Programación - Repaso y análisis
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGÉ LICA NUEVO
MILENIO ASIGNATURA:
ALUMNO:
ANGEL DAVID REYES SERVELLÓ N
MAESTRA:
DARLIN CRISTELY CRUZ SIERRA
TEMA:
ANÁ LISIS Y REPASO
CUENTA:
219090005
LUGAR Y FECHA:
TALANGA FM 02 DE DICIEMBRE 2022
Programación - Repaso y análisis
1. ¿Cuáles son los objetivos de la programación del centro de trabajo?
a. cumplir los plazos,
b. reducir el tiempo de entrega,
c. reducir tiempos o costos de preparación,
d. disminuir el inventario de los trabajos sin terminar y
e. maximizar el aprovechamiento de máquinas y trabajadores
2. Distinga entre centro de trabajo, celda TG y taller.
El centro de trabajo puede ser una máquina sola, un grupo de máquinas o una
zona en la que se ejecuta cierta clase de trabajo, estos centros se organizan de
acuerdo con su función en una configuración laboral centralizada, por producto
en una línea continua de montaje o por celda de tecnología de grupo (TG).
Taller es un sistema para utilizar datos del piso fabril, así como datos de los
archivos de procesamiento, para mantener y comunicar información del estado
sobre pedidos y centros de trabajo.
3. ¿Qué consideraciones prácticas disuaden del uso de la regla TOB?
a. Ejecutar primero el trabajo con el tiempo de terminación más breve,
luego el siguiente más breve, etc.
b. A veces la regla se combina con una regla de retardo para evitar que los
trabajos con tiempos más extensos se atrasen demasiado.
c. Da un promedio menor de tránsito que PEPT.
4. ¿Con qué regla de prioridad programa su tiempo de estudio para los
exámenes semestrales? Si tiene que estudiar para cinco exámenes,
¿cuántas opciones de programación hay?
a. PPP (primero el plazo más próximo). Se ejecuta primero el trabajo que
antes sevenza.
b. Hay cuatro opciones de programación
c. Y ocho reglas de prioridad
Programación - Repaso y análisis
5. La regla TOB ofrece una solución óptima en diversos criterios de
evaluación. ¿El gerente de un banco debe usar la regla TOB como regla
de prioridad? ¿Por qué?
Sí, Porque la regla TOB siempre tomara en cuenta la solución más óptima ante
cualquier situación presentada. Y porque a veces la regla se combina con una
regla de retardo para evitar que los trabajos con tiempos más extensos se
atrasen demasiado.
6. La integridad de los datos es muy importante en la industria. ¿Por qué?
Porque evita excesos de inventarios, problemas de agotamientos, plazos
incumplidos e imprecisiones en el coste de los trabajos.
7. ¿Por qué la división en lotes causa tantos problemas en los centros de
trabajo?
Porque se generan más costos de preparación.
8. ¿Qué características laborales lo llevarían a programar los trabajos
“primero el de tiempo de procesamiento más demorado”?
La organización y el compromiso de realizar un buen trabajo.
9. ¿Por qué es tan importante manejar los cuellos de botella en la
programación de centros de trabajo?
Porque se aprovecha el conocimiento que se tenga de una planta, examinar el
sistema en operación y hablar con supervisores y trabajadores
10. ¿En qué condiciones es apropiado el método de asignaciones?
El método de asignación es apropiado para resolver problemas con las
características siguientes:
a. Hay n “cosas” que se distribuyen a n “destinos”.
b. Cada cosa debe asignarse a un solo destino.
c. Solo se aplica un criterio (por ejemplo, costo mínimo, utilidad máxima o
tiempo mínimo de terminación).
11. ¿Qué efecto tiene planificar para un cliente en particular en el programa
del personal en un servicio?
Programación - Repaso y análisis
El problema de programar en la mayor parte de las organizaciones de servicio
consiste en fijar programas por semana, día y horas para el personal. En esta
sección se presentan los métodos analíticos simples para crear esos
programas.
Ejercicios prácticos
1. En la tabla siguiente se dan los tiempos de operación y los plazos de
cinco trabajos que van a procesarse en una máquina. Asigne los
trabajadores de acuerdo con el tiempo de operación más breve y calcule
el tiempo promedio de entrega.
Trabajo Tiempo de procesamiento Plazo (días faltantes)
101 6 días 5
102 7 días 3
103 4 días 4
104 9 días 7
105 5 días 2
Solución: utilizamos la regla PEPT
Secuencia Tiempo de Plazo (días Tiempo de tránsito
de trabajo procesamiento(días) faltantes) (días)
101 6 días 5 0+6=6
102 7 días 3 6 + 7 = 13
103 4 días 4 13 + 4 =17
104 9 días 7 17 + 9 = 26
105 5 días 2 26 + 5 = 31
Tiempo total en tránsito = 6+13+17+26+31= 91 días
Tiempo de transito promedio = 93 = 18.6
5
2. El laboratorio MediQuick tiene tres técnicos para procesar muestras de
sangre y tres trabajos que hay que asignar. Cada técnico puede hacer
solo un trabajo. La tabla siguiente representa el cálculo del laboratorio
(en dólares) de lo que costará terminar cada trabajo. Asigne los técnicos
a los trabajos para reducir los costos al mínimo.
Programación - Repaso y análisis
Trabajo Técnico A Técnico B Técnico C
T- 432 11 14 6
T- 487 8 10 11
T- 492 9 12 7
Solución
Trabajo A Trabajo B Trabajo C
5 8 0
0 2 3
2 5 0
Trabajo A Trabajo B Trabajo C
3 6 0
0 2 5
0 3 0
Trabajo A Trabajo B Trabajo C
3 4 0
0 0 5
0 1 0
Trabajo Técnico A Técnico B Técnico C
T- 432 6
T- 487 10
T- 492 9
Los trabajos que realiza cada técnico lo puede hacer uno solo cada trabajo y al
terminar, se asigna a los técnicos para reducir costos.
3. Christine tiene tres automóviles que tiene que poner a punto Megan, su
mejor mecánica. Con los siguientes datos sobre los autos, tome el
menor tiempo de espera de las operaciones restantes para determinar la
prioridad de programación de Megan con cada auto:
Trabajo Tiempo para entregar al Tiempo restante de Operación restante
cliente (horas faltantes) revisión (horas)
A 10 4 Pintura
B 17 5 Alineación y pintura
C 15 1 Cromado, pintura y
reparación de
asientos
Programación - Repaso y análisis
Solución
Trabajo Tiempo para entregar al Tiempo restante de Operación restante
cliente (horas faltantes) revisión (horas)
A 10 4 1
B 17 5 2
C 15 1 3
Fecha de vencimiento – fecha de hoy – tiempo restante / Número de
operaciones
A; (10-10)-4/1 = -4
B; (17-10)-5/2= 1
C; (15-10)-1/3= 1.33
Por lo tanto, el orden de programación será: B,C,A.
Fecha de vencimiento-fecha de hoy/tiempo restante en el taller.
A; (10-10)/4=0
B; (10-10)/5=1.4
C; (10-10)/1=5
Por lo tanto el orden de programación es A,B,C.