Listado universidades UAlicante
ADAMS, W. P., Los Estados Unidos de América, Madrid, Siglo XXI, 1979. *
Alcázar, Joan del, Núria Tabanera, Josep M. Santacreu, Antoni Marimon. Historia con-
temporánea de América. PUV. Universitat de València, 2003
ALDCROFT, D. H., Historia de la economía europea, 1914-1980, Barcelona, Crítica,
1990. *
Aleksievich, S. (2015). El fin del homo sovieticus. Barcelona: Acantilado.
ALTABLE, Juan: Oriente Próximo. Las claves de conflicto, Madrid, Silex 2000.
Altrichter, Helmut y Bernecker, Walther L., Historia de Europa en el siglo XX, Marcial
Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales. Madrid, 2014. *
Álvarez Cobelas, Juan, África saqueada: la occidentalización y sus trampas: estados fa-
llidos y caridad internacional, Queimada, 2015.
Alvarez Junco, José, Dioses útiles. Naciones y Nacionalismos. Editorial Galaxia Gu-
temberg, 2016.
AMBROSIUS, Gerold y William H. HUBBARD. Historia social y económica de Euro-
pa en el siglo XX. Alianza. Madrid. 1995.
AMORES, Juan Bosco: "Historia de América", Editorial Ariel, Barcelona, 2006.
ANDERSON, Perry, Imperium et Consilium. La política exterior norteamericana y sus
teóricos, Akal, Madrid, 2014.
Aracil, Rafael 1914-1980, el mundo contemporáneo: crisis ideológicas y guerras mun-
diales, Universidad de Barcelona, 1982.
ARACIL, R., OLIVER, J., SEGURA, A. (1998), El mundo actual. De la Segunda Gue-
rra Mundial a nuestros días. Universidad de Barcelona, Barcelona. *****
AROSTEGUI, J. BUCHRUCKER, C. Y SABORIDO, J. (dir.), El Mundo contemporá-
neo: Historia y problemas. Barcelona, Crítica (Biblos), 2001. ***********
Arrighi, Giovanni, El largo siglo XX, Ediciones Akal. Madrid, 2014.
*ARTOLA, M. y PÉREZ LEDESMA, M., Contemporánea: la historia desde 1776. Ma-
drid: Alianza, 2005. ***************
Ash, Timothy Garton, Historia del presente. Ensayos, retratos y crónicas de la Europa
de los 90, Tusquets Editores S.A.. Barcelona, 2012.
Avilés, J. y Sepúlveda, I. (2010). Historia del Mundo Actual. De la caída del Muro a la
Gran Recesión. Madrid: Síntesis. *
*Avilés, Juan; Pardo, Rosa; Sepúlveda, Isidro, Las claves del mundo actual: una historia
global desde 1989, Madrid, Síntesis, 2019 (2ª ed.). **
AZCONA, José Manuel Historia del Mundo Actual (1945-2005), Madrid, Editorial
Universitas, 2005.
BADE, K. J., Europa en movimiento. Las migraciones desde finales del siglo XVIII
hasta nuestros días, Crítica, Barcelona, 2003.
Bailey, Paul J.: China en el siglo XX, Ariel, Barcelona, 2002.
Baily, C.A. (2010). El nacimiento del mundo moderno, 1780-1914. Madrid: Siglo XXI.
***********
Barbé, Esther, Relaciones Internacionales, Madrid, Tecnos, 2007 (3ª ed.). *
Bardet, Jean Pierre y Dupaquier, Jacques (eds.): Historia de las poblaciones de Europa,
vol. II (1750-1914), Síntesis, Madrid, 2001.
BARNEY, Gerald O. (dir.): El mundo en el año 2000. En los albores del siglo XXI. In-
forme técnico. Tecnos, Madrid, 1982.
BARRACLOUGH, Geoffrey: Introducción a la Historia Contemporánea. Ed. Gredos;
Madrid, 1965; reed., 2011. *
BEASLEY, W. G., Historia contemporánea de Japón, Madrid, Alianza, 1995.
Beckert, Sven: El imperio del algodón. Una historia global, Crítica, Barcelona, 2016.
BEEVOR, A., La Segunda Guerra Mundial, Barcelona: Pasado Presente, 2014.
BENZ. W. y H. GRAML: El siglo XX. III. Problemas mundiales entre los dos bloques
de poder Historia Universal S.XXI. Madrid; 1982.
BERGUERON, L. FURET, F. KOSELLECK, R. (1983): La época de las revoluciones
europeas 1780-1848. Madrid, Siglo XXI.
Berstein, Serge, Los regímenes políticos del siglo XX: para una historia comparada del
mundo contemporáneo, Barcelona, Ariel, 1996. **
BETHELL, Leslie (ed.) Historia de América Latina 5. La independencia. Barcelona:
Crítica, 1991. *
BIANCO, L., Asia Contemporánea. Madrid, Historia Universal S.XXI; 1976.
BLANNING, T.C.W.: El siglo XIX. Europa, 1789-1914. Ed. Crítica; Barcelona, 2002.
*******
BLOM, P., Años de vértigo. Cultura y cambio en Occidente, 1900-1914, Barcelona,
Anagrama, 2010.
BLOM, Ph.: La fractura. Vida y cultura en Occidente, 1918-1938. Barcelona, Anagra-
ma, 2016.
BONAMUSA, F. (1998). Los Balcanes. Siglos XIX y XX. Barcelona, Síntesis.
BOSCH, A.; 2019, Historia de Estados Unidos, 1776-1945, Crítica, Barcelona. **
Briggs, Asa (dir.), El siglo XIX: las contradicciones del progreso (Barcelona: Editorial
Labor, S. A., 1973)
Briggs, Asa y Clavin, Patricia (1997). Historia contemporánea de Europa. 1789-1989.
Barcelona: Crítica. *********
Brower, Daniel R., Historia del mundo contemporáneo, 1900-2001, Madrid: Prenti-
ce Hall, 2002 .
Bruneteau, Bernard (2009). El Siglo de los genocidios. Madrid: Alianza.
Burbank, Jane y Cooper, Frederick: Imperios. Una nueva visión de la historia universal,
Crítica, Barcelona, 2012. *
BURLEIGH, Michael, Pequeñas guerras, lugares remotos, Taurus, Madrid, 2014.
Buruma, Ian (2014). Año cero. Barcelona: Pasado & Presente. *
CABRERA, M. y JULIA, S. (coords), Europa, 1945-1990. Madrid, Fundación Pablo
Iglesias, 1992.
Cabrera, Mercedes y Martín Aceña, P. (Comps.) (1991). Europa en crisis, 1919-1939.
Madrid: Fundación Pablo Iglesias.
CALVOCORESSI, P. (1987): Historia política del mundo contemporáneo: de 1945 a
nuestros días. Akal, Madrid. ******
CALVOCORESSI, Peter y WINT, Guy, Guerra total I. La Segunda Guerra Mundial en
Occidente, Madrid, Alianza Universidad, 1979. *
CAMERON, Rondo. Historia económica mundial, desde el Paleolítico hasta el presente.
Madrid: Alianza Editorial, 2000 (3a).
Campanini, Massimo: Historia de Oriente Medio. De 1798 a nuestros días, Antonio Ma-
chado Libros, Madrid, 2011.
Canales, E. (2008). La Europa napoleónica: 1792-1815. Madrid: Cátedra. **
CARR, E. H., La revolución rusa: de Lenin a Stalin 1917-1929. Madrid, Alianza edito-
rial, 1981. *
CARR, Edward H. La crisis de los veinte años (1919-1939). Una introducción al estu-
dio de las relaciones internacionales. La Catarata. Madrid. 2004.
Casanova, J. (2011). Europa contra Europa, 1914-1945. Barcelona: Crítica. *****
CASANOVA, J.: Una violencia indómita. El siglo XX europeo. Barcelona, Crítica,
2020. *
CASASSAS, J. (coord.), La construcción del presente. El mundo desde 1848 hasta
nuestros días. Barcelona. Ariel. 2005. **********
CASTELLO, J.E. La Primera Guerra Mundial. Madrid, Anaya, 1993.
Ceamanos Llorens, Roberto (2020). El Reparto de África: de la Conferencia de Berlín a
los conflictos actuales (Primera edición en la colección Relecturas). Madrid: Los
Libros de la Catarata.
CHAMBERLAIN, M.E., La descolonización. La caída de los imperios europeos. Barce-
lona, Ariel, 1997.
CHESNEAUX, J.: Asia Oriental en los siglos XIX y XX. Barcelona, Labor, 1969.
Cobo Romero, Francisco, ¿Fascismo o democracia?. Campesinado y política en la crisis
del liberalismo europeo, 1870-1939 (Granada: Ediciones de la Universidad de
Granada, 2012).
*Comellas, José L., Historia del Mundo Contemporáneo, 1776-1945 (Madrid: Editorial
Rialp SA, 1991). **
Comellas, J.L., Historia breve del mundo reciente (1945-2004), Rialp, Madrid, 2010. *
Conrad, Sebastián (2017) , Historia global. Una nueva visión para el mundo actual, Crí-
tíca-Planeta
COOK, C., e STEVENSON, J., Guía de Historia Contemporánea de Europa, Madrid:
Alianza, 1994. *
CORM, G., La fractura imaginaria. Las falsas raíces del enfrentamiento entre Oriente y
Occidente, Tusquets, Barcelona, 2008.
Culla, Joan B.: El mundo contemporáneo. Grandes textos y documentos políticos, Cír-
culo de Lectores, Barcelona, 2000.
Darwin, John, El sueño del imperio: auge y caída de las potencias globales, 1400-2000.
Madrid: Taurus, 2012.
De Diego González, Álvaro (2011), Historia Universal Contemporánea, Ed. UDIMA.
DE DIEGO, E. (Cood).: Historia del Mundo Contemporáneo. Madrid, Actas, 1994. **
DELGADO FERNÁNDEZ, s., et alii (2008): Introducción a la historia de las ideas polí-
ticas contemporáneas desde la revolución francesa a la revolución rusa, Univer-
sidad de Granada.
DROZ, J. Europa, Restauración y revolución 1815-1848. [s. l.]: Siglo XXI, 1974.
DUGAST, Jacques: La vida cultural en Europa entre los siglos XIX y XX. Ed. Paidós;
Barcelona, 2003.
DUROSELLE, J.B., Europa de 1815 a nuestros días. Vida política y relaciones interna-
cionales, Barcelona, Lábor, 1981. ***
Egido, Ángeles; Alted, Alicia; Montero, Feliciano y Sepúlveda, Isidro, La historia con-
temporánea en la práctica (textos, mapas, imágenes y gráficos comentados), Ma-
drid, CEURA, 1996.
Engelhardt, T. (1997), El fin de la cultura de la victoria, Barcelona, Paidós.
ESCALANTE GONZALBO, Fernando, Neoliberalismo. Una historia económica, cultu-
ral e intelectual de nuestro mundo, de 1975 a hoy, Turner, Madrid, 2016.
EVANS, R. J., El III Reich en el poder, 1933-1939, Península, Barcelona, 2005.
EVANS, Richard J., La lucha por el poder. Europa, 1815-1914, Barcelona, Crítica,
2017. **
Ferguson, Niall, La guerra del mundo, Barcelona: Debate, 2007.
*Fernández, A., Historia Universal. Edad Contemporánea, Barcelona, Vicens Vives,
1994.
FERNANDEZ-ARMESTO, Felipe, Las Américas, Barcelona, Debate, 2004.
Fernández Sebastián, Javier y Fuentes, Juan Francisco (dirs.): Diccionarios político y
social de los siglos XIX y XX españoles, Alianza, Madrid 2002 y 2008 (2 vols.).
Ferro, M., Historia contemporánea, Barcelona, Crítica, 1995.
FERRO, M., La gran guerra, 1914-1918. Madrid, Alianza, 1998. *
FIELHOUSE, D., Los imperios coloniales desde el siglo XVIII. Madrid, Hª Universal
de Siglo XXI, 1ª edición, 1984. **
FIGES, ORLANDO: La Revolución Rusa (1891-1924), Edhasa, Madrid 2006. *
Fogel, Robert William: Escapar del hambre y la muerte prematura 1700-2100. Europa,
América y el Tercer Mundo, Alianza, Madrid, 2009. *
Fontana, Josep, Por el bien del imperio: una historia del mundo desde 1945, Madrid, Pa-
sado y Presente, 2011. ***************
FONTANA, J. (2017), El siglo de la revolución, 1917-2017, Barcelona Crítica.
*******
Fontana, Josep, Capitalismo y democracia 1756-1848. Barcelona: Crítica, 2019.
Fradera, Josep Mª: La nación imperial. Derechos, representación y ciudadanía en los
imperios de Gran Bretaña, Francia, España y Estados Unidos (1750-1918), 2
vols., Edhasa, Barcelona, 2015. *
Frankopan, Peter: Las nuevas rutas de la seda. Presente y futuro del mundo, Crítica,
Barcelona, 2019.
FRIEDEN, J.A., Capitalismo global. El trasfondo económico de la historia del siglo
XX. Barcelona. Crítica. 2007. **
Fuentes, J. F. y La Parra López, E. (2001). Historia Universal del siglo XX. De la Pri-
mera Guerra Mundial al ataque a las Torres Gemelas. Madrid: Síntesis.
********
FULBROOK, Mary, Europa desde 1945, Crítica - Oxford University Press (Historia de
Europa Oxford), Barcelona, 2002. *
Fusi, Juan Pablo: Manual de historia universal. 8. Edad Contemporánea, 1898-1939,
Historia 16, Madrid, 1997. ***
Fusi, Juan Pablo: Breve historia del mundo contemporáneo. Desde 1776 hasta hoy, Ga-
laxia Gutenberg, Barcelona, 2015. ****
Gaddis, John, La Guerra Fría. Barcelona: RBA, 2005. **
Gaddis, J. L., Una nueva historia de la Guerra Fría, México, Fondo de cultura económi-
ca, 2011. *
Gaillard, Jean Michel y Rowley, Anthony: Historia de un continente. Europa desde
1850, Alianza, Madrid, 2000. **
GALBRAITH, J. K. (2009): El crash de 1929 (Barcelona, Ariel, 2009)
Gallego, Ferrán, De Munich a Auschwitz. Una historia del nazismo, 1919-1945 (Ma-
drid: Plaza&Janés, 2001). *
GARCÍA DE CORTÁZAR, F. y LORENZO ESPINOSA, J.M., (1996) Historia del
mundo actual, 1945-1989, Alianza, Madrid. ****
GELLNER, E., Naciones y nacionalismo. Madrid, Alianza Universidad, 1990.
GENTILE, E., Fascismo. Historia e interpretación, Madrid, Alianza.
GERNET, J., El mundo chino, Barcelona,Crítica, 2005.
*GIL PECHARROMÁN, J., Historia de la integración europea. Madrid, 2017. *
Gómez Antón, F., 7 potencias. Maquinarias del poder político y cincuenta años de histo-
ria, (1945-1996), Barcelona, Ediciones Internacionales Universitarias, 1996.
GONZÁLEZ CALLEJA, Socialismos y comunismos. Claves históricas de dos movi-
mientos políticos, Paraninfo, Madrid, 2017.
Grenville, J.A.S., La Europa remodelada, 1848-1878, Madrid: Siglo Veintiuno de Espa-
ña, 1979.
GRIMAL, H., Historia de las descolonizaciones del siglo XX, Iepala, Madrid, 1989. *
GUARDIA, Carmen de la. Historia de los Estados Unidos. Madrid: Sílex, 2012. **
Guardia Herrero, Carmen de la (2019). La Construcción del sueño americano: (Estados
Unidos, 1929-2018). Madrid: Editorial Síntesis.
Halperin. T., Historia contemporánea de América Latina. Alianza editorial, Madrid
1998. *
HARVEY, David, Breve historia del neoliberalismo, trad. Ana Varela Mateos, Akal,
Madrid, 2007.
HEFFER, Jean & LAUNAY, Michel, La guerra fría, 1945-1972, trad. Yago Barja de
Quirog & Mar Llinares, Akal, Madrid, 1992. *
HEFFER, S. y SERMAN, W. (1989): De las revoluciones a los imperialismos. 1815-
1914. Madrid, Akal. *
HERNÁNDEZ ALONSO, Juan José, Los Estados Unidos de América: historia y cultu-
ra. Ediciones Colegio de España, Salamanca: 1996. Almar, Salamanca: 2002.
Higgs, John, Conflicto, dominación y violencia, Historia alternativa del siglo XX. Más
extraño de lo que cabe imaginar, Editorial Taurus. Barcelona, 2015.
HIJANO, Ángeles. Revoluciones europeas de 1820 a 1848. Editorial Dilema, 2012.
HILLGRUBER, A., La Segunda Guerra Mundial. Objetivos de guerra y estrategia de
las grandes potencias, Madrid, Alianza Universidad, 1995.
Hobsbawm, E., Las revoluciones burguesas (Barcelona: Editorial Labor, 1987). *
Hobsbawm, Eric J.: Naciones y nacionalismo desde 1780, Crítica, Barcelona, 2000. *
*HOBSBAWM, E., La era de la revolución (1789-1848). Crítica. Barcelona. 2003.
***********
*HOBSBAWM, E., La era del capitalismo (1848-1875). Crítica. Barcelona. 2003.
***********
*HOBSBAWM, E., La era del imperio (1875-1914). Crítica. Barcelona. 2003.
****************
*HOBSBAWM, E., Historia del Siglo XX. Crítica. Barcelona. 1998.
*****************************
Hobsbawm, Eric J., Guerra y paz en el siglo XXI, Booket.Barcelona, 2013. *
Hobsbawm, E. y Terence Ranger, La invención de la tradición (Barcelona: Crítica,
2005).
HOFFMAN, Ph. T.: Por qué Europa conquistó el mundo. Barcelona, Crítica, 2016.
HOWARD, La Primera Guerra Mundial, Barcelona, Crítica, 2003.
Howard, Michael y Roger Louis, W. (eds.): Historia Oxford Siglo XX, Planeta, Barce-
lona, 1999. ****
Íñigo Fernández, Luis Enrique, Breve historia de la revolución industrial (Madrid: Edi-
ciones Nowtilus, S.L., 2012).
JACKSON, G.: Civilización y barbarie en la Europa del siglo XX. Barcelona, 1997.
Jackson, Julian, Europa, 1900-1945, Historia de Europa Oxford, Barcelona, Crítica,
2003. ****
JIAN, Chen, La China de Mao y la Guerra Fría, Paidós, Barcelona, 2005.
Johnson, Paul, Tiempos modernos: la historia del siglo XX desde 1917 hasta la década
de los 80, Buenos Aires, Vergara, 1989. ***
JOHNSON, Paul, A History of the American People. Harper Collins, Nueva York:
1997. (Trad. esp. Estados Unidos: la historia. Javier Vergara Editor, Barcelona:
2001. 2004.)
JONES, Maldwyn A. The Limits of Liberty: American History, 1607-1992. Oxford
University Press, Oxford: 1996. (Trad. esp.: Historia de Estados Unidos, 1607-
1992. Cátedra, Madrid: 1996. 2001). ***
*Judt, Tony, Postguerra: una historia de Europa desde 1945, Madrid, Taurus, 2012.
******************
KAGAN, Robert. Poder y debilidad. Europa y Estados Unidos en el nuevo orden mun-
dial. Taurus. Madrid. 2003.
KENNEDY, P., (1995), Hacia el siglo XXI, Plaza y Janés, Barcelona.
Kennedy, Paul. Auge y caída de las grandes potencias. Barcelona: Debolsillo, 2004. *
KEPEL, Gilles, La revancha deDios: Cristianos, judíos y musulmanes a la reconquista
del mundo, 2.a ed., Anaya, Madrid, 1995.
KERSHAW, I.: Descenso a los infiernos: Europa 1914-1949, Barcelona, Crítica, 2016.
***
Kershaw, Ian, Ascenso y crisis. Europa 1950-2017: un camino incierto, Barcelona, Crí-
tica, 2019. ****
KHANA, Parag, El segundo mundo. Imperios e influencia en el nuevo orden mundial,
Paidós, Barcelona, 2008.
KI-ZERBO, J.: Historia del África Negra. Madrid, Alianza, 1980.
KITCHEN, M., El periodo de entreguerras en Europa, Madrid, Alianza Editorial, 1992.
*
Kumar, Krishan: Imperios. Cinco regímenes imperiales que moldearon el mundo, Pasa-
do & Presente, Barcelona, 2018.
Laqueur, W., La Europa de nuestro tiempo (desde el final de la Segunda Guerra mun-
dial hasta la década de los 90), Buenos Aires, Javier Vergara Editor, 1994.
LAQUEUR, Walter, Una historia del terrorismo, Paidós Ibérica, Barcelona, 2003.
Lara Martínez, L. (2018) Historia del mundo contemporáneo. De la fundación de Esta-
dos Unidos a la Guerra Fría, Madrid, UDIMA.
*Lario, Ángeles (coord.): Historia contemporánea universal: del surgimiento del Estado
contemporáneo a la Primera Guerra Mundial. Madrid, Alianza, 2010.
*********
Leffler, Melvyn (2008). La guerra después de la guerra. Estados Unidos, la Unión so-
viética y la Guerra F. Crítica. ***
LICHTHEIM, G. (1979): Breve Historia del socialismo. Madrid, Alianza Universidad.
Lopez García, Bernabé, El mundo árabo-islámico contemporáneo. Una historia política,
Madrid, Síntesis, 1997.
Lowe, Keith, Continente salvaje. Europa después de la Segunda Guerra Mundial, Barce-
lona, Galaxia Gutemberg, 2014. **
Lozano, Álvaro, Breve historia de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Madrid, No-
wtilus, 2011.
Lucena, Manuel: Breve historia de Latinoamérica. De la independencia de Haití (1804)
a los caminos de la socialdemocracia, Crítica, Barcelona, 2007. **
Luebbert, Gregory, Liberalismo, fascismo o socialdemocracia: clases sociales y orí-
genes políticos de los regímenes de la Europa de entreguerras. Zaragoza: Uni-
versidad de Zaragoza, 2005.
Lukacs, J., Historia mínima del siglo XX, Madrid, Turner, 2014. **
MacMillan, Margaret, París, 1919: Seis meses que cambiaron el mundo, Barcelona,
Tusquets, 2005.
Macry, Paolo: La sociedad contemporánea. Una introducción histórica, Ariel, Barcelo-
na, 1997.
MADISON, A., (1992), La economía mundial en el siglo XX, Ariel, Barcelona.
MAHBUBANI, K., ¿Pueden pensar los asiáticos?, Siglo XXI, Madrid, 2006.
MALAMUD, Carlos: América Latina en el s. XX, Editorial Síntesis, Madrid, 2005.
MAMARELLA, G., (1990), Historia de la Europa contemporánea, 1945-1999, Ariel,
Barcelona. ******
Mann, M. (2004), El imperio incoherente. Estados Unidos y el nuevo orden internacio-
nal, Barcelona, Paidós.
Marks, Robert B.: Los orígenes del mundo moderno. Una nueva visión, Crítica, Barce-
lona, 2007. *
Martín de la Guardia, R.M. (1995), La Europa del Este de 1945 a nuestros días, Madrid,
Síntesis.
MARTÍN DE LA GUARDIA, R. Y PÉREZ SÁNCHEZ, G (coord): La integración eu-
ropea, Barcelona, 2002.
MARTÍN DE LA GUARDIA, Ricardo y otros, El mundo actual. De La Segunda Guerra
Mundial a La Globalización, Valladolid, Universidad, 2019. ********
Martín Muñoz, Gema, El Estado árabe. Crisis de legitimidad y contestación islamista,
Barcelona, Bellaterra, 1999.
Martínez Carreras, J. (1987), Historia de la descolonización: 1919-1986: las indepen-
dencias de Asia y Africa, Madrid, Istmo. **
MARTÍNEZ CARRERAS, J.: Historia del colonialismo y la descolonización. Siglos
XV-XX, Madrid, 1992. *
MARTÍNEZ CARRERAS, J. U. y otros. (1996) Historia del mundo actual, Marcial
Pons, Madrid. *****
*Martínez Carreras, José Urbano, Introducción a la Historia Contemporánea (Madrid:
Istmo, 1993). 2 vols. ****
Martínez Roda, Federico (dir.): Historia del mundo contemporáneo. De la revolución a
la globalización, Tirant lo Blanch, Valencia 2008. **
MAYER, Arno (1986): La persistencia del Antiguo Régimen: Europa hasta la Gran
Guerra. Madrid: Alianza Editorial.
MAZOWER, M., La Europa negra. Desde la gran guerra hasta la caída del comunismo,
València, Barlin Libros, 2017. *****
MCPHEE, P. (2007): La revolución Francesa, 1789-1799. Una nueva historia, Barcelo-
na, Crítica.
McMahon, R. J., La guerra fría: Una breve introducción. Madrid, Alianza, 2009. *
MEYER, J., Rusia y sus imperios (1894-2005), Tusquets, Barcelona, 2007.
MIRALLES, Ricardo. Equilibrio, hegemonía y reparto. Las relaciones internacionales
entre 1870 y 1945. Síntesis. Madrid. 1996.
Mishra, Pankai: De las ruinas de los imperios. La rebelión contra Occidente y la meta-
morfosis de Asia, Galaxia Gutenberg, Barcelona, 2014. **
Moller, Horst, La República de Weimar. Una democracia inacabada (Madrid: Papales
del Tiempo, 2012).
Moradiellos, Enrique, La historia contemporánea en sus documentos (Barcelona: RBA
Libros, 2011). *****
Morales Lezcano, Víctor y otros, Historia Universal Contemporánea (Madrid: Centro de
Estudios Ramón Areces, 1993).
MORENTE, F. y J. RODRIGO (eds.): Tierras de nadie. La I Guerra Mundial y sus con-
secuencias, Granada, 2014.
MORISON, Samuel E.; COMMAGER, Henry S., and LEUCHTENBERG, William E.,
Breve historia de los Estados Unidos. 3ª ed. Fondo de Cultura Económica, Méxi-
co: 1993.
Mosse, George L., La cultura europea del siglo XIX (Barcelona, Ariel, 1997). *
MOSSE, George L.: La cultura europea del siglo XX. Ed. Ariel; Barcelona, 1997. *
MURILLO BONVEHÍ, David, De Walmart a Al Qaeda. Una lectura interdisciplinar de
la globalización, Libros de Cabecera, Barcelona, 2015.
NASH, M Y TAVERA, S.: Experiencias desiguales. Conflictos sociales y respuestas
colectivas. Madrid, Editorial Síntesis, Colec. Historia Universal Contemporánea,
vol. V.
NEIBERG, M. S., La Gran Guerra. Una historia global (1914-1918), Barcelona, Paidós,
2006.
Neila Hernández, José Luis y otros, Historia de las relaciones internacionales, Madrid,
Alianza, 2018.
NERÉ, J., Historia Contemporánea. Barcelona, Labor, Varias ediciones. **
NITZE, Paul H., De Hiroshima a la Glasnost, G.E.L.A., Buenos Aires, 1991.
NOLTE, E.: La guerra civil europea, 1917-1945. Nazionalsocialismo y bolchevismo.
FCE, México, 1996.
Nouschi, Marc, Historia del siglo XX. Todos los mundos, el mundo, Madrid, Cátedra,
1996. ******
NUÑEZ SEIXAS, X. M. (2015): Las utopías pendientes: una breve historia del mundo
desde 1945. Crítica, Barcelona. ****
NÚÑEZ SEIXAS, X. M., El frente del Este. Historia y memoria de la guerra germano-
soviética, 1941-1945, Madrid: Alianza, 2018.
Osborne, Roger: Civilización. Una historia crítica del mundo occidental, Crítica, Barce-
lona, 2007.
Osnos, Evan,China: la edad de la ambición, El hombre del tr3s, 2017.
Osterhammel, Jürgen: La transformación del mundo. Una historia global del siglo XIX,
Crítica, Barcelona, 2015. *********
OUREDNIK, Patrick. Europeana: una breve historia del siglo XX. Tropismos. Sala-
manca. 2005.
Overy, Richard: Atlas histórico del siglo XX, Akal, Madrid, 2009. *
Overy, Richard J.: El camino hacia la guerra. La crisis de 1919-1939 y el inicio de la
Segunda Guerra Mundial, Espasa, Madrid, 2009. **
*PALMER, R. y COLTON, J., Historia Contemporánea. Madrid, Akal, 1985.
**********
Palomares Lerma, G. (1999), Política y gobierno en los Estados Unidos (1945-1999),
Valencia.
PANI, Erika, Historia mínima de Estados Unidos. Turner y El Colegio de México, Ma-
drid: 2016.
*Paredes Alonso, F.J. (dir.): Historia Universal contemporánea. Barcelona, Ariel, 2018.
***********
Parker, R. A., El siglo XX. Europa 1918-1945 (Madrid: Siglo XXI, 1980).
Pasamar, Gonzalo y Roberto Ceamanos, Historiografía, historia contemporánea e histo-
ria del presente, Madrid, Síntesis, 2020.
PAXTON, R. O., Anatomía del fascismo, Península, Barcelona, 2004. *
PAYNE, S. G., Historia del fascismo, Barcelona: Planeta, 1995. *
PEÑAS ESTEBAN, Francisco Javier. Occidentalización, fin de la Guerra Fría y relacio-
nes internacionales. Alianza Editorial. Madrid. 1997.
Pereira, Juan Carlos, Historia de las relaciones internacionales contemporáneas, Madrid,
2009. *******
PEREIRA CASTAÑARES, Juan Carlos, De la Guerra Fría a la caída del Muro, Shack-
leton Books, Madrid, 2022.
Perry, Alex, La gran grieta. El surgimiento de una nueva África. Barcelona, 2017.
PLOKHY, Serhii, El último imperio. Los días finales de la Unión Soviética, Turner,
Madrid, 2015.
Poch, Rafael, La gran transición. Rusia, 1985-2002, Barcelona, Crítica, 2003. *
Poch-de-Feliu, Rafael. (2009). La Actualidad de China: un mundo en crisis, una socie-
dad en gestación. Barcelona: Crítica.
POULANTZAS, N., Fascismo y dictadura. La III Internacional frente al fascismo, Ma-
drid. Siglo XXI, 1979.
Powaski, Ronald E (cop. 2000). La Guerra fría: Estados Unidos y la Unión Soviética,
1917-1991. Barcelona: Crítica. ***
PROCACCI, G. (2007), Historia general del Siglo XX: la historia completa del univer-
so, Crítica, Barcelona. **********
Ramírez Ruiz, Raúl (2018). Història de China contemporánea: De las guerras del Opio a
nuestros días. Madrid: Editorial Síntesis.
Ramos Tolosa, Jorge (2020), Una historia contemporánea de Palestina-Israel, Los libros
de la Catarata.
Remond, R., Introduction a l’histoire de notre temps, Paris, Seuil, 1974. 3 vols. Existe
edición revisada de 1996. Traducción Castellana, Vicens Vives, 1980. *
RENOUVIN, Pierre: Historia de las Relaciones Internacionales, siglos XIX y XX. Ed.
Aguilar (Madrid, 1964) i Ed. Akal (Madrid, 1982). ****
Rodrigo Sánchez, Javier, Políticas de la violencia. Europa, siglo XX, Prensas Universi-
tarias de Zaragoza. Zaragoza, 2014.
Rudé, George. La Europa revolucionaria: 1783-1815, Madrid: Siglo XXI, 1979.
SABORIDO, J.; 2009, Historia de la Unión Soviética, EMECE, Madrid.
SALVADORI, M., Breve historia del siglo XX, Madrid, Alianza Editorial, 2002. **
SÁNCHEZ MANTERO, R., RUIZ MANJÓN, O., RUEDA, G., y DARDÉ, C. (1994):
Manual de Historia Universal. Vol. 7: El siglo XIX, Historia 16, Madrid. ***
SEGURA, Antoni. Señores y vasallos del siglo XXI. Una explicación de los conflictos
internacionales. Alianza Editorial. Madrid. 2004.
Segura, Antoni (2018). El Interminable conflicto en Israel y Palestina. Madrid: Editorial
Síntesis.
Service, R., Historia de Rusia en el siglo XX, Barcelona, Crítica, 2010. *
Service, R., Camaradas. Breve historia del comunismo, Barcelona, Ediciones B, 2009.
SEVILLANO CALERO, F., La Europa de entreguerras, Madrid: Síntesis, 2020.
SIMAL, Juan L. La era de las grandes revoluciones en Europa y América (1763-
1848). Madrid: Síntesis, 2020. *
SKIDMORE, Thomas: Historia Contemporánea de América Latina: América Latina en
el s. XX, Editorial Crítica, Barcelona, 2002.
SNYDER, T., Tierras de sangre: Europa entre Hitler y Stalin, Barcelona: Galaxia Gu-
tenberg, 2011.
Snyder, T. (2018), El camino hacia la no-libertad, Barcelona, Galaxia Gutenberg.
SOBOUL, A. (1983): La revolución francesa. Madrid, Técnos.
SPOHR, K. Después del muro: La reconstrucción del mundo después de 1989. Madrid,
Taurus, 2021.
STEVENSON, D., 1914-1918: Historia de la Primera Guerra Mundial, Barcelona: De-
bate, 2013.
Stone, Dan (2018). ¿Adiós a todo aquello?: la historia de Europa desde 1945. Granada:
Editorial Comares.
STONE, N., La Europa transformada, 1878-1919. Madrid, 2019. *
STROMBERG, R.N. (1990): Historia intelectual europea desde 1789, Madrid, Ed. De-
bate. **
TAIBO, C., La Unión Soviética (1917-1991), Madrid, Síntesis, 1993.
Taibo, Carlos, Historia de la Unión Soviética, 1917-1991 (Madrid: Alianza Editorial,
2010). *
Taibo, Carlos, Ucrania contra Rusia, Libros de la Catarata, Madrid, 2014.
Taibo, Carlos, La Rusia contemporánea y el mundo: entre la rusofobia y la rusofi-
lia, Los Libros de la Catarata, 2017.
TAYLOR, A. J. P., Historia de Inglaterra, 1914-1945, México, Fondo de Cultura Eco-
nómica, 1989.
Tilly, Charles: Los movimientos sociales, 1768-2008. Desde sus orígenes a Facebook,
Crítica, Barcelona, 2009.
TOBOSO SÁNCHEZ, P., Diccionario de historia del mundo actual, Madrid: Alianza,
2005. ***
Todd, Allan: Las revoluciones, 1789-1917, Alianza, Madrid, 2000.
TORTELLA, G.: La Revolución del siglo XX. Capitalismo, comunismo y democracia,
Madrid, Taurus, 2000. *
TORTELLA, G., Los orígenes del siglo XXI. Un ensayo de historia social y económica
contemporánea, Madrid, Gadir, 2005.
TOURAINE, Alain: América Latina. Política y Sociedad, Editorial Espasa Calpe, Ma-
drid, 2009.
Traverso, Enzo, A sangre y fuego. De la guerra civil europea (1914-1945), València,
Universitat de València, 2009. ***
Tusell Gomez, J., Introducción a la historia del mundo contemporáneo, Centro de Estu-
dios Ramón Areces, Madrid, 1988. *
*TUSELL, J.: Manual de Historia Universal. t.9.: El Mundo Actual. Madrid, Historia16,
2001.
Tussell, Javier, Una Breve Historia del Siglo XX: los momentos decisivos, Madrid, Es-
pasa, 2001. **
VAN DER WEE, H.; Prosperidad y crisis. Reconstrucción, crecimiento y cambio,
1945-1980, Crítica, Barcelona, 1986.
Veiga, Francesc y otros (1997). La Paz simulada: una historia de la Guerra Fría, 1941-
1991. Madrid: Alianza. *****
Veiga, Francisco, El desequilibrio como orden. Una historia de la Posguerra Fría 1990-
2008, 2ª ed., Madrid, Alianza Editorial, 2015. ********
Villani, Pasquale. La edad contemporánea, 1800-1914, Barcelona: Ariel, 1996.
Villani, Pasquale. La edad contemporánea, 1914-1945, Barcelona: Ariel, 1997.
VILLANI, P., La Edad Contemporánea. 1945 hasta hoy, Barcelona, Ariel, 1997. **
*VILLARES, R. y BAHAMONDE, A., El mundo contemporáneo, S. XIX y XX. Ma-
drid. Taurus, 2016, 11ª ed. *******************
VINEN, R.: Europa en fragmentos. Historia del viejo continente en el siglo XX. Barce-
lona: Península, 2002. ****
VIORST, M., Tormenta en Oriente Próximo. El choque entre el oriente musulmán y el
occidente cristiano, Debate, Barcelona, 2006.
VOVELLE, Michel. Introducción a la Revolución francesa. Barcelona: Crítica, 1981.
VUSKOVIC, Pedro et al. América Latina Hoy. Siglo XXI. México. 1990.
Wallerstein, Immanuel M., El moderno sistema mundial IV: El liberalismo centris-
ta triunfante, 1789-1914, Madrid: Siglo XXI, 2016.
WASSERSTEIN, B.: Barbarie y civilización. Una historia de la Europa de nuestro tiem-
po, Barcelona, Ariel, 2010. *****
Watson, Peter (2002). Historia intelectual del siglo XX. Barcelona: Crítica. ****
WEINBERG, G. L., La Segunda Guerra Mundial. Una historia esencial, Barcelona: Pla-
neta, 2018.
WEITZ, E. D., La Alemania de Weimar. Presagio y tragedia, Madrid, Turner, 2009.
WESSELING, H. L., Divide y vencerás. El reparto de África (1880-1914), Barcelona,
Península, 1999. *
Westad, Odd Arne, La Guerra Fría. Una historia mundial, Barcelona, Galaxia Guten-
berg, 2018. **
Wiskemann, Elizabeth. La Europa de los dictadores 1919-1945, 3a. ed. Madrid: Siglo
Veintiuno de España, 1979.
Wright, Lawrence, Los años del terror: de Al-Qaeda al Estado Islámico, Debate, 2017.
ZAMAGNI, V. (2001), Historia económica de la Europa Contemporánea, Barcelona,
Crítica. *
ZAMORA RODRÍGUEZ, A., Ensayo sobre el subdesarrollo. Latinoamérica, 200 años
después, Foca, Madrid, 2008.
Zorgbibe, Charles, Historia de las relaciones internacionales. 2vols (Madrid: Alianza
Editorial, 1997). **
Zubok, Vladislav (2008). Un imperio fallido. La Unión Soviética durante la Guerra
Fría. Crítica. *
ZURITA, Rafael. Europa en La Época de Napoleón. Madrid: Síntesis, 2019.