0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas8 páginas

Trabajo Lorihannys Aguilar Electiva II Ultimo Modulo

Este documento define la agroindustria y describe sus principales características y clasificaciones. La agroindustria se dedica a la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y forestales. Se divide en agroindustria alimentaria y no alimentaria. Existen cinco tipos de agroindustria y se clasifica según el nivel de transformación de los productos en cero, uno y dos. La agroindustria es un conjunto integrado que va desde la producción hasta la comercialización de los productos ag

Cargado por

genesis moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
55 vistas8 páginas

Trabajo Lorihannys Aguilar Electiva II Ultimo Modulo

Este documento define la agroindustria y describe sus principales características y clasificaciones. La agroindustria se dedica a la producción, industrialización y comercialización de productos agrícolas, ganaderos y forestales. Se divide en agroindustria alimentaria y no alimentaria. Existen cinco tipos de agroindustria y se clasifica según el nivel de transformación de los productos en cero, uno y dos. La agroindustria es un conjunto integrado que va desde la producción hasta la comercialización de los productos ag

Cargado por

genesis moreno
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS


OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ
VICERRECTORADO DE INFRAESTRUCTURA Y PROCESOS INDUSTRIALES
UNELLEZ-SAN CARLOS

Profesor: Estudiante:
José Miguel Aular lorihannys aguilar
CI: 31.787.556

San Carlos, 21 de Noviembre del 2022


INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….Pag03

¿QUÉ ES LA AGROINDUSTRIA?..........................................................................Pag04

TIPOS DE AGROINDUSTRIA………………………………………………...Pag04-05

CARACTERISTICAS……………………………………………………………Pag05

CLASIFICACIÓN DE LA AGROINDUSTRIA………………………………Pag05-06

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………Pag07

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………….Pag08
INTRODUCCIÓN

La industria ha sido considerada tradicionalmente como dos sectores separados


tanto por sus características como por su función en el crecimiento económico. Se ha
estimado que la agricultura es el elemento característico de la primera etapa del desarrollo,
mientras que se ha utilizado el grado de industrialización como el indicador más pertinente
del avance de un país en la vía del desarrollo. Además, se ha solido afirmar que la
estrategia adecuada de desarrollo es la que permite pasar más o menos gradualmente de la
agricultura a la industria, correspondiendo a la agricultura financiar la primera etapa de ese
paso.
• ¿Qué es la Agroindustria?

La agroindustria, agricultura intensiva, agro negocio o agroextractivismo, es la


actividad económica que se dedica a la producción, industrialización y comercialización de
productos agrícolas, ganaderos, forestales y otros recursos naturales biológicos. Implica la
intensificación de productos y el extractivismo, mediante el uso de la industria
agropecuaria, la silvicultura y la pesca.

Pretende facilitar la durabilidad y disponibilidad del producto de una época a otra, sobre
todo aquellos que son más perecederos. Esta rama de industrias se divide en dos categorías,
alimentaria y no alimentaria, la primera se encarga de la transformación de lo producido
por la agricultura, ganadería, pesca y silvicultura en productos elaborados, en esta
transformación se incluye los procesos de selección de calidad, clasificación (por tamaño),
embalaje-empaque y almacenamiento de la producción agrícola, a pesar de que no haya
transformación en sí y también las transformaciones posteriores de los productos y
subproductos obtenidos de la primera transformación de la materia prima agrícola. La rama
no-alimentaria es la encargada de la parte de transformación de estos productos que sirven
como materias primas, utilizando sus recursos naturales para realizar diferentes productos
industriales.

• Tipos de Agroindustria

La industrialización de materias primas y productos originarios del sector agropecuario,


pesquero y forestal se divide en distintas categorías que con información de la Secretaría de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), que podrás
conocer a continuación:

1. Agroindustria alimentaria

Hace referencia a aquellas actividades relacionadas con el aporte de valor a productos


que han sido extraídos de la naturaleza, en sectores como el agrícola o el ganadero. Por
ejemplo, una carne conservada en un estante de un supermercado para su consumo,
envuelta en su embalaje y con su fecha de caducidad y sus características, o una fruta en el
supermercado, la cual ha sido seleccionada y clasificada, así como puesta a la venta tras un
proceso de producción y preparación.

2. Agroindustria no alimentaria

Hace referencia a aquellas actividades económicas relacionadas con la producción y


preparación de recursos naturales. Dichos recursos, posteriormente, se convierten en
materias primas susceptibles de ser utilizadas en procesos de producción de bienes
acabados. De esta forma, la tala de árboles y la producción de vigas de madera,
posteriormente, darán lugar a la construcción de una casa, o una fábrica.
3. Agroindustria proveedora de materias primas

Participa en la elaboración inicial de los productos agrícolas con procesos como la


molienda del trigo y arroz, el curtido del cuero, desmotado del algodón, prensado del aceite,
enlatado de pescado y el aserrado de la madera.

4. Agroindustria consumidora de materias primas

Fabrica artículos a base de productos intermedios que se derivan de las materias


agrícolas, como papel, ropa, calzado, caucho, entre otros.

5. Agroindustria artesanal

El proceso de manufactura que emplea requiere más mano de obra y menos maquinaria.
Produce artesanalmente los dulces tradicionales, mezcal, pulque, entre otros productos.

• Características

Entre las principales características de la agroindustria, conviene señalar las siguientes:

✓ Es una actividad económica.


✓ Nace como consecuencia de una profesionalización de sectores como el agrícola o el
ganadero.
✓ Está integrada por los sectores mencionados (agricultura y ganadería), así como por
otros como el forestal o la pesca.
✓ Hace referencia a todas aquellas actividades relacionadas con la producción, la
industrialización y modificación, así como la comercialización, de productos
relacionados con los sectores mencionados.
✓ En otras palabras, es el proceso mediante el que se añade valor a un producto obtenido
de la naturaleza.
✓ Puede dividirse en dos tipos: alimentaria y no alimentaria.
✓ Un ejemplo de agroindustria puede ser la tala de árboles, o la producción de frutas a
gran escala para la venta en supermercados.

• Clasificación de la Agroindustria

La Agroindustria tiene en cuenta la clasificación en tres grupos de según el nivel de


transformación:

✓ En el nivel de transformación cero (0), los productos son conservados sin sufrir cambios
en la estructura. Ejemplos: almacenamiento de granos, frutas y hortalizas frescas, café,
pasteurización de leche entera, y beneficio y almacenamiento de carnes.

✓ En el nivel de transformación uno (1), los productos son transformados en un grado


primario. Ejemplos: harinas de cereales, espárragos congelados, jugos y pulpas de
frutas, azúcar, harina de marigol, aceite esencial de limón.
✓ En el nivel de transformación dos (2), la modificación de los productos va acompañada
de combinaciones de productos transformados y semi-procesados. Ejemplos: conservas
de varios tipos, alimentos dietéticos, embutidos, platos preparados. Entre otros criterios
de clasificación para la agroindustria tenemos:1) la ubicación (urbana rural);2) el
porcentaje de insumo agropecuario en la composición del producto final;3) la
integración de la producción agrícola y pecuaria nacional con la agroindustria;3) el
tamaño de la empresa.
CONCLUSIÓN

Podemos decir que la agroindustrias es un conjunto de piezas en equilibrio, desde la fase de


producción agrícola propiamente dicha, pasando por las labores de tratamiento post-
cosecha, procesamiento y comercialización nacional e internacional, en el trayecto que
recorren los productos del campo hasta llegar al consumidor. Cuando se habla de la
agroindustrias, se está observando con un enfoque de sistemas a la actividad agraria que
tiene que ver con la obtención de un determinado bien, de este modo, una planta
procesadora de pulpa de mango es una agroindustrias, al igual que la empresa que los
cultiva y cosecha.
BIBLIOGRAFÍA

https://es.wikipedia.org/wiki/Agroindustria
https://dia.chapingo.mx/la-agroindustria-alimentaria/
https://www.gruposacsa.com.mx/tipos-de-agroindustria/
https://economipedia.com/definiciones/agroindustria.html
https://sites.google.com/site/misitiowebaovp/ingenieria-agroindustrial/clasificacion-de-
la-agroindustria

También podría gustarte