0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas6 páginas

UCM PDI Tema 32

Este documento establece las normas generales sobre el personal docente e investigador contratado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Detalla las diferentes modalidades de contratación (Ayudantes, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Contratados Doctores, Profesores Asociados, Profesores Visitantes, Profesores Eméritos), sus funciones, requisitos, duración de los contratos y régimen retributivo. También especifica el procedimiento de selección mediante concursos públicos y la posibilidad de recurrir las propuestas se

Cargado por

Beatriz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
148 vistas6 páginas

UCM PDI Tema 32

Este documento establece las normas generales sobre el personal docente e investigador contratado en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Detalla las diferentes modalidades de contratación (Ayudantes, Profesores Ayudantes Doctores, Profesores Contratados Doctores, Profesores Asociados, Profesores Visitantes, Profesores Eméritos), sus funciones, requisitos, duración de los contratos y régimen retributivo. También especifica el procedimiento de selección mediante concursos públicos y la posibilidad de recurrir las propuestas se

Cargado por

Beatriz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

DECRETO 32/2017 DE 21 DE MARZO ESTATUTOS UCM

TÍT. V CAP. II PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO


NORMAS GENERALES:
PODRÁ CONTRATAR CONTRATACIÓN LABORAL
Para la sustitución de trabajadores con derecho a reserva de
Ayudante
puesto de trabajo.
Profesor Ayudante Doctor
Por obra o servicio determinado para proyectos de investi- Profesor Contratado Doctor
gación. Profesor Asociado
Profesor Visitante
RÉGIMEN JURÍDICO CONTRATADOS A TIEMPO COMPLETO
Por la LOU No podrá superar el 49% del PDI
Estatutos UCM
No se computará como profesor contratado:
Estatuto de los Trabajadores
Convenio Colectivo  Quienes no impartan docencia.
 Personal propio de los IUI adscritos y Escue-
CLASIFICACIÓN
las de doctorado
Contratado Permanente o indefinido Prof. Asociados de Ciencias de la salud
Contratado temporal, que no podrá superar el 40% de la
plantilla docente.
MODALIDADES DE CONTRATACIÓN
FINALIDAD FUNCIONES REQUISITOS
Colaborarán en tareas:
Completar forma- Docente prácticas hasta Se podrá contratar a quienes hayan sido admiti-
AYUDANTES ción investigadora un máx. de 60 horas dos o a quienes estén en condiciones de ser
y docente anuales admitidos en los estudios de doctorado
Gnrales del Departamen-
to
1. Titulo de Doctor
2. Evaluación positiva previsa de su actividad
PROFESORES desempeñar tares por parte de la ANECA o similar de la CM
AYUDANTES docentes y de
DOCTORES investigación Merito preferente será la estancia en universida-
des o centros de investigación de reconocido
prestigio distintas de la UCM

PROFESORES desarrollo de ta- Podrán desempeñar car- Titulo de Doctor


CONTRATADOS reas de docencia gos académicos
Evaluación positiva previsa de su actividad por
DOCTORES e investigación, parte de la ANECA o similar de la CM
Ser especialista en la materia para la que es
Contratados para contratado, acreditada fuera de la Universidad
la docencia en según establezca reglamentariamente el Consejo
PROFESORES enseñanzas de de Gobierno
ASOCIADOS Grado y Máster y Acreditar un mínimo de 3 años de experiencia
Dirigir las prácti- profesional efectiva fuera de la Universidad, me-
cas externas diante certificado de cotizaciones a la Seg. Social
o mutualidad o alta en el IAE
Ser profesor o investigador de reconocido presti-
Contratados para
gio en otra Universidad, según los criterios que
PROFESORES la docencia, la
establezca el Consejo de Gobierno
VISITANTES investigación o
para ambas. Desarrollar o haber desarrollado su actividad en
univesidades o centros de investigación.
Los Departamentos po- Nº de Profesores No podrá superar el 5% de la
Contratados para drán asignarles obligacio- plantilla de PDI contratado
PROFESORES
la docencia y la nes docentes y de inves- Requisitos:
EMÉRITOS
investigación tigación y de tiempo de 1. Estar jubilado
trabajo diferentes al resto 2. Haber sido Profesor Doctor con vinculación

Tit. V y VI - 1
DECRETO 32/2017 DE 21 DE MARZO ESTATUTOS UCM

permanente.
Haber prestado servicios destacados a la UCM
DURACIÓN DE LOS CONTRATOS TIEMPO DE TRABAJO
Caracter temporal.
No podrá ser inferior a 1 años ni superior
a 5, pudiendo prorrogarse o renovarse si
se hubiera concertado una duración infe-
AYUDANTES rior a la máxima,
Las situaciones de IT, maternidad o
adopción o acogimiento durante la dura-
cion del contrato, interrumpirá su cómpu-
to.

Carácter temporal A tiempo completo1


Su duración no podrá ser a 1 año ni su-
perior a 5, pudiendo prorrogarse o reno-
PROF. AYUDANTE varse si se hubiera concertado una dura-
DOCTOR ción inferior a la máxima,
Las situaciones de IT, maternidad o
adopción o acogimiento durante la dura-
cion del contrato, interrumpirá su cómpu-
to.
PROF.CONTRATADO
DOCTOR Será de carácter Indefinido

Será temporal
PROF. ASOCIADO Duración será trimestral, semestral o A tiempo parcial2
anual y se podrá renovar por periodos de
igual duración

PROF. VISITANTE Temporal, con la duración que se acuer-


A tiempo parcial o completo.
de entre las partes.

PROF. EMERITO Duración de 1 año,se podrá prorrogar por


A tiempo Parcial
periodos sucesivos de un año cada uno

DEDICACIÓN DOCENTE DE LOS PROFESORES CONTRATADOS: El nº de horas estipulado en el colectivo del PDI
laboral de la CM
DEDICACIÓN INVESTIGADORA DEL PDI CONTRATADO: Pôdrán realizar programas de investigación promovidos
por las AP’s o contratados por la Universidad

1
Comprende la prestación de servicios en actividades docentes e investigadoras y de atención a las necesiddes de
gestion de su Departamento, Centro o Universidad.
2
Se indicarán las lectivas, de tutorías y asistencia al alumnado,, cuando se trate de enseñanzas de titulos oficiales.

Tit. V y VI - 2
DECRETO 32/2017 DE 21 DE MARZO ESTATUTOS UCM

PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Se realizará mediante concursos públicos, convocados por el Rector
CONTRATACIÓN Convocatoria será comunicada al Consejo de Universidades para su difusión en todas
las Univ.
Lo regulará el Consejo de Gobierno y aprobará los baremos en que debe basarse la
convocatoria
Respetarán los principios de igualdad, mérito y capacidad
PROCEDIMIENTO Considerarán mérito preferente estar acreditado para participar en los concursos de
acceso a los cuerpos docentes universitarios.
Establecerá los órganos de selección
No será necesario convocar a concurso las plazas de Profesor Visitante y Emérito.l
Las propuestas que recaigan en los concursos que se convoquen podrán ser recurridas
RECURSO
ante la Comisión de Reclamaciones

RÉGIMEN RETRIBUTIVO
Con los créditos consignados para este fin en el estado de gastos del
Presupuesto de la UCM
R. Básicas y Complementarias
Conforme a la RPT, al convenio colectivo y a la normativa dictada por
la CM y en su caso por el Gbrno.
Las podrá acordar el Consejo social, a propuesta del Consejo de Gobierno adoptada
por mayoría absoluta de sus miembros.
Ligadas a los méritos docentes, investigadores, de desarrollo tecnológico, de transfe-
R. Adicionales
rencia de conocimiento y de gestión,
Previa valoración de los méritos por el órgano de evaluación externa que la ley de la
CM determine

REPRESENTACIÓN
Es el comité de Empresa del PDI LABORAL
Serán competencias del Comité de Empresa
1. Promover acciones admvas y judiciales
2. Participar en la contratación, procedimientos selectivos, la promoción y la elaboración de plantilla.
3. Participar y promover la elaboración de la normativa de desarrollo de los Estatutos que afecte al
PDI laboral
Composición, forma de elección y funcionamiento se regirá por la legislación laboral y en lo que permita,
por la normativa que establezca la Universidad.

Tit. V y VI - 3
DECRETO 32/2017 DE 21 DE MARZO ESTATUTOS UCM

CAP. III INVESTIGADORES CONTRATADOS CAP. IV INVESTIGADORES EN FORMACIÓN


Son los graduados, licenciados, arquitectos, inge- Son aquellos graduados universitarios que sean
nieros o doctores contratados por la Universidad beneficiarios de programas de ayuda dirigidos al
para el desarrollo de proyectos concretos de inves- desarrollo de actividades de formación y especiali-
tigación científica o técnica con contrato de obra o zación, a traves de estudios oficiales de doctorado.
servicio. Mientras que no tengan relación contractual con la
Universidad.
En los procesos electorales para la designación de
los órganos de gobierno y de representación, los Procesos electorales para la designación de los
investigadores contratados serán asimilados al sec- órganos de gobierno y de representación serán
tor del PDI que le corresponda, teniendo drcho al asimilados al sector del PDI que le corresponda,
sufragio activo y pasivo. teniendo drcho al sufragio activo y pasivo.
Podrán colaborar en las tareas docentes de los Deberán realizar labores de investigación y podrán
Departamentos e Institutos Universitarios. colaborar en tareas docentes en créditos prácticos.
El Consejo de Gobierno regulará las modalidades El Consejo de Gobierno regulará las modalidades
de colaboración docente de colaboracion docente que puedan asumunir los
becarios de investigación.
El Estatuto de Investigadores Contratados, inclui-
dos en el Reglamento de la Comunidad Universita-
ria, recogerá sus derechos y deberes.

Tit. V y VI - 4
DECRETO 32/2017 DE 21 DE MARZO ESTATUTOS UCM

TIT. VI DE LOS ESTUDIANTES


Nº DE PLAZAS QUE SE OFERTAN: Las propondrá el Consejo de Gobierno oídos los Centros
PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN: Lo estáblecerá el Consejo de Gobierno, de acuerdo con la normativa básica
dictada por el Gobierno previo informe de la CGPU, con respeto a los Ppios de igualdad, mérito y capaci-
dad
SOLICITUDES SOBRE ADMISIÓN POR TRASLADO: se resolverán por el Rector, según los criterios que establez-
ca el Consejo de Gobierno
 Serán admitidas cuando existan plazas disponibles en el Centro solicitado.
ACCESO MAYORES DE 25 AÑOS: QUE NO TENGAN EL TITULO DE BACHILLER: Corresponde al Consejo de Go-
bierno, en aplicación de las condiciones básicas que establezca el Gobierno, previo informe del Consejo
de Universidades, regularlo.

DERECHOS DE LOS ESTUDIANTES Estatuto del Estudiante aprobado por el Gobierno

1. A participar en los órganos de gobierno y representación


2. A recibir las enseñanzas teóricas y prácticas del Plan de Estudios en los que estén matriculados y que
no estén en proceso de extinción
3. A ser asistidos y orientados individualmente en sus estudios mediante un sistema de tutorias
4. A participar el los procesos de evaluación de la calidad de la docencia
5. A conocer con antrioridad a su matriculación la programación docente, los criterios de evaluación y
corrección, la bibliografía básica de cada asignatura y el régimen de convocatorias.
6. A la igualdad de oportunidades, al respeto a su intimidad, a la propia imagen y a la no discriminación
7. A conocer y participar en las actividad de extensión universitaria organizadas por la Universidad.
8. A Disponer de las instalaciones, medios instrumentales, servicios administrativos, de biblioteca y otros
de asistencia universitaria
9. A una evaluación objetiva de su rendimiento académico, a la revisión de sus evaluaciones, a ejercer
los medios de impugnación según el Estatuto del Estudiante
10. Elección de grupo cuando existan varios para una misma materia, condicionados a los criterios gene-
rales de la organización del Centro.
11. A que se establezca un procedimiento para recoger las reclamaciones, sugerencias y peticiones acer-
ca de la enseñanza.
12. A recibir una enseñanza crítica, abierta al pluralismo teórico existente.
13. A recibir información, orientación y atención especial sobre el derecho de propiedad intelectual
14. A Asociarse libremente en el ámbito universitario y a ejercer el derecho de reunión y expresión
15. A beneficiarse de las ayudas y becas de estudio y de investigación
16. A solicitar y recibir información de los órganos de gobierno y representación de la Universidad
17. A obtener reconocimiento académico por su participación en acitivaddes universitarias culturales, de-
portivas, de representación estudiantil, solidrias y de cooperación.
18. A recibir un trato no sexista
19. A recibir una atención que facilite compaginar los estudios con la actividad laboral.
20. A tener acceso a un procedimiento formal de mediación en los conflictos que se pudieran plantear.

Tit. V y VI - 5
DECRETO 32/2017 DE 21 DE MARZO ESTATUTOS UCM

DEBERES DE LOS ESTUDIANTES Estatuto del Estudiante aprobado por el Gobierno

1. Realizar el trabajo académico propio de su condición universitaria,


2. Participar activamente en la actividad universitaria.
3. Asumir las responsabilidades que comportan los cargos de representación o gobierno para los que
fueron elegidos o designados.
4. Hacer un uso correcto de las instalaciones, bienes y recursos de la Universidad.
5. Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de eva-
luacion, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la Universidad.
6. Cooperar con el resto de la comunidad universitaria en el buen funcionamiento de la Universidad y
en la mejora de sus servicios.
7. Respetar las normas de disciplina académica, quedando sujetos a las responsabilidades que se de-
riven de su incumplimiento
8. Tratar con consideración al resto de los miembros de la comunidad universitaria.
9. Asistir a clase y a las actividades académicas programadas en las respectivas enseñanzas.

PARTICIPACIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES.

Cualquier estudiante de la UCM puede elegir y ser elegido para desempeñar cargos de representación
De acuerdo con: lo establecido en los Estatutos UCM
En el Reglamento Electoral de la UCM
En el Estatuto del Estudiante
Representación de los Estudiantes:
1. Los estudiantes miembros de los órganos colegiados de gobierno y representación de la Universi-
dad
2. Los miembros de la Delegacion Central de Estudiantes.
3. Los delegados de grupo y Centro, cuyo sistema de elección y funciones se recogerán en Regla-
mento de cada Centro
Los representantes tendrán derecho a que se les facilite compatibilizar las actividades académcias con el
desempeño de su representación.

SERVICIOS DE INFORMACIÓN

La UCM tendrá un Servicio de Información y Atención al Estudiante.


En este servicio participarán los estudiantes suministrando información y asesorando en todo lo concer-
niente a su estamento

Tit. V y VI - 6

También podría gustarte