INFORME DE FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.
ESTUDIANTE:
MILENA LISSETTE CASTAÑEDA FRANCO
CURSO:
TERCERO “C”
FIGURA PROFESIONAL:
PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
DOCENTE TÉCNICO:
MAGNO BUENAÑO
AÑO LECTIVO:
2022-2023
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 1 de 15
Contenido
1. DATOS INFORMATIVOS......................................................................................................................
1.1. ESTUDIANTE.:.....................................................................................................................................
1.2. CURSO:.................................................................................................................................................
1.3. FIGURA PROFESIONAL:....................................................................................................................
1.4. NOMBRE DE LA EMPRESA.:.............................................................................................................
1.5. TÉCNICO RESPONSABLE:.................................................................................................................
1.6. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA:...............................................................................
1.6.1. DIRECCIÓN:.....................................................................................................................................
1.6.2. LINEAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA:................................................................................
1.6.3. CORREO ELECTRÓNICO...............................................................................................................
1.6.4. NÚMERO DE TELÉFONO...............................................................................................................
1.6.5. WEB...................................................................................................................................................
2. ASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO..........................
2.1. OBJETIVOS...........................................................................................................................................
2.1.1. GENERAL.........................................................................................................................................
2.1.2. ESPECÍFICOS...................................................................................................................................
2.2. TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LA F.C.T.........................................................................................
2.3. ÁREA O DEPARTAMENTOS DONDE DESARROLLÓ LAS ACTIVIDADES DE F.C.T................
2.4. PRODUCTOS OFERTADOS................................................................................................................
2.5. NOMBRE DEL TÉCNICO DE LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN
DE LAS LABORES DE FCT............................................................................................................................
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 2 de 15
3. RESULTADOS DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.............................................
3.1. INTRODUCCIÓN..................................................................................................................................
3.2. DESARROLLO......................................................................................................................................
3.2.1. DETALLE DE ACTIVIDAD REALIZADA......................................................................................
3.2.2. ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA. (DIAGRAMA GERARQUICO DE LA EMPRESA
3.2.3. DISTRIBUCIÓN DE DEPARTAMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA PLANTA...........................
4. CONCLUSIONES....................................................................................................................................
5. RECOMENDACIONES..........................................................................................................................
5.1. PARA EL COLEGIO / FIGURA PROFESIONAL................................................................................
5.2. PARA LOS ESTUDIANTES.................................................................................................................
5.3. PARA LA EMPRESA............................................................................................................................
6. BIBLIOGRAFIA......................................................................................................................................
7. AGRADECIMIENTOS............................................................................................................................
8. ANEXOS...................................................................................................................................................
8.1. REGISTRO DE ACTIVIDADES...........................................................................................................
8.2. REGISTO DE ASISTENCIA.................................................................................................................
8.3. FOTOGRAFÍAS E IMÁGENES RELACIONADAS A LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
8.4. EVALUACIÓN INDIVIDUAL..............................................................................................................
8.5. CERTIFICADO LABORAL..................................................................................................................
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 3 de 15
1. DATOS INFORMATIVOS
1.1. ESTUDIANTE.: MILENA LISSETTE CASTAÑEDA FRANCO
1.2. CURSO: 3° “C”
1.3. FIGURA PROFESIONAL: PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
1.4. NOMBRE DE LA EMPRESA.: AVÍCOLA EL RINCÓN DE ESPAÑA
1.5. TÉCNICO RESPONSABLE: SANTAMARIA DEMERA DARIO JAVIER
1.6. DATOS INFORMATIVOS DE LA EMPRESA:
1.6.1.DIRECCIÓN: CIPRIANO QUIÑONEZ ENTRE 3 DE JULIO Y AV. 5 DE AGOSTO
1.6.2.LINEAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA: VENTAS DE INSUMOS
AGRÍCOLAS
1.6.4. NÚMERO DE TELÉFONO: 0999152908 - 0980920202
1.6.5. WEB. N/D
2. ASPECTOS GENERALES DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.
2.1. OBJETIVOS.
2.1.1.GENERAL:
Realizar la formación de centros de trabajo a través de una entidad colaboradora para
adquirir experiencia en el campo laboral como técnicos de producción agropecuaria.
2.1.2.ESPECÍFICOS:
Realizar las actividades asignadas con responsabilidad cumpliendo las
directrices en situación reales del campo laboral
Cumplir con los requisitos obligatorios para obtener el título de bachiller técnico
en Producción agropecuaria.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 4 de 15
2.2. TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LA F.C.T.
Inicio: 3 de octubre del 2022
Terminación: de octubre del 2022
2.3. ÁREA O DEPARTAMENTOS DONDE DESARROLLÓ LAS ACTIVIDADES DE F.C.T:
ÁREA DE VENTAS Y BODEGA.
2.4. PRODUCTOS OFERTADOS.
Herbicidas
Insecticidas
Fungicidas
Coadyuvantes
Balanceados
Fertilizantes
Abonos orgánicos
Abonos foliares
Herramientas agrícolas
Ganado aviar
2.5. NOMBRE DEL TÉCNICO DE LA EMPRESA RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN
DE LAS LABORES DE FCT. SEÑOR SANTAMARIA DEMERA DARIO JAVIER
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 5 de 15
3. RESULTADOS DE LA FORMACIÓN DE CENTROS DE TRABAJO.
3.1. INTRODUCCIÓN.
El siguiente informe corresponde a las actividades realizadas en la etapa de pasantía que se
desarrolló en un mes en la empresa AVICOLA EL RINCON DE ESPAÑA, este modelo es
excelente ya que podemos poner en práctica los conocimientos adquiridos en la formación
académica.
Con la orientación del asesor de la pasantía en la empresa y el tutor de la institución nos
brinda el acompañamiento para corregir los inconvenientes que se presenten durante el
proceso.
Las actividades que se desarrollaron durante la pasantía son la venta de insumos agrícolas y
la venta de balanceados, también el manejo y colocación de los productos de manera correcta
según su denominación y etiquetación.
Entre las actividades se desarrollaron procesos de supervisión de labores sanitarias,
recopilación de información para el uso diario en el ámbito agropecuario.
MISION
Brindar al agricultor y ganadero ecuatoriano, productos de excelente calidad y precio en las
líneas agrícola y veterinaria. Sirviendo a todos nuestros socios comerciales, con atención
esmerada, responsable y oportuna, para cumplir con el compromiso adquirido de servicio a la
comunidad con responsabilidad social.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 6 de 15
VISION
El Rincón de España, pretende ser una empresa de renombre en la importación y
comercialización de insumos agrícolas y veterinarios; apalancándose en una sólida estructura
organizacional y tecnológica con un continuo crecimiento y diversificación. Con gran
presencia a nivel nacional y regional enfocada en el buen servicio, calidad, precio y
excelentes relaciones con nuestros socios comerciales.
3.2. DESARROLLO.
3.2.1.DETALLE DE ACTIVIDAD REALIZADA.
3.2.1.1. PROCEDIMIENTO EN EL AREA DE VENTAS Y BODEGA
El área de ventas se distribuye en dos secciones especificas: insumos agrícolas y
balanceados. En la sección de insumos agrícolas las ventas se hacen realizando
recomendaciones a los clientes dependiendo la necesidad que tengas en ese
momento, así como también abastecer las necesidades que requiera el cliente. En
cambio, en la sección de balanceados se realiza un proceso mas complicado ya que
conlleva un proceso de fuerza mayor dependiendo la labor que se desempeñe en
ese momento, así como el pesaje del mismo ya que debe ser exacto para evitar
perjudicar tanto al cliente como al propietario.
En el área de balanceados también se venden animales de granja como aves, tilapia
y chames de diferente edad este proceso era mas complejo ya que conllevaba más
tiempo realizarlo, se armaba una caja para poder movilizar las aves, se sellaba y
realizaban agujeros para que sea cómodo para el animal en cuestión así mismo con
las tilapias se utilizaba un bolsa la cual se llenaba de la mismo agua de la pecera
que estaban las tilapias para evitar un poco el choque por climatización y se la
llenaba con oxigeno para prolongar la vida dentro de la bolsa. El mismo proceso
era para los chames.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 7 de 15
En el área de bodega tiene una distribución mayor ya que se dividen en varias
secciones, en el área de insumos la colocación de la mercadería tiene una rigurosa
organización dependiendo su tamaño su etiquetación y su toxicidad para evitar
inconvenientes de procesos contaminantes entre si y para evitar sanciones de parte
de AGROCALIDAD ya que tienen reglas estrictas con la distribución de insumos
ya sea en polvos solubles o en líquidos; en la sección de la bodega de balanceados
es un poco mas sencilla se colocaban los sacos en orden por sección ya sea de
cerdos o de aves para facilitar su obtención siempre encima de pales para evitar su
deterioro por humedad; en la bodega de fertilizantes o abonos la distribución era
sencilla se distribuían en lugares estratégicos para facilitar la carga y descarga de
los mismos.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 8 de 15
3.2.1.2. DIAGRAMA DE FLUJO/PROCESO
INICIO Se realiza el
1 proceso de ventas
al publico
Recepción de
la mercadería.
Atención al
cliente
Revisar y contar NO Ofrecer
la mercadería ¿Compra? otras
opciones
SI
NO
Devolución de Se entrega la
¿Está bien? mercadería inconforme factura
SI
Recibir las Se entrega el
facturas a pagar pedido
FIN
Acomodo y
almacenamiento de la
materia prima según su
uso y sección
Llevar
mercadería al 1
área de ventas
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 9 de 15
3.2.2.ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA. (DIAGRAMA GERARQUICO DE LA
EMPRESA).
GERENTE GENERAL
SECRETARIA
CAJERO
AREA AGRIOCOLA AREA BALANCEADO
ENCARGADO AREA 1 ENCARGADO
ENCARGADO AREA 2
AYUDANTE
ENCARGADO AREA 3
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 10 de 15
3.2.3.DISTRIBUCIÓN DE DEPARTAMENTOS Y ESTRUCTURA DE LA PLANTA
AREA AGRICOLA
AREA BALANCEADO CAJA
Y VETERINARIA
BODEGA BALANCEADO PERCHAS DE INSUMOS
PERCHAS DE INSUMOS
Y FERTILIZANTES Y HERRAMIENTAS
4. CONCLUSIONES.
El haber realizado la pasantía en la empresa Avícola el Rincón de España, significó el inicio de un
crecimiento profesional lleno de experiencias muy nutritivas. Con el transcurso del tiempo y las
habilidades obtenidas, podre efectuar de manera correcta todas las operaciones.
Finalmente, se cumplieron todas las expectativas logrando la ejecución de las actividades
propuestas con el mayor entusiasmo y eficiencia. Dejando como resultado una serie de
conocimientos y experiencias adquiridas, además de la satisfacción personal de haber dado lo
mejor de mí.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 11 de 15
5. RECOMENDACIONES.
5.1. PARA EL COLEGIO / FIGURA PROFESIONAL.
Para la Unidad Educativa Quinindé continuar con este tipo de métodos para mejorar la
adquisición de conocimiento fuera del plantel
Tener presente que la demanda cada vez es mayor por el estudiantado de las carreras del
sector Agrícola.
5.2. PARA LOS ESTUDIANTES.
Poner más de compromiso en las actividades asignadas por los encargados.
Realizar las actividades siempre con responsabilidad.
Siempre dejar en alto el nombre de la Unidad Educativa Quinindé con nuestro
conocimiento.
5.3. PARA LA EMPRESA.
Seguir ofreciendo oportunidades de capacitación de mano de obra a los alumnos de las
instituciones de educación, por medio del proceso de pasantías.
Tener un plan de actividades para mejorar nuestro conocimiento.
Tener recorridos por ciertas plantaciones para poder identificar enfermades y plagas para
así tener un mejor entendimiento del área agrícola.
6. BIBLIOGRAFIA
http://www.monografias.com/trabajos29/pasantias/pasantias.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Meteorolog%C3%ADa
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10596/2489/msgarcia.pdf?
sequence=2&isAllowed=y
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 12 de 15
http://handbook.usfx.bo/nueva/vicerrectorado/citas/ECONOMICAS_6/
Contaduria_Publica/57%20rl%20mendez%20toledo.pdf
7. AGRADECIMIENTOS.
Agradezco en primer lugar a Dios por darme la oportunidad de haber sido participe del F.C.T en el
transcurso de la vida, también agradezco a la Institución y al coordinador de pasantías por tener
este programa que nos enseñó muchas experiencias fuera del plantel, que nos ayudan a entender
como es la vida en el futuro luego de graduarnos.
También agradezco a mis padres por estar ahí en cada momento de mi carrera un escalón a la vez
con paso firme, también agradezco a la entidad que nos permitió realizar las pasantías en la cual
aprendimos muchas cosas importantes.
8. ANEXOS.
8.1. REGISTRO DE ACTIVIDADES.
8.2. REGISTO DE ASISTENCIA.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 13 de 15
8.3. FOTOGRAFÍAS E IMÁGENES RELACIONADAS A LAS ACTIVIDADES
REALIZADAS.
Imagen 1 Imagen 2
Descripción Descripción
Distribución de mercadería en las vitrinas de Revisión de las fechas de caducidad de cada
veterinaria por tipo ya sea antibióticos, vitaminas o articula en venta para hacer reporte de cercanos a
desparasitantes. caducar.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 14 de 15
Imagen 4
Imagen 3
Descripción Descripción
Distribución de los pollos en su respectivo lugar Control sanitario en los exhibidores.
respetando su raza ya sea broile o karioko.
8.4. EVALUACIÓN INDIVIDUAL.
8.5. CERTIFICADO LABORAL.
Estudiante: Castañeda Milena FCT-2022-2023 Página 15 de 15