INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE
SALVATIERRA
Carrera:
Ingeniería en Gestión Empresarial
Grado: 4to semestre Grupo: YGE401
Materia: Entorno macroeconómico
Tema 4. Actividad:1
“Cuadro comparativo política monetaria”
Asesora:
Lic. María de Fátima Sánchez Ramos
Elaborado por:
Vanesa Calderón Herrera
Yuriria, Gto. 04 de Abril 2022
Cuadro comparativo 1. Política monetaria
Políticas económicas en Concepto Características Objetivo general Clasificación Ejemplo
México
Fiscal La política fiscal es considerada Se encarga de establecer Crear el ahorro público Existen dos tipos de política
una rama de la política el presupuesto del suficiente para incentivar el nivel fiscal:
económica, la cual conforma el Estado. de inversión pública nacional La política fiscal
Presupuesto del Estado como Trabaja a partir de dos como instrumento de desarrollo. expansiva, que se refiere
una variable de control, con el herramientas principales: Absorber de la economía al momento en el que se
fin de proteger y mantener la el gasto público y los privada, los ingresos suficientes genera un déficit en los
estabilidad económica de un impuestos. Su principal para hacer frente a sus presupuestos del Estado,
país y, de esta manera, evitar objetivo es asegurar la necesidades de gasto. esto es, cuando el gasto
situaciones que generen estabilidad financiera. Estabilizar a la economía, a público es superior a los
inflación o desempleo, con el fin
Se puede clasificar en través del control de precios, del ingresos fiscales y que se
de lograr el bienestar social, control financiero, para crear las financia a través de la
política expansiva y
objetivo del Estado. condiciones necesarias para el emisión de deuda
política restrictiva.
(Valdes, 2018) desarrollo económico. pública.
(Valdes, 2018)
Redistribuir el ingreso. La política fiscal
La política tributaria. restrictiva: cuando se
La política de gasto público. genera un superávit en
La política de endeudamiento. los presupuestos del
La política financiera. Estado, es decir, el gasto
Financiamiento Público y público es inferior a los
finanzas públicas. ingresos fiscales. En (Valdes, 2018)
(Valdes, 2018) ésta, los mecanismos
que se utilizan son
contrarios a los de la
expansiva.
(Valdes, 2018)
Monetaria La política monetaria es la Se conoce como política Controlar la inflación: Política monetaria
disciplina de la política monetaria lo que hace el banco Mantener el nivel de expansiva: Consiste en
económica que controla los central para administrar la precios en un porcentaje aumentar la cantidad de
factores monetarios para cantidad de dinero y crédito en estable y reducido. Si la dinero en el país para
garantizar la estabilidad de la economía. inflación es muy alta se estimular la inversión y
precios y el crecimiento En México el objetivo de la usaran políticas con ello, reducir el
económico. política monetaria es mantener restrictivas, mientras que desempleo y conseguir
(Arias, 2012) la estabilidad de precios, es si la inflación es baja o crecimiento económico.
decir, controlar la inflación. Su hay deflación, se Su uso suele provocar
instrumentación la lleva a cabo utilizarán políticas inflación.
el banco central en los monetarias expansivas. Política monetaria
mercados financieros. Reducir el desempleo: restrictiva: Trata de
(Arias, 2012) Procurar que haya el reducir la cantidad de
mínimo número de dinero del país con el fin
personas en situación de de reducir la inflación. (Arias, 2012)
desempleo. Para ello se Cuando sea aplican
utilizarán políticas políticas restrictivas se
expansivas que impulsen corre el riesgo de
la inversión y la ralentizar el crecimiento
contratación. económico, aumentar el
Conseguir crecimiento desempleo y reducir la
económico: Asegurar que inversión.
la economía del país (Arias, 2012)
crece para poder
asegurar empleo y
bienestar. Para ello se
utilizarán políticas
monetarias expansivas.
Mejorar el saldo de la
balanza de pagos: Vigilar
que las importaciones del
país no son mucho más
elevadas que las
exportaciones, porque
podría provocar un
aumento incontrolado de
la deuda y decrecimiento
económico.
(Arias, 2012)
Cambiaria Son el conjunto de decisiones y Son el conjunto de decisiones y Dotar a la moneda de Tipo de cambio Fijo: En
acciones que se llevan a cabo acciones que se llevan a cabo estabilidad frente a otras el sistema de tipo de
para administrar el valor de para administrar el valor de divisas. cambio fijo, existe un
nuestra moneda nacional en nuestra moneda nacional en Mantener la estabilidad objetivo en la paridad
relación a otras monedas del relación a otras monedas del de precios. peso-dólar, por lo que los
mundo, mediante la elección de mundo, mediante la elección de Conseguir el equilibrio cambios en la demanda o
un Régimen cambiario. un Régimen cambiario. La exterior con un sistema en la oferta de dólares
El tipo de cambio es uno de los política cambiaria en México es de tipos de cambio son satisfechos por el
precios clave de la economía responsabilidad de la Comisión óptimo. Banco Central a través
mexicana. Este influye en las de Cambios. Controlar la inflación. de la cantidad de dólares
importaciones y exportaciones, (Morales, 2020)
en los movimientos de capitales
Incrementar la
que posee en las
reservas internacionales
competitividad de las
financieros, en la especulación, de nuestro país.
exportaciones.
y en general sobre los precios, Tipo de cambio flexible:
(Morales, 2020)
el salario real, el producto y el En este sistema se toma
empleo. El proceso de apertura (Morales, 2020)
en cuenta la demanda y
comercial implicó la oferta de divisas y el tipo
reordenación de la política de cambio fluctúa
económica mexicana, libremente, sin la
destacando principalmente la intervención del Banco
política comercial, fiscal y la Central.
monetaria. Régimen de banda
(Morales, 2020) cambiaria: Este régimen
se puede definir como
una combinación de los
dos anteriores. Cuando la
moneda presenta
síntomas de
debilitamiento, pero no se
desea la inestabilidad
que significa un tipo de
cambio perfectamente
flexible, y tampoco se
desea mermar las
reservas internacionales,
se opta por una banda
cambiaria.
Tipo de cambio dual y
múltiple: Cuando no
existen las suficientes
reservas para mantener
un tipo de cambio fijo, o
una banda cambiaria y
además se quiere evitar
devaluar, se recurre
entonces a la imposición
de controles de cambios.
Esto además de
postergar la devaluación,
modera la volatilidad y
especulación en el
mercado cambiario,
imponiendo un tipo de
cambio para ciertas
transacciones y otro o
más tipos de cambio para
otras operaciones.
(Morales, 2020)
Bibliografía
Arias, A. S. (12 de 03 de 2012). politica monetaria . Obtenido de economipedia: https://economipedia.com/definiciones/politica-monetaria.html
Morales, F. C. (09 de 05 de 2020). Politica Cambiaria . Obtenido de Economipedia : https://economipedia.com/definiciones/politica-cambiaria.html
Valdes, J. F. (19 de 08 de 2018). Politica fiscal en Mexico . Obtenido de Universita ciencia : https://ux.edu.mx/wp-content/uploads/Art.-7.pdf