PROCEDIMIENTO BP.
01
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO Versión I
OPERADOR DE MAQUINARIA Revisión 20-01-2017
EQUIPOS CEPILLADORA Página: 1 de 2
1. DESCRIPCIÓN
El presente procedimiento tiene por objeto dar a conocer las actividades y medidas correctivas y/o preventivas que debe realizar un
“Operador de Maquinaria” al momento de realizar el trabajo, para controlar en todo momento la Seguridad y Salud Ocupacional,
que pueda alterar el proceso productivo de BARRACA PINTO.
2. OBJETIVO:
Conocer y comprender las actividades y/o situaciones que se pueden presentar durante la operación de las Cepilladoras, a fin de
evitar incidentes, accidentes, daños a equipos, materiales e instalaciones.
3. ALCANCE:
Este procedimiento se aplica a todo el personal de la empresa, que se desempeñará como Operador de Maquinaria en máquinas
Cepilladoras.
4. RIESGOS QUE ENTRAÑAN LAS LABORES, DAÑOS Y MEDIDAS PREVENTIVAS.
El empleador debe informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores, acerca de los riesgos que entrañan sus
labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correctos. De acuerdo al decreto 40, Titulo VI, Articulo 21 de la Ley
16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
ACTIVIDADES GENERALES PELIGROS MEDIDAS DE CONTROL
Todas las actividades 1. Exposición al ruido. Uso de antiruidos.
2. Exposición a partículas. Uso de antiparras.
3. Golpes. Uso de guantes.
Uso de zapatos de seguridad.
Tránsito Peatonal 1. Atropellos. Transitar siempre por lado contrario a
2. Caídas en mismo nivel. los acopios de madera,
3. Caídas a distinto nivel. manteniéndose visible para los
vehículos.
Los vehículos y/o equipos rodantes
tienen siempre la preferencia.
No transitar bajo carga en
suspensión.
Orden y Aseo 1. Sobreesfuerzo. Desenergizar el equipo.
1. Limpieza en el entorno. 2. Exposición a material Transitar siempre por lado contrario
2. Limpieza entre estructuras. particulado. a los acopios de madera,
3. Caídas en mismo o manteniéndose visible para los
distinto nivel. vehículos.
4. Golpes. Los vehículos y/o equipos rodantes
tienen siempre la preferencia.
No transitar bajo carga en
suspensión.
Intervención de Equipos 1. Atrapamientos Detener siempre el equipo antes de
1. Atoches. 2. Aplastamiento. intervenir.
2. Mantención correctiva o 3. Intervención de equipo Detener siempre el equipo antes de
preventiva. en funcionamiento. desatochar.
1. Accionamiento y manipulación de
tablero de control de sistema de 1. Peligro indirecto. Uso correcto de E.P.P.
alimentación y evacuación.
Uso Obligatorio de EPP. Guantes,
antiparras, protección auditiva,
1. Golpes. zapatos de seguridad.
2. Regulación del alimentador (Según
2. Caídas. Utilice herramientas adecuadas y en
espesor y ancho de madera).
buen estado.
Transite con precaución y atento a la
superficie de trabajo.
Buena postura de levante para
realización de fuerza
Realizar fuerzas con las piernas
1. Sobreesfuerzo.
flectadas
3. Regulación de Cabezales. 2. Golpes.
Uso Obligatorio de EPP. Guantes,
3. Cortes.
antiparras, protección auditiva.
Utilice herramientas adecuadas y en
buen estado.
Nombre del Trabajador__________________________________________________FIRMA_______________________________
RUT ___________________________________________ FECHA___________________
Este documento se encuentra registrado y es de pleno conocimiento de quien lo recibe en conformidad.
PROCEDIMIENTO BP.01
PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO Versión I
OPERADOR DE MAQUINARIA Revisión 20-01-2017
EQUIPOS CEPILLADORA Página: 2 de 2
PUESTO DE
ACTIVIDAD PELIGROS MEDIDAS DE CONTROL
TRABAJO
Uso Obligatorio de EPP.
Guantes, antiparras, protección
auditiva, zapatos de seguridad.
Verifique el buen estado de
herramientas y que sean las
adecuadas.
1. Atrapamientos.
Prohibido intervenir equipos en
2. Golpes.
4. Cambios de cabezales. funcionamiento.
3. Cortes.
Buena postura de levante para
4. Sobreesfuerzo.
realización de fuerza
Realizar fuerzas con las piernas
flectadas.
En lo posible utilice elementos
auxiliares para el traslado
transporte de material.
Uso Obligatorio de EPP.
Guantes, antiparras, protección
auditiva, zapatos de seguridad.
1. Atrapamientos.
Verifique el buen estado de
OPERADOR 5. Alineación de cabezales. 2. Golpes.
herramientas y que sean las
3. Cortes.
adecuadas.
Prohibido intervenir equipos en
funcionamiento.
Uso Obligatorio de EPP.
Guantes, antiparras, protección
auditiva y zapatos de seguridad.
Dentro de la empresa la
preferencia de tránsito la tienen
1. Atropellos. los vehículos y/o equipos
2. Cortes. rodantes.
6. Traslado de elementos de
3. Caídas. Buena postura de levante para
corte.
4. Golpes. realización de fuerza.
5. Sobreesfuerzo. Realizar fuerzas con las piernas
flectadas.
En lo posible utilice elementos
auxiliares para el traslado
transporte de material.
5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: El trabajador debe utilizar: Protección auditiva, Zapatos de seguridad,
guantes y antiparras.
Estará estrictamente prohibido usar celular, audífonos o dispositivos de música, ropa ancha, gargantillas, pulseras,
relojes, anillos o el pelo suelto, ya que facilita el atrapamiento en los elementos motrices y puede producir lesiones.
6. INTERPRETACIÓN DEL PROCEDIMIENTO SEGURO DE TRABAJO. Cualquier duda en la interpretación o
aplicación de este procedimiento de trabajo o durante el desarrollo mismo del trabajo, deberá consultarse de inmediato
con el jefe directo o más cercano, y mientras tanto deberá abstenerse de realizar cualquier actividad.
Nombre del Trabajador__________________________________________________FIRMA_______________________________
RUT ___________________________________________ FECHA___________________
Este documento se encuentra registrado y es de pleno conocimiento de quien lo recibe en conformidad.