100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas4 páginas

Examen Parcial ESTADISTICA

Este documento contiene 5 preguntas sobre estadística. La primera pregunta identifica si 4 enunciados son verdaderos o falsos sobre variables y tipos de muestreo. La segunda pregunta identifica el tipo y técnica de muestreo usada en un caso dado. La tercera pregunta calcula el tamaño de muestra necesario para un estudio. La cuarta pregunta construye una tabla de frecuencias sobre los productos preferidos por clientes de un supermercado. La quinta pregunta construye una tabla de distribución de frecuencias sobre las p

Cargado por

ADRENALIZE2000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
126 vistas4 páginas

Examen Parcial ESTADISTICA

Este documento contiene 5 preguntas sobre estadística. La primera pregunta identifica si 4 enunciados son verdaderos o falsos sobre variables y tipos de muestreo. La segunda pregunta identifica el tipo y técnica de muestreo usada en un caso dado. La tercera pregunta calcula el tamaño de muestra necesario para un estudio. La cuarta pregunta construye una tabla de frecuencias sobre los productos preferidos por clientes de un supermercado. La quinta pregunta construye una tabla de distribución de frecuencias sobre las p

Cargado por

ADRENALIZE2000
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PREGUNTA 1

Dado los siguientes enunciados, identifique si el enunciado es Verdadero o Falso: (1 punto


cada uno)

a. En un estudio sobre la alta rotación de la mano de obra, para una muestra de 50


personas fueron identificadas  dos variables: número de empleos en los últimos dos años y
salario más reciente, ambas variables cuantitativas discretas.

b. Una entidad bancaria realiza una prueba piloto para la apertura de una nueva oficina.
Los empleados de una compañía se presentaron como voluntarios a quienes se les tomó
los datos de su temperatura corporal (°C), siendo ésta una variable cuantitativa continua.

c. Muestreo por Conglomerados es un Muestreo que se puede realizar en varias etapas

d. Estadística Inferencial es cuando a partir de los parámetros de la población obtenemos


los estadísticos de la muestra.

Su respuesta:

a) Falso

b) Verdadero

c) Verdadero

d) Falso

PREGUNTA 2

A un grupo de 50 clientes se les numera de uno a cincuenta y se depositan en una urna 50


bolitas a su vez numeradas de uno al cincuenta. Para obtener una muestra de 10 elementos,
tendríamos que sacar 10 bolitas numeradas de la urna que nos seleccionarán para un estudio
representativo, es decir al azar a los 10 elementos escogidos para que opinen sobre un nuevo
producto. ¿Qué tipo de muestreo y que técnica especifica de muestreo es el que se usa en este
caso? Fundamente

Su respuesta:

Muestreo Probabilístico: Aleatorio simple

Debido a que se elegirá al azar y todos los elementos tienen la misma oportunidad de ser
elegidos
PREGUNTA 3

El Gerente de un centro comercial, necesita conocer el nivel de satisfacción de sus clientes. En


un estudio anterior se conoció que 3 de cada 5 estaban satisfechos ¿Cuál sería el tamaño
necesario para la muestra para el nuevo estudio, si el total de clientes promedio de dicho
centro comercial es de 20 000?

Suponga un nivel de confianza para los resultados del estudio del 90% y un error máximo
permitido del 3%

Su respuesta:

N = 20000

Z = 1,645 (90% confianza)

p = 0,5 (no es conocido)

q = 0,5

E = 3%

n = (20000) 1,6452 (0,5)(0,5) / (0,03)2 (20000 - 1) + (1,6452) (0,5)(0,5)

n = (20000) (2,706025) (0,25) / (0,0009) (19999) + (2,706025) (0,25)

n = 13530,125 / 17,9991 + 0,67650625

n = 13530,125 / 18,67560625

n = 724,4811664413839

El tamaño necesario para la muestra para el nuevo estudio debe ser 724 clientes

CORRECCION:

p=3/5=0.6
PREGUNTA 4

Se ha realizado un estudio en el departamento de Lima, en el mes de Abril del presente año,


por los estudiantes de FACO de la UTP, a una muestra de 50 personas que asistieron a un
supermercado, para conocer el tipo de producto que prefieren adquirir en este
establecimiento: Alimento (A), Ropa (R), Tecnología (T), Otros productos (O). Dicha
información se presenta a continuación:

T T A A A A A A A A

A A T T T T T T T A

A T T T T R R T T O

A T T T T T T T T O

R R R R R R R R O O

1. Elaborar la tabla de frecuencias con los valores de las frecuencias absolutas simples,
frecuencias relativas simples y las frecuencias relativas simples porcentuales.

2. Interprete h1%

Su respuesta:

Cuadro de productos preferidos en una muestra de 50 personas que asistieron a un


supermercado en Lima en el mes de Abril de este año

Productos preferidos fi hi hi%

Alimento 13 0,26 26%

Ropa 10 0,20 20%

Tecnología 23 0,46 46%

Otros productos 4 0,08 8%

TOTAL 50 1 100%

Fuente: Estudiantes FACO - UTP

h1%: El producto preferido por las personas que fueron a un supermercado en Lima en Abril
de este año fueron los Alimentos, que representan un 26% del total
PREGUNTA 5

Se han registrado las perdidas en miles de soles, por semana, de un grupo de empresas del
sector textil del emporio comercial Gamarra, en el contexto de la pandemia Covid-19

11.5 11.6 11.8 11.9 12 12.2 12.3 12.3 16.5

7.8 8.5 8.6 9.1 9.2 9.3 9.7 9.9 11.4

12.4 12.4 12.5 12.5 12.5 12.7 14.9 15 11.3

10.1 10.2 10.3 10.6 10.8 11.1 11.1  

Construir un cuadro de distribución de frecuencias absolutas y relativas simples y acumuladas.

Su respuesta:

R = 16,5 - 7.8 = 8,7

K = 1 + 3.322log(34) = 6,08787926 = 6

C = 8,7 / 6 = 1,45 = 1,5

dato hi% fi FI hi HI x

[7,8 ; 8,5> 2,94% 1 3 0,03 0,03 6,72

[8,5 ; 10> 20,59% 7 10 0,21 0,24 8,8

[10 ; 11.5> 26,47% 9 19 0,26 0,50 10,88

[11.5 ; 13> 41,18% 14 33 0,41 0,91 12,96

[13 ; 14,5> 0,00% 0 33 0,00 0,91 15,04

[14,5 ; 16> 5,88% 2 35 0,06 0,97 16,04

[16 ; 17,5> 2,94% 1 34 0,03 0,94 17,12

34 1 100%

CORRECCION:

recuerda que se suma c

También podría gustarte