0% encontró este documento útil (0 votos)
398 vistas2 páginas

Mapa Conceptual

El documento presenta una clasificación y descripción de diferentes tipos de cimentaciones. Se describen cimentaciones superficiales como zapatas aisladas, corridas, combinadas y losas de cimentación. También se explican cimentaciones semi-profundas y profundas, incluyendo pozos de cimentación y pilotes. Finalmente, se clasifican las cimentaciones en superficiales, semi-profundas y profundas.

Cargado por

Lizbeth Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
398 vistas2 páginas

Mapa Conceptual

El documento presenta una clasificación y descripción de diferentes tipos de cimentaciones. Se describen cimentaciones superficiales como zapatas aisladas, corridas, combinadas y losas de cimentación. También se explican cimentaciones semi-profundas y profundas, incluyendo pozos de cimentación y pilotes. Finalmente, se clasifican las cimentaciones en superficiales, semi-profundas y profundas.

Cargado por

Lizbeth Santos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nombre:

Ana Lizbeth santos Gregorio


Docente:
Ricardo Uriel cruz vite
Materia:
Introducción a la construcción
Tema:
Cuadro sinóptico de cimentación y clasificación
Cuatrimestre:
1
Grupo:
A
Fecha de entrega
Martes 20 de octubre
Las Zapatas Aisladas son un tipo de Cimentación Superficial que sirve de base de elementos
estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata amplía la superficie de apoyo
hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite

las zapatas corridas, utilizadas para la cimentación de muros o estructuras de contención de gravedad
que tiene una longitud importante.
En el caso de que varias de estas zapatas se crucen formando una malla, se les llama emparrillado, y
generalmente se utilizan en suelos con una elevada deformabilidad y baja capacidad portante

Las zapatas combinadas o colindantes, son empleadas como base de dos o más columnas
cercanas. Su objetivo es evitar excéntricas cargas en la última zapata. En estas zapatas las columnas
no se ubican en su centro sino de forma excéntrica, lo cual ocurre con frecuencia en las columnas
las cimentaciones superficiales reparten la fuerza

Se clasifican
perimetrales
que transmite la estructura a través de sus
elementos de apoyo sobre una superficie de
terreno bastante grande que admite esas cargas.
Superficiales se considera cimentación superficial cuando Una losa de cimentación es una placa de concreto apoyada sobre el terreno la cual reparte el peso y
las cargas del edificio sobre toda la superficie de apoyo, son un tipo de cimentación superficial Las
tiene entre 0.50 m a 4.0 m de profundidad, y losas de cimentación se emplean sólo cuando es necesario transmitir al suelo esfuerzos de poca
cuando las diferentes capas del terreno que se magnitud, Profundidad de 30 a 55 cm. Separación máxima de 4 metros en las contra trabes para
hallan en este rango permitan apoyar el peso del formar los tableros de losa. El espesor de la losa es de 10 cm.
edificio de forma directa sin que se produzcan
hundimientos.
mampostería al sistema tradicional de construcción que consiste en
erigir muros y paramentos mediante la colocación manual de los elementos o los materiales que los
componen ,que pueden caracterizarse por estar sin labrar Este sistema permite una reducción en los
desperdicios de los materiales empleados y genera fachadas portantes; es apta para construcciones en
alturas grandes. La mayor parte de la construcción es estructural.

la cimentación es la parte
estructural del edificio,
encargado de trasmitir las
El pozo de cimentación, también conocido por su nombre en francés caisson, e, utilizada cuando los
cargas al terreno, el cual suelos no son adecuados para cimentaciones superficiales por ser blandos La particularidad del pozo de
es el único elemento que no cimentación es la de que se va construyendo a medida que se va hundiendo en el terreno. La sección

Se clasifican
transversal del caisson generalmente es circular, pero existen también secciones cuadradas,
podemos elegir, por lo que la Las cimentaciones semi-profundas son las que se
rectangulares o elípticas. proceso constructivo, cuando este se efectúa en tierra, comienza con la
construcción del cabezal, generalmente de hormigón armado, provisto en su generatriz externa de una
cimentación la realizaremos en utilizan normalmente que consiste en el zanjeado cuchilla vertical, una lámina de acero sólidamente anclada al cabezal
tradicional para la colocación de cimientos corridos o
la función del mismo . zapatas, que esta es utilizada para viviendas o
Semi-profundas Muros de contención bajo rasante: se realiza cuando no se considera necesario anclar el muro de
edificaciones de hasta 5 metros de alto, que no tiene terreno para el sostén de la edificación debiendo tenerse encuentra para la ejecución de los elementos
muchas cargas de viento o externas que le puedan de contención ,las cargas que les puede afectar..
afectar su funcionamiento y que permita que estas
colapsen, y tienen un valor soporte de suelo
Los micropilotes son pilotes de pequeño diámetro de perforación, normalmente de 80 a 300 mm,
suficiente o estable para soportarlo compuestos por una barra, tubo de acero o de armadura de acero que constituye el núcleo portante, el
cual se recubre normalmente de lechada inyectada de cemento que forma el bulbo.

•Pilotes de madera: son los pilotes que tienen menores propiedades mecánicas, es decir, su resistencia es
la más baja de la lista. Están hechos de madera como su nombre lo indica y sus longitudes oscilan
generalmente entre los 12 a 15 metros de profundidad. Generalmente son construidos a base de árboles
que mantienen una sección transversal igual o constante a lo largo de su tronco

•Pilotes con acero en sección H: como su nombre lo indican, poseen una sección de acero en forma de
H. Debido a que están hechos de este material metálico, su resistencia es mayor que la de un pilote de
madera

Se clasifican
•El hormigón armado: viene de la combinación del agua, cemento con agregados finos y gruesos, pero
una cimentación profunda se define como la esta vez sumándole barras de acero que le permiten resistir los esfuerzos de tracción, haciéndolo así un
profundas encargada de transportar la carga de una material mucho más versátil. Es bastante utilizado para la elaboración de pilotes por su capacidad de resistir
esfuerzo de flexión, es muy material muy eficiente en la industria de la construcción.
estructura a través de suelos que se caracterizan
por ser débiles o rellenos y donde la capa
resistente se sitúa a grandes profundidades.
•Pilotes con acero de sección tubular: son mucho más resistentes que los anteriores, y pueden alcanzar
longitudes de hasta 40 metros de profundidad.

•Pilotes mixtos o combinados: son capaces de alcanzar extensas longitudes de hasta 45 metros o más.
Son de los más resistentes de la clasificación, representando una maravilla para el mundo de las mega
construcciones, esto debido a la versatilidad que poseen ya que al mezclar diferentes materiales, esto
permite que haya una dualidad de resistencias, aportando cada material sus ventajas y propiedades
mecánicas, haciendo mucho más eficiente el sistema de cimentación profunda.

También podría gustarte