TRABAJO GERENCIA GENERAL
MATRIZ PESTEL IPS SANASALUD COSTA S.A.S
ELABORADO POR:
OSCAR ACOSTA REY
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
2022
SANASALUD COSTA S.A.S
IPS líder en la prestación de servicios de primer nivel de atención en salud, reconocida por sus
altos estándares de calidad, excelencia en la atención y grandes profesionales trabajando en
equipo comprometidos con la optimización de los servicios y encaminados al cumplimiento de
los estándares de acreditación de empresas de salud. Contamos con experiencia en la atención
de pacientes en el primer nivel de atención en el municipio de San juan Nepomuceno y su
depresión
RESEÑA HISTORICA
Sanasalud IPS fue fundada el 04 de junio de 2012 en el municipio de san juan Nepomuceno
como una Sociedad S.A.S por iniciativa del médico NESTOR NITOLA reconocido por su
ardua labor en el sector de la salud quien encabezó la lista de socios y el cual creó el proyecto
de una institución basada en un trato digno y humanizado a los usuarios direccionando la
prestación de los servicios de calidad a los usuarios, las familias y partes interesadas.
Abrió sus puertas inicialmente a SaludCoop EPS con servicios de baja complejidad,
posteriormente creo un programa para todos los habitantes de la población en cuanto a servicios
de primer nivel de atención en salud.
Actualmente Sanasalud está ubicada en la CALLE 11 # 21 – 15 y se ha posicionado en la
provincia San juan Nepomuceno como una IPS reconocida con más de cinco EPS que han
depositado la confianza en la institución, creciendo progresivamente y ampliando su portafolio
de servicios que pretende aportar al mejoramiento de la calidad de vida de sus usuarios durante
el proceso integral de atención en salud, mediante una atención profesional con estándares de
calidad y oportunidad de los servicios, enfocándose en atender las necesidades y expectativas
de sus clientes. Cuenta con un grupo de profesionales para sus servicios entre especialistas,
médicos generales, médicos especialistas, odontólogos, terapeutas, enfermeras, psicólogos,
nutricionistas, auxiliares de enfermería y apoyo diagnósticos que permiten ofrecer sus servicios
a empresas de planes de beneficios, buscando siempre hacer alianzas estratégicas enfocándonos
en obtener costo beneficios para las partes.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Consulta de Medicina General.
La IPS SANASALUD COSTA SAS, tiene un protocolo común en el cual el médico explora a
nivel subjetivo y objetivo una necesidad (preocupación, malestar, dolor, sufrimiento, o daño)
del paciente, haciendo uso de sus conocimientos, experticia, sensibilidad, intuición y
conciencia siendo el primer paso para el diagnóstico, tratamiento y recuperación de cualquier
condición de salud. Nuestros médicos generales tratan casos de baja complejidad o remiten a
especialistas cuando sea necesario. establecer un diagnóstico con atención cumpliendo los
estándares de atención 24 horas.
Consulta de Odontología.
Atención oportuna de consulta odontológica, con citas a 48 horas, cumpliendo con los
estándares de calidad en atención.
Consulta de Enfermería. PYP
Conjunto de recursos físicos y humanos organizados para ofrecer actividades de educación y
programas que permitan fomentar y mejorar la adquisición de comportamientos saludables.
Detección temprana:
o Detección del cáncer de cuello del útero
o Detección de alteraciones del embarazo
o Detección de alteraciones del adulto mayor
o Protección específica:
Vacunación
Planificación familiar
Laboratorio clínico y toma de muestras (I, II y III nivel)
o Toma de muestras y laboratorios de primer y segundo nivel
Entrega de Medicamentos
Entrega de medicamentos contemplados en el plan obligatoriedad salud para IPS de primer
nivel.
MISION
Somos una organización prestadora de servicios de salud en el primer nivel de atención nos
esforzamos por contar con un talento humano comprometido y competente y por mantener
actualizada nuestra tecnología y conocimientos médico-científicos, para así garantizar a
nuestros pacientes, entidades remitentes y comunidad médica en general, un servicio amable,
eficiente y confiable.
VISIÓN
En proyección del 2025, seremos reconocidos como la IPS de primer nivel en el modelo de
primer nivel de atención, con el fin de servir a toda la Costa Atlántica y colaborar, gracias a
nuestra confiabilidad, con la sociedad médica en la evaluación, manteniendo así la eficiencia y
compromiso de nuestro personal médico-científico y operativo, siempre respetando los valores
de amabilidad, eficiencia y confiabilidad.
VALORES
Responsabilidad: Hacemos bien nuestro trabajo, prestamos un excelente servicio,
realizamos las actividades asignadas con eficiencia, eficacia y lealtad; asumimos las
consecuencias de lo que hacemos y lo que dejamos de hacer.
Trabajo En Equipo: Pensamos en el bienestar de todos por eso trabajamos unidos y
con entusiasmo para lograr los objetivos organizacionales.
Solidaridad: nos unimos con el otro en la alegría y el dolor.
Amabilidad: somos cálidos, respetuosos y cercanos en el trato con los demás.
Honestidad: Respetamos la verdad y la anteponemos a todas las cosas obramos con
justicia, rectitud e integridad en las distintas relaciones y actividades que desarrollamos
a diario.
Tolerancia: Tenemos respeto hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias,
independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras.
Humanización: Consideramos al ser humano en sentido global, holístico es decir en
su dimensión física, emocional, espiritual, relacional, social e intelectual.
Confidencialidad: Mantenemos la información y procesos de nuestros usuarios bajo
resguardo seguro y confiable
POLITICAS
Calidad
Nuestro compromiso es prestar servicios de atención consultas y farmacéutica de salud de altos
estándares de calidad, que cumplan con especificaciones de oportunidad, confiabilidad y
agilidad a costos razonables, para lograr la satisfacción y confianza de nuestros clientes
internos y externos.
Para tal fin trabajamos integralmente con el apoyo de personas de amplia capacidad humana y
técnica, así como diversos recursos que orientan nuestros procesos hacia el mejoramiento
continuo, a partir de la retroalimentación de la información interna y la percepción del cliente
sobre el servicio prestado.
Política de seguridad y salud en el trabajo
SANASALUD es una empresa dedicada a la prestación de servicios de salud cuya misión está
orientada a Contribuir al bienestar social brindando servicios de alta calidad que aportan a la
conservación y restablecimiento de la salud de nuestros usuarios, apoyados en personal
calificado, seguridad y transparencia administrativa como pilar fundamental de la organización
Política de uso datos personales y administración de bases de datos.
El presente documento contiene la política de uso de datos personales y administración de base
de datos de la asociación de prestadores de servicios de salud SANASALUD, según lo
establecido en la ley 1581 de 2012, y tiene como fin informar al titular ¿Qué información se
solicita?, ¿Para qué se solicita?, ¿Cómo se usa?, ¿Cuándo se comparte? ¿Cómo SANASALUD
protege la información suministrada?, así como los derechos, procedimientos y medios que
tienen los titulares para conocer, actualizar, rectificar y solicitar la eliminación de dicha
información de la base de datos de SANASALUD.
MATRIZ ANALÍTICA MEFE
SECTOR: SALUD IPS SANASALUD
VARIABLE EXTERNA CLAVE PONDERACION (%) CALIFICACION RESULT.PONDER.
(De 1 a 4)
OPORTUNIDADES
Inversión de la sede con equipos de 0,06% 3 0,0018
última tecnología
Ampliar cobertura regional 0,06% 4 0,0024
Usuarios dispuestos a pagar por un 0,08% 3 0,0024
buen servicio
El país está en alerta por la 0,09% 4 0,0036
pandemia del covid 19
Falta de instituciones Prestadoras 0,09% 4 0,0036
de servicio salud IPS
Todos colombiano debe estar por 0,07% 3 0,0021
regla en el sector salud y es
atendido a través de su EPS-IPS
Ley 100 Creación de las EPS en 0,08% 3 0,0024
Colombia
Sub-Total 0,53% 1,8%
AMENAZAS
Controles Políticos para 0,08% 4 0,0032
funcionamiento y contratación
Perdidas de clientes 0,05% 2 0,001
Falta de Especialistas en la región 0,08% 2 0,0016
Otras entidades reconocimiento a 0,06% 1 0,0006
nivel nacional
Crisis EPS, por falta de pago 0,09% 2 0,0018
oportuno.
Aumento de EPS en la zona 0,09% 1 0,0009
Telemedicina 0,02% 2 0,0004
Sub-Total 0,47% 1,0%
TOTAL 1,00% 2,8%
MATRIZ ANALÍTICA MEFI
SECTOR: SALUD IPS SANASALUD
VARIABLE INTERNA CLAVE PONDERACIÓN CALIFICACIÓN (De RESULTADOS
1 a 4) PONDERACIÓN
FORTALEZAS
Personal Capacitado con Experiencia 0,11 4 0,44
Ubicación Geográfica 0,07 3 0,21
Muy buena Infraestructura 0,07 3 0,21
Abastecimiento de medicamentos 0,10 4 0,40
suficiente
Tecnología Avanzada 0,06 3 0,18
Capital de trabajo suficiente 0,06 3 0,18
Campañas promocionales de salud 0,06 2 0,12
Sub-Total 0,53 1,74
DEBILIDADES
Capacidad instalada deficiente 0,08 4 0,32
Organización estructural 0,05 2 0,10
indefinida
Plataforma estratégica de la 0,08 2 0,16
empresa es débil
No hay investigación ni mercadeo 0,06 1 0,06
Deficientes canales de 0,09 2 0,18
comunicación interna
Falta de Sistema de gestión 0,09 1 0,09
Ausencia de Sistema de seguimiento 0,02 2 0,04
Sub-Total 0,47 0,95
TOTAL 1,00 2,69
CONCLUSIONES
Los totales ponderados de la matriz MEFI están por encima de 2.5 caracterizan a las organizaciones
que son fuertes en lo interno, mientras que las calificaciones que están por debajo de 2.5 indican una
posición interna de debilidad.
Lo relevante es comparar el peso ponderado total de las fortalezas contra el de las debilidades,
determinando si las fuerzas internas de la organización son favorables o desfavorables, o si el medio
interno de la misma es favorable o no.
En la IPS SANASALUD COSTA las fuerzas internas son favorables a la organización con un peso
ponderado total de 1.74 contra 0.95 de las debilidades (La empresa tiene más fortalezas que
debilidades). Igualmente, el valor total está por encima de 2.5, logro un 2.69 indica que la empresa es
fuerte en el factor interno en su conjunto.
La Matriz de Evaluación de los Factores Externos, consiste en que el valor del peso ponderado total de
las oportunidades sea mayor al peso ponderado total de las amenazas. En este caso el peso
ponderado total de las oportunidades es de 1.8 y el de las amenazas es 1, lo cual establece que el
ambiente externo es favorable a la organización.
Escenarios de mejora para la compañía con base en los resultados obtenidos de las matrices.
De acuerdo a los análisis realizados concluimos que SANASALUD IPS, tiene fortalezas en cuanto al
personal calificado, cuenta con instalaciones óptimas para la atención de sus usuarios, tiene una
ubicación estratégica, oportunidad de citas a más tardar 24 horas, tecnología y equipos de calidad.
Con base a la información de cada uno de los segmentos, el mercado objetivo de SANASALUD IPS
serán las personas afiliadas al régimen Contributivo y subsidiado, esta decisión estratégica se toma
haciendo un análisis de la población afiliada al SGSSS, teniendo en cuenta que casi toda de la población
de San Juan de Nepomuceno, se encuentra afiliada al régimen de la salud de los cuales son alrededor
de 7.000 personas están afiliadas al régimen contributivo y 13.000 personas están afiliadas al régimen
subsidiado, este trabajo se logra con alianza de la EPS ya que es una labor en conjunto.
De acuerdo al posicionamiento de la SANASALUD IPS en el mercado, podemos recomendar
negociación o alianzas estratégicas con más EPS de la zona, con el propósito de captar más usuarios y
esto a su vez genera beneficios para los inversionistas al igual que a la IPS, permitiéndoles ser más
competitivos frente a las otras entidades del sector, otra recomendación seria abarcar servicios en
telemedicina, muchas veces no se prestan consultas por falta de especialistas en la región y pueden
aprovechar esta herramienta para aquellos profesionales de la salud que se encuentran por fuera del
departamento, para que brinden sus servicios sin necesidad de trasladarse al municipio y dar su
consulta por vía web, sería un factor de valor frente a su competencia.
El análisis de Mercado de SANASALUD IPS (producto, plaza, precio, promoción, personas y procesos)
se enfoca en el cumplimiento de la declaración de posicionamiento de la empresa, la cual es el
compromiso con el mejoramiento de la calidad de vida del paciente en la atención del primer nivel,
incluyendo un sistema de tele consultas que nos permita llegar al usuario de manera oportuna,
buscando la satisfacción del servicio y un ingreso seguro para nuestra entidad.
Debemos hacer una mejora en nuestra Capacidad instalada, mejorar la plataforma de la empresa con
la adquisición de un programa robusto para su plataforma, contratación de estudio de mercado,
realizar implementación del sistema de gestión.
La IPS tiene como oportunidad ser una IPS de nivel 2, cuenta con muchas fortalezas frente a su
competencia y una tercera recomendación sería establecer un grupo de trabajo y analizar los
requisitos necesarios para lograr ser de nivel 2, donde pueden ampliar su portafolio de servicios y
abarcar más usuarios de la población.
Recursos Bibliográficos
Tovstiga, G. (2012). Capítulo 4. Análisis estratégico. En Tovstiga, G., Estrategia en la
práctica: la guía profesional para el pensamiento estratégico. pp. (99 - 140).
Murcia, Cabra, H. H. (2011). 3. Técnicas básicas de desarrollo empresarial vinculadas a
procesos de creación de empresas.
Torres, Hernández, Z. (2014). Capítulo 2. Descripción del entorno externo. En Torres,
Hernández, Z., Administration estratégica
https://aprendiendocalidadyadr.com/herramientas-analisis-contexto-mefi-mefe/.