ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
se dan en partes frías como el trigo, la
manzana y la pera.
El lugar donde más está desarrollada y
tecnificada la agricultura es en las zonas
costeras, debido a que el terreno es más
llano y propio para la cosecha de alimentos,
mientras que en la Amazonía
y la región Andina la agricultura es más de
tipo extensivo.
Es el conjunto de las relaciones básicas,
Pesca.
institucionales y técnicas que a su vez
La extensa costa peruana ha permitido poder
caracterizan la buena organización
desarrollar una industria pesquera de
económica de una sociedad. Las actividades
mediano nivel.
económicas del Perú son todos los procesos
La biodiversidad marina ha sido ampliamente
marcados por la economía por medio de los
reconocida y se plasma también en la pesca,
cuales la República del Perú obtiene la
al comercializarse pescados como la
mayoría de los ingresos que permiten
anchoveta, el atún, el róbalo, el pejerrey, la
subsistir a sus ciudadanos.
corvina, el mero, la
Perú, oficialmente República del Perú, es un
cabrilla, entre otros.
país ubicado en el oeste de Sudamérica,
Esta actividad económica puede realizarse
siendo bañado completamente por las costas
de dos formas, principalmente. La primera de
del Océano Pacífico. Además, limita al norte
ellas es de tipo menor, pudiendo
con Colombia y Ecuador, al este con Brasil y
comprenderse como pesca artesanal.
al sur con Chile y Bolivia.
La otra es la pesca de carácter industrial, que
Elementos de las Actividades
se realiza con grandes barcos y modernos
económicas:
mecanismos de captura de los peces,
1. Producción: es el proceso donde se
además de la maquinaria para su posterior
transforma un material, donde se le otorga
procesamiento.
una nueva utilidad y se modifica su
Minería.
estructura.
Perú es el país con una industria minera más
2. Distribución: los productos ya
desarrollada de América Latina. Múltiples
manipulados entran en la distribución con la
empresas extranjeras operan en este país,
finalidad de que puedan ser utilizados, en
que se ha convertido en el mayor productor
este proceso participan los transportes y los
de oro de la región, además de zinc, plomo y
intermediarios como
estaño o elementos como la plata y el cobre.
pueden ser trabajadores.
La minería se realiza especialmente en la
3. El consumo: es la gran finalidad
parte sur del país, aunque la mina aurífera
fundamental de este ciclo, que es el consumo
más grande de la región se encuentra en el
para satisfacer la necesidad humana. es
norte.
decir, produce en la persona una utilidad, ya
Se trata de la Mina de Yanacocha, ubicada
sea de forma alimentaria,
en las proximidades de la ciudad de
consumo de energía o en el consumo de
Cajamarca en plena cordillera andina, a más
belleza estética y balance psicológico.
de 3500 msnm.
Actividades principales de la economía
peruana.
Industria.
Agricultura.
A lo largo de toda su historia, desde la época
precolombina del Imperio inca, la agricultura
ha sido el motor de la economía peruana.
Desde hace más de un milenio, productos
como la papa y el maíz han sido recolectados
y consumidos en la zona.
También el arroz, el camote, la quinua, la
maca, el cacao y el café son muy Aunque el Perú sea un país mayormente
cosechados, además de productos que solo productor de materia prima, la parte industrial
se ha desarrollado ampliamente, un yacimiento de gas natural de gran
especialmente en las últimas décadas. tamaño, que ha podido ser aprovechado.
Ya este país está pudiendo procesar gran Turismo Es una de las principales actividades
parte de la materia prima que produce, lo que económicas del Perú, siendo superada por la
implica un avance en su autonomía minería. La historia precolombina del Perú
financiera. dejó grandes construcciones arquitectónicas
Tienen especial importancia en el desarrollo que anualmente son visitadas por millones de
económico nacional la industria procesadora turistas. Sitios como Machu Picchu en el
de Valle Sagrado de los Incas o la ciudad
alimentos y la industria siderúrgica, situada precolombina de Chan Chan son
en las regiones de Arequipa e Ica. mundialmente reconocidos por sus
También ha tenido un fuerte crecimiento la características únicas y su conservación.
industria papelera, por la gran cantidad de También, la ciudad de Lima tiene gran
caña usada con este fin, y la peletera, que atractivo turístico, sin desechar a las zonas
procesa a la piel de llama y alpaca. Por amazónicas como la ciudad de Iquitos.
último, también destaca la Los 3 Sectores De La Economía Peruana.
industria naval, ubicada en Callao. Sector Primario.
Comercio internacional
Los productos que más exporta Perú son
minerales, alimentos, productos agrícolas y
metales preciosos.
Con relación a las importaciones destacan
especialmente los productos químicos, las
maquinarias y equipos de transporte. La agricultura, la ganadería, la silvicultura, la
Estados Unidos y China son los principales pesca, la minería y los hidrocarburos se
destinos de las exportaciones y también los cuentan entre los puntales de su economía.
países desde los cuales más se importa en Los ingresos provenientes de la minería y los
Perú. hidrocarburos han estado por encima del 14
Transportes % del PIB en los últimos años, encabezando
Para que cualquier país logre articular sus este sector. La agricultura, la ganadería y la
distintas realidades es necesario crear un pesca combinadas colaboran
sistema de transportes que abarque a gran aproximadamente con un PIB que roza en
parte de su territorio. este momento el 8 %, aunque a principios del
Actualmente, Perú cuenta con una red vial de milenio este aporte llegó a ser de 12 %. La
137 mil kilómetros de carreteras. Esta parte economía peruana ha venido
ha crecido vertiginosamente en los últimos experimentando un declive en la producción
años, logrando conectar a todos los de su sector primario. Por ejemplo, su
departamentos agricultura ha venido decreciendo desde
peruanos, incluso al remoto Amazonas con mediados de los 90, cuando alcanzó un
su capital Iquitos, aunque la mayoría del crecimiento del 13 % que se ha venido
tráfico a esta ciudad se realiza por vía fluvial desplomando hasta aterrizar en un 1,8 % en
o aérea. 2016. Así también se ha comportado la
Petróleo. Perú cuenta con varios pesca, que desde 1960 no muestra
yacimientos petroleros. Entre estos destaca crecimientos sostenidos, anotándose un
el ubicado en la zona noroccidente de la decrecimiento de más del 10 % para 2016 y
costa peruana, en el departamento de Piura. pasando por periodos críticos como en 2012,
En el marco de las acciones para la cuando vio caer su producción hasta más de
explotación eficiente de este recurso, Perú un 36 %. Dentro del sector primario la
cuenta con el oleoducto Norperuano, cuya extracción de petróleo y minerales peruana
función principal es permitir el traslado del es una de las actividades que ha logrado
petróleo obtenido en la selva hacia la costa. mantener sus índices de crecimiento en
Los yacimientos de gas natural también son positivo durante los últimos 25 años.
importantes para este país suramericano. A El sector secundario. El sector secundario
finales del siglo XX se descubrió en el Cuzco de una economía se conforma por las
actividades industriales y de manufactura que Esto pareciera indicar que el Perú cuenta con
agregan valor a las materias primas logradas un sector terciario robusto. Esto favorece
por el sector primario. La lucha económica enormemente, ya que este sirve de
primordial en el concierto mundial de las plataforma a los otros dos sectores en la
naciones es fortalecer su sector secundario, búsqueda de mayor
para así favorecer la balanza de intercambio crecimiento.
comercial con sus vecinos. 1959 cuando se Actividades económicas de la costa.
promulgó la Ley de Protección Industrial, con La agricultura es una de las actividades más
la intención de darle un impulso importante a desarrolladas en las costas peruanas.
este sector. Algo se ha logrado desde La temperatura promedio de la región es de
entonces pero aún sin resultados 19 °C y la presencia de precipitaciones entre
contundentes, debido a que muchas de sus diciembre y abril permite que en sus suelos
industrias sostienen elevadas estructuras de se coseche algodón, espárragos, mango,
costos y algunas dependen de materia prima aceituna,
que es menester importar pimentón, orégano y alcachofa, entre otros
De cualquier forma, el sector secundario del productos.
Perú se ha beneficiado de estas políticas En la economía de la zona costera también
públicas que el Estado ha promovido, destaca la pesca artesanal tanto en mares
representando actualmente alrededor del 35 como en ríos. El camarón de río es uno de
% del PIB peruano. los especímenes más pescados en esta
Dentro de las actividades de este sector región.
destacan la manufactura y la construcción. En cuanto a la ganadería, en la costa
Por su parte, la actividad de la construcción peruana se crían distintos tipos de ganado:
tiene un comportamiento parecido al de la porcino, vacuno y avícola. Los elementos que
manufactura, decreciendo solamente en se derivan del ganado suelen emplearse con
cuatro periodos desde el estreno del milenio. fines industriales.
El sector terciario. Actividades económicas de la sierra
En la sierra peruana se dan la ganadería
extensiva, en la que se destinan grandes
extensiones de terreno; y la intensiva, en la
cual los animales están en condiciones
controladas de luz y
temperatura. Los productos generados de la
El sector terciario reúne a los distintos ganadería extensiva se destinan al consumo
actores económicos cuya actividad se local. En cambio, el resultado de la ganadería
circunscribe en intensiva tiene propósitos industriales.
servicios de comunicaciones, transporte, Por otra parte, la agricultura es una actividad
salud, turismo, legales, administrativos, de gran importancia dado que la sierra
financieros, entre otros. abarca más del 30 % de la superficie de
Perú cuenta con un sector terciario que suma Perú. De esta actividad se derivan hortalizas,
en la actualidad cerca del 32 % de su PIB cereales, legumbres y
total. Destacan en este segmento el otros alimentos.
transporte, las telecomunicaciones, el turismo En cuanto a la pesca, el lago Titicaca es en
y la generación donde se desarrolla más esta actividad. Las
eléctrica. especies boga y suche son de las más
Los servicios públicos muestran un capturadas en la zona.
impresionante récord en su crecimiento Actividades económicas de la selva
desde 1950, y que arroja decrecimiento La ganadería en la selva peruana está
únicamente en siete periodos en 66 años de representada por un espécimen particular: se
historia económica. trata del Amazonas, que es un ejemplar que
El resto de los servicios de manera surgió de la mezcla del toro Brown Swiss con
combinada o agrupados, también ofrecen el Cebú.
buena cara dado que sus últimas caídas las
vivieron en los años 80.
La selva alta ofrece mejores posibilidades …………es un tributo a la idea de que un
para la ganadería que la selva baja, que equilibrio exitoso y sano puede existir entre
tiende a sufrir inundaciones. los seres humanos y la naturaleza.
La agricultura también es relevante, dado a) Los mangles.
que la selva cubre un 60 % del territorio b) Las Reservas Nacionales.
peruano. En la selva del Perú se cosecha c) Desarrollo Nacional.
café, caoba, cedro, cacao y otros árboles d) Bosques de Protección.
más. e) Reserva de Biosfera.
Por otro lado, la pesca en la selva peruana 3. Procesos de la principal actividad
se lleva a cabo especialmente en el río económica en la capital industrial de la
Amazonas. Las especies más pescadas son Amazonia peruana. Ucayali.
las pirañas y el tucunaré; se estima que a) Extractiva – Transformación – Venta.
existen unos 3000 b) Extractiva – Transporte – Transformación.
tipos diferentes de peces. c) Extractiva – Transporte – valor agregado.
Práctica Semana Seis. d) Extractiva – Transformación –
1. Los……..son áreas donde se protege con comercialización.
carácter intangible el habitad de una especie e) Transformación – almacenamiento – valor
o comunidad de flora agregado.
y fauna, las formaciones naturales, de interés 4. Principal fuente de ingresos económicos
científico. para el Perú y la que más problemas sociales
a) Bosques de Protección. acarrea a la nación.
b) Santuarios Nacionales. a) La explotación de la madera.
c) Reservas Paisajísticas. b) Explotación aurífera en la selva.
d) Manglares. c) Explotación petrolera.
e) Reservas Comunales. d) Las barras bravas.
e) Explotación minera.