100% encontró este documento útil (1 voto)
287 vistas3 páginas

Protocolo de Secuestro a Altos Cargos

Este documento establece un protocolo de 6 actos para responder a un secuestro de alto cargo. El primer acto involucra obtener información sobre los secuestradores sin comprometer la seguridad de la víctima. Luego, las agencias policiales colaborarán desplegando unidades para buscar al agente secuestrado, mientras negociadores intentan resolver la situación de manera pacífica. Si es necesario, unidades SWAT y de carreteras estarán listas para intervenir de manera segura y rescatar al agente.

Cargado por

Mada Valorant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
287 vistas3 páginas

Protocolo de Secuestro a Altos Cargos

Este documento establece un protocolo de 6 actos para responder a un secuestro de alto cargo. El primer acto involucra obtener información sobre los secuestradores sin comprometer la seguridad de la víctima. Luego, las agencias policiales colaborarán desplegando unidades para buscar al agente secuestrado, mientras negociadores intentan resolver la situación de manera pacífica. Si es necesario, unidades SWAT y de carreteras estarán listas para intervenir de manera segura y rescatar al agente.

Cargado por

Mada Valorant
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE

SECUESTRO A ALTO CARGO


Los secuestros son entornos complicados en los que se pone en riesgo la vida de civiles o
incluso de compañeros del cuerpo, es por ello que una guía de actuación es necesaria
para garantizar la seguridad de la vida de los compañeros, ya sean por parte de Sheriff o
por parte de la PCPD.

En este documento os dejaré los pasos a seguir, cosas que hacer y que no hacer, antes
de empezar me gustaría aclarar que este protocolo entra en vigor desde el momento de
su publicación y el agente que no lo cumpla será sancionado con la EXPULSIÓN directa
del cuerpo independientemente de que jurisdicción seas, así que te recomiendo que te lo
leas detenidamente.

ACTO 1: INICIACIÓN DEL SECUESTRO


Una vez el secuestro ya ha sido iniciado y el agente que corre peligro esta dentro del
vehículo o con la amenaza de los secuestradores cerca es imperativo no actuar, ya que
los secuestradores podrían ejecutar al agente sin ningún tipo de remordimiento, es por
eso que se procederá a sacar la máxima información posible de los sujetos, es decir,
tendréis que mirar el número de secuestradores, como van vestidos, armas que portan e
incluso matrículas de los vehículos.

Una vez habéis perdido la visual se realizará un 10-80 en las respectivas comisarias con
un H-50 apto para estas situaciones, si el H-50 era el agente que ha sido secuestrado el
cargo se pasará automáticamente al rango más alto en ese momento, se subirá a PEAS 4
de inmediato y se informará a la ciudadanía sin mentiras de la situación que se está
viviendo.

ACTO 2: COLABORACIÓN CON LA UAPD


Una vez los pasos anteriores hallan sido cumplidos se tendrá que desplegar una unidad
PEGASSO por parte de los dos departamentos, cada uno se encargará de su propia
jurisdicción por lo que el PEGASSO de la PCPD rondará la ciudad buscando puntos
sospechosos donde podrían retener al agente y sus aéreas circunstantes, es también
importante que se revisen las islas y montañas de las afueras de la ciudad.

En caso de avistar a los sospechosos se informará todo por radio y se montará un


operativo especial dependiendo de cuantos sospechosos hallan reteniendo al agente, si
son pocos se procederá a una cobertura precisa por los tiradores de ambos helicópteros y
además se necesitaran refuerzos terrestres, es muy importante que estos sujetos sean
sorprendidos para que no tengan la capacidad a responder de manera eficaz, en caso de
que no colaboren y solo en el caso de que el agente este fuera de la linea de fuego se
podrá abatir al sujeto.
ACTO 3: COLABORACIÓN CON LA BRIGADA
ESPECIALIZADA DE CARRETERA

La brigada especializada de carretera corre un gran papel en estos casos ya que son
agentes especializados en todo tipo de vehículos terrestres.

Estos agentes podrán desplegar una unidad Bugatti para la interceptar a los sujetos en
caso de persecución siempre y cuando el agente este a salvo.

En general todos los agentes tendrán que ser guiados por los PEGASSO para la limpieza
de puntos y deberán de estar preparados para cambiar a cualquier vehículo en cualquier
momento así como ser rápidos en cualquier situación.

Además una o dos unidades ADAM deberán de patrullar la calle con el fin de calmar a los
civiles e buscar pistas de donde podrían estar los criminales.

ACTO 4: COLABORACIÓN CON LA BRIGADA S.W.A.T.


La brigada SWAT deberá prepararse con su uniforme así como el equipo necesario y
armamento que requieran, estos podrán ir o bien en el furgón antidisturbios de los SWAT
o en coches secreta.

Estos agentes serán los primeros en extraer al agente en peligro y si hiciera falta iniciar un
tiroteo en contra de los secuestradores, pero esto solo en caso extremo.

ACTO 5: NEGOCIACIONES
En el caso de que todo lo anterior mencionado no sirva pasaremos a las negociaciones en
las que se darán prioridad al agente y a su vida.

Se deberá de consentir todo lo que pida el secuestrador pero con un cierto límite,
intentaremos mantener una relación no agresiva con el sujeto ya que es importante no
alterar al secuestrador.

Os recuerdo que en caso de secuestro a un alto rango el máximo de dinero consentido es


de 150.000$ en negro o en su defecto 75.000$ en blanco, de todas formas si los
secuestradores no están conformes se les podrá subir un poco esa cantidad.

El negociador tiene que ser alguien preparado para estas situaciones y cualificado, así
que si no estáis seguros de vuestra destreza será mejor que paséis el cargo a otro
compañero.

ACTO 6: LUGAR DE REUNIÓN

El lugar de las negociaciones suelen ser lugares apartados o puntos en los que se
benefician los secuestradores, es importante apostar un francotirador que pueda
responder en caso de que ocurra lo peor.
Además los equipos de respuesta rápida tendrán que estar preparados para entrar en
caso de que se necesite.

Si la vida del agente ya está a salvo y tenéis visual de los secuestradores se procederá a
abrir fuego a las ruedas e incluso a abatir si muestran un comportamiento agresivo.

El otro caso es que en el lugar de reunión solo se realice el pago por el rescate, en ese
caso tocará esperar a que los sujetos se alejen y devuelvan al agente sano y salvo.

Es imperativo que mientras se realice este acto las unidades PEGASSO sigan detrás de
la pista de los secuestradores o para poder encontrar al agente en peligro.

También podría gustarte