0% encontró este documento útil (0 votos)
718 vistas7 páginas

Divorcio Voluntario Formato

Este documento presenta las bases para un divorcio voluntario entre dos personas casadas. Detalla los hechos de su matrimonio y nacimiento de su hijo, así como las razones para solicitar el divorcio debido a desavenencias. Propone que la madre tenga la custodia del hijo, establece una pensión alimenticia, y un régimen de convivencia. También indica los domicilios de ambos cónyuges.

Cargado por

Gerardo Pinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
718 vistas7 páginas

Divorcio Voluntario Formato

Este documento presenta las bases para un divorcio voluntario entre dos personas casadas. Detalla los hechos de su matrimonio y nacimiento de su hijo, así como las razones para solicitar el divorcio debido a desavenencias. Propone que la madre tenga la custodia del hijo, establece una pensión alimenticia, y un régimen de convivencia. También indica los domicilios de ambos cónyuges.

Cargado por

Gerardo Pinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

C.

JUEZ FAMILIAR DE ORALIDAD DEL PRIMER


DEPARTAMENTO JUDICIAL DEL ESTADO.

Señor___________________Y señorñara_________________, Mexicanos por


nacimiento, con capacidades legales plenas para obligarnos y ejercer
nuestros derechos, naturales de _________________ y vecino de esta
ciudad, casados entre sí, empleados,

DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES: Al tenor de lo dispuesto por


el artículo 206 del Código Adjetivo Familiar, que dispone que las partes
o los interesados, en el primer escrito o en la primera actuación
judicial, deben designar un domicilio ubicado en el lugar donde se
ventile el juicio o asunto, para que se le realicen las notificaciones, y
se practiquen las diligencias que sean necesarias, el compareciente
señalo para los efectos citados como domicilio para oir y recibir
notificaciones en este asunto el predio ubicado
_________________________________________________________

________________________________________________________________________.

NOMBRAMIENTO DE ASEROR JURIDICO PATRONO: Bajo el mismo tenor, dado la


facultad de compareciente, para nombrar asesor jurídico patrono den
conformidad con lo establecido por los artículos 102, 104, 105, fracción
I,107 y 108, dl código de procedimientos familiar en vigor, nombro como
mi ASESOR JURIDICO PATRONO autorizando para recibir notificaciones,
imponerse de los autos, consultar el expediente de mi comparecencia,
tomar fotografías por cualquier medio electrónico conocido del expediente
y de sus constancia que lo integran, así como cualquier tipo de documento
relacionado en éste asunto en nuestro nombre y representación a los
LICENCIADOS EN DERECHO ______________________________ con cédula
profesional número _________________, debidamente registrada ante el
REGISTRO NACIONAL DE PROFESIONISTAS DEL DERECHO en el SISTEMA
COMPUTARIZADO PARA EL REGISTRO ÚNICO DE PROFESIONALES DEL DERECHO, con el
número de registro único _____________ y/o _______________________ con
cédula profesional número ____________, debidamente registrada ante el
REGISTRO NACIONAL DE PROFESIONISTAS DEL DERECHO en el SISTEMA
COMPUTARIZADO PARA EL REGISTRO ÚNICO DE PROFESIONALES DEL DERECHO, con el
número de registro único __________________, nombrándolos como nuestros
ASESORES JURÍDICOS PATRONOS en los términos precisados por los artículos
107 y 111 del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán,
en concordancia con los numerales 102, 103, 104 de la misma Ley en
comento, indistintamente uno del otro, ante Usted con el debido respeto
comparecemos a exponer: que los mismos quedan Facultados para asistir en
las audiencias y diligencias judiciales, oír y recibir notificaciones, e
imponerse en autos y, en general, llevar a cabo todos los actos
procesales necesarios para la defensa de nuestros intereses, registro que
se encuentra debidamente inscrito en el Tribunal Superior de justicia del
Estado, bajo los lineamientos del Acuerdo General OR12-091201-48 del
Tribunal Superior de Justicia del Estado de fecha primero de Diciembre de
dos mil nueve, teniendo dicho registro plena validez de acuerdo a lo
dispuesto por el artículo octavo de transitorio del Acuerdo General
número EX25-12121402 del Pleno del Consejo de la Judicatura publicado el
día dieciocho de febrero de dos mil trece. No omito manifestar, que los
registros de mis Asesores Jurídicos Patronos pueden ser verificados en el
Registro Electrónico que resguarda el Tribunal Superior de Justicia del
Estado para tal efecto.

Asimismo de conformidad a lo establecido por el artículo 107 del código


Adjetivo Familiar, y bajo formal protesta de decir verdad, expresamos que
estamos instruidos del alcance y efectos de la representación que les
conferimos a nuestros Asesores Jurídicos Patronos.
PERSONAS AUTORIZADAS PARA LA CONSULTA DEL EXPEDIENTE: designamos a
los_____________________________________________________________________,
indistintamente uno del otro, para que se impongan en autos, tengan
acceso al expediente y reciban cualquier documento, oficio, copia simple
o certificada que se solicite en su momento, relacionados con éste
procedimiento, autorización que solicito que contenga las facultades
establecidas por el Acuerdo General número OR03-120301-01 del Consejo de
la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Yucatán publicado en el
Diario Oficial del Gobierno del Estado en fecha catorce de junio de dos
mil doce, que autoriza para que las personas mencionadas puedan
reproducir a través de cámaras digitales, escáneres , lectores láser o
cualquier otro medio electrónico de reproducción portátil los autos,
oficios, exhortos, documentos y las constancias que obren en el
expediente.

Venimos por medio del presente escrito y bajo formal PROTESTA DE


DECIR VERDAD, a someter las bases de nuestro DIVORCIO VOLUNTARIO de
acuerdo a lo siguiente:

============================== H E C H O S ==============================

PRIMERO.- En fecha siete de Febrero del año dos mil nueve, los suscritos
______________________ y _______________________; contrajimos matrimonio,
ante el Oficial __ del Registro Civil de la Localidad y Municipio de
_______________, _____________ bajo el estricto RÉGIMEN DE
_________________, tal como lo acredito con el original de la
Certificación de Datos del acta de matrimonio, miso que anexo con su
respectiva copia.

SEGUNDO.- Durante nuestro matrimonio procreamos _______ hijo (s); el cual


es ________ de edad y cuenta con ________ de edad, pues nació en la
ciudad de ___________ el día _________ del año __________ y al cual le
impusimos el nombre de ______________________________, tal como lo
acredito con el original de la Certificación de Datos del acta de
nacimiento, miso que anexo con su respectiva copia.

TERCERO.- Que en razón del cuidado de nuestro hijo _____________________,


la suscrita ______________________________ se vio en la necesidad de
dedicarse a las laboras propias del hogar, así como al cuidado y guarda
del menor, razón por la cual no ejerce profesión alguna.

CUARTO.- En virtud de no existir las condiciones apropiadas para seguir


conviviendo, ya que en éste último año de nuestro matrimonio se
presentaron diversas desavenencias conyugales y por no encontrar ya
armonía alguna, decidimos separarnos, siendo el suscrito
_________________________, quien se sale del domicilio conyugal,
quedándose la suscrita _______________________ y nuestro hijo
___________________________ viviendo en ella, mismo domicilio que es el
marcado con el número _______________________ de la calle
___________________ con cruzamientos con las calles _____________________
y _____________________ del __________________ de la Ciudad de Mérida
Yucatán. Asimismo cabe aclarar que el domicilio conyugal se encuentra a
nombre de ______________________.

QUINTO.- Por lo anteriormente mencionado y en virtud de que no existe


interés alguno en continuar la relación, solicitamos la Disolución de
Nuestro Vínculo Matrimonial que hasta hoy existe entre nosotros.

Expuesto lo anterior y de conformidad a lo dispuesto en los


artículos 191 y 192 y demás relativos y aplicables del Código de Familia
del Estado de Yucatán, sometemos a su consideración el siguiente convenio
y bases de nuestro divorcio:

============================ C O N V E N I O ============================
PRIMERO.- En relación a la Guarda y Custodia de nuestro hijo
______________________, es nuestra voluntad que como hasta ahora la tenga
su madre, la suscrita __________________________ y que ambos seguiremos
teniendo la patria Potestad de nuestro hijo.

SEGUNDO.- En cuanto a lo de la Pensión Alimenticia que se fija es la


cantidad de $____________.00 (Son: _____________ mil pesos sin centavos
moneda nacional) en efectivo y la cantidad de $______.00 (Son:
__________ sin centavos moneda nacional) en vales; mismos que serán
depositados de manera mensual en éste Juzgado dentro de los primeros
cinco días de cada mes.

TERCERO.- El Régimen de Convivencia que sometemos a su consideración son


de manera semanal los días miércoles y domingos de las nueve a las veinte
horas; en los periodos de vacaciones de semana Santa y decembrinas, en
virtud de ser dos semanas sería una semana con las suscrita
___________________________ y la otra con el suscrito
____________________, en el periodo vacacional de verano en virtud de ser
treinta días, quince días con su madre y quince días con el suscrito, en
cuanto al cumpleaños de nuestro hijo trataremos en la medida de lo
posible que conjuntamente lo celebremos pero en caso de no ser posible
será de manera alterna un año con su madre y otro con su padre; en los
cumpleaños de su padre, y los días feriados o festivos de manera
alternada.

CUARTO.- Ambos cónyuges señalan como sus domicilios los siguientes: el


del señor _________________________, el predio marcado con el número
____________de la calle ____________ con cruzamientos con las calles
________________ y _______________, del _________________ de la Localidad
y Municipio de ____________, Yucatán y la señora _______________ en el
predio marcado con el número ____________________ de la calle
_______________ con cruzamientos con las calles _____________ y
__________, del Fraccionamiento _________________ de la Ciudad de
_______, Yucatán, tanto en el procedimiento como después de concluido el
mismo. En cuanto al menaje todos y cada uno de los objetos que se
encuentran en el domicilio conyugal y que ahora habita la suscrita
_____________________________ con el menor de
edad______________________________, razón por la cual se quedará en
posesión de dicho menaje, en virtud de haber sido adquiridos por ambos
contrayentes.

QUINTO.- Ambas partes acuerdan que se fije la cantidad de


$_______________ (___________pesos, sin centavos, moneda nacional) en
concepto de pensión alimenticia a favor de la
señora__________________________ y en cuanto al
suscrito______________________, continuará solventando sus propias
necesidades económicas, en virtud de que cuenta con los recursos
suficientes, por lo que no se señala cantidad o remuneración alguna a su
favor.

SEXTO.- Ambas partes acuerdan que la señora recibirá (en


dinero o especie) en concepto de compensación, toda vez
que durante el vínculo matrimonial que unió a ambos contrayentes, la
suscrita se dedicó exclusivamente a las labores propias del hogar y al
cuidado del menor_________________________________.

================== O R D E N A M I E N T O L E G A L =================

Los artículos 171, 173, 176, 182, 184, 185, 186, 187, 188 y 189 del
Código de Familia del Estado de Yucatán vigente y demás relativos.

============================= P R U E B A S =============================

DOCUMENTAL PÚBLICA: Consistente en la certificación de datos del Acta de


Matrimonio de los señores ____________________ y _______________________,
expedida por el oficial del Registro Civil del Municipio de Umán,
Yucatán.
DOCUMENTAL PÚBLICA: Consistente en la certificación de datos del Acta de
Nacimiento de nuestro hijo ___________________________, expedida por el
oficial del Registro Civil del Municipio de _______________, Yucatán.

POR LO ANTERIORMENTE EXPUESTO Y FUNDADO;

A USTED CIUDADANA JUEZ _________DE LO FAMILIAR DEL PRIMER DEPARTAMENTO


JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN CON RESIDENCIA EN _________; ATENTAMENTE
SOLICITO:

ÚNICO: Tenernos por presentados por medio del presente escrito haciendo
las manifestaciones a los que nos contraemos en el mismo, aprobar el
convenio que contiene las bases de nuestro Divorcio Voluntario
sometiéndolo a su consideración, dar vista al Ministerio Público y a la
Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia para que acuerden lo
conducente y sea favorable para el buen cuidado y protección de nuestro
hijo y por último dictar sentencia conforme a derecho.

También podría gustarte