0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas4 páginas

Manual de Turnos de Enfermería UTPR

Este manual describe los procedimientos para la entrega y recepción del turno de enfermería en la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR). Establece que todo el personal de enfermería debe participar en el cambio de turno para informar sobre el estado y cuidados de los pacientes. Además, especifica las responsabilidades de cada cargo en el proceso y las actividades que deben realizarse como la verificación de insumos, registros clínicos y reportes de enfermería.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
222 vistas4 páginas

Manual de Turnos de Enfermería UTPR

Este manual describe los procedimientos para la entrega y recepción del turno de enfermería en la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR). Establece que todo el personal de enfermería debe participar en el cambio de turno para informar sobre el estado y cuidados de los pacientes. Además, especifica las responsabilidades de cada cargo en el proceso y las actividades que deben realizarse como la verificación de insumos, registros clínicos y reportes de enfermería.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

HOSPITAL GENERAL NORTE DE LOS CEIBOS Versión: 01


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Y
Vigencia: 01-06-2020
RECEPCION DE TURNO DE ENFERMERIA EN UTPR
Página: 1 de 4

Manual De Procedimientos De Entrega Y Recepción De Turno De


Enfermería En Utpr

1.- Objetivo
Informar al personal de enfermería que ingresa a laborar, la condición y
novedades del usuario, y de esa manera mejorar la atención y los procedimientos
a realizarse.

2.- Alcance

El presente manual de entrega y recepción de turno Enfermero, incluye a todos los


integrantes del equipo de enfermería, de carácter transitorio o permanente que
trabajen en los servicios de unidad de trabajo de parto y recuperación

3.-Definición
Es el procedimiento oral, por medio del cual el personal de enfermería, al iniciar o
terminar su jornada de trabajo entrega o recibe en forma clara y completa todo lo
que a ocurrido durante su turno con los usuarios, en forma individualizada e
informa sobre el estado del usuario y los cuidados especiales.

4.- Responsables

Cargo Responsabilidad /Autoridad


Coordinación de enfermería Responsable del monitoreo
5
Enfermera supervisora Responsable de la supervisión
.-
Enfermera de cuidado directo Responsable de la aplicación
Talento Humano
 1 Cordinadora De Enfermeria
 1 Medico Tratante
 1 Lcda. Enfermera

Elaboro: Reviso: Autorizo:


Lic.Mirian Guastay Lic Liseth Velasco Lic Norma Gerrero
Área de centro ginecologico Líder del centro ginecologico Coordinadora general de
enfermería
1
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
HOSPITAL GENERAL NORTE DE LOS CEIBOS Versión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Y
Vigencia: 01-06-2020
RECEPCION DE TURNO DE ENFERMERIA EN UTPR
Página: 1 de 4

 1 Auxiliar De Enfermeria
 1 Auxiliar De limpieza
 1 Camillero

6. - Actividades
 Participa todo el personal de enfermeria (enfermeras, auxiliar de enfermeria
del area de utpr) en la entrega y recepcion de turno
 Es obligatorio para el personal de enfermería que va a recibir el turno
presentarse al servicio en forma puntual, debidamente uniformado con su
uniforme quirurgico (uniforme completo y maquillaje discreto-mujeres).
 Es responsabilidad del personal de enfermería turno nocturno abrir las
hojas de registros clínicos de enfermería (kardex), con datos de
identificación completos, legibles, limpios y sin tachaduras ni
enmendaduras.
 Es responsabilidad del personal de enfermeria que todos los coches de
todas los utpr esten con sus respectivos insumos, y sus equipos quirurgicos
al momento del cambio de turno.
 Si durante el enlace de turno el paciente presenta un evento critico
corresponde al personal de enfermería del turno saliente integrarse a los
cuidados hasta 30 minutos antes de su hora de salida y entregar al turno
entrante para que de continuidad a los cuidados registrados, y realizar un
correcto registro de sus intervenciones de enfermeria en la s400.
 Si durante el enlace de turno el paciente fallece corresponde a los turnos
salientes elaborar el aviso de defunción, el registro en el movimiento diario
de paciente, en libreta de ingresos, egresos y anotaciones y en la s400
reporte de enfermería. Al turno entrante le corresponde el amortajamiento
del paciente y el arreglo del area y equipos y quirurgicos
 Si durante el enlace de turno hay ingreso de paciente de admission y/o
urgencias, corresponde a la enfermera del turno saliente la recepción e
instalación del paciente y al turno entrante ingresarlo en el censo y/o libreta
de registro e iniciar el tratamiento medico.
 Es responsabilidad del personal de enfermería de ambos turnos mantener
un ambiente de respeto y cordialidad durante el enlace de turno.

Elaboro: Reviso: Autorizo:


Lic.Mirian Guastay Lic Liseth Velasco Lic Norma Gerrero
Área de centro ginecologico Líder del centro ginecologico Coordinadora general de
enfermería
2
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
HOSPITAL GENERAL NORTE DE LOS CEIBOS Versión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Y
Vigencia: 01-06-2020
RECEPCION DE TURNO DE ENFERMERIA EN UTPR
Página: 1 de 4

 Es responsabilidad de la enfermera del turno saliente realizar el reporte de


enfermeria en la s400 y de manera verbal comunicar pendientes (nombre
del paciente y medicamento o insumo pendiente), la falta de carga de
insumos que no se encuentren registrados en la s400, hasta 30 minutos
antes de su hora de salida, y la enfermera del turno entrante sera
responsable de verificar el registro y cargo de insumos a los pacientes que
corresponden con los cuidados registrados en la s400..
 Es responsabilidad del personal de enfermería de todos los turnos realizar
la entrega, recepción y llenado de bitácoras correspondientes de carro
score mama de (rojo-azul-amarilla) red de Frio y patologias.
 Informar en cada turno sobre los faltante del score mama en cuanto a
medicamentos e insumos y solicitar su reposicion inmediata en caso de
haber sido usada.
 Informar en caso de perdida de instrumental quirurgico o roturas de equipos
a la supervisora o enfermera lider de turno y notificarlo en el cambio de
turno.
 Dejar a los pacientes en las mejores condiciones higenicas, como tambien
el utpr el lugar de trabajo en forma conjunta con la auxiliar de enfermeria
 Señalar el diagnostico del paciente y los antecedentes en el cambio de
turno.
 Enumerar la medicacion administrada y pendientes
 Enumerar los problemas que ha presentado la paciente y medicacion
aplicadas
 Realizar la verificacion del informe entregando: estado de las vias
perifericas, equipos y soluciones rotuladas.
 Entregar y recibir el material quirurgico y parologias en cada turno segun
listado exisistente

Elaboro: Reviso: Autorizo:


Lic.Mirian Guastay Lic Liseth Velasco Lic Norma Gerrero
Área de centro ginecologico Líder del centro ginecologico Coordinadora general de
enfermería
3
INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
HOSPITAL GENERAL NORTE DE LOS CEIBOS Versión: 01
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENTREGA Y
Vigencia: 01-06-2020
RECEPCION DE TURNO DE ENFERMERIA EN UTPR
Página: 1 de 4

8- Referencias
Programa de seguridad del paciente. procedimiento para la identificación
inequívoca de pacientes en los hospitales. febrero de 2008

Conferencia internacional en seguridad de pacientes. Las políticas de seguridad


del paciente en el sistema nacional de salud España

Plan estratégico de seguridad del paciente 2009-2012 vol.1 sescam

Díaz luz, recibo y entrega de turno 2011.disponible en: http://es.scrib.com

Elaboro: Reviso: Autorizo:


Lic.Mirian Guastay Lic Liseth Velasco Lic Norma Gerrero
Área de centro ginecologico Líder del centro ginecologico Coordinadora general de
enfermería
4

También podría gustarte