Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
Como un débil cristal.
¡todo sucederá! Podrá la muerte
Cubrirme con su fúnebre crespón;
Pero jamás en mí podrá apagarse
La llama de tu amor.
Rima LIII (Gustavo Adolfo Bécquer)
“Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus
cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a
contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres...¡esas... no volverán!.
Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más
hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas, cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y
caer como lágrimas del día… ¡esas... no volverán!
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal
vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar, como yo te
he querido...; desengáñate, ¡así... no te querrán!”
Contiene una fantasía contenta con amor decente (Sor Juana Inés de la Cruz)
“Detente, sombra de mi bien esquivo, imagen del hechizo que más quiero, bella ilusión por
quien alegre muero, dulce ficción por quien penosa vivo.
Si al imán de tus gracias, atractivo, sirve mi pecho de obediente acero, ¿para qué me enamoras
lisonjero si has de burlarme luego fugitivo?
Mas blasonar no puedes, satisfecho, de que triunfa de mí tu tiranía: que aunque dejas burlado el
lazo estrecho que tu forma fantástica ceñía, poco importa burlar brazos y pecho, si te labra
prisión mi fantasía.”
no haya un linde entre el genio y la
Doloras locura.
Velas de amor en golfos de ternura ¡Ay! en la vida ruin que al loco
vuela mi pobre corazón al viento embarga,
y encuentra, en lo que alcanza, su y que al cuerdo infeliz de horror
tormento, consterna,
y espera, en lo que no haya, su dulce en el nombre, en realidad
ventura, amarga,
viviendo en esta humana sepultura sólo el dolor con el dolor alterna,
engañar el pesar es mi contento, y si al contarla a días es muy larga,
y este cilicio atroz del pensamiento midiéndola por horas es eterna.
Autor: Ramón de Campoamor
Amor y gloria
¡Sobre arena y sobre viento
lo ha fundado el cielo todo!
Lo mismo el mundo del lodo y este cilicio atroz del pensamiento
que el mundo del sentimiento.
De amor y gloria el cimiento no haya un linde entre el genio y la
sólo aire y arena son. locura.
¡Torres con que la ilusión ¡Ay! en la vida ruin que al loco embarga,
mundo y corazones llena;
las del mundo sois arena, y que al cuerdo infeliz de horror
y aire las del corazón! consterna,
dulce en el nombre, en realidad amarga,
Velas de amor en golfos de ternura
sólo el dolor con el dolor alterna,
vuela mi pobre corazón al viento
y si al contarla a días es muy larga,
y encuentra, en lo que alcanza, su
midiéndola por horas es eterna.
tormento,
Autor: Ramón de Campoamor
y espera, en lo que no haya, su ventura,
viviendo en esta humana sepultura
engañar el pesar es mi contento,
Texto descriptivo Un texto directivo tiene como finalidad
incitar al lector a realizar una cosa, por lo
La finalidad de los tipos textos
que se trata de un tipo de texto
descriptivos es la de definir algo: una
instructivo. Se explica cómo hacer o
persona, un objeto, una situación, un
desarrollar una actividad, así como llevar
animal o una descripción de algún tipo de
a cabo algún objetivo. El orden lógico es
texto diferente. También se utiliza para
fundamental en este tipo de textos, así
expresar los sentimientos.
como establecer relaciones de causa y
efecto y un orden de mayor a menor
importancia. Los manuales de
Los atributos de una cosa son tomados
instrucciones son un buen ejemplo de
como el eje central de los textos
texto directivo.
descriptivos, utilizando habitualmente
formas del pronombre de la tercera
persona. Hay dos tipos de textos
Texto expositivo
descriptivos: el técnico (énfasis en datos
exactos) y el literario (intencionalidad del ¿Te preguntas qué es un texto
autor con descripciones personales). expositivo? Esta tipología tiene como
objetivo explicar, exponer un tema sin
que el autor de su opinión personal. Por
Texto narrativo ello, proporcionan cifras y hechos
relevantes prescindiendo de opiniones.
Si te preguntas qué es una narración,
Los libros escolares suelen contener
debes saber que este tipo de textos
muchos textos expositivos ya que
relatan historias, eventos, cuentos, mitos
incluyen explicaciones y definiciones.
y hechos concretos, pudiendo ser reales
Consulta más información en ¿Cómo
o ficticios. Los textos narrativos se
hacer un texto expositivo?
caracterizan por hilar una secuencia de
eventos empleando verbos dinámicos
para expresarlos, así como conectores
Además, el texto expositivo tiene una
espaciales y adverbios como "primero",
estructura muy sencilla:
"y luego", "segundo" o "tercero".
Introducción: cuenta con una
El pasado es la forma verbal más utilizada
introducción para dar a conocer la
en un tipo de texto narrativo con el
temática.
pretérito perfecto, reservando el uso del
presente únicamente para reproducir Desarrollo: sigue con el desarrollo con un
diálogos entre personajes. análisis objetivo, datos y ejemplos.
Conclusión: finaliza con una conclusión
para resumir los aspectos fundamentales
Texto directivo
del tema tratado. La finalidad de este dejamos este artículo para que te sirva
tipo de texto es la de informar. de ayuda: Cómo escribir un artículo
científico.
Texto argumentativo
¿Qué es un texto argumentativo? Esta
tipología parte de un supuesto con un Otras características del tipo de texto
estilo de redacción enfocado a persuadir científico son, por ejemplo:
al lector exponiendo razones favorables
o en contra de una tesis o posición. El
texto se inicia con una exposición para Uso de la escritura formal.
ayudar a que se entiendan los
Utilización de un lenguaje técnico.
argumentos propuestos.
Elaboración de una estructura coherente.
Aporte de información, la cual se
De esta manera, se pone en contexto al
presenta siempre de forma referenciada.
lector antes de la exposición de los
beneficios o características del tema Texto publicitario
tratado. Además, suelen utilizarse
referencias bibliográficas para que los
argumentos ganen credibilidad y validez.
Algunos ejemplos de texto
argumentativo son aquellos que se
añaden razonamientos de autoridad,
causa-efecto y de popularidad.
Texto científico
Se trata de un tipo de texto cuya
finalidad es la de mostrar los avances
realizados en investigaciones, ya que son
resultado de la práctica de estudios. De
esta manera, abordar temáticas
vinculadas al desarrollo o exposición de
teorías o conceptos relacionados con la
ciencia.
Algunos ejemplos de textos científicos
son los artículos de revistas y semanarios
científicos, informes y monografías,
conferencias o presentaciones, y textos
divulgativos. Si quieres realizar uno, te