-12-
Ejercicios del Tema 1 propuestos por el I.B.
1.- (P1 TZ2 Mayo 2008)
El polinomio P(x) = x3 + ax2 + bx + 2 es divisible por x+1 y por x-2. Halle el valor de a y de b, donde a,
b R.
Solución:
a=-2 b=-1
2.- (P1 TZ0 Noviembre 2008)
Cuando se divide f(x) = x 4 + 3x3 + px 2 − 2x + q por (x-2) el resto es igual a 15, y (x+3) es un factor de
f(x). Halle los valores de p y q.
Solución:
p=3 q=-33
3.- (P1 TZ2 Mayo 2009)
Cuando la función q(x) = x3 + kx 2 − 7x + 3 se divide por (x+1), el resto es siete veces mayor que el
resto que se obtiene cuando la función se divide por (x+2). Halle el valor de k.
Solución:
k=-2
4.- (P1 TZ2 Mayo 2009)
n
Demuestre utilizando la inducción matemática que
r(r! ) = (n + 1)!−1, n Z
r =1
+
.
Solución:
1.1!+…+k.k!+(k+1)(k+1)!=(k+1)!-1+(k+1).(k+1)!=(k+1)!.(1+k+1)-1=(k+2)!-1
5.- (P1 TZ0 Noviembre 2009)
Cuando 3x5 − ax + b se divide por x-1, se obtiene el mismo resto que cuando se divide por x+1. Sabiendo
que a, b R , halle:
a) el valor de a. b) el conjunto de valores de b.
Solución:
a) a=3 b) b R
6.- (P2 TZ0 Noviembre 2009)
n
x
Cuando 1 + , n N , se desarrolla en potencias ascendentes de x, el coeficiente correspondiente a
2
x3 es 70.
a) Halle el valor de n.
b) A partir de lo anterior, halle el coeficiente correspondiente a x2 .
Solución:
16 1
a) n=16 b) . = 30
2 4
-13-
7.- (P2 TZ2 Mayo 2010)
n 2n
(a) Simplifique la resta de coeficientes binomiales − , donde n 3 .
3 2
n 2n
(b) A partir de lo anterior, resuelva la inecuación − 32n , donde n 3 .
3 2
Solución:
n 2n n3 − 15n2 + 8n
a) − = b) Para todo número natural mayor que 23
3 2 6
8.- (P1 TZ2 Mayo 2010)
(a) Considere la siguiente sucesión de ecuaciones:
1
1x2 = (1x2x3)
3
1
1x2 + 2x3 = (2x3x4)
3
1
1x2 + 2x3 + 3x4 = (3x4x5)
3
(i) Formule una conjetura para la n-ésima ecuación de la sucesión.
(ii) Verifique su conjetura para n=4.
(b) El término n-ésimo de una sucesión de números viene dado por un = 2n + 3, n Z + . Bill conjetura
que todos los elementos de la sucesión son números primos. Compruebe que la conjetura de Bill es falsa.
(c) Utilice la inducción matemática para demostrar que 5x7n + 1 es divisible por 6 para todo n Z + .
Solución:
1
a) i) 1x2 + 2x3 + ... + nx(n + 1) = .nx(n + 1)x(n + 2) ii) Para n=4 los dos miembros valen 40
3
. . .
b) u5 = 35 no primo. Conjetura falsa. c) 5.7k +1 + 1 = 5.7k.7 + 1 = (6− 1).7 + 1 = 6− 6 = 6
9.- (P1 TZ0 Noviembre 2010)
4
2
Desarrolle y simplifique x2 − .
x
Solución:
4
2 2 8 5 2 32 16
x − = x − 8x + 24x − + 4
x x x
10.- (P2 TZ2 Mayo 2011)
Demuestre, utilizando la inducción matemática que, para n Z + ,
2 3 n −1
1 1 1 1 n+2
1 + 2 + 3 + 4 + ... + n =4−
2
2
2
2 2n −1
Solución:
k −1 k k
1 1 1 k +2 1 2k + 4 − k − 1 k +3
1 + 2. + ... + k. + (k + 1). = 4 − + (k + 1). = 4 − =4− k
2 k −1 k
2 2
2 2
2 2
11.- (P1 TZ0 Noviembre2015)
(a) Escriba y simplifique el desarrollo de (2 + x )4 en potencias ascendentes de x .
(b) A partir de lo anterior, halle el valor exacto de (2,1) 4 .
Solución:
a) (2 + x)4 = 16 + 32x + 24x2 + 8x3 + x 4 b) (2,1) 4 = 19,4481
-14-
12.- (P1 TZ2 Mayo 2012)
Cuando se divide 2x3 + kx 2 + 6x + 32 y x 4 − 6x2 − k2x + 9 entre x+1, en ambos casos se obtiene el
mismo resto. Halle los posibles valores de k.
Solución:
k=5 y k= -4
13- (P1 TZ0 Noviembre 2013)
El polinomio 3x3 + px 2 + qx − 2 tiene un divisor que es (x+2) y cuando se lo divide entre (x+1), el resto
es igual a 4. Halle el valor de p y el valor de q.
Solución:
p=4 q=-5
14.- (P1 TZ2 Mayo 2012)
4
2
a) Desarrolle y simplifique x − .
x
4
2
b) A partir de lo anterior, determine el término constante del desarrollo (2x2 + 1) x − .
x
Solución:
4
2 32 16
a) x − = x 4 − 8x2 + 24 − 2 + 4 b) -40
x x x
15.- (P2 TZ2 Mayo 2013)
Utilice el método de inducción matemática para demostrar que 52n − 24n − 1 es divisible por 576 para
n Z+ .
Solución:
( ) • • • •
52(k +1) − 24(k + 1) − 1 = 25 52k − 1 − 24k = 25(24k + 576) − 24k = 24.24k + 25. 576 = 576k + 576 = 576
16- (P1 TZ0 Noviembre 2013)
Demuestre mediante inducción matemática que n3 + 11n es divisible entre 3 para todo n Z + .
Solución:
• • •
(k + 1)3 + 11(k + 1) = k3 + 3k2 + 3k + 1 + 11k + 11 = k3 + 11k + 3(k2 + k + 4) = 3+ 3 = 3
17.- (P2 TZ2 Mayo 2014)
6
1
Halle el coeficiente de x −2 en el desarrollo de (x − 1)3 + 2x .
x
Solución:
Coeficiente de x −2 =-96
18.- (P1 TZ2 Mayo 2014)
Las raíces de la ecuación cuadrática 2x2 + 4x − 1 = 0 son y .
Sin resolver la ecuación,
a) Halle el valor de 2 + 2 .
b) Halle una ecuación cuadrática cuyas raíces sean 2 y 2 .
Solución:
1
a) 2 + 2 = 5 b) x2 − 5x + =0
4
-15-
19.- (P1 TZ0 Noviembre 2014)
La ecuación cuadrática 2x2 − 8x + 1 = 0 tiene por raíces y .
a)Sin resolver la ecuación, halle el valor de:
i) +
ii) .
2 2
Otra ecuación cuadrática x2 + px + q = 0 , p, q Z , tiene por raíces y .
b)Halle el valor de p y el valor de q.
Solución:
1
a) + = 4 .= b) p=-16 q=8
2
20.- (P1 TZ0 Noviembre 2014)
Utilice la inducción matemática para demostrar que (2n) ! 2n (n!)2, n Z + .
Solución:
(2(k + 1)) ! = (2k + 2)(2k + 1)(2k)! 2(k + 1)(2k + 1)2k (k! )2 = 2k +1 (k + 1)(2k + 1)(k! )2 2k +1 (k + 1)2 (k! )2 = 2k +1 ((k + 1)!)2
21.- (P1 TZ2 Mayo 2013)
Desarrolle (2 − 3x )5 en potencias de x ascendentes, simplificando los coeficientes del desarrollo.
Solución:
(2 − 3x)5 = 32 − 240x + 720x2 − 1080x3 + 810x4 − 243x5
22.- (P2 TZ0 Noviembre 2014)
Considere p(x) = 3x3 + ax + 5a , a R .
Cuando el polinomio se divide entre (x-a), el resto es igual a -7.
Muestre que sólo hay un valor que satisfaga la condición anterior e indique dicho valor.
Solución:
a= -1 . Los otros dos valores de a no son números reales
23.- (P2 TZ1 Mayo 2007)
Pruebe por inducción que 12n + 2(5n −1 ) es múltiplo de 7 para n Z + .
Solución:
•
( ) • 1
5
• 24
12k.12 + 2.5k = 7 − 2 5k −1 .12 + 2.5k = 7 − 24.5k. + 2.5k = 7 − 5k
5
•
− 2 = 7 − 5k.
14 •
5
• •
= 7 − 5k −1. 7 = 7
24.- (P2 TZ1 Mayo 2014)
Pruebe, usando la inducción matemática, que 78n +3 + 2 , n N , es divisible por 5.
Solución:
• • • • •
7 8k +11 + 2.7 8k + 3.7 8 + 2 = 5− 2 .7 8 + 2 = 5− 11529600 = 5− 5 = 5
25.- (P1 Noviembre 2000)
7
1 7
El coeficiente de x en el desarrollo de x + es . Calcule los posibles valores de a.
ax2 3
Solución:
a = 3
-16-
26.- (P1 TZ2 Mayo 2015)
1
a) Muestre que = n + 1 − n, donde n 0, n Z .
n + n +1
1
b) A partir de lo anterior, muestre que 2 − 1 .
2
r =n
c) Demuestre, utilizando la inducción matemática, que
1r
r =1
n , para n 2 , n Z .
Solución:
k +1 k
c)
r =1
1
r
=
1r +
r =1
1
k +1
k+
1
k +1
k+
1
k +1 + k
= k + k +1 − k = k +1
27.- (P1 Noviembre 2002)
8
x
Halle el coeficiente de x3 en el desarrollo binomial de 1 − .
2
Solución:
Coeficiente de x3 = -7
28.- (P2 TZ1 Mayo 2016)
Cuando x2 + 4x − b se divide por x - a el resto es 2. Sabiendo que a , b R , calcule el menor valor
posible para b.
Solución:
El menor valor posible de b es -6.
29.- (P1 TZ2 Mayo 2004)
El polinomio x2 − 4x + 3 es un divisor de x3 + (a − 4)x2 + (3 − 4a)x + 3 . Calcule el valor de la constante
a.
Solución:
a=1
30.- (P1 TZ0 Noviembre 2004)
a) Halle el desarrollo de (2 + x )5 , expresando la respuesta en orden ascendente de potencias de x.
b) Tomando x=0,01, o de cualquier otro modo, halle el valor exacto de 2,015 .
Solución:
a) (2 + x )5 = 32 + 80x + 80x2 + 40x3 + 10x 4 + x5 b) 2,015 =32,8080401001
31.- (P1 TZ0 Noviembre 2005)
Cuando el polinomio P(x) = 4x3 + px 2 + qx + 1 se divide entre (x-1), el resto es -2. Cuando P(x) se
13
divide entre (2x-1) el resto es . Halle el valor de p y el valor de q.
4
Solución:
p=-21 q=14
32.- (P1 TZ0 Noviembre 2006)
Exprese ( 3 − 2)3 en la forma a 3 + b, donde a, b Z .
Solución:
( 3 − 2)3 = 15 3 − 26
-17-
33.- (P1 TZ2 Mayo 2007)
La función f viene dada por f(x) = x2 − 2x + k(3k + 2) donde k R . Halle el conjunto de valores de k
para los cuales f(x)=0 presenta dos raíces reales distintas.
Solución:
1
−1 k
3
34.- (P1 TZ0 Noviembre 2007)
Sabiendo que (x-2) y (x+2) son factores de f(x) = x3 + px 2 + qx + 4 , halle el valor de p y de q.
Solución:
p=-1 q=-4
35.- (P2 TZ1 Mayo 2008)
Determine los tres primeros términos en el desarrollo de (1 − 2x) 5 (1 + x) 7 .
Solución:
1 − 3x − 9x2
36.- (P1 TZ2 Mayo 2015)
Desarrolle (3 − x) 4 en potencias ascendentes de x y simplifique la respuesta.
Solución:
(3 − x) 4 = 81 − 108x + 54x2 − 12x3 + x 4
37.- (P2 TZ1 Mayo 2011)
La función f(x) = 4x3 + 2ax − 7a, a R tiene por resto -10 cuando se divide por x-a.
(a) Encuentre el valor de a.
(b) Demuestre que para este valor de a la ecuación f (x) = 0 tiene una solución real única.
Solución:
a) a = −2 b) x=-1,74
38.- (P2 TZ1 mayo 2011)
a) Escriba la expresión cuadrática 2x2 + x − 3 como producto de dos factores lineales.
b) Utilizando lo anterior, o de cualquier otra forma, calcule el coeficiente de x en el desarrollo de
(2x 2
)
8
+ x −3 .
Solución:
a) 2x2 + x − 3 = (x − 1)(2x + 3) b)Coeficiente de x = -17.496
39.- (P1 TZ0 Noviembre 2012)
4
x y
Desarrolle y simplifique − .
y x
Solución:
4
x y x8 − 4x 6 y2 + 6x 4 y 4 − 4x2 y 6 + y8
− =
y x
x4 y4
-18-
40.- (P1 TZ1 Mayo 2009)
El diagrama muestra un sólido de volumen V obtenido al quitar de un cubo de lado a>1 un cubo más
1 1
pequeño de lado . Si x = a − ,
a a
a) Calcule V en función de x.
b) Usando lo anterior, o de cualquier otra forma, demuestre que el único valor de a para el que V=4x
1+ 5
es a = .
2
Solución:
a) V = x3 + 3x
41.- (P1 TZ1 Mayo 2014)
La ecuación 5x3 + 48x2 + 100x + 2 = a tiene las raíces r1 , r2 y r3 . Sabiendo que r1 + r2 + r3 + r1 r2r3 = 0 ,
calcule el valor de a.
Solución:
a=50
42.- (P1 Mayo 1996)
12
Exprese como suma de cuatro fracciones simples.
x + x3 − 2x2
4
Solución:
12 3 6 4 1
=− − + −
4 3 2 x x 2 x −1 x +2
x + x − 2x
43.- (P1 Mayo 1996)
1 1 19
Determine los coeficientes de y
2
en el desarrollo x + .
x x x
Solución:
1 9 1
Coeficiente de = = 126 Coeficiente de =0
x 5 x2
44.- (P1 Mayo 1996)
Sabiendo que y son las raíces de la ecuación cuadrática x2 − 5x − 3 = 0 , escriba los valores de
y + .
Usando lo anterior, o de cualquier otra forma, obtenga la ecuación cuadrática cuyas raíces son
1 1
y .
+1 +1
Solución:
+ =5 y . = −3
Ecuación cuadrática: 3x2 − 7x + 1 = 0
-19-
45.- (P1 TZ1 Mayo 2019)
Determine los tres primeros términos de (1 − 2x )11 en potencias ascendentes de x , dando cada término
en su forma más simple.
Solución:
1 − 22x + 220x2
46.- (P1 Noviembre 1996)
11x2 − 9x + 19
Exprese como suma de dos fracciones parciales.
(
(x − 1) 3x2 + 4 )
Solución:
11x2 − 9x + 19 3 2x − 7
( 2
(x − 1) 3x + 4 ) = + 2
x − 1 3x + 4
47.- (P1 TZ1 Mayo 2018)
Sea f(x) = x 4 + px 3 + qx + 5 .
El resto cuando f (x) se divide por (x + 1) es 7, y el resto cuando f (x) se divide por (x - 2) es 1.
Encuentre el valor de p y el valor de q.
Solución:
p=-3 q=2
48.- (P2 TZ0 Noviembre 2012)
Demuestre que la ecuación cuadrática x2 − (5 − k)x − (k + 2) = 0 0 tiene dos raíces reales distintas para
todos los valores reales de k.
Solución:
El discriminante = (k − 3)2 + 24 0 k R
49.- (P2 TZ1 Mayo 2018)
La ecuación x2 − 5x − 7 = 0 tiene raíces y .
La ecuación x2 + px + q = 0 tiene raíces + 1 y + 1 . Encuentre el valor de p y el valor de q.
Solución:
p=-7 q=-1
50.- (P2 TZ2 Mayo 2018)
El polinomio x 4 + px 3 + qx2 + rx + 6 es exactamente divisible entre (x-1), entre (x-2) y entre (x-3).
Halle los valores de p, q y r.
Solución:
p = −7 q = 17 r = −17
51.- (P2 TZ2 Mayo 2018)
Utilice la inducción matemática para demostrar que (1 − a)n 1 − na para n : n Z+ , n 2 , donde
0<a<1.
Solución:
(1 − a)k +1 = (1 − a)k .(1 − a) (1 − ka).(1 − a) = 1 − a − ka + ka 2 = 1 − (k + 1)a + ka 2 1 − (k + 1)a
ka2 0
-20-
52.- (P2 TZ0 Noviembre 2018)
5
3
Halle el valor del término constante del desarrollo de x 4 x + .
x2
Solución:
Término constante: 270
53.- (P2 TZ2 Mayo 2018)
3n + 1
a) Exprese el coeficiente binomial como un polinomio en n.
3n − 2
3n + 1
b) A partir de lo anterior, halle el menor valor de n para el cual 106 .
3 n − 2
Solución:
3n + 1 9 3 1
a) = n − n b) Menor valor n=61
3n − 2 2 2
54.- (P1 TZ1 Mayo 2014)
Cuando el polinomio 3x3 + ax + b se divide por (x - 2), el resto es 2, y cuando se divide por (x +1), es 5.
Encuentre el valor de a y el valor de b.
Solución:
a = −10 b = −2
55.- (P1 TZ1 Mayo 2017)
Use el método de inducción matemática para probar que 4n + 15n − 1 es divisible por 9 para n Z + .
Solución:
• • • • • • •
4k +1 + 15(k + 1) − 1 = 4k.4 + 15k + 14 = 9− 15k + 1 .4 + 15k + 14 = 4. 9− 45k + 18 = 4. 9− 9.5k + 9.2 = 9− 9+ 9 = 9
56.- (P1 TZ2 Mayo 2017)
10
1
Halle el término independiente de x en el desarrollo del binomio 2x2 + .
2x3
Solución:
Término independiente de x =840
57.- (P2 TZ1 Mayo 2017)
8
1
El coeficiente de x2 en el desarrollo de + 5x es igual al coeficiente de x 4 en el desarrollo de
x
(a + 5x) 7 , a R . Calcule el valor de a.
Solución:
a=2
58.- (P1 TZ2 Mayo 2017)
2 3 4 n − 1 n
Demuestre mediante inducción matemática que + + + ... + = donde n Z, n 3 .
2 2 2 2 3
Solución:
2 3 4 k − 1 k k k k! k! k! (k − 2) + 3k! k! (k + 1) (k + 1)! k + 1
+ + + ... + + = + = + = = = =
2 2 2 2 2 3 2 3! (k − 3)! 2! (k − 2)! 3! (k − 2)! 3! (k − 2)! 3! ((k − 2)!) 3
-21-
59.- (P1 TZ0 Noviembre 2017)
Considere el polinomio q(x) = 3x3 − 11x2 + kx + 8 .
a) Sabiendo que q(x) tiene como factor a (x-4), calcule el valor de k.
b) Usando lo anterior o de cualquier otra manera, factorice q(x) como producto de factores lineales.
Solución:
a) k=-6 b) q(x) = (x − 4)(x + 1)(3x − 2)
60.- (P1 TZ0 Noviembre 2017)
7
2
Calcule el coeficiente de x 8 en el desarrollo de x2 − .
x
Solución:
Coeficiente de x8 : 84
61.- (P2 TZ0 Noviembre 2017)
En la ecuación cuadrática 7x2 − 8x + p = 0, (p Q) , una de las raíces es tres veces la otra raíz. Calcule
el valor de p.
Solución:
12
p=
7
62.- (P2 TZ1 Mayo 2012)
4 3
2 2
Halle el término constante en el desarrollo de x − x2 + .
x x
Solución:
Término constante= 288
63.- (P1 TZ2 Mayo 2016)
Utilice la inducción matemática para demostrar que n(n2 + 5) es divisible entre 6.
Solución:
•
(k + 1)((k + 1)2 + 5) = (k + 1)(k2 + 2k + 1 + 5) = k(k2 + 5) + k(2k + 1) + k2 + 2k + 6 = 6+ 3k2 + 3k + 6 =
• • • •
= 6+ 3k(k + 1) + 6 = 6+ 6+ 6 = 6
(*)
•
Si k es par → 3k = 6
(*) •
Si k es i mpar → k + 1 es par → 3(k + 1) = 6
64.- (P1 Noviembre 2003)
Considere la ecuación (1 + 2k)x2 − 10x + k − 2 = 0 , k R . Halle el conjunto de valores de k para los
cuales la ecuación tiene raíces reales.
Solución:
9
−3 k
2
65.- (P1 Noviembre 1997)
Calcule los posibles valores de k si x=k es solución de la ecuación x3 + kx 2 − x − k = 0 .
Solución:
k=0 k=1 k=-1
-22-
66.- (P1 TZ0 Noviembre 2016)
La ecuación cuadrática x2 − 2kx + (k − 1) = 0 tiene por raíces α y β tales que 2 + 2 = 4 .
Sin resolver la ecuación, halle los posibles valores del número real k .
Solución:
1
k =1 k=−
2
67.- (P2 TZ0 Noviembre 2016)
12
3
Halle el término constante en el desarrollo de 4x2 − .
2x
Solución:
Término constante: 3247695
68.- (P1 Mayo 1997)
9
9 1
Calcule el término independiente de x en el desarrollo binomial de x2 − .
2 9x
Solución:
7
Término independiente:
486
69.- (P1 Noviembre 1997)
Calcule el valor entero positivo de n para que los coeficientes de x2 en el desarrollo de los binomios
(
(1 + x)2n y 1 + 15x2 )
n
sean iguales.
Solución:
n=8
70.- (P1 Noviembre 1997)
Las raíces de la ecuación x2 + 5x + k = 0 , donde k es constante, son x = y x = . Calcule en función
de k la ecuación cuadrática cuyas raíces son x = 2 y x = 2 .
Solución:
x2 + (2k − 25)x + k2 = 0
71.- (P1 Noviembre 1998)
Sea P(x) = x3 − 3x2 + 4x + c .
a) Calcule P(-2).
b) Si el resto cuando se divide P(x) por (x+2) es -23, calcule el valor de c.
Solución:
a) P(-2)=-28+c b) c=5
72.- (P1 Noviembre 1998)
Calcule el valor no nulo de k si los coeficientes de x3 y x 4 en el desarrollo de (1 + kx )5 son iguales.
Solución:
k=2
-23-
73.- (P1 Noviembre 1998)
Calcule todos los valores de m para los cuales la ecuación mx2 − 2(m + 2)x + m + 2 = 0 tiene
a) Dos raíces reales;
b) Dos raíces reales, una positiva y una negativa.
Solución:
a) m>-2 b) -2<m<0
74.- (P1 Mayo 1999)
Cuando la función f(x) = 6x 4 + 11x3 − 22x2 + ax + 6 se divide por (x+1) el resto es -20.
Calcule el valor de a.
Solución:
a=-1
75.- (P1 Mayo 1999)
Sabiendo que (1 + x)5 (1 + ax)6 1 + bx + 10x2 + ... + a6x11 , calcule los valores de a, b Z * .
Solución:
a=-2 b=-7
76.- (P2 Mayo 1999)
Use la inducción matemática para probar que el número 22n − 3n − 1 es divisible por 9, para n=1, 2, ...
Solución:
( ) • • • • •
22k + 2 − 3(k + 1) − 1 = 22k.4 − 3k − 4 = 4 22k − 1 − 3k = 4 9+ 3k − 3k = 9+ 9k = 9+ 9 = 9
77.- (P1 Noviembre 1999)
Las raíces α y β de la ecuación cuadrática x2 − kx + (k + 1) = 0 son tales que 2 + 2 = 13 . Calcule los
posibles valores del número real k.
Solución:
k=5 k=-3
78.- (P1 Noviembre 1999)
3x − 4
Exprese en fracciones simples.
x2 − x
Solución:
3x − 4 4 1
= −
2 x x −1
x −x
79.- (P1 Noviembre 1999)
El polinomio p(x) = (ax + b)3 tiene resto -1 cuando se divide por (x+1), y tiene resto 27 cuando se divide
por (x-2). Calcule los valores de los números reales a y b.
Solución:
4 1
a= b=
3 3
80.- (P1 Mayo 2000)
Calcule el coeficiente de x 7 en el desarrollo de (2 + 3x)10 , dando su respuesta como un número entero.
Solución:
Coeficiente de x 7 : 2099520
-24-
81.- (P1 Mayo 2000)
Dado que x>0, calcule la solución del siguiente sistema de ecuaciones
8x3
=3
y
9
xy − y = x2 +
4
Solución:
x=1,5 y=9
82.- (P1 Noviembre 2000)
¿ Para qué valores de m la recta y=mx+5 es tangente a la parábola y = 4 − x2 ?
Solución:
m= 2
83.- (P1 Noviembre 2001)
El polinomio f(x) = x3 + 3x2 + ax + b tiene el mismo resto cuando se divide por (x-2) que cuando se
divide por (x+1). Calcule el valor de a.
Solución:
a=-6
84.- (P1 Mayo 2001)
La ecuación kx 2 − 3x + (k + 2) = 0 tiene dos raíces reales distintas. Calcule el conjunto de los valores
posibles de k.
Solución:
2 + 13 2 − 13
k
−2 −2
85.- (P1 TZ0 Noviembre 2004)
Considere f(x) = x3 − 2x2 − 5x + k . Halle el valor de k si (x+2) es un divisor de f(x).
Solución:
k=6
86.- (P1 Noviembre 2002)
Cuando se divide el polinomio x 4 + ax + 3 por (x-1), el resto es 8. Halle el valor de a.
Solución:
a=4
87.- (P1 Mayo 2003)
El polinomio x3 + ax2 − 3x + b es divisible por (x-2) y da de resto 6 al dividirlo por (x+1).
Halle el valor de a y de b.
Solución:
a=-2 b=6
88.- (P1 TZ1 Mayo 2004)
El polinomio x3 − 2x2 + ax + b tiene un factor (x - 1) y un resto 8 cuando se divide por (x+1).
Calcule el valor de a y de b.
Solución:
b=6 a = −5
-25-
89.- (P1 TZ1Mayo 2005)
5
2
Encuentre el coeficiente de x en el desarrollo de 3x − .
x
Solución:
Coeficiente de x: 1080
90.- (P2 TZ1Mayo 2005)
n
Usando la inducción matemática, pruebe que
(r + 1)2 r −1
( )
= n 2n para todos los enteros positivos.
r =1
Solución:
k +1
(r + 1)2 r −1
= k(2k ) + (k + 2).2k = k.2k + k.2k + 2k +1 = 2k.2k + 2k +1 = k.2k +1 + 2k +1 = (k + 1) 2k +1 ( )
r =1
91.- (P1 TZ0 Mayo 2006)
El polinomio P(x) = 2x3 + ax2 − 4x + b es divisible por (x-1) y por (x+3).
Halle el valor de a y el valor de b.
Solución:
a=5 b=-3
92.- (P2 TZ0 Noviembre 2006)
a) Utilice la inducción matemática para demostrar
que (1)(1! ) + (2)(2! ) + (3)(3! ) + ... + (n)(n! ) = (n + 1)!−1 donde n Z +
b) Halle el número mínimo de términos de la serie para el cual la suma sobrepasa 109 .
Solución:
(1)(1! ) + (2)(2! ) + (3)(3! ) + ... + (k)(k! ) + (k + 1)(k + 1)! = (k + 1)!−1 + (k + 1)(k + 1)! = (k + 1)! (1 + k + 1) − 1 = (k + 2)!−1
b) n=12
93.- (P1 TZ0 Noviembre 2007)
6
3x
Halle el coeficiente del término en x3 en el desarrollo de 2 − .
2
Solución:
Coeficiente de x3 = −540
94.- (P1 TZ1 Mayo 2010)
Sabiendo que Ax3 + Bx2 + x + 6 es exactamente divisible por (x +1) (x - 2), encuentre el valor de A y el
valor de B.
Solución:
B = −4 A=1