0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas9 páginas

1ero 2do-Actividad-7-Exp04-Ciencia y Tecnologia

Este documento presenta la actividad número 7 de aprendizaje sobre las transformaciones de las fuentes de energía renovables para el desarrollo sostenible. El propósito es argumentar la contribución del desarrollo científico y tecnológico al acceso a energías limpias en el Perú. Se proporcionan textos sobre la evolución de diferentes formas de energía como eólica, solar e hidráulica, así como ejemplos de proyectos de energía renovable en el país.

Cargado por

Jhon Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
133 vistas9 páginas

1ero 2do-Actividad-7-Exp04-Ciencia y Tecnologia

Este documento presenta la actividad número 7 de aprendizaje sobre las transformaciones de las fuentes de energía renovables para el desarrollo sostenible. El propósito es argumentar la contribución del desarrollo científico y tecnológico al acceso a energías limpias en el Perú. Se proporcionan textos sobre la evolución de diferentes formas de energía como eólica, solar e hidráulica, así como ejemplos de proyectos de energía renovable en el país.

Cargado por

Jhon Nuñez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Ciencia Y I.

E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º

Actividad
N° 7

1. PRESENTACIÓN
¡Hola! En la actividad anterior
explicaste las
transformaciones de las fuentes
de energías renovables para el
desarrollo sostenible en el país.

2. SABERES PREVIOS
Reflexionamos a partir de las siguientes interrogantes

¿Cómo se transforma la energía ¿Por qué es importante el


eólica en energía eléctrica? desarrollo sostenible?

3. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE ¡Muy bien! Es momento de conocer el propósito


de nuestra actividad de aprendizaje, las
evidencias que de bes realizar y criterios para tu evaluación:
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres
vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
PROPOSITO EVIDENCIA
Argumentaremos la contribución del Sustenta con razones científicas su
desarrollo científico y tecnológico al acceso a importancia, y sus ventajas y desventajas para
energías limpias en el Perú. incrementar la generación de energía en las
zonas rurales del país.

CRITERIOS
 Explica las transformaciones de las fuentes de energía renovables para el desarrollo
sostenible. Para ello, interrelaciona conceptos, datos y evidencias que expresa con
4. APRENDEMOS
sus propias palabras.
Es
 Argumenta sobre la contribución del desarrollo científico y tecnológico al acceso a
energías limpias en el Perú.

momento de realizar las siguientes actividades para cumplir el


propósito de aprendizaje:

Define una necesidad de información


dentro del contexto o situación determinados, luego 1la
expresamos mediante una pregunta inicial que contiene la
indagación.
¿Cómo se transfor
energía eólica en ma la
Ciencia Y I.E Fecha:
eléctrica? Experiencia en
de erg ía
Tecnología Aprendizaje N°04
r
1º y 2º
Leemos el caso: sabem
os que, para aprovecha
natural del viento, los
la energía cuan do
zan a funcionar
aerogeneradores empie m/s;
velocidad de 3 a 4
el viento alcanza una e tiene un
situándonos en Huambos (Cajamarca) qu
Energía
ica en el Ministerio de
proyecto de energía eól
y Minas.

Planta
te han Hipótesis
la p re gu nta que se ________________________
sta a
tu respue nte: ___________________________
n tea do anteriorme
pla ___________________________
______________________

A continuación, te presento los


siguientes textos que permitirán conocer más del tema:

Evolución de las diversas formas de energía


Texto se
Energía hidráulica: N°1: Contribución
inventó la rueda del desarrollo
hidráulica y lacientífico y tecnológico
turbina hidráulica. La rueda hidráulica,
al acceso a energías limpias en el Perú
funciona por la acción directa, empuje o choque del agua contra las paletas o piezas que la
sustituyen. La turbina es una máquina que transforma la energía de un fluido en movimiento circular
directamente y sin necesidad de órganos intermedios.
Energía térmica: se obtiene de la combustión de diversas materias: madera, carbón, petróleo y sus
derivados. Para ello se inventó los motores térmicos.
Energía solar: para la transformación directa de la energía radiante del sol se utilizó como primer
método espejos esféricos y parabólicos. En la actualidad la energía fotovoltaica permite transformar
directamente la energía solar en energía eléctrica continua. Para ello, se suelen utilizar
semiconductores que son conectados a un sistema de almacenamiento (baterías) y de conversión
de la corriente.
Energía eólica: la primera idea creadora del hombre primitivo fue la vela y su utilización en la
navegación para atravesar los mares; luego, el molino de viento: es la máquina energética más
sencilla que se conoce y el único ingenio inventado por el hombre, después de la vela, para
aprovechar el viento como agente activo productor de energía, posteriormente se modernizó el
molino colocando turbinas de eje vertical, cuando el viento alcanza grandes velocidades.
Energía de la biomasa: la biotecnología ha permitido que de la biomasa puedan extraerse
combustibles absolutamente ecológicos.
Energías renovables en el Perú

Energía Eólica Energía solar

En Moquegua, se encuentra la “Planta solar” más grande


En Marcona (Nazca, región Ica) se tiene el parque eólico
del país, que dará energía limpia a más de 350 000
más grande del Perú: Wayra I. Este producirá 605 GWh
hogares peruanos con cero emisiones de carbono y cero
(gigavatios-hora) y comprende 42 aerogeneradores que
contaminantes locales. 2
producirán energía a favor de la población peruana. Con
La planta de energía fotovoltaica Rubí genera 440 GWh
ella se podrá superar ampliamente la meta de 5 % de la
(gigawatt hora) de energía eléctrica por año, gracias a más
matriz energética basada en energías renovables.
de medio millón de paneles solares. Otras plantas solares
También se tienen los parques eólicos de Cupisnique 83
fotovoltaicas en el Perú son la Central Majes Solar
La Libertad, y Talara 30 (86 MW), en Piura, entre otros.
Panamericana Solar (Moquegua), entre otras.
*MW refiere a megavatios.
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º

Energía Hidráulica
El país cuenta con numerosas centrales hidroeléctricas a nivel nacional; así se tiene, por ejemplo, la central
hidroeléctrica de Mantaro (Huancavelica), que produce 886,0 MW (megavatio); Huinco (Lima), 247,3 MW;
Charcani V (Arequipa), 144,6 MW; Cañón del Pato (Áncash), 263,5 MW; y Machupicchu (Cusco), 88,8 MW.
Existen nuevos proyectos de centrales hidroeléctricas, los mismos que al término del año 2023 incrementarían
la capacidad instalada nacional de generación en 317,2 MW. Asimismo, se viene ejecutando el proyecto Central
Hidroeléctrica La Virgen (Junín), cuya capacidad instalada es de 84 MW.

Adaptado de Milla, L. (2002). Evolución de la energía convencional y no convencional. Industrial Data,


5(2), 78-85. https://bit.ly/3s1KS6U

TEXTO N°2
Aportes científicos y tecnológicos de generación de energía
limpia en el Perú

3
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º

El Concytec, con la finalidad de de la rueda en energía eléctrica, la


conocer científicamente qué que será almacenada en una batería.
tecnologías generadoras de energía Luego, y de acuerdo a los turnos que
solar fotovoltaica funcionan mejor en se establezcan en la comunidad, el
las diversas condiciones climáticas poblador cargará su batería una vez
del Perú, trabajó con la Pontificia por semana en el Centro de Cargado
Universidad Católica del Perú de Batería y la trasladará a su
(PUCP)1: vivienda; y finalmente tendremos
Los científicos de esta universidad electricidad en nuestros hogares.
coinciden en que la energía solar
fotovoltaica es la más adecuada para Diseño y construcción de una
poder proveer energía eléctrica al turbina eólica económica
100 % de las zonas rurales del Perú, Mediante el
porque este sistema convierte la desarrollo de
energía solar directamente en un controlador
energía eléctrica sin necesidad de un electrónico
que permita
generador, además, puede guardarse optimizar la
en una batería o suministrarse a la generación
red pública para dosificar y compartir eléctrica, el
su uso. almacenamiento y la conversión de la energía
Una de las fases de la investigación renovable en energía de consumo. En el año 2011
se logró la manufactura de una turbina eólica de
comprende un trabajo de campo en bajo costo, diseñada y fabricada totalmente en las
cuatro regiones con climas diversos, instalaciones de la Universidad de Lima,
que, sumando a Lima, sintetizan la demostrando que es factible construir sistemas
variedad climática del Perú. Desde la con un nivel elevado de tecnología, a mediana
costa, la sierra (a una altura de 4000 escala y con recursos propios, lo que reduce el
costo si se trasladan los conocimientos adquiridos
m.s.n.m) hasta la selva andina; y es
a las poblaciones más alejadas de las ciudades.
ahí cuando el proyecto involucra a El uso de motores de inducción de corriente
investigadores de las Universidades alterna (AC), permitió que al término de la
Nacionales: San Agustín (Arequipa), investigación se lograra implementar una estación
Jorge Basadre Grohmann (Tacna), de energía, alimentando con luz eléctrica a un
aula de estudio, en la cual se instalaron 18
Toribio Rodríguez de Mendoza
fluorescentes led.
(Amazonas) y la universidad Nacional
de Juliaca (Puno). ¿Por qué es importante la energía
renovable?
El Riogenerador PUCP: Contribuye a una reducción del
Es una tecnología construida de calentamiento global y a un menor impacto
metal o de madera que en base a un medioambiental.
diseño tradicional de ruedas Contribuye a no alterar el equilibrio de
hidráulicas aprovecha la energía los ecosistemas del planeta.
generada por la caída de agua para Genera energía de fuentes renovables,
el alumbrado de los hogares. como la eólica, la solar o la hidráulica, no se
produce combustión; es decir, disminuye la
¿Cómo funciona?: aprovechando el emisión de gases nocivos para la salud.
flujo de agua de riachuelos, canales o Mantiene intactos los recursos del
ríos se genera una caída para darle planeta.
movimiento a la Rueda Hidráulica; el
generador trasformará el movimiento

4
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º
Genera un impacto medioambiental renovable produce una mejor calidad de vida. Y
mínimo, una mejor calidad del aire y una no solo para el hombre, sino para el resto de las
reducción de las enfermedades. La energía especies que habitan el planeta

Ventajas y desventajas de las energías renovables

Ventajas Desventajas
 Algunas fuentes de energía renovable son intermitentes
 De fuentes ilimitadas, lo que permite (solar, eólica). Sólo producen en determinadas condiciones y
utilizarlas de forma continuada y a largo plazo sin necesitan otras fuentes de apoyo para garantizar una
problemas de disponibilidad o escasez. producción continua.
 Permiten la producción a pequeña escala o  No están disponibles en todas las ubicaciones, cada zona
nivel de usuario. dispone de mejores recursos naturales de una fuente u otra
 No generan gases de efecto invernadero. para la obtención de energía.
 No generan residuos tóxicos o de difícil  Algunas fuentes de energía renovable necesitan de
tratamiento, como sí ocurre con la energía nuclear.  grandes construcciones que afectan el ecosistema
 Generan puestos de trabajo a nivel local en  donde se ejecutan dichas instalaciones (centrales
donde se implementan.  hidráulicas, parques eólicos,etc.).

¿Qué avances y
proyecciones en energías
renovables se tiene como
país?

Las energías renovables se han


desarrollado por tipo de
tecnologías y estas han logrado
alcanzar 746 MW, que se
presenta en el siguiente cuadro:

También funcionarán 500 mil sistemas fotovoltaicos equivalentes a 50 MW de capacidad que se instalarán en
las áreas rurales del país.

La implementación de cocinas mejoradas reduce y hace más eficiente el uso de todos los combustibles, pues
disminuye hasta
en un 50 % la
intensidad
energética del
consumo de leña.

¿Qué avances y proyecciones en energías renovables se tiene como país?

5
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º
Programa presupuestal: acceso y uso de la electrificación rural y Urbana Servicio de suministro
eléctrico domiciliario en el ámbito rural: % de viviendas en el ámbito rural que no cuentan con
servicio eléctrico: 20, 86 % (año 2019).
Servicio de suministro eléctrico domiciliario en zonas urbanas: % de viviendas sin acceso a
servicios de energía eléctrica: 20, 12 % (año 2019).

Adaptado de Ministerio de Energía y Minas (2017). Indicadores de brechas de servicios del sector energía y minas [comunicado].
https://bit.ly/2NleFse

Tomemos en cuenta

El Perú es un país cuya generación de electricidad ha tenido


tradicionalmente baja emisión de carbono, debido a la importancia de la
generación hidroeléctrica. Incluso con el incremento de la participación
de las centrales de gas natural, debido a la puesta en operación en 2004
del proyecto Camisea, nuestra matriz sigue siendo relativamente limpia
con respecto a otras en el mundo.

ntas con fundamento


Respondemos a las pregu
presentados
información de los textos
científico, de acuerdo a la

Respondo lo siguiente:

y
ehacer científico
¿Cómo el qu , el De acuerdo con
el Sol, el viento las condiciones
tecnológico utiliza cursos naturales naturales, ¿qué tecno
logías generadoras
re
agua y otros de energía limpia so
les para ob ten er energía? n pertinentes para la
renovab …… comunidad en la que
… ……………
… vivo?
………………… … …… ………………………
……………… …………………
………………… … … …… ………………………
…………… …………………
………………… ………………………
…………………

de indagación que se
Responde a la pregunta tus
s afirmar o cambiar
planteó al inicio, puede pru ebas qu e
ar datos o
opiniones, puedes emple Pregunta de Indagación
aportan a tu respuesta: ¿Cómo se transfor
energía eólica en ma la
eléctrica? en erg ía

6
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º

Reconoce las
dificultades de la indaga
ción y como resolvieron:

tividad tuve
En el desarrollo de la ac
dificultades
_________________
____________________
_________________
____________________
_________________
____________________
_________________
____________________
__, y las resolví
____________________
_________________
____________________
_________________
____________________
_________________
____________________
_______________.
____________________

5. NUESTRO RETO
Tomando en cuenta las lecturas y todas las actividades realizadas:
Ahora Elije uno o más aportes científicos de generación de energía limpia, y
sustenta con razones científicas su importancia, ventajas y desventajas para incrementar la
generación de energía en las zonas rurales del país.
El siguiente esquema te ayudará a hacer tus argumentos:

Razones científicas (por qué): Ventajas


_________________________ ________________________
_________________________ ________________________
_________________________ ________________________
_________ _________

Aporte científico
________________________
________________________
________________________
_________

Importancia (por qué): Desventajas


________________________ ________________________
________________________ ________________________
________________________ ________________________
_________ _________ 7
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º

Utilizo tu imaginación y creatividad para explorar muchas más opciones , ¡no hay límites!

6. EVALUACÍON Es el momento de autoevaluarte a partir de tus avances en el desarrollo de


tus aprendizajes:

1. COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos


sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Coloca una “X” de acuerdo con lo que consideres. Luego, escribe las acciones que tomarás para
mejorar tu aprendizaje.

Criterios de evaluación Lo logre Estoy en proceso de ¿Qué puedo hacer


lograrlo para mejorar mis
aprendizajes?
Expliqué las transformaciones de las
fuentes de energías renovables, para
el desarrollo sostenible. Para ello
interrelacioné conceptos, datos,
evidencias que expresé con mis
propias palabras
Argumenté la contribución del
desarrollo científico y tecnológico al
acceso a energías limpias en el Perú.

7. ¿QUÉ APRENDIMOS EN LA ACTIVIDAD?

Recuerda enviar
tus evidencias si es
posible o caso
contrario
Has explicado y argumentado los guárdalos en tu
aportes científicos y tecnológicos a la portafolio o
generación de energía limpia en el Tablet.
Perú.

8
Ciencia Y I.E Fecha: Experiencia de
Tecnología Aprendizaje N°04
1º y 2º

También podría gustarte