0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas10 páginas

Estatuto Inerpol

Este documento presenta el Estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Establece que INTERPOL tiene como objetivos conseguir la máxima asistencia recíproca entre las autoridades policiales de los países miembros y establecer instituciones para prevenir e investigar delitos comunes. Describe la estructura y órganos de INTERPOL, incluyendo la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y la Secretaría General. También establece las funciones y composición de estos órganos clave de la organización.

Cargado por

S S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas10 páginas

Estatuto Inerpol

Este documento presenta el Estatuto de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL). Establece que INTERPOL tiene como objetivos conseguir la máxima asistencia recíproca entre las autoridades policiales de los países miembros y establecer instituciones para prevenir e investigar delitos comunes. Describe la estructura y órganos de INTERPOL, incluyendo la Asamblea General, el Comité Ejecutivo y la Secretaría General. También establece las funciones y composición de estos órganos clave de la organización.

Cargado por

S S
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Estatuto de la OIPC-INTERPOL

[I/CONS/GA/1956 (2021)]
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

REFERENCIAS

El Estatuto aprobado por la Asamblea General de la Organización en su 25a reunión


(1956 - Viena).

Artículos 35 y 36 modificados en la 31a reunión (1962 - Madrid).

Artículos 2, 15, 16 y 19 modificados en la 33a reunión (1964 - Caracas).

Artículos 17 modificados en la 46a reunión (1977 - Estocolmo).

Artículo 1 del Estatuto modificado en la 53a reunión (1984 - Luxemburgo).

Artículos 11 y 12 modificados en la 66a reunión de la Asamblea General (Nueva Delhi,


1997).

En la 77a reunión de la Asamblea General (San Petersburgo, 2008), se enmendó el


Estatuto como sigue: se modificó el artículo 5; el texto de los artículos 34 al 37, sobre los
Asesores, se reagrupó en los artículos 34 y 35; se añadió un título nuevo: “LA
COMISIÓN DE CONTROL DE LOS FICHEROS”, y los artículos 36 y 37 se dedican
ahora a las disposiciones relacionadas con dicha comisión.

Artículos 28 y 29 modificados en la 86a reunión de la Asamblea General (Beijing, 2017).

Artículos 15, 16, 17, 19, 23 y 24 modificados en la 89a reunión de la Asamblea General
(Estambul, 2021).

1
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

ÍNDICE

DISPOSICIONES GENERALES........................................................................................... 3

ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO ............................................................................. 3

ASAMBLEA GENERAL ........................................................................................................ 3

COMITÉ EJECUTIVO........................................................................................................... 4

SECRETARÍA GENERAL..................................................................................................... 5

OFICINAS CENTRALES NACIONALES ........................................................................... 6

ASESORES............................................................................................................................... 7

LA COMISIÓN DE CONTROL DE LOS FICHEROS....................................................... 7

PRESUPUESTO Y RECURSOS ECONÓMICOS............................................................... 7

RELACIONES CON OTRAS ORGANIZACIONES .......................................................... 7

APLICACIÓN, MODIFICACIÓN E INTERPRETACIÓN ............................................... 8

DISPOSICIONES TRANSITORIAS ..................................................................................... 8

ANEXO I
LISTA DE LOS PAÍSES A LOS QUE SERÁN APLICABLES LAS
DISPOSICIONES DEL ARTÍCULO 45 DEL ESTATUTO ............................................... 9

2
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

DISPOSICIONES GENERALES ASAMBLEA GENERAL

Artículo 6
Artículo 1
La Asamblea General es el órgano supremo de la
La Organización denominada "COMISIÓN Organización. Se compone de Delegados de los
INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL", se Miembros de la misma.
titulará en adelante "ORGANIZACIÓN
INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL
(INTERPOL)". Su sede se halla en Francia. Artículo 7

Cada Miembro podrá estar representado en la


Artículo 2 Asamblea por uno o por varios Delegados. No habrá
sino un jefe de delegación por cada país, que será
Sus fines son: designado por la autoridad gubernamental
competente del mismo.
a) conseguir y desarrollar, dentro del marco de las
leyes de los diferentes países y del respeto a la Dado el carácter técnico de la Organización, los
Declaración Universal de Derechos Humanos, la Miembros deberán procurar que figuren en sus
más amplia asistencia recíproca de las delegaciones:
autoridades de policía criminal;
b) establecer y desarrollar todas las instituciones a) altos funcionarios pertenecientes a los
que puedan contribuir a la prevención y a la organismos que ejerzan funciones de policía;
represión de las infracciones de derecho común. b) funcionarios cuya misión esté vinculada, en el
plano nacional, a las actividades de la
Organización; y
Artículo 3
c) especialistas en las cuestiones que figuren en el
Está rigurosamente prohibida a la Organización toda orden del día.
actividad o intervención en cuestiones o asuntos de
carácter político, militar, religioso o racial.
Artículo 8

Artículo 4 Las funciones de la Asamblea General serán las


siguientes:
Cada país podrá designar como Miembro de la
Organización a cualquier organismo oficial de a) asumir las responsabilidades establecidas en el
policía cuyas funciones están comprendidas en el presente Estatuto;
marco de las actividades de la Organización.
b) establecer los principios y decidir las medidas
La petición de ingreso deberá presentarse al generales conducentes al logro de los objetivos
Secretario General por la autoridad gubernamental de la Organización, tal como se enuncian en el
competente. La admisión no será definitiva sino artículo 2;
después de aprobada por la Asamblea General por c) examinar y aprobar el programa de trabajo
mayoría de dos tercios. presentado por el Secretario General para el año
siguiente;
d) fijar las disposiciones de cuantos reglamentos se
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO
estimen necesarios;
e) elegir las personalidades que hayan de asumir las
Artículo 5 funciones previstas en el Estatuto;

La Organización Internacional de Policía Criminal f) aprobar resoluciones y dirigir recomendaciones


(INTERPOL) consta de: a los Miembros sobre las cuestiones que sean de
la competencia de la Organización;
- la Asamblea General, g) determinar la política financiera de la
- el Comité Ejecutivo, Organización;
- la Secretaría General,
- las Oficinas Centrales Nacionales, h) examinar y aprobar los acuerdos concertados con
- los Asesores, otras organizaciones.
- la Comisión de Control de los Ficheros.

3
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

Artículo 9 COMITÉ EJECUTIVO

Los Miembros deberán hacer cuanto sea compatible


con sus propias necesidades por cumplir las Artículo 15
decisiones de la Asamblea General.
El Comité Ejecutivo estará integrado por el
Presidente de la Organización, tres Vicepresidentes,
Artículo 10 y nueve Vocales.

La Asamblea General de la Organización celebrará Los trece miembros del Comité Ejecutivo deberán
una reunión ordinaria cada año. A petición del ser nacionales de países diferentes, teniendo
Comité Ejecutivo o de la mayoría de los Miembros, presente la conveniencia de una distribución
podrá celebrar reuniones extraordinarias. geográfica equitativa.

Los miembros elegidos para formar parte del Comité


Artículo 11 Ejecutivo deberán ocupar un cargo oficial en el seno
de una Administración nacional durante la vigencia
1. En el curso de su reunión, la Asamblea General de su mandato en el Comité Ejecutivo.
podrá constituir comisiones especializadas para
el estudio de determinadas cuestiones.
Artículo 16
2. Podrá decidir asimismo la celebración de
conferencias regionales que se organicen entre La Asamblea General elegirá al Presidente y a tres
dos reuniones de la Asamblea General. Vicepresidentes de la Organización de entre las
candidaturas propuestas por las autoridades
gubernamentales competentes.
Artículo 12
El Presidente será elegido por mayoría de dos tercios
1. Al final de cada una de sus reuniones, la de votos. Después de dos votaciones sin resultado,
Asamblea General elegirá el lugar en que se se requerirá solamente la mayoría simple.
celebrará su próxima reunión.
2. Asimismo, si uno o varios países presentan su El Presidente y los Vicepresidentes deberán
candidatura, la Asamblea General podrá decidir proceder de continentes distintos.
el lugar en que se reunirá dos años después de la
Asamblea en curso.
Artículo 17
3. En caso de que por determinadas circunstancias
fuera imposible o inoportuno celebrar la reunión El Presidente será elegido por 4 años. Los
en el lugar escogido, la Asamblea General podrá Vicepresidentes serán elegidos por 3 años. No serán
decidir elegir otro lugar para la celebración de la inmediatamente reelegibles para los mismos cargos
reunión del año siguiente. ni para los de Vocales del Comité Ejecutivo.

Si, a consecuencia de la elección del Presidente, las


Artículo 13 disposiciones de los artículos 15, párrafo segundo o
16, párrafo tercero se revelan inaplicables o
En la Asamblea General sólo tendrá derecho de voto incompatibles, deberá procederse a la elección de un
un Delegado de cada país. cuarto Vicepresidente, de tal manera que todos los
continentes estén representados en la presidencia.

Artículo 14 El Comité Ejecutivo podrá componerse entonces,


temporalmente, de 14 miembros. Esta situación
Las decisiones se tomarán por mayoría simple, salvo excepcional terminará tan pronto como las
en aquellos casos en que el Estatuto requiera circunstancias permitan volver a lo dispuesto en los
expresamente la mayoría de dos tercios. artículos 15 y 16.

4
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

Artículo 18 Artículo 23

El Presidente de la Organización: Se considerará que el mandato de un miembro del


Comité Ejecutivo terminará por dimisión, por cese
a) presidirá las reuniones de la Asamblea General y
en un cargo oficial ocupado en la Administración
del Comité Ejecutivo, y dirigirá sus debates;
nacional o por imposibilidad sobrevenida de ejercer
b) velará por que las actividades de la Organización las funciones de miembro del Comité Ejecutivo.
sean conformes a las decisiones de la Asamblea
General y del Comité Ejecutivo; y La autoridad gubernamental competente notificará
de inmediato al Secretario General el fin del
c) mantendrá en todo lo posible un contacto directo
mandato del miembro del Comité Ejecutivo antes de
y constante con el Secretario General de la
su vencimiento.
Organización.
La Asamblea General elegirá a un nuevo miembro
del Comité Ejecutivo para un mandato completo.
Artículo 19

La Asamblea General elegirá a nueve Vocales del


Artículo 24
Comité Ejecutivo de entre las candidaturas
propuestas por las autoridades gubernamentales En circunstancias excepcionales, y a propuesta del
competentes. Comité Ejecutivo, la Asamblea General podrá poner
fin al mandato de un miembro del Comité Ejecutivo
Los Vocales serán elegidos por un periodo de tres
antes de su vencimiento.
años. No serán reelegibles inmediatamente para el
mismo cargo.

SECRETARÍA GENERAL
Artículo 20

El Comité Ejecutivo se reunirá por lo menos una vez


Artículo 25
al año, convocado por el Presidente de la
Organización. Los servicios permanentes de la Organización
constituyen la Secretaría General.
Artículo 21
Artículo 26
En el ejercicio de sus funciones, todas las
personalidades que integren el Comité Ejecutivo La Secretaría General:
actuarán como representantes de la Organización y
no como representantes de sus países respectivos. a) aplicará las decisiones de la Asamblea General y
del Comité Ejecutivo;
b) actuará como centro internacional de la lucha
Artículo 22
contra la delincuencia de derecho común;
El Comité Ejecutivo: c) actuará como centro técnico y de información;
a) velará por la ejecución de las decisiones de la d) tendrá a su cargo la administración general de la
Asamblea General; Organización;
b) preparará el orden del día de las reuniones de la e) mantendrá el enlace con las autoridades
Asamblea General; nacionales e internacionales, tramitando las
cuestiones de investigaciones criminales por
c) someterá a la Asamblea General todo programa
conducto de las Oficinas Centrales Nacionales;
de trabajo y todo proyecto que estime
conveniente; f) preparará y editará cuantas publicaciones se
consideren útiles;
d) vigilará la gestión del Secretario General; y
g) organizará y ejecutará los trabajos de secretaría
e) ejercerá todos los poderes que le delegue la
en las reuniones de la Asamblea General, del
Asamblea.
Comité Ejecutivo, y, cuando las haya, de todos
los demás órganos de la Organización;

5
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

h) preparará un plan de trabajo para el año Artículo 30


siguiente, que presentará al examen y aprobación
del Comité Ejecutivo y de la Asamblea General; En el ejercicio de sus funciones, el Secretario
General y el personal a sus órdenes no solicitarán ni
i) mantendrá en todo lo posible un contacto directo
aceptarán instrucciones de ningún Gobierno ni de
y constante con el Presidente de la Organización.
ninguna autoridad ajena a la Organización y se
abstendrán de toda acción que pueda perjudicar a su
misión internacional.
Artículo 27
Por su parte, cada uno de los Miembros de la
Constituyen la Secretaría General, el Secretario
Organización se compromete a respetar el carácter
General y el personal técnico y administrativo
exclusivamente internacional de las funciones del
encargado de efectuar los trabajos de la
Secretario General y del personal, y a no influir
Organización.
sobre ellos en el desempeño de su cometido.

Cada uno de los Miembros de la Organización hará


Artículo 28
también cuanto le sea posible para conceder al
Secretario General y al personal todas las facilidades
El Secretario General será elegido por la Asamblea
necesarias para el ejercicio de sus funciones.
General por un período de cinco años a propuesta del
Comité Ejecutivo. Podrá ser reelegido una sola vez,
por un período suplementario de cinco años, pero
deberá abandonar el cargo cuando cumpla 65 años.
OFICINAS CENTRALES NACIONALES
Podrá acabar su mandato si cumple los 65 años en el
curso del mismo, pero no podrá permanecer en el
cargo una vez cumplidos los 70 años.
Artículo 31
El Secretario General deberá ser elegido entre
Para alcanzar sus objetivos, la Organización necesita
personalidades de gran competencia en cuestiones
la cooperación permanente y activa de sus
de policía.
Miembros, los cuales deberán hacer todos los
esfuerzos compatibles con sus propias legislaciones
En circunstancias excepcionales, el Comité
para participar con diligencia en las actividades de
Ejecutivo podrá proponer a la Asamblea General el
la Organización.
cese del Secretario General.

Artículo 32
Artículo 29
A fin de conseguir esta cooperación, cada país
El Secretario General contratará y dirigirá al
designará a un organismo que actuará en su territorio
personal, tendrá a su cargo la gestión económica, y
como Oficina Central Nacional. Este organismo se
organizará y dirigirá los servicios permanentes, con
encargará de mantener el enlace:
arreglo a las instrucciones decididas por el Comité
Ejecutivo o la Asamblea General.
a) con los diversos servicios del país;
El Secretario General presentará al Comité b) con los organismos de otros países que
Ejecutivo y a la Asamblea General propuestas y actúen como Oficinas Centrales Nacionales;
proyectos referentes a los trabajos de la
c) con la Secretaría General de la Organización.
Organización.

El Secretario General será responsable ante el


Artículo 33
Comité Ejecutivo y ante la Asamblea General.
En aquellos países en los cuales las disposiciones del
El Secretario General participará por derecho propio
artículo 32 resulten inaplicables o improcedentes para
en los debates de la Asamblea General, del Comité
lograr una cooperación centralizada y eficaz, la
Ejecutivo y de todos los demás órganos
Secretaría General determinará, de acuerdo con el país
dependientes de ellos.
de que se trate, los medios de cooperación más
adecuados.
En el ejercicio de sus funciones, el Secretario
General representará a la Organización y no a un
país determinado.

6
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

PRESUPUESTO Y RECURSOS
ASESORES ECONÓMICOS

Artículo 34 Artículo 38

Para el estudio de las cuestiones científicas, la Los recursos económicos de la Organización


Organización podrá recurrir a "Asesores". La función provendrán:
de los Asesores será únicamente consultiva. a) de las contribuciones financieras de sus Miembros;
y
b) de donaciones, legados, subvenciones y otras fuentes
Artículo 35 de ingresos, previa aceptación o aprobación del
Comité Ejecutivo.
Los Asesores serán designados por el Comité
Ejecutivo por un plazo de tres años. Su nombramiento
no tendrá carácter definitivo mientras no sea aprobado Artículo 39
por la Asamblea General.
La Asamblea General determinará las bases de la
Los Asesores serán elegidos entre personalidades que participación financiera de los Miembros y la cifra
gocen de reputación y autoridad internacionales por sus máxima de los gastos con arreglo a los cálculos
trabajos en alguna de las disciplinas que interesan a la presupuestarios presentados por el Secretario
Organización. General.
La Asamblea General podrá decidir la anulación del
nombramiento de los Asesores designados. Artículo 40

El proyecto de presupuesto de la Organización será


LA COMISIÓN DE CONTROL DE LOS preparado por el Secretario General y aprobado por
FICHEROS el Comité Ejecutivo. Entrará en vigor después de su
aceptación por la Asamblea General.

Artículo 36 En el caso de que la Asamblea General no hubiere


podido aprobar el presupuesto, el Comité Ejecutivo
La Comisión de Control de los Ficheros es un órgano tomará todas las disposiciones necesarias, siguiendo
independiente que garantizará que el tratamiento por las líneas generales del presupuesto precedente.
parte de INTERPOL de información de carácter
personal cumple las normas estipuladas por la propia
Organización en esta materia.

La Comisión de Control de los Ficheros asesorará a la RELACIONES CON OTRAS


ORGANIZACIONES
Organización en todos los proyectos, operaciones,
cuestiones de reglamentación o cualesquiera otros
asuntos que comporten el tratamiento de información
Artículo 41
de carácter personal.

La Comisión de Control de los Ficheros tratará las Siempre que lo estime conveniente, teniendo en cuenta
solicitudes relacionadas con la información contenida los fines y los objetivos fijados en el Estatuto, la
en los ficheros de la Organización. Organización establecerá relaciones con otras
organizaciones internacionales, intergubernamentales
o no gubernamentales, y colaborará con ellas.
Artículo 37
Ningún texto que prevea relaciones permanentes con
Los miembros de la Comisión de Control de los organizaciones internacionales, intergubernamentales
Ficheros deberán poseer los conocimientos necesarios o no gubernamentales, obligará a la Organización sino
para que ésta desempeñe sus funciones. Su después de aprobado por la Asamblea General.
composición y funcionamiento serán objeto de normas
específicas que establecerá la Asamblea General. En todas las cuestiones de su competencia, la
Organización podrá solicitar el asesoramiento de
organizaciones internacionales no gubernamentales
o de organizaciones nacionales, tanto oficiales como
no oficiales.

7
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

A reserva de la aprobación de la Asamblea General, el El mandato de dos de los Vocales del Comité
Comité Ejecutivo o, en caso de urgencia, la Secretaría Ejecutivo elegidos en la primera elección expirará al
General, podrán aceptar misiones o funciones que cabo de un año y el de otros dos Vocales al cabo de
correspondan a la esfera de sus actividades y de su dos años. La determinación de cuáles de los Vocales
competencia, y que les sean confiadas, ya sea por otros hayan de cesar en una y otra fecha se hará por sorteo.
organismos o instituciones internacionales, o en virtud
de convenciones internacionales.
Artículo 47

La Asamblea General podrá conferir a las


APLICACIÓN, MODIFICACIÓN E personalidades que hayan prestado servicios
INTERPRETACIÓN eminentes y prolongados en la Comisión
Internacional de Policía Criminal títulos honoríficos
Artículo 42 de la Organización, de rango y calidad
correspondientes a los servicios prestados en
El presente Estatuto podrá ser modificado, bien sea aquélla.
a propuesta de un Miembro o a propuesta del Comité
Ejecutivo. Artículo 48
Todo proyecto de modificación del presente Todos los bienes pertenecientes a la Comisión
Estatuto será comunicado por el Secretario General Internacional de Policía Criminal quedan
a los Miembros de la Organización, por lo menos transferidos a la Organización.
tres meses antes de que se someta al examen de la
Asamblea General.
Artículo 49
Todas las modificaciones del presente Estatuto,
habrán de ser aprobadas por la Asamblea General, En el presente Estatuto:
por mayoría de dos tercios de los Miembros de la - Organización: significa cuantas veces se lo
Organización. emplea "la Organización Internacional de
Policía Criminal";
Artículo 43
- Estatuto: significa cuantas veces se lo emplea
Los textos español, francés e inglés del presente el Estatuto de la Organización Internacional de
Estatuto serán considerados como auténticos. Policía Criminal;
- Secretario General: designa al Secretario
Artículo 44 General de la Organización Internacional de
Policía Criminal;
La Asamblea General determinará las normas para
la aplicación del presente Estatuto en un Reglamento - Comité: designa al Comité Ejecutivo de la
General y en los anexos al mismo, las disposiciones Organización;
de los cuales habrán de ser aprobadas por mayoría - Asamblea o Asamblea General: designa a la
de dos tercios. Asamblea General de la Organización;
- Miembro (en singular) o Miembros (en plural):
designan un Miembro o Miembros de la
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
Organización Internacional de Policía
Criminal, tal como se ha establecido en el
Artículo 45 artículo 4;
- Delegado (en singular) o Delegados (en
Todos los organismos que han representado a los
plural): designan a la personalidad o las
Estados mencionados en el Anexo I serán personalidades que forman parte de las
considerados como Miembros a menos que, dentro delegaciones previstas en el artículo 7;
de un plazo de seis meses a contar desde la fecha de
entrada en vigor del presente Estatuto, declaren, por - Vocal (en singular), Vocales (en plural):
conducto de la autoridad gubernamental designan a la personalidad o personalidades
competente, que no lo pueden aceptar. elegidas para formar parte del Comité
Ejecutivo en las condiciones previstas en el
Artículo 46 artículo 19.

Uno de los dos Vicepresidentes elegidos en la


primera elección cesará en el ejercicio de su cargo al Artículo 50
término de un año. La determinación de cuál de los El presente Estatuto entrará en vigor el 13 de junio
Vicepresidentes haya de cesar al cabo de un año se de 1956.
hará por sorteo.

8
ESTATUTO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE POLICÍA CRIMINAL - INTERPOL

ANEXO I

LISTA DE LOS PAÍSES A LOS QUE SERÁN


APLICABLES LAS DISPOSICIONES DEL
ARTÍCULO 45 DEL ESTATUTO

Antillas Holandesas, Arabia Saudita, Argentina,


Australia, Austria, Bélgica, Birmania, Brasil,
Camboya, Canadá, Ceilán, Colombia, Costa Rica,
Cuba, Chile, Dinamarca, Egipto, España, Estados
Unidos de América, Filipinas, Finlandia, Francia,
Grecia, Guatemala, India, Indonesia, Irán,
República de Irlanda, Israel, Italia, Japón, Jordania,
Líbano, Liberia, Libia, Luxemburgo, México,
Mónaco, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos,
Pakistán, Portugal, Reino Unido de Gran Bretaña
e Irlanda del Norte, República Dominicana,
República Federal de Alemania, Sarre, Sudán,
Suecia, Suiza, Siria, Surinam, Tailandia, Turquía,
Uruguay, Venezuela, Yugoslavia.

*****

También podría gustarte