Evaluación clínica de la
disfagia en adultos
José Vergara
Fonoaudiólogo
Maestrando en Ciencias de la Cirugía, UNICAMP, Brasil
Modulo 2
Tests de tamizaje para la disfagia en
las diferentes etiologías
Que es un tamizaje
• Superficial
• Rápido
• No se requiere de experiencia en
el área de deglución, ni ser
fonoaudiólogo
• Determina el riesgo para disfagia
• Es nercesário un instrumento
validado
Tamizaje de la disfagia
El tamizaje es un procedimiento mínimamente invasivo que permite una rápida
determinación de
• La probabilidad de que exista disfagia (con enfoque en la identificación de signos
evidentes de aspiración)
• Si el paciente requiere derivación para una evaluación adicional de la deglución
• Si el paciente requiere derivación para apoyo nutricional
Tamizaje de la deglución
Videofluoroscopia
Evaluación Clínica de la
Tamizaje
deglución
Videoendoscopia
üFalla
Como escoger el test adecuado
• Suspenda el uso de herramientas de detección de disfagia no validadas.
• Implementar el tamizaje utilizando herramientas que tengan un
rendimiento diagnóstico óptimo en poblaciones seleccionadas que están en
riesgo de disfagia.
Validad de los test de tamizaje
Es importante señalar que, en la
actualidad, no se ha demostrado
que ningún protocolo de tamizaje
proporcione un valor predictivo
adecuado para la presencia de
aspiración (O'Horo et al., 2015).
O’Horo et al., (2015). Bedside diagnosis of dysphagia: A systematic review. Journal of Hospital Medicine,
10(4), 256–265.
Que puede incluir un tamizaje
Observación de
Revisión de Evaluación de la signos de
Entrevistas con el Observación del
historia clínica - tos voluntaria y de aspiración
paciente/cuidador nivel de alerta
etiología las secreciones durante la comida
y bebida
Examen Aparición de
Análisis de la
motor-oral y Uso de tos durante la Cambios en la
sensibilidad de
deglución de algoritmos deglución de voz
tos refleja
agua agua
Eating Assessment Tool-10 (EAT-10)
EAT-10 (Traducido y validado)
• 10 Preguntas
• 4 Puntos para cada pregunta
• Puntuación mínima: 0
• Puntuación Máxima: 40
• ≥ 3 puntos puede indicar
disfagia
Repetitive Saliva Swallowing Test (RSST)
ü Traducción y validación al español no es
requerida.
ü Tragar la propia saliva tantas veces como sea
posible en 30 segundos.
ü Tres o más tragos degluciones secas son
consideradas normales.
ü Corroborar la deglución por palpación laríngea o
visualización. Comúnmente, el dedo índice y el dedo medio
ü En caso de boca seca: Hidratar con 1 mL de se colocan sobre el cartílago hioides y tiroides
agua.
Yoshimatsu Y. (2020). Predictive Roles of the Repetitive Saliva Swallowing Test (RSST) in Aspiration Pneumonia and Other Respiratory Diseases.
Aspiration Pneumonia: The Current Clinical Giant for Respiratory Physicians, 131–141.
3-ounce Water Swallow Test
Water Swallow Test
• Traducción y validación al español no es requerida.
• Tragar 90 mL de agua, con tragos consecutivos (91% sensibilidad).
• Usar tragos únicos en casos de signos clínicos de aspiración (mayor riesgo de
FN)
• Positivo: Tós, carraspeo, atragantamiento, cambios en la voz (voz húmeda o
mojada).
• Cualquier profesional entrenado puede realizarlo.
3-ounce Water Swallow Test
• Test de agua (90 ml) en pacientes 3.000
pacientes hospitalizados, con 14
diagnósticos diferentes.
• Se usó la FEES como método estándar de
referencia.
• El test de agua pudo predecir el riesgo de
aspiración en 96,5% y la tasa de falsos
negativos fue ≤2,0%.
Yale Swallow Protocol
ü Traducción y validación al español puede no ser requerida.
Paso 1. Criterios de exclusión
Paso 1ª. Realizar un tamizaje cognitivo
Paso 1b. Evaluación del mecanismo oral
Paso 2. Realice el desafío de tragar 90 ml de agua
Paso 3. Criterios para pasar/fallar
Yale Swallow Protocol
Estudio prospectivo, doble ciego, de múltiples evaluadores y de replicación
sistemática.
Riesgo de aspiración entre la Videofluoroscopia y el YSP.
25 que cumplieron con los criterios de inclusión de realización de una evaluación
cognitiva breve, examen del mecanismo oral y sin tubo de traqueotomía.
Sensibilidad = 100%: Todos los participantes que aprobaron el protocolo no
aspiraron durante la VFSS.
Como escoger el test ideal
Fisiopatología Test Referencia
AVC 1. Acute Stroke Dysphagia Screen Edmiaston et al. (2010)
(ASDS) Arslan et al. (2017)
2. Yale swallow Protocol Oguchi et al., (2000)
3. Eating Assessment Tool-10 (EAT-
10)
4. Repetitive Saliva Swallowing Test
(RSST)
Parkinson 1. Swallowing Disturbance Manor et al., 2007
Questionnaire (SDQ)
Como escoger el test ideal
Fisiopatología Test Interpretación y referencia
Cáncer de cabeza y cuello 1. Eating Assessment Tool-10 (EAT- EAT-10 promedio de 24,45 (± 8,32)
10) en pacientes con penetración /
2. Swallowing After Total aspiración y 16,20 (± 12,14) en
Laryngectomy aquellos con deglución segura
(Cheney et al., 2018).
Printza et al., 2018
Esclerosis lateral Amiotrofica 1. Eating Assessment Tool-10 (EAT- En promedio, 20,50 (± 3,19) para
10) aspiradores, 7,10 (± 1,79) para
2. Yale swallow Protocol penetradores 4,28 (± 0,79) para
deglución funcional (Plowman et al.
2016)
Como escoger el test ideal
Fisiopatología Test Referencia
Demencia 1. Yale swallow Protocol
Esclerosis múltiple 1. Dysphagia in MUltiple Sclerosis
(DYMUS)
2. Eating Assessment Tool-10 (EAT-
10)
Ancianos 1. Eating Assessment Tool-10 (EAT-
10)
Disfagia post-extubación 1. Yale Swallow Protocol
2. Water Swallow Test
Como escoger el test ideal
Fisiopatología Test Interpretación y referencia
Distrofia muscular 1. Eating Assessment Tool-10 (EAT-
10)
Trauma cráneo encefálico 1. Yale Swallow Protocol
2. Repetitive Saliva Swallowing Test
(RSST)
EPOC 1. EAT-10 En la EPOC, el EAT-10 medio
2. Repetitive Saliva Swallowing Test informado fue de 16,3 (± 2,17) para
(RSST) los aspiradores y 7,3 (± 1) para los no
aspiradores (Regan et al., 2017)
EAT-10 en las enfermedades neurológicas
Aspiración: Média de 25,9 puntos
Sin aspiración: Media de 15 puntos
Los pacientes con una puntuación
de T-EAT-10 superior a 15 tenían
2,4 veces más probabilidades de
aspirar.
Resumen de los tests de tamizaje
Test Grupo de pacientes a ser aplicado
Eating Assessment Tool-10 (EAT-10) AVC, cáncer de cabeza y cuello, ELA, Esclerosis
Múltiple, Ancianos, EPOC, distrofia muscular
Yale Swallow Protocol (YSP) AVC, Enfermedades críticas, post-extubación, trauma
cráneo encefálico, demencias.
Repetitive Saliva Swallowing Test (RSST) EPOC, AVC, TCE,
Water Swallow Test (WST) Disfagia post-extubación
Acute Stroke Dysphagia Screen (ASDS) AVC
Swallowing Disturbance Questionnaire (SDQ) Parkinson
Swallowing After total Laryngectomy (SOAL Laringectomia total
questionnaire)
Dysphagia in MUltiple Sclerosis (DYMUS) Esclerosis múltiple
Programa de detección
1. El fonoaudiólogo capacita al personal de enfermería para realizar
exámenes de deglución.
2. También el médico puede realizar una evaluación de la deglución
durante una evaluación médica periódica.
3. El personal de enfermería o el médico completan la evaluación
de la deglución, seguida de la derivación automática para
fonoaudiología.
4. Los profesionales capacitados deben estar disponibles las 24
horas del día, los 7 días de la semana para las evaluaciones.
Diseñando un programa de detección: Capacitación
1. El fonoaudiólogo será el entrenador principal
2. Anatomía y fisiología básica de la deglución
3. Lista de signos y síntomas de la disfagia
4. Objetivo del tamizaje
5. Test específico
6. Conducta clínica y derivaciones
7. Evaluación y competencias interpersonales y éticas
8. El fonoaudiólogo debe seguir los resultados de la implementación del
programa y hacer regulaciones, modificaciones y ajustes conforme
necesario. Sesiones de actualización deben ser imlpementadas.
Programa de detección
1. Ponerse en contacto con la administración de
enfermería
2. Discutir esta iniciativa con el equipo
interdisciplinario
3. La oficina de educación puede recomendar los
especialistas adecuados para la tarea
4. Conversar con el jefe del sector de neurología
5. Planee una reunión y prepara una
presentación, muestre las evidencias y una
mapa de ruta inicial (departamentos que
tendrán el servicio.)
Vigilancia del programa en ejecución
ü ¿Cuántos pacientes que sobrevivieron a un ü ¿Cuántos pacientes fueron remitidos para
accidente cerebrovascular (ACV) ingresaron? evaluación instrumental después de su
evaluación con fonoaudiología?
ü ¿Cuántos pacientes se mantuvieron na por vía oral
hasta que se les realizó el tamizaje de disfagia? ü De los que recibieron la evaluación
instrumental, ¿en cuántos casos la evaluación
ü ¿Cuál fue la duración promedio de tiempo entre la instrumental contradice o cambia (a) los
admisión y la detección de disfagia? hallazgos y / o (b) las recomendaciones de la
ü ¿Cuántos pacientes fueron derivados a evaluación fonoaudiológica inicial?
fonoaudiología para una evaluación completa de la ü ¿Cuántos pacientes experimentaron
deglución? complicaciones específicas relacionadas con la
disfagia (p. Ej., Neumonía por aspiración)? De
ü ¿Cuánto tiempo pasó entre la derivación del
aquellos, cuántos se mantuvieron sin nada por
enfermero y la evaluación del fonoaudiólogo?
vía oral hasta el cribado y cuántos fueron
evaluados por el fonoaudiología?
¿Usar el tamizaje para monitorear resultados?
Swallowing After
total
EAT -10 SDQ DYMUS Laryngectomy
(SOAL
questionnaire)
Si lo aplicamos pre y post terapia, podemos
revisar cómo las intervenciones han mejorado las
preocupaciones del paciente sobre la deglución.
Esta es una forma muy útil de demostrar el
progreso al paciente y para su uso en la
documentación.
Conclusiones sobre las actualidades
1. Los tests de tamizaje pueden ser diferentes para cada patología.
2. Cualquier profesional de la salud capacitado puede aplicar un test de
tamizaje.
3. El riesgo de disfagia puede ser detectado con o sin usar alimentos.
4. Algunos tests de auto-referencia puede ser usados en la rehabilitación
para monitorear los resultados considerando la visión del paciente.
5. Algunos tests están validados para su uso en español e incluso otros no
requieren de validación.