La ley de la
conexión
20 ENERO
NOMBRE DE LA COMPAÑÍA
Nombre: Edgar M, López C.
1
Liderazgo: Ley de la conexión
Esta ley del liderazgo está estrechamente relacionada con la comunicación. El modo en que una
persona se dirige a su público y la reacción de las personas ante ella implica la creación de una
conexión muy poderosa.
Esta conexión hace que el resto de personas sigan al líder casi a cualquier parte. Podemos explicar
mejor esta ley de liderazgo mediante un ejemplo.
Elizabeth Dole, abogada, miembro del gabinete en las administraciones de Reagan y Bush y presidenta
de la Cruz Roja de Estados Unidos, era una comunicadora maravillosa.
En 1996 habló en la Convención Republicana Nacional de un modo asombroso, consiguió conectar con
todo el auditorio. La acompañaba su marido Bob Dole, y la diferencia entre ambos fue bastante
apreciable. Ella era afectuosa y accesible, él estricto y distante. Bob nunca conseguí conectar con las
personas.
Otro ejemplo lo encontramos en la elección del presidente de los Estados Unidos. Los factores que
entran en juego en este caso son muchos, pero uno de los más importantes es la capacidad de
conexión del candidato. Kennedy, Ronald Reagan y Bill Clinton supieron conectar con las personas y
ganaron la presidencia del país.
Palabra de líder: el corazón va antes que la mente
Los líderes verdaderos saben que antes de pedir algo a las personas deben tocar sus corazones. Este
es el fundamento de la ley de la conexión. Un líder no puede hacer que sus seguidores actúen si antes
no conmueve sus emociones. El corazón va antes que la mente