Balance de materia
Para los balances de materia se tomaron en cuenta los siguientes parámetros y
consideraciones:
La relación de mezcla naranja + piña es de 70% y 30% respectivamente.
La relación mezcla (naranja + piña) – agua es de 1:2
Cálculo sólidos solubles en la mezcla naranja – piña
A = jugo de naranja
ST= 8,29 % C = mezcla
MEZCLA
B = jugo de piña ST= %
ST= 11,36 % 30 % piña
70 % naranja
Para determinar los sólidos totales (°Brix) de la mezcla, se da una base de cálculo de 100 L
de mezcla, entonces: C = 100 L
Balance global:
A+ B=C
Balance por componente:
x Brix . A + x Brix . B=x Brix .C
A B C
Entonces reemplazando datos tenemos que:
A+ B=100 Ec. (1)
0,0 829 . A +0,11 36 . B=x Brix .100C
Ec. (2)
A=0,7 C → A=0,7∗100
A=70 L
B=0,3 C → B=0,3∗100
B=30 L
Reemplazando A y B en (1):
0,0 829∗70+0,11 36∗30=x Brix .100 C
5 , 803+3,408
x Brix = =0,09211
C
100
° Brix=x Brix ∗100=0,09211∗100=9,211 %
C
De este modo se ha determinado que el porcentaje de solidos solubles en la mezcla naranja
– piña es de 9,211 %.
Con este valor se hace el balance del proceso para determinar las cantidades de azúcar y
agua que se añadirán para la obtención del producto.
Cálculo cantidades de agua, azúcar y mezcla (naranja – piña)
Para el cálculo de los flujos de entrada (cantidad de agua, azúcar y mezcla) se toma como
base de calculo 150 L de producto obtenido. Además se debe tener en cuenta que la relación
mezcla (naranja – piña) y agua es de 1:2.
C = Agua
A = mezcla naranja y piña
ST= 9,211 % D = Jugo de naranja y piña
Agua = 90,789 %
MEZCLA
ST= 13 %
Agua = 87 %
B = Azúcar
Balance global:
A+ B+C=D
Balance por componente:
x Brix . A + x Brix . B+ x Brix . C=x Brix . D
A B C D
x agua . A+ x agua . B+ xagua .C=x agua . D
A B C D
A+ B+C=1 50 Ec. (1)
0,09211∗A +1∗B+0∗C=0,13∗150
0,09211∗A +B=19 , 5 Ec. (2)
0,9 0789∗A +0∗B+ 1∗C=0,87∗1 50
0,9 0789∗A +C=130 ,5 Ec. (3)
Y la relación agua – mezcla nos entrega la siguiente ecuación:
C=2 A Ec. (4)
Entonces de (4) reemplazamos en (3):
0,9 0789∗A +2 A=130 , 5
2,90789∗A=130 , 5
130 , 5
A= =44,87 Lmezcla
2,90789
En (4) reemplazamos A:
C=2∗44,87=89,74 L agua
En (1) reemplazamos A y C:
44,87 +B+ 89,74=150
B=1 50−134,1=15,39 kg de azúcar
Con los datos obtenidos, hacemos el siguiente análisis:
A través del trabajo de laboratorio se determinó que rendimiento de la naranja es del 25,2% y
de la piña es de 24,2 %
Calculo cantidad de naranja
2 5 , 2 L de jugo de naranja
η=25 , 2 % →
100 kg de fruta
44,87 L de mezcla∗0,7=31,41 L jugo de naranja (0,7 es el 70% de jugo de naranja en la mezcla)
L∗100 kg naranja
mnaranja =31,41 =124 , 6 4 kg naranja
25 , 2 L
Calculo cantidad de piña
2 4,7 L de jugo de naranja
η=2 4 , 7 % →
100 kg de fruta
44,87 L de mezcla∗0,3=13,4 6 L jugo de piña (0,3 es el 30% de jugo de piña en la mezcla)
L∗100 kg piña
m piña=13,4 6 =5 4 , 49 kg piña
2 4,7 L
Tabla. Rendimiento Fruta
Fruta Jugo
Rendimiento
No. Fruta seleccionada obtenido
(%)
(Kg) (L)
1 Naranja 124,64 25,2 31,41
2 Piña 54,49 24,7 13,46
TOTAL 44,87
Fuente. Elaboración propia
Tabla. Cantidad de Materia prima del proceso
Porcentaje
No. Materia Prima Unidad Cantidad
(%)
1 Jugo de Naranja Litros 31,41 20,94
2 Jugo de piña Litros 13,46 8,97
3 Agua Litros 89,74 59,83
4 Azúcar kg 15,39 10,26
TOTAL 150 100
Fuente. Elaboración propia
Tabla. Cantidad de Insumos empleados
Porcentaj Litros Cantida Cantida
No. Aditivo
e (%) * batch d (Kg) d (g)
1 Ac. Cítrico 0,25 150 0,375 375
2 Benzoato de sodio 0,01 150 0,015 15
3 Sorbato de potasio 0,01 150 0,015 15
4 CMC 0,05 150 0,075 75
5 Chia 1 150 1,5 1500
Fuente. Elaboración propia
*Según recomendación de la FAO
Tabla. Cantidad de insumos empleados por botella
Cantidad Cantidad
No. Aditivo botella (g) por
(L) botella
1 Ac. Cítrico 1,5 3,75
2 Benzoato de sodio 1,5 0,15
3 Sorbato de potasio 1,5 0,15
4 CMC 1,5 0,75
5 Chia 1,5 15
Fuente. Elaboración propia