Producto Académico N° 1
Semipresencial – Programa a Distancia
Asignatura
Derechos Humanos y Derecho Comunitario ASUC00205
Datos personales: Ingrese nombre y apellidos.
1. Consideraciones:
Criterio Detalle
Tiempo 3 horas
aproximado
recomendado
Instrucciones y Los estudiantes deben desarrollar la prueba en grupo en la base de la
consideracione relacion de grupos colgada en el aula virtual. Deben desarrollar el informe
en la base de la consigna, argumentandolo, haciendo referencia al material
s para elaborar de clase y siguiendo las instrucciones consignadas.
el producto
académico Asimismo, los estudiantes deben demostrar tener conocimiento del material
de lectura obligatorio (ensayos, presentaciones del docente, documentos)
brindado durante las semanas de clase, y demostrar que pueden analizarlo
de manera crítica y aplicarlo a una situación práctica.
Instrucciones:
- Utilice un procesador de texto (*.doc) para la elaboración de la
presente actividad. El tipo de letra a utilizar debe ser Arial, tamaño 11,
interlineado 1,5, margen izquierdo y derecho 2,5, margen superior 3,
margen inferior 2,5.
- Límite de páginas: 2 (excluyendo carátula y bibliografía)
- Incluir las citas correspondientes según las normas APA
- El nombre del archivo debe ser grabado de la siguiente forma:
PA1_NombreGrupo.doc
- El envío de la prueba se realizará por el enlace disponible en el aula
virtual. Puede enviarlo un solo integrante del grupo o todos. El archivo
debe ser enviado en formato *.pdf.
- No olvide adicionar sus nombres y apellidos en la primera página
(caratula).
IMPORTANTE: todos los integrantes del grupo tienen la responsabilidad
de revisar la caratula del trabajo, ya que después de la entrega no se
permitirá incluir otros estudiantes en el trabajo grupal.
Respete las indicaciones planteadas para esta actividad, a fin de que su
evaluación pueda realizarse sin inconveniente.
2. Consigna:
Estamos en el 2025 y usted es el Relator Especial de la CIDH sobre los derechos de la
niñez. El Presidente de la CIDH está analizando la situación de la niñez en los Estados
1|Página
miembros de la OEA con particular atención al tema de la educación secundaria y
porcentaje de abandono escolar desde una perspectiva de género, ya que la
mayoría de los estudiantes que abandonan la escuela son mujeres. El Presidente de
la CIDH le está solicitando asesoría respecto a recomendaciones concretas para los
Estados miembros.
Pautas adicionales:
- Incluyan minimo tres recomendaciones.
- Pueden centrarse en un unico Estado o incluir recomendaciones generales
que pueden aplicarse a todos los Estados de la región.
- Eviten incluir listados, imagenes y tablas.
- Incluyan las citas necesarias.
- Revisen informes previos de Relatores CIDH para tener una idea de como
preparar el documento.
2|Página
3. Rúbrica de evaluación:
A continuación, se presenta la escala de valoración, en base a la cual se evaluará
Evaluación Final, donde la escala máxima por categoría equivale a 3 puntos y la
mínima es 0.
Criterios Insuficiente En proceso Suficiente Óptimo
(0 puntos) (1 puntos) (2 puntos) (3 puntos)
Contexto y En el trabajo no se En el trabajo se En el trabajo se En el trabajo se
Justificación analiza el contexto analiza el contexto de analiza el contexto analiza el
de manera manera parcial y se de manera contexto
satisfactoria y no se justifica correcta, asimismo magistralmente,
justifica las razones suficientemente las se justifican profundizando
de la elección de las razones de la correctamente las algunos aspectos
recomendaciones. elección de las razones de la y haciendo
recomendaciones. elección de las observaciones
recomendaciones. interesantes y se
justifica de
manera magistral
las razones de la
elección de las
recomendacione
s.
Capacidad de Las ideas y Las ideas y Las ideas y Las ideas y
argumentación a argumentos argumentos argumentos argumentos
nivel escrito incluidos en el incluidos en el incluidos en el incluidos en el
trabajo no están trabajo están trabajo están trabajo están
suficientemente fundamentados de fundamentados fundamentado
fundamentados. manera parcial y se de manera s
incurre en errores y correcta sin magistralment
contradicciones. incurrir en e sin incurrir en
errores y errores y
contradicciones contradiccion
. es.
Capacidad de El trabajo no El trabajo El trabajo El trabajo
análisis de demuestra una demuestra una demuestra una demuestra una
problemáticas capacidad de capacidad de capacidad de óptima
análisis de las análisis de las análisis de las capacidad de
problemáticas. problemáticas. problemáticas. análisis de las
problemáticas.
Lenguaje y El lenguaje utilizado Se utiliza un lenguaje Se utiliza un Se utiliza un
referencias en el trabajo no es técnico pertinente y lenguaje lenguaje
pertinente a la corrección sintáctica técnico y técnico y
disciplina y no se y gramatical corrección corrección
incluyeron las correctas y no se sintáctica y sintáctica y
referencias incluyeron las gramatical gramatical
necesarias. referencias de óptimas y se excelentes y se
manera totalmente incluyeron las incluyeron
correcta. referencias correctamente
necesarias. todas las
referencias.
Total parcial
Nota
*Si la rúbrica suma mas o menos de 20 puntos, realizar una regla de 3 simple para obtener la
nota en escala vigesimal.
3|Página