empotrado contra una parada de
autobús atropellando a un gran número de personas, la mayoría jóvenes.
Los heridos son los siguientes:
Clara: niña de 7 años que se encuentra inconsciente, con
respuesta limitada a estímulos externos dolorosos Respuesta 1
intensos, en apnea intermitente. Presenta varias heridas ROJO
en la cabeza y sus constantes son: PAS = 90 y FC = 100
Marcos: es un varón de 9 años con múltiples abrasiones
y heridas no profundas; presenta deformidad en el fémur Respuesta 2
derecho y aplastamiento de la mano izquierda. Está
alerta, con PAS de 90 y FC de 143. El relleno capilar es AMARILLO
de 2 segundos
Marta: niña de 13 años que se queja de dolor en la
cadera derecha e incapacidad para la bipedestación, con Respuesta 3
dolor a la compresión pelviana. Alerta, PAS de 95, FC de AMARILLO
100 y relleno superior a 4 segundos
Lolo: niño de 7 años alerta, con dolor en hemitórax Respuesta 4
izquierdo con distrés, timpanismo e intranquilidad
progresiva. PAS de 100 y FC= 110. ROJO
Ángel: varón de 10 años sordo que presenta llanto Respuesta 5
histérico con PAS de 100 y FC de 130. Es hermano de
Sandra VERDE
Jorge: varón de 9 años con deformidad y aumento de Respuesta 6
volumen en antebrazo derecho. PAS de 95 y FC de 110 AMARILLO
Sandra: TEC severo, traumatismo torácico con fracturas Respuesta 7
costales múltiples, ausencia de pulso y de respiración NEGRO
Antonio: varón de 42 años con quemaduras faciales de Respuesta 8
2º y 3º grado. Constantes normales. ROJO