NOTA:10.
5/12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
CENTRO DE FÍSICA
INFORME DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO
DATOS PERSONALES
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Roswel Gabriel Yar Revelo
FACULTAD:Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
CARRERA: Ingeniería Civil FECHA: 06-06-2022
GRUPO N.
SEMESTRE: S1 PARALELO: P5 PRÁCTICA N. 2
Seleccione
NOMBRE DEL DOCENTE: Dr. Raúl Puebla
NOMBRE DEL ASISTENTE/ANALISTA/TÉCNICO : Ing. Lima Alvear Felipe
Transcriba
Transcriba
FUNDAMENTO CONCEPTUAL
• Definición de un vector
• Modulo o tamaño de un vector
• Ejes de coordenadas
• Ángulos de coordenadas
• Formas de expresar un vector y vector unitario
PROCEDIMIENTO
1. Armar el equipo de acuerdo con la figura 1
2. En el extremo de la cerda coloque una porta masas y una masa adicional de
0,10 kg; el peso del conjunto representa el módulo de la fuerza
3. Identificar los ejes de coordenadas y medir los ángulos directores (𝛼, 𝛽, 𝛾, )
con la ayuda de la cartulina; registrar los valores en la tabla 1
4. Marca un punto sobre la cuerda a una longitud aproximada de 0,25 m de su
origen de coordenadas, este valor representar el tamaño del vector posición.
5. Con la ayuda de la plomada, marcar un punto sobre la cartulina previamente
colocada en la mesa y utilizando la regla medir las componentes escalares
𝑟𝑥 , 𝑟𝑦 , 𝑟𝑧
6. Repetir el procedimiento para una segunda disposición
Página 2|8
REGISTRO DE DATOS
CUESTIONARIO
7.5/8
1. De acuerdo con las mediciones obtenidas expresar el vector fuerza en
coordenadas polares
VECTOR 1 VECTOR 2
⃗⃗⃗⃗ | = 1.23𝑁 ∗ cos(51°) = 0.77𝑁
|𝐹𝑥
⃗⃗⃗⃗ | = 1.23𝑁 ∗ cos(42°) = 0.91𝑁
|𝐹𝑥
|⃗⃗⃗⃗
𝐹𝑦| = 1.23𝑁 ∗ cos(52°) = 0.75𝑁
|⃗⃗⃗⃗
𝐹𝑦| = 1.23𝑁 ∗ cos(51°) = 0.77𝑁
|⃗⃗⃗⃗
𝐹𝑧| = 1.23 ∗ cos(59°) = 0.63𝑁
|⃗⃗⃗⃗
𝐹𝑧| = 1.23𝑁 ∗ cos(79°) = 0.23𝑁
||⃗⃗⃗⃗
𝐹1|| = √𝑥2 + 𝑦2
||⃗⃗⃗⃗
𝐹2|| = √𝑥2 + 𝑦2
||⃗⃗⃗⃗
𝐹1|| = √0.772 + 0.752 = 1.07𝑁
||⃗⃗⃗⃗
𝐹2|| = √0.912 + 0.772 = 1.19𝑁
0.75𝑁
𝑡𝑎𝑛−1 = 44.24° 0.77𝑁
0.77𝑁 𝑡𝑎𝑛−1 = 45.75°
0.75𝑁
𝑭𝟏 = (𝟏. 𝟎𝟕𝑵; 𝟒𝟒. 𝟐𝟒°; 𝟎. 𝟔𝟑𝑵)
𝑭𝟐 = (𝟏. 𝟏𝟗𝑵; 𝟒𝟓. 𝟕𝟓°; 𝟎. 𝟐𝟑𝑵)
Página 3|8
2. Expresar el vector fuerza en función de su modulo y unitario
VECTOR 1 VECTOR 2
𝑟𝑥𝑖 𝑟𝑦𝑗 𝑟𝑧𝑘 𝑟𝑥𝑖 𝑟𝑦𝑗 𝑟𝑧𝑘
𝜇𝑟 = ; ; 𝜇𝑟 = ; ;
|𝑟 | |𝑟 | |𝑟 | |𝑟 | | 𝑟 | |𝑟 |
𝐹𝜇𝑟 0,23𝑖 0,18𝑗 0,1𝑘
𝐹𝜇𝑟 = 1,23 ( ; ; )
0,19𝑖 0,18𝑗 0,16𝑘 0,3 0,3 0,3
= 1,23 ( ; ; )
0,3 0,3 0,3
𝐹𝜇𝑟 = 1,23(0,76𝑖; 0,6𝑗; 0,33𝑘 )
𝐹𝜇𝑟 = 1,23(0,63𝑖; 0,6𝐽; 0,53𝐾 )
𝐹𝜇𝑟 = (0,94𝑖; 0,73𝑗; 0,4𝑘 )𝑁
𝐹𝜇𝑟 = (0,77𝑖; 0,73𝑗; 0,65𝑘 )𝑁
0,94𝑖 0,73𝑗 0,4𝑘
𝜇𝑟 = ( ; ; )𝑁
0,77𝑖 0,73𝑗 0,66𝑘 1,23 1,23 1,23
𝜇𝑟 = ( ; ; )𝑁
1,23 1,23 1,23
𝑭𝝁𝒓 = (𝟎, 𝟕𝟔𝒊; 𝟎, 𝟓𝟗𝒋; 𝟎, 𝟑𝟐𝒌)𝒌
𝑭𝝁𝒓 = (𝟎, 𝟔𝟐𝒊; 𝟎, 𝟓𝟗𝒋; 𝟎, 𝟓𝟑𝒌)𝒌
⃗
⃗⃗ 𝒇 = 𝒄𝒐𝒔 𝜶 𝒊 + 𝒄𝒐𝒔𝜷 𝒋 + 𝒄𝒐𝒔𝒚 𝒌
3. Compruebe que 𝒖
VECTOR 1
⃗
→ = 𝑐𝑜𝑠51° 𝑖 + 𝑐𝑜𝑠52°𝑗 + 59°𝑘
𝑈𝑓
→ = 0,62𝑖 + 0,59𝑗 + 0.53𝑘 = 𝑐𝑜𝑠51°𝑖 + 𝑐𝑜𝑠52°𝑗 + 𝑐𝑜𝑠59°𝑘
𝑈𝑓
→ = 𝟎, 𝟔𝟐𝒊 + 𝟎, 𝟓𝟗𝒋 + 𝟎. 𝟓𝟑𝒌 = 𝟎, 𝟔𝟐𝒊 + 𝟎, 𝟔𝟏𝒋 + 𝟎, 𝟓𝟏𝒌
𝑼𝒇
VECTOR 2
⃗
→ = 𝑐𝑜𝑠42° 𝑖 + 𝑐𝑜𝑠51°𝑗 + 79°𝑘
𝑈𝑓
→ = 0,76𝑖 + 0,59𝑗 + 0.32𝑘 = 𝑐𝑜𝑠42°𝑖 + 𝑐𝑜𝑠51°𝑗 + 𝑐𝑜𝑠79°𝑘
𝑈𝑓
→ = 𝟎, 𝟕𝟔𝒊 + 𝟎, 𝟓𝟗𝒋 + 𝟎. 𝟑𝟐𝒌 = 𝟎, 𝟕𝟒𝒊 + 𝟎, 𝟔𝟑𝒋 + 𝟎, 𝟐𝒌
𝑼𝒇
Página 4|8
4. Expresar el vector fuerza en coordenadas geográficas
VECTOR 1
𝐹 = (0,19𝑖; 0,18𝑗; 0,16𝑘 )𝐾
𝐹𝑋𝑌 = √𝑥 2 + 𝑦 2 = √0,192 + 0,182 = 𝟎, 𝟐𝟔
𝐹𝑋𝑍 = √𝑥 2 + 𝑧 2 = √0,192 + 0,162 = 𝟎, 𝟐𝟒
𝑥 0,19
𝜃 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) = 𝜃 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) = 𝜃 = 𝟑𝟕, 𝟔𝟓°
𝐹𝑥𝑧 0,24
𝑥𝑦 0,26
≮ 𝑒 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) =≮ 𝑒 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) =≮ 𝑒 = 𝟐𝟗, 𝟗𝟐°
|0,3| |0,3|
⃗ = (𝟎, 𝟐𝟒𝑵; 𝑺𝟑𝟕, 𝟔𝟓𝑬; ≮ 𝒆𝟐𝟗, 𝟗𝟐°)
𝑭
VECTOR 2
𝐹 = (0,23𝑖; 0,18𝑗; 0,1𝑘 )𝐾
𝐹𝑋𝑌 = √𝑥 2 + 𝑦 2 = √0,232 + 0,182 = 𝟎, 𝟐𝟗
𝐹𝑋𝑍 = √𝑥 2 + 𝑧 2 = √0,232 + 0,12 = 𝟎, 𝟐𝟓
𝑥 0,23
𝜃 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) = 𝜃 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) = 𝜃 = 𝟐𝟑, 𝟎𝟑°
𝐹𝑥𝑧 0,25
𝑥𝑦 0,29
≮ 𝑒 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) =≮ 𝑒 = 𝑐𝑜𝑠 −1 ( ) =≮ 𝑒 = 𝟏𝟒, 𝟖𝟑°
|0,3| |0,3|
⃗𝑭 = (𝟎, 𝟐𝟓𝑵; 𝑺𝟐𝟑, 𝟎𝟑°𝑬; ≮ 𝒆𝟏𝟒, 𝟖𝟑°)
Página 5|8
5. Expresar el vector posición en función de sus vectores base
VECTOR 1 VECTOR 2
|𝑟| = √𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2 |𝑟| = √𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2
|𝑟| = √0,192 + 0,182 + 0,162 |𝑟| = √0,232 + 0,182 + 0,12
|𝑟| = 0,31 |𝑟| = 0,31
𝑟𝑥𝑖 𝑟𝑦𝑗 𝑟𝑧𝑘 𝑟𝑥𝑖 𝑟𝑦𝑗 𝑟𝑧𝑘
𝑈𝑟 = ; ; 𝑈𝑟 = ; ;
𝑟 𝑟 𝑟 𝑟 𝑟 𝑟
0,19 0,18 0,16 0,23 0,18 0,1
𝑈𝑟 = + + 𝑈𝑟 = + +
0,31 0,31 0,31 0,31 0,31 0,31
𝑼𝒓 = 𝟎, 𝟔𝟏𝒊 ; 𝟎, 𝟓𝟖𝒋 ; 𝟎, 𝟓𝟏𝒌 𝑼𝒓 = 𝟎, 𝟕𝟒𝒊 ; 𝟎, 𝟓𝟖𝒋 ; 𝟎, 𝟑𝟐𝒌
Urx Ury Urz
r1 0,61 0,58 0,51
r2 0,74 0,58 0,32
6. Calcule los ángulos directores del vector posición y exprese en
coordenadas polares
VECTOR 1 VECTOR 2
Ángulos directores: Ángulos directores:
𝑟𝑥 𝑟𝑦 𝑟𝑧 𝑟𝑥 𝑟𝑦 𝑟𝑧
𝑐𝑜𝑠𝛼 = ; 𝑐𝑜𝑠𝛽 = 𝑐𝑜𝑠𝛾 = 𝑐𝑜𝑠𝛼 = ; 𝑐𝑜𝑠𝛽 = 𝑐𝑜𝑠𝛾 =
𝑟 𝑟 𝑟 𝑟 𝑟 𝑟
0,19 0,23
𝑐𝑜𝑠 −1 𝛼 = = 𝟓𝟐, 𝟐𝟎° 𝑐𝑜𝑠 −1 𝛼 = = 𝟒𝟐, 𝟏𝟎°
0,31 0,31
0,18 0,18
𝑐𝑜𝑠 −1 𝛽 = = 𝟓𝟒, 𝟓𝟎° 𝑐𝑜𝑠 −1 𝛽 = = 𝟓𝟒, 𝟓𝟎°
0,31 0,31
0,16 0,1
𝑐𝑜𝑠 −1 𝛾 = = 𝟓𝟖, 𝟗𝟐° 𝑐𝑜𝑠 −1 𝛾 = = 𝟕𝟏, 𝟏𝟖°
0,31 0,31
Coordenadas polares: Coordenadas polares:
𝑦 𝑦
𝜑 = 𝑡𝑎𝑛−1 𝜑 = 𝑡𝑎𝑛−1
𝑥 𝑥
Página 6|8
0,18 0,18
𝜑 = 𝑡𝑎𝑛−1 = 𝟒𝟑, 𝟒𝟓° 𝜑 = 𝑡𝑎𝑛−1 = 𝟑𝟖, 𝟎𝟒°
0,19 0,23
√𝑥 2 + 𝑦 2 √𝑥 2 + 𝑦 2
𝜃 = 𝑡𝑎𝑛−1 𝜃 = 𝑡𝑎𝑛−1
𝑧 𝑧
√0,192 + 0,182 √0,232 + 0,182
𝜃 = 𝑡𝑎𝑛−1 𝜃 = 𝑡𝑎𝑛−1
0,16 0,1
= 𝟓𝟖, 𝟓𝟔° = 𝟒𝟐, 𝟕𝟐°
𝑭 = (𝟎, 𝟑𝟏; 𝟒𝟑, 𝟒𝟓°; 𝟓𝟖, 𝟓𝟔°) 𝑭 = (𝟎, 𝟑𝟏; 𝟑𝟖, 𝟎𝟒°; 𝟒𝟐, 𝟕𝟐°)
7. Compare los ángulos directores del vector fuerza y del vector posición
𝜶 𝜷 𝜸
F1 51° 52° 59°
r1 52,20° 54,50° 58,92°
F2 42° 51° 72°
r2 42,10° 54,50° 71,18°
8. Compare que el módulo del vector posición es igual a
𝒚 = √𝒓𝒙𝟐 + 𝜸𝒚𝟐 + 𝜸𝒛𝟐
VECTOR 1
|𝒓| = √𝒓𝒙𝟐 + 𝜸𝒚𝟐 + 𝜸𝒛𝟐
|𝒓| = √0,192 + 0,182 + 0,162 = 𝟎, 𝟑𝟎𝟔 = 𝟎, 𝟑𝟏
VECTOR 2 UNIDADES
|𝒓| = √𝒓𝒙𝟐 + 𝜸𝒚𝟐 + 𝜸𝒛𝟐
|𝒓| = √0,232 + 0,182 + 0,12 = 𝟎, 𝟑𝟎𝟖 = 𝟎, 𝟑𝟏
En la tabla hay un margen de error mínimo
Página 7|8
CONCLUSIONES
3/3 PTS
1. Mediante el proceso realizado en este informe podemos ver que en la
medida de un vector en el espacio siempre va haber un margen de error
mínimo en cualquier situación y afectar con una diferencia mínima en
sus resultados
2. Aplicación correcta de las formulas con su proceso correspondiente es
de mucha utilidad para poder tener resultados exactos
3. Conocimiento sobre el tema para su desarrollo completo con éxito el
cual podremos realizar de una manera eficiente y correcta
4. Uso y razonamiento debido para cada una de sus preguntas y
desarrollar con sus términos correctos
BIBLIOGRAFÍA
• Blas, T. M. (s.f.). Magnitudes y Unidades. Obtenido de
https://www2.montes.upm.es/dptos/digfa/cfisica/magnitudes/magnitudes2.htm
• Fernandez, J. (s.f.). representacion de vectores. Obtenido de
https://www.fisicalab.com/apartado/representacion-de-vectores
• Serra, B. R. (s.f.). Modulo de un vector. Obtenido de
https://www.universoformulas.com/fisica/vectores/modulo-vector/
• Significados. (2013). vector. Obtenido de https://www.significados.com/vector/
Página 8|8