0% encontró este documento útil (1 voto)
321 vistas39 páginas

MATRIZ IPERC Servicio de Lavanderia - 2

Este documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles para el servicio de lavandería del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La matriz incluye una lista de peligros potenciales, una evaluación del riesgo actual de cada peligro considerando la probabilidad de ocurrencia y el número de personas expuestas, y los controles propuestos para reducir los riesgos residuales.

Cargado por

roberto lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
0% encontró este documento útil (1 voto)
321 vistas39 páginas

MATRIZ IPERC Servicio de Lavanderia - 2

Este documento presenta una matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles para el servicio de lavandería del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. La matriz incluye una lista de peligros potenciales, una evaluación del riesgo actual de cada peligro considerando la probabilidad de ocurrencia y el número de personas expuestas, y los controles propuestos para reducir los riesgos residuales.

Cargado por

roberto lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Está en la página 1/ 39

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Tolerable

Tolerable
Deficiencia de Hipoxia, ahogamiento o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
1 NR 407 Físico Ventilación deficiente 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 Implementar un sistema de Inyeccion y extraccion de aire. 0 1 1 1 3 6 1 6
oxígeno somnolencia el Trabajo.

Tolerable Moderado

Tolerable Moderado
Contusiones, fracturas,

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
2 NR 205 Locativo Uso de escaleras Caída a distinto nivel heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
el Trabajo. utilizadas.
esqueléticas
* Capacitación de trabajos en altura.

Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias


- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
3 NR 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
4 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
5 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
1.- Verificar el 4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
funcionamiento de
los grupos

Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
6
electrógenos. NR 403 Físico
iluminación
Fatiga visual
visual o cefaleas.
1 2 2 3 8 1 8
el Trabajo.
0 0 artificial (luminarias, reflectores y
linternas)
en instalaciones.
• Programa de monitoreo de iluminación
0 1 1 1 3 6 1 6

Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
7 NR 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 3 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.

Moderado
- Capacitar en bioseguridad.

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
8 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1 1 1 3 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
9 R 701 Disergonómico 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
10 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
11 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
12 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
13 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Tolerable

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
14 R 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
15 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
16 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
2.- Verificar el
Tolerable

Tolerable
funcionamiento de Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Bajo

Bajo
17 R 403 Físico Fatiga visual 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
iluminación visual o cefaleas. el Trabajo.
las Sub-estaciones linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

eléctrica.
Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
18 R 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 3 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Bajo

Bajo
19 R 602 Biológico Bacterias 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.
Moderado Tolerable

Moderado Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
20 R 603 Biológico Hongos 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
21 R 701 Disergonómico 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Moderado

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
22 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
ión

carga) - Realizar pausas activas.


Ergonomía.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

2.- Verificar el Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
funcionamiento de Servicios.
las Sub-estaciones
UBICACIÓN: eléctrica. AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL
1.- Actividades de Inspección

Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
23 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
24 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
25 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Tolerable

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
26 R 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
27 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
28 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Verificar el 3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
funcionamiento de 5.- Señalización de la zona de trabajo
los ascensores.

Tolerable

Tolerable
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
29 R 403 Físico Fatiga visual 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
iluminación visual o cefaleas. el Trabajo.
linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado


- Capacitar en bioseguridad.

Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado


Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
30 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1 1 1 3 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
31 R 701 Disergonómico 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
32 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
33 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
34 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
35 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas,

Medio

Medio
Superficies de paso resbaladizos o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Mantener libre los pasadizo de circulación .
36 R 204 Locativo Caída a mismo nivel heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
con desnivel el Trabajo. * Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.
esqueléticas
Tolerable

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Bajo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
37 R 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
38 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
39 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
Tolerable

Tolerable
4.-Verificar el Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Bajo

Bajo
40 R 403 Físico Fatiga visual 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
iluminación visual o cefaleas. el Trabajo.
funcionamiento de linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

los tableros
Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
eléctricos de todo el Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
41 R 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 3 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.
INEN.
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
42 R 503 Químico Polvo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
Moderado Tolerable Tolerable

Moderado Tolerable Tolerable


Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Usar EPP de acuerdo a la
Bajo

Bajo
43 R 601 Biológico Virus 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen viral el Trabajo. R.M 1275 - 2021 - MINSA

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Bajo

Bajo
44 R 603 Biológico Hongos 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Capacitar en bioseguridad.
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
46 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 1 1 1 3 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.
4.-Verificar el
UBICACIÓN: funcionamiento de AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2
los tableros
eléctricos de todo el EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
INEN. PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado

Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
47 R 701 Disergonómico 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos el Trabajo.
- Realizar pausas activas.

Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
48 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos el Trabajo.
carga) - Realizar pausas activas.

Lesiones en las manos, - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Movimientos - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
49 R 705 Disergonómico Manipulación de objetos. Síndrome del Túnel 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
repetitivos el Trabajo.
Carpiano, Tendinitis, etc. - Realizar pausas activas.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
50 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
51 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
52 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
53 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
54 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
1.- Habilitar los 5.- Señalización de la zona de trabajo

ascensores en caso

Moderado Moderado Tolerable

Moderado Moderado Tolerable


de emergencia Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo

Bajo
55 R 503 Químico Polvo 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)

- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
56 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
57 R 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
58 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Moderado Tolerable

Moderado Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
59 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
60 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
61 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
Capacitar
* Cumplir al personal
con en el autocuidado.
el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
*elEliminación de herramientas hechizas.
Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Tolerable Moderado Moderado

Tolerable Moderado Moderado


* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
62 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo. * Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
3.- Comprobación de ausencia de tensión
* Capacitación
4.- Puestasobre riesgos
a tierra eléctricos.
y cortocircuito
* Aplicar
5.-las cinco reglasdedelaoro para
de trabajos
trabajo sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en Señalización zona
63 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
Sobreexposición al Hipoacusia o sordera - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en 5.- Señalización
* Reducción del tiempo dede la zona de trabajo
exposición
Bajo

Bajo
64 NR 401 Físico Fuentes de ruido 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
ruido ocupacional el Trabajo. * Monitoreo de agente disergonómico (ruido).
2.- Actividades de Operación

Tolerable

Tolerable
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
65 NR 503 Químico Polvo 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
Exposición o Afección al sistema
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
66 NR 504 Químico Humos metálicos inhalación de humos respiratorio y/o afección en 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
metálicos ojos.

Exposición o
Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
67
2.- Encender los NR 506 Químico Gases y vapores inhalación de gases y
vapores
respiratorio, alergias o asma
1 2 2 2 7 1 7
el Trabajo.
0 0 0
* Capacitación de Protección Respiratoria
Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5

grupos
Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable


electrógenos. Manipulación de sustancias o
Contacto con
Afección de piel, mucosas y - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
68 NR 507 Químico sustancia o productos 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
productos químicos ojos. el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
químicos

Exposición o
Irritación de piel y/o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
69 NR 508 Químico Presencia de olores fuertes inhalación de olores 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
mucosas el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
fuertes

- Capacitar en bioseguridad.
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
70 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
71 NR 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
72 NR 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
73 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
2.- Actividades de Operación
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

2.- Encender los


Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y
ENTIDAD: grupos INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD:
Servicios.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
electrógenos.
UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
74 NR 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
75 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
76 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
77 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Activar las llaves 3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
eléctricas de las 5.- Señalización de la zona de trabajo

Sub- estaciones,

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable


tableros eléctricos y Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
78 NR 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 2 5 1 5
radiación no ionizante el Trabajo.
otros.
- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
79 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


1.- Encargado del Taller de Electricidad.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
80 NR 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
81 NR 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
82 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
83 NR 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
84 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
85 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
86 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
87 NR 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 2 5 1 5
radiación no ionizante el Trabajo.

Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
88 NR 503 Químico Polvo 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
Tolerable

Tolerable
1.- Mantener los Exposición o Afección al sistema
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
89 NR 504 Químico Humos metálicos inhalación de humos respiratorio y/o afección en 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
grupos metálicos ojos.

electrógenos.
Tolerable

Tolerable
Exposición o
Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
90 NR 506 Químico Gases y vapores inhalación de gases y 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
vapores
Moderado Tolerable Tolerable

Moderado Tolerable Tolerable


Contacto con
Manipulación de sustancias o Afección de piel, mucosas y - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
91 NR 507 Químico sustancia o productos 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
productos químicos ojos. el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
químicos

Exposición o
Irritación de piel y/o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
92 NR 508 Químico Presencia de olores fuertes inhalación de olores 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
mucosas el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
fuertes

- Capacitar en bioseguridad.
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
93 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2
Moderado

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
94 NR 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Tolerable Moderado

Tolerable Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
95 NR 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
96 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
1.- Mantener los MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00
grupos
electrógenos.

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
97 NR 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
98 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.
* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.

Moderado

Moderado
Uso de andamios o gruas

Medio

Medio
Contusiones, fracturas o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a los andamio y/o
99 R 117 Mecánico plataforma (estáticos, móviles, Caída a distinto nivel 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
muerte el Trabajo. grua plataforma.
etc.)
*Capacitación sobre trabajos en altura.

* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.

Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas, * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
100 R 214 Locativo Trabajos en altura Caída a distinto nivel heridas, lesiones músculo 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 utilizadas. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo.
esqueléticas o muerte *Capacitación sobre trabajos en altura.
*Capacitación sobre uso correcto de escaleras.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
101 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
2.- Reparar los
postes de * Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
iluminación. el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
102 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

Moderado
- Capacitar en bioseguridad.

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
103 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
104 R 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
105 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
106 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
107 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
108 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
Medio * Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
109 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Usar EPP de acuerdo a la
Bajo

Bajo
110 R 601 Biológico Virus 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen viral el Trabajo. R.M 1275 - 2021 - MINSA
Tolerable

Tolerable
3.- Reparar los Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
111 R 602 Biológico Bacterias 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.
equipos eléctricos y
médicos del INEN.
Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
112 R 603 Biológico Hongos 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.
Moderado

- Capacitar en bioseguridad.

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
113 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2
Moderado

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
114 R 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Moderado

Moderado
Lesiones en las manos, - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Movimientos el Trabajo.
115 R 705 Disergonómico Manipulación de objetos. Síndrome del Túnel 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
repetitivos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
Carpiano, Tendinitis, etc. - Realizar pausas activas.
Ergonomía.
Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Contenido de la tarea (monotonía, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
116 R 801 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
responsabilidad) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
Tolerable

Tolerable
imiento.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
117 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.
Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
118 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
EQUIPO

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
E: CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
3.- Actividades de Mantenimiento.

Emergencia
PERSONAL

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
119 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas,

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
120 R 205 Locativo Uso de escaleras Caída a distinto nivel heridas o lesiones músculo 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo. utilizadas.
esqueléticas
* Capacitación de trabajos en altura.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
121 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
122 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
123 R 303 Eléctrico Instalaciones y cajas eléctricas. Incendio Quemaduras o muerte. 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

Tolerable

Tolerable
Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
124 R 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 2 1 1 2 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.
4.- Instalar nuevos
puntos eléctricos y

Tolerable

Tolerable
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
luminarias.

Bajo

Bajo
125 R 503 Químico Polvo 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)

Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
126 R 602 Biológico Bacterias 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.

Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
127 R 603 Biológico Hongos 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

Moderado
- Capacitar en bioseguridad.

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
128 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
129 R 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos el Trabajo.
- Realizar pausas activas.

Moderado

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
130 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
trabajo esqueléticos el Trabajo.
carga) - Realizar pausas activas.

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga dinámica, movimientos Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
131 R 703 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
(Cuello, extremidades) trabajo esqueléticos el Trabajo.
- Realizar pausas activas.

Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
132 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.
Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
133 R 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro


Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la
Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
134 R 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.
Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas,
Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
135 R 205 Locativo Uso de escaleras Caída a distinto nivel heridas o lesiones músculo 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo. utilizadas.
esqueléticas
* Capacitación de trabajos en altura.

* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.


Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas, * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
136 R 214 Locativo Trabajos en altura Caída a distinto nivel heridas, lesiones músculo 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 utilizadas. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo.
esqueléticas o muerte *Capacitación sobre trabajos en altura.
*Capacitación sobre uso correcto de escaleras.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
137 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
138 R 302 Eléctrico Equipos energizados 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

5.- Cambiar las


Tolerable

Tolerable
luminarias del INEN. Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
139 R 503 Químico Polvo 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Usar EPP de acuerdo a la
Bajo

Bajo
140 NR 601 Biológico Virus 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen viral el Trabajo. R.M 1275 - 2021 - MINSA
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
EQUIPO

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
5.- Cambiar las E: CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
luminarias del INEN. Emergencia
PERSONAL

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable


Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
141 NR 602 Biológico Bacterias 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
142 NR 603 Biológico Hongos 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
143 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
144 NR 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga dinámica, movimientos Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
145 NR 703 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
(Cuello, extremidades) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
146 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
147 NR 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
148 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 3 7 2 14
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Tolerable Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable Tolerable


Contusiones, fracturas,
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en Ordem y Limpieza.

Bajo

Bajo
149 NR 202 Locativo Falta de orden y limpieza Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 3 7 1 7
el Trabajo. Mantener las vias de acceso libre de obstaculos.
esqueléticas

Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias


- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
150 NR 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 2 1 1 3 7 1 7
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

Sobreexposición al Hipoacusia o sordera - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición

Bajo

Bajo
152 NR 401 Físico Fuentes de ruido 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
ruido ocupacional el Trabajo. * Monitoreo de agente disergonómico (ruido).

Tolerable

Tolerable
* Implementar medidas para
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo

Bajo
153 NR 503 Químico Polvo 1 2 2 3 8 1 8 0 0 minimizar la exposición de polvo del Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
taller de carpintería.

Tolerable

Tolerable
Exposición o Afección al sistema * Implementar medidas para
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo

Bajo
154 NR 504 Químico Humos metálicos inhalación de humos respiratorio y/o afección en 1 2 2 3 8 1 8 0 0 minimizar la exposición de humos Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
metálicos ojos. metálicos del taller de mecánica.

6.- Actividades

Tolerable Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable

Tolerable Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable


Exposición o * Implementar medidas para
Irritación de piel y/o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.

Bajo

Bajo
155
dentro del taller. NR 508 Químico Presencia de olores fuertes inhalación de olores
fuertes
mucosas
1 2 2 3 8 1 8
el Trabajo.
0 0 minimizar la exposición de humos
metálicos del taller de Pintura.
* Capacitación de Protección Respiratoria
Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
156 NR 603 Biológico Hongos 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
157 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 2 1 1 3 7 2 14
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
158 NR 701 Disergonómico 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 3 7 2 14
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Lesiones en las manos, - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Movimientos el Trabajo.
159 NR 705 Disergonómico Manipulación de objetos. Síndrome del Túnel 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 3 7 2 14
repetitivos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
Carpiano, Tendinitis, etc. - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
160 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 3 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 3 7 1 7
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.
Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
161 NR 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 3 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 3 7 2 14
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

Manipulación de útiles de
Contusiones, laceraciones o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Inspeccionar útiles de oficina
Bajo

Bajo
82 NR 109 Mecánico escritorio (palancas de los Golpes contra objetos 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
heridas el Trabajo. - Capacitar al personal en el autocuidado.
archivadores, grapadoras, otros)

- Capacitar en bioseguridad.
Moderado

Moderado
4.- Tareas Administrativas

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
83 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
84 NR 701 Disergonómico 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes


Tolerable

Tolerable
Ojo seco, ardor o dolor de el Trabajo. disergonómicos .
Bajo

Bajo
85 NR 704 Disergonómico Pantalla de visualización - PC Fatiga visual 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
cabeza - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de - Capacitar en posturas ergonómicas.
1.- Gestionar Ergonomía. - Realizar pausas activas.

documentos. Lesiones en las manos, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Tolerable

Tolerable
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Movimientos Síndrome del túnel carpiano, el Trabajo.
Bajo

Bajo
86 NR 706 Disergonómico Uso de mouse 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 1 5
repetitivos Síndrome Radial o - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Síndrome Cubital Ergonomía.
Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Contenido de la tarea (monotonía, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
87 NR 801 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
responsabilidad) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
Moderado Tolerable

Moderado Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
88 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 1 2 2 2 7 1 7 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.
Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
89 NR 901 Sismo Atrapamiento 1 2 2 2 7 2 14 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro


Importante

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Alto

1 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12


herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y FECHA DE ACTUALIZACIÓN: -


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
EQUIPO

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Moderado Importante

Moderado
Contusiones, fracturas,

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras

Alto
2 NR 205 Locativo Uso de escaleras Caída a distinto nivel heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
el Trabajo. utilizadas.
esqueléticas
* Capacitación de trabajos en altura.

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
3 NR 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
4 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
5 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
1.- Verificar el 4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
funcionamiento de
los grupos

Moderado Moderado

Tolerable
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias

Medio
Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
6
electrógenos. NR 403 Físico
iluminación
Fatiga visual
visual o cefaleas.
2 2 2 3 9 1 9
el Trabajo.
0 0 artificial (luminarias, reflectores y
linternas)
en instalaciones.
• Programa de monitoreo de iluminación
0 1 1 1 3 6 1 6

Tolerable
Medio
Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
7 NR 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 3 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.

Importante
- Capacitar en bioseguridad.

Moderado

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la

Alto
8 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1 1 1 3 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

Importante
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.

Alto
9 R 701 Disergonómico 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Importante
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.

Alto
10 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Importante Moderado

Tolerable
Ansiedad, alteración del

Medio
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo
11 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
12 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Importante

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
13 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Moderado

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
14 R 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Alto

15 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Alto

16 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

2.- Verificar el
Importante Moderado Moderado Moderado Moderado

Tolerable
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
funcionamiento de
Medio

Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
17 R 403 Físico Fatiga visual 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
iluminación visual o cefaleas. el Trabajo.
linternas) • Programa de monitoreo de iluminación
las Sub-estaciones
eléctrica.

Tolerable
Medio

Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
18 R 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 3 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.

Tolerable
Medio

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
19 R 602 Biológico Bacterias 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.

Tolerable
Medio

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
20 R 603 Biológico Hongos 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
Alto

21 R 701 Disergonómico 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12


sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.
Importante

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
Alto

22 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12


trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
ción

Ergonomía.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

2.- Verificar el
funcionamiento de Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y
ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.
las Sub-estaciones
UBICACIÓN: eléctrica. AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL
1.- Actividades de Inspección

Moderado

Tolerable
Ansiedad, alteración del

Medio
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo
23 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Importante

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
24 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Importante

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
25 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Moderado

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
26 R 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
27 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
28 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
3.- Verificar el 4.- Puesta a tierra y cortocircuito
funcionamiento de 5.- Señalización de la zona de trabajo

los ascensores.

Importante Moderado Importante Importante Importante Moderado

Tolerable
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias

Medio
Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
29 R 403 Físico Fatiga visual 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
iluminación visual o cefaleas. el Trabajo.
linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

- Capacitar en bioseguridad.

Moderado

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la

Alto
30 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1 1 1 3 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.

Alto
31 R 701 Disergonómico 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.

Alto
32 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Tolerable
Ansiedad, alteración del

Medio
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo
33 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
34 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Importante

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
35 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 3 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Importante

Moderado
Contusiones, fracturas,

Medio
Superficies de paso resbaladizos o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Mantener libre los pasadizo de circulación .

Alto
36 R 204 Locativo Caída a mismo nivel heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
con desnivel el Trabajo. * Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.
esqueléticas
Moderado

Tolerable
Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Medio

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
37 R 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 1 1 1 3 6 1 6
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Alto

38 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Importante

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Alto

39 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 3 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
Moderado

Tolerable
• Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias
Medio

Iluminación deficiente o poca Disminución de la agudeza - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
40
4.-Verificar el R 403 Físico
iluminación
Fatiga visual
visual o cefaleas.
2 2 2 3 9 1 9
el Trabajo.
0 0 artificial (luminarias, reflectores y
linternas)
en instalaciones.
• Programa de monitoreo de iluminación
0 1 1 1 3 6 1 6

funcionamiento de
Moderado Moderado Moderado Moderado

Tolerable
los tableros
Medio

Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
41 R 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 3 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.
eléctricos de todo el
INEN.

Tolerable
Medio

Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo
42 R 503 Químico Polvo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)

Tolerable
Medio

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Usar EPP de acuerdo a la

Bajo
43 R 601 Biológico Virus 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen viral el Trabajo. R.M 1275 - 2021 - MINSA

Tolerable
Medio

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
44 R 603 Biológico Hongos 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 1 1 1 3 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y FECHA DE ACTUALIZACIÓN: -


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

4.-Verificar el EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL


funcionamiento de
PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD
los tableros
eléctricos de todo el

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


INEN.

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Importante Moderado Importante Importante Importante Importante


- Capacitar en bioseguridad.

Moderado

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la

Alto
46 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 1 1 1 3 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
47 R 701 Disergonómico 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos el Trabajo.
- Realizar pausas activas.

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
48 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
trabajo esqueléticos el Trabajo.
carga) - Realizar pausas activas.

Moderado
Lesiones en las manos, - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Movimientos - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
49 R 705 Disergonómico Manipulación de objetos. Síndrome del Túnel 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 3 6 2 12
repetitivos el Trabajo.
Carpiano, Tendinitis, etc. - Realizar pausas activas.

Tolerable
Ansiedad, alteración del

Medio
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo
50 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 0 1 1 1 3 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
51 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 3 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
52 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
53 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
54 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
1.- Habilitar los 5.- Señalización de la zona de trabajo

ascensores en caso

Moderado Moderado Tolerable

Moderado Moderado Tolerable


de emergencia Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo

Bajo
55 R 503 Químico Polvo 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)

- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
56 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
57 R 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Moderado
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
58 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Moderado Tolerable

Moderado Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
59 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
60 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro


Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la
Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
61 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
Capacitar
* Cumplir al personal
con en el autocuidado.
el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
* Eliminación
el de herramientas hechizas.
Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Tolerable Moderado Moderado

Tolerable Moderado Moderado


* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
62 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo. * Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
3.- Comprobación de ausencia de tensión
* Capacitación
4.- Puestasobre riesgos
a tierra eléctricos.
y cortocircuito
* Aplicar
5.-las cinco reglasdedelaoro para
de trabajos
trabajo sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en Señalización zona
63 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
Sobreexposición al Hipoacusia o sordera - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en 5.- Señalización
* Reducción del tiempo dede la zona de trabajo
exposición
Bajo

Bajo
64 NR 401 Físico Fuentes de ruido 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
ruido ocupacional el Trabajo. * Monitoreo de agente disergonómico (ruido).
2.- Actividades de Operación

Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
65 NR 503 Químico Polvo 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)

Exposición o Afección al sistema


- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
66 NR 504 Químico Humos metálicos inhalación de humos respiratorio y/o afección en 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
metálicos ojos.
Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
Exposición o
Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
67
2.- Encender los NR 506 Químico Gases y vapores inhalación de gases y
vapores
respiratorio, alergias o asma
2 2 2 2 8 1 8
el Trabajo.
0 0 0
* Capacitación de Protección Respiratoria
Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5

grupos
electrógenos. Manipulación de sustancias o
Contacto con
Afección de piel, mucosas y - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
68 NR 507 Químico sustancia o productos 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
productos químicos ojos. el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
químicos
Moderado Moderado Tolerable

Moderado Moderado Tolerable


Exposición o
Irritación de piel y/o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
69 NR 508 Químico Presencia de olores fuertes inhalación de olores 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
mucosas el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
fuertes

- Capacitar en bioseguridad.
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
70 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
71 NR 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

2.- Actividades de Operación


Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y
ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

2.- Encender los EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL
grupos PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD
electrógenos.

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
EQUIPO

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado Tolerable Moderado

Moderado Tolerable Moderado


Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
72 NR 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
73 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
74 NR 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
75 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
76 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
2.- Tecnico del taller de electrcidad.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
77 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Activar las llaves 3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
eléctricas de las 5.- Señalización de la zona de trabajo

Sub- estaciones,

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable


tableros eléctricos y Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
78 NR 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 2 5 1 5
radiación no ionizante el Trabajo.
otros.
- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
79 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1 1 1 2 5 2 10
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
80 NR 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
81 NR 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 1 1 1 2 5 2 10
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
82 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 1 1 1 2 5 1 5
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
83 NR 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 1 1 1 2 5 2 10
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
84 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 1 1 1 2 5 2 10
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
85 NR 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
86 NR 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 1 1 1 2 5 2 10
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
Tolerable Tolerable

Tolerable Tolerable
Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
87 NR 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 1 1 1 2 5 1 5
radiación no ionizante el Trabajo.

Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
88 NR 503 Químico Polvo 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
Tolerable

Tolerable
1.- Mantener los Exposición o Afección al sistema
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
89 NR 504 Químico Humos metálicos inhalación de humos respiratorio y/o afección en 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 1 1 1 2 5 1 5
el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
grupos metálicos ojos.

electrógenos.
Tolerable

Tolerable
Exposición o
Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
90 NR 506 Químico Gases y vapores inhalación de gases y 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
vapores
Moderado Tolerable Tolerable

Moderado Tolerable Tolerable


Contacto con
Manipulación de sustancias o Afección de piel, mucosas y - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
91 NR 507 Químico sustancia o productos 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
productos químicos ojos. el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
químicos

Exposición o
Irritación de piel y/o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.
Bajo

Bajo
92 NR 508 Químico Presencia de olores fuertes inhalación de olores 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
mucosas el Trabajo. * Capacitación de Protección Respiratoria
fuertes

- Capacitar en bioseguridad.
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
93 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2
Moderado

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
94 NR 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Moderado

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
95 NR 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
carga) - Realizar pausas activas.
Ergonomía.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

1.- Mantener los


grupos
ENTIDAD: electrógenos. INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD:
Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y
FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
96 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
97 NR 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
98 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.
* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.

Moderado

Moderado
Uso de andamios o gruas

Medio

Medio
Contusiones, fracturas o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a los andamio y/o
99 R 117 Mecánico plataforma (estáticos, móviles, Caída a distinto nivel 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
muerte el Trabajo. grua plataforma.
etc.)
*Capacitación sobre trabajos en altura.

* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.

Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas, * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
100 R 214 Locativo Trabajos en altura Caída a distinto nivel heridas, lesiones músculo 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 utilizadas. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo.
esqueléticas o muerte *Capacitación sobre trabajos en altura.
*Capacitación sobre uso correcto de escaleras.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
101 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
2.- Reparar los
postes de * Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
iluminación. el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
102 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

Moderado
- Capacitar en bioseguridad.

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
103 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
104 R 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
105 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
106 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
107 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
108 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
109 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Usar EPP de acuerdo a la
Bajo

Bajo
110 R 601 Biológico Virus 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen viral el Trabajo. R.M 1275 - 2021 - MINSA
Tolerable

Tolerable
3.- Reparar los Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
111 R 602 Biológico Bacterias 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.
equipos eléctricos y
médicos del INEN.
Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Bajo

Bajo
112 R 603 Biológico Hongos 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.
Moderado

- Capacitar en bioseguridad.

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
113 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
114 R 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Moderado

Moderado
Lesiones en las manos, - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.
Medio

Medio
Movimientos el Trabajo.
115 R 705 Disergonómico Manipulación de objetos. Síndrome del Túnel 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
repetitivos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
Carpiano, Tendinitis, etc. - Realizar pausas activas.
Ergonomía.
Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Contenido de la tarea (monotonía, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
116 R 801 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
responsabilidad) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
Tolerable

Tolerable
nto.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.
Bajo

Bajo
117 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00
3.- Reparar los
equipos eléctricos y
médicos del INEN.
Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y
ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
EQUIPO

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL
3.- Actividades de Mantenimiento.

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
118 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
119 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas,

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
120 R 205 Locativo Uso de escaleras Caída a distinto nivel heridas o lesiones músculo 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo. utilizadas.
esqueléticas
* Capacitación de trabajos en altura.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
121 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
122 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo
* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en
el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.

Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:

Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
123 R 303 Eléctrico Instalaciones y cajas eléctricas. Incendio Quemaduras o muerte. 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

Tolerable

Tolerable
Exposición a - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
124 R 408 Físico Fuentes radiactivas Afectaciones a la piel 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 * Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP 2 1 1 2 6 1 6
radiación no ionizante el Trabajo.
4.- Instalar nuevos
puntos eléctricos y

Tolerable

Tolerable
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
luminarias.

Bajo

Bajo
125 R 503 Químico Polvo 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)

Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
126 R 602 Biológico Bacterias 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.

Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
127 R 603 Biológico Hongos 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Capacitar en bioseguridad.

Moderado

Moderado
Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
128 R 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
129 R 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos el Trabajo.
- Realizar pausas activas.

Moderado

Moderado
Carga dinámica, esfuerzos - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
130 R 702 Disergonómico (Desplazamientos, dejar o levantar 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
trabajo esqueléticos el Trabajo.
carga) - Realizar pausas activas.

Moderado

Moderado
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga dinámica, movimientos Carga física de Trastornos músculo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
131 R 703 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
(Cuello, extremidades) trabajo esqueléticos el Trabajo.
- Realizar pausas activas.
Tolerable

Tolerable
Ansiedad, alteración del
Relaciones humanas (jefes, Carga mental de Bajo - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo
132 R 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout
Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.
Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
133 R 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro


Moderado

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la
Medio

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
134 R 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 2 6 2 12
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.
Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas,
Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
135 R 205 Locativo Uso de escaleras Caída a distinto nivel heridas o lesiones músculo 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo. utilizadas.
esqueléticas
* Capacitación de trabajos en altura.

* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.


Moderado

Moderado
Contusiones, fracturas, * Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
Medio

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
136 R 214 Locativo Trabajos en altura Caída a distinto nivel heridas, lesiones músculo 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 utilizadas. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
el Trabajo.
esqueléticas o muerte *Capacitación sobre trabajos en altura.
*Capacitación sobre uso correcto de escaleras.

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto eléctrico Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
137 R 301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
directo o indirecto quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en


el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
Moderado

Moderado
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
Medio

Medio
Contacto con Shock eléctrico, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
138 R 302 Eléctrico Equipos energizados 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP. 2 1 1 2 6 2 12
electricidad quemaduras o muerte el Trabajo.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

5.- Cambiar las


Tolerable

Tolerable
luminarias del INEN. Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria
Bajo

Bajo
139 R 503 Químico Polvo 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL EQUIPO
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

5.- Cambiar las


luminarias del INEN.

Tolerable

Tolerable
Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Usar EPP de acuerdo a la

Bajo

Bajo
140 NR 601 Biológico Virus 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen viral el Trabajo. R.M 1275 - 2021 - MINSA

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable

Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable


Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
141 NR 602 Biológico Bacterias 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen bacteriano el Trabajo.

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo

Bajo
142 NR 603 Biológico Hongos 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 2 6 1 6
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Capacitar en bioseguridad.

Medio

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
143 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 2 1 1 2 6 2 12
(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
144 NR 701 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio

Medio
Carga dinámica, movimientos Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
145 NR 703 Disergonómico 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 2 6 2 12
(Cuello, extremidades) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo

Bajo
146 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 2 8 1 8 0 0 0 0 2 1 1 2 6 1 6
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

Moderado

Moderado
- Realizar simulacros.

Medio

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
147 NR 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 2 8 2 16 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 2 6 2 12
naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro

Importante

Moderado
*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la

Medio
Golpes contra Contusiones, cortes o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Alto
148 NR 104 Mecánico Uso de herramientas 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 revisión de las herramientas. Uso de EPP 2 1 1 3 7 2 14
herramientas fracturas el Trabajo.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.

Moderado Moderado Moderado Moderado

Tolerable Tolerable Tolerable


Contusiones, fracturas,

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en Ordem y Limpieza.

Bajo
149 NR 202 Locativo Falta de orden y limpieza Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 0 2 1 1 3 7 1 7
el Trabajo. Mantener las vias de acceso libre de obstaculos.
esqueléticas

Contusiones, fracturas, • Mantenimiento de luminarias • Programa de mantenimiento de luminarias

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
150 NR 207 Locativo Iluminación deficiente Caídas o golpes heridas o lesiones músculo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 artificial (luminarias, reflectores y en instalaciones. 0 2 1 1 3 7 1 7
el Trabajo.
esqueléticas linternas) • Programa de monitoreo de iluminación

Medio
Sobreexposición al Hipoacusia o sordera - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición

Bajo
152 NR 401 Físico Fuentes de ruido 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
ruido ocupacional el Trabajo. * Monitoreo de agente disergonómico (ruido).

Tolerable
* Implementar medidas para

Medio
Exposición o Afección al sistema - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo
153 NR 503 Químico Polvo 2 2 2 3 9 1 9 0 0 minimizar la exposición de polvo del Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
inhalación de polvo respiratorio, alergias o asma el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
taller de carpintería.

Importante Moderado Importante Importante Importante Moderado Moderado Moderado

Tolerable
Exposición o Afección al sistema * Implementar medidas para

Medio
- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Capacitación de Protección Respiratoria

Bajo
154 NR 504 Químico Humos metálicos inhalación de humos respiratorio y/o afección en 2 2 2 3 9 1 9 0 0 minimizar la exposición de humos Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
el Trabajo. * Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
metálicos ojos. metálicos del taller de mecánica.

6.- Actividades

Moderado Tolerable Moderado Moderado Moderado Tolerable Tolerable


Exposición o * Implementar medidas para
Medio
Irritación de piel y/o - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en * Reducción del tiempo de exposición.

Bajo
155
dentro del taller. NR 508 Químico Presencia de olores fuertes inhalación de olores
fuertes
mucosas
2 2 2 3 9 1 9
el Trabajo.
0 0 minimizar la exposición de humos
metálicos del taller de Pintura.
* Capacitación de Protección Respiratoria
Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
Medio

Exposición a agentes Proceso infeccioso de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en

Bajo
156 NR 603 Biológico Hongos 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 - Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP. 2 1 1 3 7 1 7
biológicos origen micótico el Trabajo.

- Capacitar en bioseguridad.

Medio
Exposición a Virus - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y - Usar de EPP de acuerdo a la
Alto

157 NR 606 Biológico Virus (COVID-19) Enfermedad 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 2 1 1 3 7 2 14


(COVID-19) el Trabajo. control de la salud de los trabajadores con riesgo de R.M 1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


- Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Carga estática (Trabajo de pie, Carga física de Trastornos músculo el Trabajo.
Alto

158 NR 701 Disergonómico 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 3 7 2 14


sentado o postura inadecuada) trabajo esqueléticos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
- Realizar pausas activas.
Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en


Lesiones en las manos, - Realizar monitoreo ocupacional de agentes disergonómicos.

Medio
Movimientos el Trabajo.
Alto

159 NR 705 Disergonómico Manipulación de objetos. Síndrome del Túnel 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar en posturas ergonómicas. 0 2 1 1 3 7 2 14
repetitivos - R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma Básica de
Carpiano, Tendinitis, etc. - Realizar pausas activas.
Ergonomía.

Ansiedad, alteración del


Medio

Relaciones humanas (jefes, Carga mental de - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en - Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.

Bajo
160 NR 802 Psicosocial humor, estrés laboral o 2 2 2 3 9 1 9 0 0 0 0 2 1 1 3 7 1 7
colegas, subordinados) trabajo el Trabajo. - Capacitar en riesgos psicosociales.
Síndrome de Burnout

- Realizar simulacros.

Medio
Fenómenos Traumatismo, - Reglamento de la Ley N° 29783 Seguridad y Salud en
Alto

161 NR 901 Sismo Atrapamiento 2 2 2 3 9 2 18 0 0 0 - Capacitar al personal en medidas de seguridad y 0 2 1 1 3 7 2 14


naturales politraumatismo o muerte el Trabajo.
evacuación ante caso de sismos.
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - IPERC Versión: 00

Oficina de Ingeniería, Mantenimiento y


ENTIDAD: INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS RUC: 20514964778 DIRECCIÓN/UNIDAD: FECHA DE ACTUALIZACIÓN: - N° TRABAJADORES DEL ÁREA: 32
Servicios.

UBICACIÓN: AV. ANGAMOS ESTE NRO. 2520 URB. CALERA DE LA MERCED LIMA - SURQUILLO DEPENDENCIA/ÁREA: Servicio de lavanderia FECHA DE ELABORACIÓN: 1/27/2023 N° PUESTOS DE TRABAJO: 2

EVALUACIÓN DEL RIESGO ACTUAL EVALUACIÓN DEL RIESGO RESIDUAL

PELIGRO PROBABILIDAD CONTROLES PROBABILIDAD

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO

(D) INDICE DE EXPOSICIÓN AL RIESGO


(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

(A) INDICE DE PERSONAS EXPUESTAS

ÍNDICE DEL RIESGO RESIDUAL


PROBABILIDAD X SEVERIDAD

PROBABILIDAD X SEVERIDAD
ÍNDICE DEL RIESGO ACTUAL
(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS

(B) INDICE DE PROCEDIMIENTOS


(C) INDICE DE CAPACITACIÓN

(C) INDICE DE CAPACITACIÓN


INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
NIVEL DEL RIESGO

NIVEL DEL RIESGO


R: Rutinario
NR: No

EXISTENTES

EXISTENTES
EQUIPO

(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
ÍTEM PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDADES TAREAS Rutinario RIESGO CONSECUENCIA REQUISITO LEGAL
E:
Emergencia
CÓDIGO CLASIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

PROBABILIDAD
SEVERIDAD O CONSECUENCIA
Índice del Nivel del
Interpretación y Significado
Riesgo Riesgo
Personas Procedimientos Exposición al Riesgo Lesiones sin incapacidad. Pequeñas lesiones que
INDICE Capacitación (C) No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el
Expuestas (A) Existentes (B) (D) no requieren especialización. (S) Molestias e Intolerable
MUY ALTO riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recurso ilimitado,
LIGERAMENTE incomodidad: dolor de cabeza, disconfort. (SO) SEVERIDAD 25 – 36
1 debe prohibirse el trabajo.
Al menos una vez al DAÑINO Ligeramente Dañino Extremadamente No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo.
Existen, son Personal entrenado año (S) Dañino (2)
Reparable sin necesidad de paro del proceso. (DM) (1) Dañino (3) Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo.
1 De 1 a 3 satisfactorios y conoce el peligro y los Importante
suficientes previene Baja Trivial Tolerable Moderado ALTO Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe
Esporádicamente (SO) 17 – 24

PROBABILIDAD
Lesiones con incapacidad laboral transitoria. (S) 4 4 5–8 9 - 16 remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos
Daños a la salud reversible: sordera, dermatitis, moderados.
Media Tolerable Moderado Importante
asma, trastornos musculo esqueléticos. (SO) Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando las
Al menos una vez al 5–8 5–8 9 – 16 17 - 24
2 DAÑINO inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben
Existen parcialmente Personal parcialmente mes (S) Alta Moderado Importante Intolerable implantarse en un periodo determinado. Cuando el riesgo moderado
y no son entrenado, conoce el Se requiere paro del proceso para efectuar Moderado
2 9 – 12 9 – 16 17 – 24 25 - 36 MEDIO está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mortal o
De 4 a 12 reparación (DM) 9 – 16
satisfactorios o peligro pero no toma muy graves), se precisará una acción posterior para establecer, con
suficientes acciones de control más precisión, la probabilidad de daño como base para determinar la
Eventualmente (SO)
Lesiones con incapacidad permanente: necesidad de mejora de las medidas de control.
amputaciones, fracturas mayores. Muerte. (S) Daño No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo, se deben
a la salud irreversible: intoxicaciones, lesiones Tolerable considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una
Personal no Al menos una vez al día EXTREMADAME múltiples, lesiones fatales. (SO)
entrenado. No conoce (S) 3 5–8 carga económica importante. Se requieren comprobaciones periódicas
3 Más de 12 No existen NTE DAÑINO BAJO
para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.
el peligro, no toma
Permanentemente Destrucción parcial o total del sistema, implicando Trivial No se requiere adoptar alguna acción.
acciones de control
(SO) una difícil y costosa reparación y/o renovarlo. (DM) 4
(S): Seguridad (SO): Salud Ocupacional
(S): Seguridad (SO): Salud Ocupacional (DM): Daño Material
CÓDIGO CLASIFICACIÓN PELIGRO

Máquinas en movimiento (defectuoso, sin


101 Mecánico
protección, etc.)

Manipulación de objetos punzocortantes (vidrios,


metales, herramientas, cuchillos de acero
102 Mecánico
inoxidable, cuchilla, bisturíes, tijeras, sierras,
romper ampolletas, etc.)

103 Mecánico Sistemas de transmisión en movimiento

104 Mecánico Uso de herramientas

105 Mecánico Vehículos en movimiento

106 Mecánico Proyecciones de materiales u objetos

107 Mecánico Superficies calientes

Herramientas, materiales, instrumentos u objetos


108 Mecánico
por encima de la altura de la cabeza.
Manipulación de útiles de escritorio (palancas de
109 Mecánico
los archivadores, grapadoras, otros)
Uso de las grapadoras o faster, manejo de papel,
110 Mecánico
otros

111 Mecánico Circulación de Montacargas

112 Mecánico Limpieza de equipos médicos

113 Mecánico Colocación de Inyectables

114 Mecánico Línea de tuberías a presión

115 Mecánico Recipientes a presión

116 Mecánico Partes expuestas de máquinas en movimiento

Uso de andamios o gruas plataforma (estáticos,


117 Mecánico
móviles, etc.)

118 Mecánico Uso de máquina cortadora


119 Mecánico Uso de máquina de coser

201 Locativo Falta de señalización

202 Locativo Falta de orden y limpieza

203 Locativo Espacio reducido para el trabajo

204 Locativo Superficies de paso resbaladizos o con desnivel

205 Locativo Uso de escaleras

206 Locativo Instalaciones eléctricas sueltas

207 Locativo Iluminación deficiente

Objetos ubicados en altura que pueden caer


208 Locativo
sobre personas (cajas sobre armario)
Vidrio Crudo: Ventanas y puertas de oficinas y
209 Locativo
salas

210 Locativo Armarios o estantes sin anclar

211 Locativo Superficies irregulares y/o con obstáculos.

Manipulación y/o apilamiento inadecuado de


212 Locativo
materiales.

213 Locativo Espacio reducido para el trabajo

214 Locativo Trabajos en altura

215 Locativo Acumulación de material combustible


301 Eléctrico Electricidad directa o indirecta

302 Eléctrico Equipos energizados

303 Eléctrico Instalaciones y cajas eléctricas.

401 Físico Fuentes de ruido

402 Físico Movimientos vibratorios

403 Físico Iluminación deficiente o poca iluminación

404 Físico Ambiente con altas temperaturas

405 Físico Ambiente con bajas temperaturas

406 Físico Fuentes radiactivas

407 Físico Ventilación deficiente

408 Físico Fuentes radiactivas


409 Físico Superficies a temperaturas extremas

501 Químico Gases comprimidos, licuados o disueltos

502 Químico Sustancias inflamables, líquidas o sólidas

503 Químico Polvo

504 Químico Humos metálicos

505 Químico Neblinas

506 Químico Gases y vapores

507 Químico Manipulación de sustancias o productos químicos

508 Químico Presencia de olores fuertes

509 Químico Gases y/o líquidos inflamables

510 Químico Manipulación de sustancias carcinogénicas

511 Químico Uso de equipos de impresión (tóner, tintas)

601 Biológico Virus

602 Biológico Bacterias

603 Biológico Hongos

604 Biológico Parásitos

605 Biológico Vectores (insectos)

606 Biológico Virus (COVID-19)

607 Biológico Vectores (arácnidos)

Carga estática (Trabajo de pie, sentado o postura


701 Disergonómico
inadecuada)

Carga dinámica, esfuerzos (Desplazamientos,


702 Disergonómico
dejar o levantar carga)
Carga dinámica, movimientos (Cuello,
703 Disergonómico
extremidades)

704 Disergonómico Pantalla de visualización - PC

705 Disergonómico Manipulación de objetos.

706 Disergonómico Uso de mouse

Contenido de la tarea (monotonía,


801 Psicosocial
responsabilidad)

Relaciones humanas (jefes, colegas,


802 Psicosocial
subordinados)

Organización del tiempo de trabajo (ritmo,


803 Psicosocial
pausas, turnos)

804 Psicosocial Conflictos en relaciones con los pacientes

805 Psicosocial Preocupaciones familiares y laborales

Fenómenos
901 Sismo
naturales

Fenómenos
902 Temperatura atmosférica extrema (helada, calor)
naturales
Fenómenos
903 Tsunami / Maremoto
naturales
Fenómenos
904 Fuertes vientos
naturales
RIESGO CONSECUENCIA

Contusiones, cortes, mutilaciones o


Atrapamiento
laceraciones

Contacto contra objetos


Cortes, punturas o escoriaciones
punzocortantes

Contusiones, cortes, mutilaciones o


Atrapamiento
laceraciones

Golpes contra herramientas Contusiones, cortes o fracturas

Atropello, volcadura o choques Contusiones, fracturas o muerte

Contacto con partículas u objetos


Contusiones, cortes o fracturas
en proyección

Contacto con superficies calientes Quemaduras de diferentes grados

Caída de objetos a desnivel Contusiones, cortes o fracturas

Golpes contra objetos Contusiones, laceraciones o heridas

Contacto con superficies filudas Cortes en mano

Atropello, volcadura o choques Contusiones, fracturas o muerte

Contacto con material


Cortes, punturas o escoriaciones
punzocortante
Contacto con material
Cortes, punturas o escoriaciones
punzocortante

Fuga de GN Incendio, explosiones

Explosión de recipiente y/o


descarga de fluido o vapor a alta Contusiones, fracturas o muerte.
presión

Golpes con equipos u objetos Cortes, contusiones, fracturas o


punzocortantes amputaciones

Caída a distinto nivel Contusiones, fracturas o muerte

Contacto contra objeto cortante Cortes, mutilaciones o laceraciones


Contacto contra objetos
Cortes, punturas o escoriaciones
punzocortantes

Contusiones, fracturas, heridas o lesiones


Caídas a mismo nivel o golpes
músculo esqueléticas
Contusiones, fracturas, heridas o lesiones
Caídas o golpes
músculo esqueléticas

Posturas forzadas Trastornos músculo esqueléticos

Contusiones, fracturas, heridas o lesiones


Caída a mismo nivel
músculo esqueléticas

Contusiones, fracturas, heridas o lesiones


Caída a distinto nivel
músculo esqueléticas

Caídas a nivel, golpes, contacto Contusiones, fracturas, heridas,


eléctrico indirecto quemaduras, shock eléctrico o muerte

Contusiones, fracturas, heridas o lesiones


Caídas o golpes
músculo esqueléticas

Contusiones, fracturas, heridas o lesiones


Golpes contra objetos
músculo esqueléticas
Contacto con superficies
Cortes o laceraciones
punzo cortantes

Caída de objetos Contusiones, fracturas o heridas

Contusiones, fracturas, heridas o lesiones


Caída al mismo nivel
músculo esqueléticas

Caída de objetos Contusiones, fracturas o heridas

Hacinamiento Ansiedad, mal humor o estrés laboral

Contusiones, fracturas, heridas, lesiones


Caída a distinto nivel
músculo esqueléticas o muerte

Incendio Quemaduras o muerte.


Contacto eléctrico directo o
Shock eléctrico, quemaduras o muerte
indirecto

Contacto con electricidad Shock eléctrico, quemaduras o muerte

Incendio Quemaduras o muerte.

Sobreexposición al ruido Hipoacusia o sordera ocupacional

Síndrome del dedo blanco, trastornos ósteo


Contacto con equipos neumáticos
musculares

Disminución de la agudeza visual o


Fatiga visual
cefaleas.

Exposición a altas temperaturas Estrés térmico o deshidratación

Exposición a bajas temperaturas Hipotermia o enfermedades respiratorias

Exposición a radiación ionizante Daño o alteración celular y/o genes

Deficiencia de oxígeno Hipoxia, ahogamiento o somnolencia

Exposición a radiación no ionizante Afectaciones a la piel


Contacto con el cuerpo Quemaduras graves

Inhalación o contaminación Afección al sistema respiratorio

Fuego o explosión Intoxicación, quemaduras o muerte

Afección al sistema respiratorio, alergias o


Exposición o inhalación de polvo
asma
Exposición o inhalación de humos Afección al sistema respiratorio y/o afección
metálicos en ojos.
Exposición o inhalación de
Afección al sistema respiratorio
neblinas
Exposición o inhalación de gases y Afección al sistema respiratorio, alergias o
vapores asma

Contacto con sustancia o


Afección de piel, mucosas y ojos.
productos químicos

Exposición o inhalación de olores


Irritación de piel y/o mucosas
fuertes

Ambiente y/o atmósfera inflamable Incendio, explosión, quemaduras o muerte

Exposición a sustancias
Cáncer
carcinogénicas

Inhalación de sustancias nocivas Afecciones al sistema respiratorio

Exposición a agentes biológicos Proceso infeccioso de origen viral

Exposición a agentes biológicos Proceso infeccioso de origen bacteriano

Exposición a agentes biológicos Proceso infeccioso de origen micótico

Contacto con alimentos


Infección por parásitos
contaminados
Inflamación, dolor, enrojecimiento y pueden
Picaduras de zancudos, mosquitos
transmitir enfermedades.

Exposición a Virus (COVID-19) Enfermedad

Mordedura de arañas Dolor, enrojecimiento y/o necrosis

Carga física de trabajo Trastornos músculo esqueléticos

Carga física de trabajo Trastornos músculo esqueléticos


Carga física de trabajo Trastornos músculo esqueléticos

Fatiga visual Ojo seco, ardor o dolor de cabeza

Lesiones en las manos, Síndrome del Túnel


Movimientos repetitivos
Carpiano, Tendinitis, etc.

Lesiones en las manos, Síndrome del túnel


Movimientos repetitivos carpiano, Síndrome Radial o Síndrome
Cubital

Ansiedad, alteración del humor, estrés


Carga mental de trabajo
laboral o Síndrome de Burnout

Ansiedad, alteración del humor, estrés


Carga mental de trabajo
laboral o Síndrome de Burnout

Ansiedad, estrés laboral, insomnio o


Carga mental de trabajo
Síndrome de Burnout

Exposición al ambiente hostil o Estrés laboral, afecciones a la salud o


conflicto por relaciones tóxicas Síndrome de Burnout

Ansiedad, nerviosismo, fatiga, irritabilidad,


Doble presencia
estrés o Síndrome de Burnout

Atrapamiento Traumatismo, politraumatismo o muerte

Agotamiento Deshidratación severa o muerte

Inundaciones Traumatismo, politraumatismo o muerte

Atrapamiento Traumatismo, politraumatismo o muerte


REQUISITOS LEGALES Indice de Severidad ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN

- Reglamento de la Ley N° 29783


Seguridad y Salud en el Trabajo.
2
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783


Seguridad y Salud en el Trabajo.
2
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
Seguridad y Salud en el Trabajo.
2
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.
- Reglamento de la Ley N° 29783
Seguridad y Salud en el Trabajo.
2
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.
- Reglamento de la Ley N° 29783
Seguridad y Salud en el Trabajo.
2
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.
- Reglamento de la Ley N° 29783
Seguridad y Salud en el Trabajo.
1
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.
- Reglamento de la Ley N° 29783
Seguridad y Salud en el Trabajo.
2
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.
- Reglamento de la Ley N° 29783
Seguridad y Salud en el Trabajo.
1
- R.M. 375-2008-TR Aprueban la Norma
Básica de Ergonomía.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


1
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.

- Reglamento de la Ley N° 29783


2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Reglamento de la Ley N° 29783
2
Seguridad y Salud en el Trabajo.
EQUIPO
INGENIERÍA ADMINISTRATIVOS PROTECCCIÓN DE
PERSONAL

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro


*Realizar un programa de inspecciones a las herramientas
utilizadas.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas.
Uso de EPP

*Cambiar las herramientas que presenten deterioro


*Realizar un programa de inspecciones planeadas a la
revisión de las herramientas.
* Capacitar al personal en el autocuidado.
* Eliminación de herramientas hechizas. Uso de EPP

Uso de EPP
* Capacitar al personal en el autocuidado.
Uso de EPP
* Realizar un programa de inspecciones a las escaleras utilizadas.

- Inspeccionar útiles de oficina


- Capacitar al personal en el autocuidado.
- Inspeccionar útiles de oficina
- Capacitar al personal en el autocuidado.

* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.


* Realizar un programa de inspecciones a los andamio y/o
grua plataforma.
*Capacitación sobre trabajos en altura.
Uso de EPP

Capacitación en el uso de correcto de la máquina de corte.


Inspección diaria del equipo de corte
Uso de EPP
* Realizar un programa de inspecciones a las maquinas de
coser.
Programa de capacitación del uso de la maquina.
* Capacitar al personal en el autocuidado.

Ordem y Limpieza.
Mantener las vias de acceso libre de obstaculos.

* Mantener libre los pasadizo de circulación .


Uso de EPP.
* Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.

* Realizar un programa de inspecciones a las escaleras


Uso de EPP.
utilizadas.
* Capacitación de trabajos en altura.

• Mantenimiento de • Programa de mantenimiento de luminarias


luminarias en instalaciones.
artificial (luminarias, • Programa de monitoreo de iluminación
reflectores y
linternas)

* Mantener libre los pasadizo de circulación .


Uso de EPP.
* Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.

* Mantener libre los pasadizo de circulación


Uso de EPP.
* Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.
* Mantener libre los pasadizo de circulación .
* Mantener el orden y limpieza en el área de trabajo.

* Inspección de arnés de cuerpo entero y líneas de anclaje.


* Realizar un programa de inspecciones a las escaleras
utilizadas. Uso de EPP.
*Capacitación sobre trabajos en altura.
*Capacitación sobre uso correcto de escaleras.
* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud
en el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud


en el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión: Uso de EPP.
1.- Desconectar, corte visible o efectivo
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Cumplir con el Reglamento Interno de Seguridad y Salud


en el Trabajo RJ-788-2018-J-INEN.
* Capacitación sobre riesgos eléctricos.
* Aplicar las cinco reglas de oro para trabajos sin tensión:
1.- Desconectar, corte visible o efectivo Uso de EPP.
2.- Enclavamiento, bloqueo y señalización
3.- Comprobación de ausencia de tensión
4.- Puesta a tierra y cortocircuito
5.- Señalización de la zona de trabajo

* Reducción del tiempo de exposición


Uso de EPP.
* Monitoreo de agente disergonómico (ruido).
* Reducción del tiempo de exposición
Uso de EPP.
* Monitoreo de Vibración

• Mantenimiento de • Programa de mantenimiento de luminarias


luminarias en instalaciones.
artificial (luminarias, • Programa de monitoreo de iluminación
reflectores y
linternas)

Limitar los tiempos de exposición a temperaturas


Uso de EPP.
ambientales extremas.

Limitar los tiempos de exposición a temperaturas


Uso de EPP.
ambientales extremas.

Implementar un sistema de Inyeccion y extraccion de aire.

* Limitar los tiempos de exposición. Uso de EPP


* Capacitar al personal en el autocuidado. Uso de EPP

* Capacitación de Protección Respiratoria


Uso de EPP.
* Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos (Polvo)
* Capacitación de Protección Respiratoria
Uso de EPP.
* Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
* Capacitación de Protección Respiratoria
Uso de EPP.
* Inducción y Capacitación en Agentes Quimicos.
* Reducción del tiempo de exposición.
Uso de EPP.
* Capacitación de Protección Respiratoria

* Reducción del tiempo de exposición.


Uso de EPP.
* Capacitación de Protección Respiratoria

* Reducción del tiempo de exposición.


Uso de EPP.
* Capacitación de Protección Respiratoria

* Reducción del tiempo de exposición.


Uso de EPP.
* Capacitación de Protección Respiratoria

- Usar EPP de
- Capacitar en bioseguridad. acuerdo a la R.M
1275 - 2021 - MINSA

- Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP.

- Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP.

- Capacitar en bioseguridad. Uso de EPP.

- Capacitar en bioseguridad.
Uso de EPP.

- Capacitar en bioseguridad.
- Usar de EPP de
- Aplicar las disposiciones para la vigilancia, prevención y
acuerdo a la R.M
control de la salud de los trabajadores con riesgo de
1275 - 2021 - MINSA
exposición a SARS-COV-2

Uso de EPP.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes


disergonómicos.
- Capacitar en posturas ergonómicas.
- Realizar pausas activas.
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes
disergonómicos.
- Capacitar en posturas ergonómicas.
- Realizar pausas activas.
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes
disergonómicos.
- Capacitar en posturas ergonómicas.
- Realizar pausas activas.
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes
disergonómicos .
- Capacitar en posturas ergonómicas.
- Realizar pausas activas.
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes
disergonómicos.
- Capacitar en posturas ergonómicas.
- Realizar pausas activas.
- Realizar monitoreo ocupacional de agentes
disergonómicos.
- Capacitar en posturas ergonómicas.
- Realizar pausas activas.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.


- Capacitar en riesgos psicosociales.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.


- Capacitar en riesgos psicosociales.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.


- Capacitar en riesgos psicosociales.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.


- Capacitar en riesgos psicosociales.

- Realizar monitoreo ocupacional de agentes psicosociales.


- Capacitar en riesgos psicosociales.
- Realizar simulacros.
- Capacitar al personal en medidas de seguridad y
evacuación ante caso de sismos.
0
PROBABILIDAD

Personas Procedimientos
INDICE Capacitación (C) Exposición al Riesgo (D)
Expuestas (A) Existentes (B)
1
Al menos una vez al año
Existen, son Personal entrenado (S)
1 De 1 a 3 satisfactorios y conoce el peligro y los
suficientes previene
Esporádicamente (SO)

2
Al menos una vez al mes
(S)
Personal parcialmente
Existen parcialmente y
entrenado, conoce el
2 De 4 a 12 no son satisfactorios o
peligro pero no toma
suficientes
acciones de control
Eventualmente (SO)

Personal no entrenado. Al menos una vez al día


No conoce el peligro, (S)
3 Más de 12 No existen
no toma acciones de
control (S): Seguridad (SO): Salud
Permanentemente (SO)

(S): Seguridad (SO): Salud Ocupacional

NIVEL DEL RIESGO

SEVERIDAD
Ligeramente Dañino Extremadamente
Dañino (2)
(1) Dañino (3)
Baja Trivial Tolerable Moderado
PROBABILIDAD

4 4 5–8 9 - 16
Media Tolerable Moderado Importante
5–8 5–8 9 – 16 17 - 24
Alta Moderado Importante Intolerable
9 – 12 9 – 16 17 – 24 25 - 36
SEVERIDAD O CONSECUENCIA

Lesiones sin incapacidad. Pequeñas lesiones que no


requieren especialización. (S) Molestias e
LIGERAMENTE incomodidad: dolor de cabeza, disconfort. (SO)
DAÑINO
Reparable sin necesidad de paro del proceso. (DM)

Lesiones con incapacidad laboral transitoria. (S)


Daños a la salud reversible: sordera, dermatitis,
asma, trastornos musculo esqueléticos. (SO)
DAÑINO
Se requiere paro del proceso para efectuar reparación
(DM)

Lesiones con incapacidad permanente: amputaciones,


fracturas mayores. Muerte. (S) Daño a la salud
irreversible: intoxicaciones, lesiones múltiples, lesiones
EXTREMADAMEN fatales. (SO)
TE DAÑINO
Destrucción parcial o total del sistema, implicando una
difícil y costosa reparación y/o renovarlo. (DM)

(S): Seguridad (SO): Salud Ocupacional (DM): Daño Material

Índice del Nivel del


Interpretación y Significado
Riesgo Riesgo
No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se reduzca el
Intolerable
MUY ALTO riesgo. Si no es posible reducir el riesgo, incluso con recurso ilimitado,
25 – 36
debe prohibirse el trabajo.
No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el riesgo.
Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo.
Importante
ALTO Cuando el riesgo corresponda a un trabajo que se está realizando, debe
17 – 24
remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos
moderados.
Se deben hacer esfuerzo para reducir el riesgo, determinando las
inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben
implantarse en un periodo determinado. Cuando el riesgo moderado
está asociado con consecuencias extremadamente dañinas (mortal o
Moderado
MEDIO muy graves), se precisará una acción posterior para establecer, con
9 – 16
más precisión, la probabilidad de daño como base para determinar la
necesidad de mejora de las medidas de control. En este caso, se
considerarán como riesgos moderados críticos cuyos índices del riesgo
sean 15 y/o 16.
No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo, se deben
Tolerable considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una
5–8 carga económica importante. Se requieren comprobaciones periódicas
BAJO
para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.
Trivial No se requiere adoptar alguna acción.
4

Nivel de Valorización de
Significado
Intervención Riesgo
I 25 – 36 Situación crítica, corrección urgente.
Corregir y adoptar medidas de control con
II 17 – 24
carácter prioritario.
Corregir y adoptar medidas de control según
III 9 – 16
corresponda.
Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar
IV 5–8
la intervención y su rentabilidad.
No intervenir, salvo que un análisis más preciso lo
V 4
justifique.
Nivel de Valorización de
Significado
Intervención Riesgo
I 25 – 36 Situación crítica, corrección urgente.
Corregir y adoptar medidas de control con
II 17 – 24
carácter prioritario.
Corregir y adoptar medidas de control según
III 9 – 16
corresponda.
Mejorar si es posible. Sería conveniente justificar
IV 5–8
la intervención y su rentabilidad.
No intervenir, salvo que un análisis más preciso lo
V 4
justifique.

También podría gustarte