+
Manual de pastos
mejorados
“El camino es algo deseable, pero se vuelve
preocupante cuando se convierte en
deterioro del mundo y de la calidad de vida
de gran parte de la humanidad”
PAPA FRANCISCO
PROYECTO:
“Q’aqcha Warmikuna K´ancharishanku: Mujeres quechuas
Cusco-2019 empoderadas del distrito de Accha, luchan por sus derechos
e impulsan el desarrollo ecológico, sostenible e inclusivo de
sus comunidades”
INTRODUCCION
La oficina de Caritas Cusco, viene elaborando el proyecto
RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS “Q’aqcha Warmikuna K´ancharishanku: Mujeres quechuas
empoderadas del distrito de Accha luchan por sus
derechos e impulsan el desarrollo ecológico, sostenible e
Deberán desestimarse los suelos ácidos con Ph por inclusivo de sus comunidades” Por ello, el presente folleto
debajo de 6.2 de divulgación, es para compartir conocimientos sobre el
Las variedades de alfalfa para riego deberían ser de cultivo técnico del cultivo de alfalfa.
un grado de dormancia MND (Sin dormancia invernal)
Además, son experiencias de varias campañas
En terrenos para el cultivo de alfalfa mal preparados
implementadas en distintas zonas alto andinas, con
obtendremos alfalfares raleados de mala calidad
rendimientos altamente productivos.
En los primeros días de crecimiento luego de la
siembra y donde existen animales menores (gallinas) Estas variedades híbridas, que se han adaptado
malogran los sembríos perfectamente a las condiciones medio ambientales, desde
La variedad de alfalfa W-350, se debe realizar el los 2,000 hasta los 3,850 m.s.n.m. son las W – 525 y W
primer corte a los 890 días después de la siembra. – 350; con riego y en secano, respectivamente.
La humedad permanente (sobre riego) puede
El contenido y la forma de presentación de los temas se
ocasionar la podredumbre de la raíz
dirigen al agricultor de pequeñas áreas, desde 250 m2.
Al momento del corte fijarse siempre los rebrotes y
cortar encima de 2-3 cm encima del rebrote. La crianza de animales menores y mayores, es una
El excedente de forraje, proceder al corte para Heno, y alternativa interesante, para cambiar y diversificar la
no dejar de pasar hasta el envejecimiento fisiológico producción agropecuaria. Así mejoramos las condiciones
En lo posible tener áreas de cultivo protegidos con económicas de las familias más pobres, asentadas en los
cercos, para evitar daños por los animales silvestres y andes del Perú, además de enseñarles a diversificar su dieta
domésticos alimenticia
En todos los casos inocular la semilla de alfalfa para la
siembra con bacterias nitrificantes.
LA ALFALFA COMO ALTERNATIVA CONTROL DE PLAGAS
En nuestras comunidades, en la mayoría de los casos, La alfalfa es atacada por una serie de insectos, algunos de los
alimentamos nuestros animales sólo con pastos naturales. cuales es necesario controlarlo químicamente, la mayoría de las
enfermedades que atacan a la alfalfa, (Rancha, viruela, polvillo,
marchitez, pulgón)
Dichos pastos son sólo una alternativa para nuestros animales,
y no son lo suficientemente alimenticios. Nuestros animales seguirán procreándose más, porque ahora
alimentamos con alfalfa y más los alimentos nativos, habrá más
carne, más leche, más lana y más plata.
www.nitropdf.com
EPOCA DE APROVECHAMIENTO La alfalfa es un forraje altamente alimenticio respecto a los
En el cultivo de alfalfa, la cosecha ó corte debe efectuarse pastos nativos.
cuando la planta tiene aproximadamente el 50% de botones
florales, el 10% de flores ó llegado los 25 a 30 días las
variedades W- 550, MOAPA 69, ARAGON y de 40 a 45 días la
W-350
Entonces alimentar los Nuestros animales nos
Cortar cuando los rebrotes animales con alfalfa que darán más carne, leche,
tengan 2 a 3 centímetros tiene mejores beneficios. lana, etc.
de largo, momento en
que aparecen las flores,
o se notará el
amarillamiento de las hojas.
En invierno se corta cada 2 meses,
podemos hacer desde 8 hasta
11cortes por año, en las variedades
W- 550, MOAPA 69 y ARAGON,
en la W- 350 6 a 7 cortes.
CONCLUSION: La alfalfa es una planta forrajera con alto
contenido alimenticio. Contiene proteínas, grasas, hidratos de
PROCEDER AL CORTE DE ALFALFA A MANO carbono, minerales (sodio, magnesio, potasio, calcio, fósforo)
EN TODOS LOS CASOS Y NO PASTAR Vitamina K, vitamina C, D y E y aminoácidos esenciales y lo
ANIMALES DIRECTAMENTE. más importante aumenta la producción de leche.
www.nitropdf.com
CONDICIONES GENERALES:
APROVECHAMIENTO: Guardar el heno bajo
Cortar por melgas volteando techo o protegido del sol
Los terrenos seleccionados serán de propiedad individual o
el corte hacia el espacio sin y la lluvia hasta su
cedidos por la comunidad a una sola familia.
alfalfa y dejar secar 3 a 4 consumo.
días, para la preparación del
heno de alfalfa
Una familia de tres Deberán tener crianzas
miembros hábiles para el familiares de vacunos, Después del corte proceder a regar, por cualquier
trabajo, durante una jornada llamas, cerdos, cuyes, procedimiento, para acelerar el rebrote.
de ocho horas, pueden aves y abundante agua Suministrar la alfalfa obtenida sea fresco o henificado como
sembrar a mano hasta dos para regar a mano si es complemento a la alimentación diaria de las crianzas familiares.
hectáreas de terreno. necesario. Darles alfalfa después de que hayan recibido su ración de
forrajes como chala, paja para mejorar su alimentación.
www.nitropdf.com
La alfalfa llega a germinar de 8 a 13 días. Una vez este bien ELECCIÓN DEL TERRENO:
prendido la planta, hacer el riego por gravedad, para permitir La alfalfa crece mejor en suelos profundos, porque su raíz
un buen desarrollo radicular. llega hasta cuatro o seis metros de profundidad.
Lo ideal es que penetre en el suelo unos 50 centímetros. Los La alfalfa crece en suelos dulces:
riegos frecuentes adelgazan las raíces El suelo es dulce por el color
oscuro o negro y donde se ha
sembrado habas, papa, maíz,
son buenos terrenos
NO SEMBRAR:
En lugares donde
haya piedras calichozas
(piedras pardas azules).
En terrenos pedregosos o arenosos.
Descartar terrenos anegables o
con escasa filtración, así como los
CONTROL DE MALEZAS: bofedales
Si se presentase una fuerte invasión de maleza, (por no haber En terrenos donde la acidez
hecho el riego del machaco), dejar crecer hasta los 100 ó 120 (5.5 a 6.5) pH.
días, procediendo a cortar la alfalfa con maleza, de esta manera No se aceptan terrenos
el nuevo brote de la alfalfa quedaría limpia de malezas. Arcillosos, porque cuando se
riegan se enfangan.
Riego de remojo o
PREPARACIÓN DE TERRENO MACHACO, esto se
Limpieza de terreno hace con una
anticipación de dos
meses.
En algunos casos es
recomendable la limpieza
con deshierbo manuales
entre corte y corte, debe
cuidarse la competencia de
las malezas con las plantas
pequeñas de la alfalfa.
www.nitropdf.com
Con este riego crecen las malas hierbas anticipadamente y se FERTILIZACIÓN:
eliminan, haciendo el TATICHISCA, momento en que se empieza Se aplica en el momento de preparación del terreno, que debe
con la preparación del terreno. ser con días de anticipación y en el mejor de los casos por lo
menos con un mes de anticipación, se incorpora ROCA
FOSFORICA para:
10,000 m2 se requiere 500 kilos esto es 1.0 Ha
2.500 m2 se requiere 125 kilos
2.000 m2 se requiere 100 kilos
1,500 m2 se requiere 75 kilos
1,000 m2 se requiere 50 kilos
500 m2 se requiere 25 kilos
100 m2 se requiere 5 kilos
Hacer el mullido incorporando el Una vez mullido el terreno
fertilizante roca fosfórica tratada preparar las melgas de tres metros 1 m2 se requiere 0.05 kilos o sea 50 gr.
de Bayovar y guano de corral de ancho por todo lo largo.
(compost) si fuera posible. Existen los abonamientos complementarios o de mantenimiento
pudiendo ser cada año, en las mismas cantidades puestas
inicialmente.
Las melgas deben tener una sola orientación de tal modo que
posteriormente se pueda regar soltando el agua por las mismas RIEGOS: El primer riego debe hacerse inmediatamente
melgas. después de la siembra, en los dos casos (al voleo y chorrillo).
CONCLUSION: Los terrenos deberán ser preparados Utilizar una regadera, cuidando que la humedad alcance una
minuciosamente, de manera que la tierra cubra la semilla con profundidad de 10 centímetros, repitiendo el riego cada cinco
facilidad, el terreno quede fino y sin terrones (curpas), ya que la días.
semilla es muy pequeña.
Mira la diferencia.
www.nitropdf.com
PREPARACIÓN.- Realizar el preparado bajo sombra.
- Una taza de agua - Se prepara como EPOCA DE SIEMBRA
Bien azucarada el “el sanju” La alfalfa puede sembrarse durante todo el año, de acuerdo al
(Tres cucharadas llenas) clima. No es recomendable sembrar en los meses de Abril a
Julio, por que las heladas llegan a quemar cualquier planta que
está saliendo de la tierra.
Pero existe una regla general: En la sierra alta se puede
sembrar desde el inicio de las lluvias, pudiendo llegar hasta el
mes de Marzo.
Esta mezcla de inoculante, semilla, azúcar, agua, utilizaremos el SIEMBRA
mismo día (por la mañana o tarde para evitar que se mueran las SISTEMA DE SIEMBRA.- En la mayoría de las zonas
bacterias) alfalfares, se siembra al “VOLEO” a máquina o manualmente, y
CONCLUSIÓN: Un alfalfar tratado con inoculante fija o traslada al el enterrado se hace con rastrillo o ramas. Se siembra igual que
suelo, nitrógeno atmosférico en una cantidad de 100 a 150 el trigo o cebada
kilogramos por hectárea.
www.nitropdf.com
La siembra a CHORRILLO o en LINEAS debe tener una DENSIDAD DE SIEMBRA
distancia de 30 centímetros entre líneas lo que permite un Se refiere a la cantidad de semilla a usar en una extensión de
mejor control de malezas y menor distribución de los terreno. Para una hectárea (100 metros por 100 metros) se
FERTILIZANTES DE MANTENIMIENTO. necesita la cantidad de 25 a 28 kilos de alfalfa.
Para un metro cuadrado (un metro por un metro) se necesita
la cantidad de 2.5 a 3.0 gramos de semilla, esto para la
siembra al voleo.
Para la siembra se sugiere se contrate a un experto para
echar la semilla.
INOCULACIÓN DE LA SEMILLA
Otros llaman infección o vacunación.
Esta práctica es necesaria para terrenos nuevos, recién
cultivados.
La semilla de alfalfa antes Las bacterias vienen
de ser sembrada debe embolsadas en cantidad
inocularse con bacterias o de 50, 100 y 250 gr.
Sembrar por tramos, de En la siembra al VOLEO microorganismos
acuerdo a la capacidad de o CHORRILLO, sembrar
mano de obra familiar, de tal a una profundidad de 1.0
manera que pueda regarse a 2.0 cm. De la siembra
con regadera en la tarde, lo al CHORRILLO es
que se sembró en la mañana parecido a la siembra de
la KIWICHA o QUINUA
Estos microorganismos Se mezclan con la semilla
viven en la raíz de la de alfalfa en el momento
alfalfa en simbiosis, es de la siembra, todo con un
cuando dos seres poco de agua y azúcar
vivientes se ayudan para que se pegue o
ambos para vivir mejor adhiera.
www.nitropdf.com