CEMENTO GRIS
USO GENERAL
Kilómetro 24 vía Panorama Cali - Buga [email protected]
Corregimiento San Marcos, Yumbo -
Valle del Cauca
www.cementosanmarcos.com (#276) 01-8000 018 0309
CEMENTO GRIS USO GENERAL
Es un cemento gris que se puede utilizar para la elaboración de concretos para obras de cimentación,
muros, losas y elementos de uso estructural.
Las especificaciones del cemento gris de uso general cumplen con los valores de la norma
técnica colombiana NTC 121: 2014 ( Tipo UG).
USOS BENEFICIOS PRESENTACIÓNES
Elaboración de concretos para obras Amplio cumplimiento de parámetros de Sacos de 50KG
de cimentación,muros,losas y elementos desempeño de acuerdo con la normativa
de uso estructural. colombiana. Saco de 25KG
Elaboración de morteros para pega,revoques, Óptimo comportamiento en cuanto a
nivelaciones y rellenos. manejabilidad y tiempos de fraguado.
Cuidadosa formulación que garantiza
Elaboración de pastas y lechadas excelente comportamiento para los
Elaboración de mezclas para reparaciones y acabados en las obras.
prefabricados de uso tradicional e industrial. Mejor relación costo - beneficio, ya que
ofrece óptimos resultados en todas
sus variables de calidad.
FICHA TÉCNICA DE DESAROLLO DE RESISTENCIAS CEMENTO
SAN MARCOS TIPO UG
Resistencias mecánicas a la compresión (Mpa)
24
15
Cemento UG San Marcos
NTC 121 - Tipo UG
8
3 7 28
Días de curado
@cementossanmarcos Cementos San Marcos @Cementos San Marcos Cementos San Marcos Oficial
www.cementosanmarcos.com
NTC 121:2014
SC - CER290780
Cemento Hidráulico Tipo UG
RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO
DE CEMENTO EN SACOS
El cemento es un material que reacciona químicamente con el agua y además es higroscópico, es decir, está confromado
por partículas muy finas que atrapan agua facilmente, por lo tanto debe ser almacenado en ópitimas condiciones para
garantizar que todas sus propiedades se mantengan hasta el momento de su uso. Sigiendo atentamente las siguientes
recmendaciones se puéde almacenar cemento hasta por seis semanas:
01 02 03
Almacenar el cemento de acuerdo con su
Almacenar el ceemnto en lugares Colocar el cemento sobre estibas de
cubiertos y secos, proteger de la lluvia y madera o plásticas, de tal forma que el orden de llegada para garantizar una
cemnto no quede en contacto con el piso. adecuanda rotación, de tal manera que
de las corrientes de viento.
los primeros sacos que entren sean los
También debequedar separado de los
primeros que salgan.
muros.
Tercer envío Segundo envío primer envío
ENTRADA SALIDA
06
Almacenar el cemento según la velocidad
05
Al trasportar el cemento se debe cubrir
04
Mantener los sacos de cemento bien
de consumo de la siguiente manera: con plásticos, lonas o materiales cerrados; una vez abiertos, debe ser
Consumo promedio (inferior a 15 días): se impermedables, igualmente debe utilizados rápidamente.
podrá apliarse en alturas mayores a 15 proteger se la plataforma del vehículo
sacos. Consumo promedio (de 15 a 30 sobre la cual se coloca el cemento. No
días): se debbe apilar en alturas máxima descargar cuando este lloviendo, o
de 15 sacos. Consumo lento (mayor a 30 protegerlo adecuadamente. Todo saco
días): se debe apliar en alturas máxima que se humedezca debe ser consumido
de 10 sacos y cubrir con plástico. inmdiatamente.
Consumo Consumo Consumo
rápido promedio lento
Manipular el cemento con cuidado para evitar romper los sacos. No olvide hacer uso de
sus elementos de pretección personal: gafas,guantes y tapabocas
(#276) 01-8000 018 0309
Consulta nuestro programa de
recolección de sacos usados
www.cementosanmarcos.com