LA CRIADA
SEÑORA
CRIADA
BANQUERO
LECHERO
MARIDO
Se desarrolla en una casa rica, lujosamente amueblada. Se encuentra una señora arreglándose cuando en
ese instante tocan el timbre.
SEÑORA.- Adelante.
CRIADA.- (Entrando con un cartoncito en la mano). Perdone señora, pero vengo por lo del anuncio.
SEÑORA.- ¿Cuál anuncio, se puede saber?
CRIADA.- En el que solicitaba criada, y pos yo vengo del rancho y tengo muchas ganas de trabajar.
SEÑORA.- Ay mijita, pero ¿con esas fachas crees que servirás para gata?
CRIADA.- No señora, usté me confunde. Yo quiero trabajar de criada no de gata.
SEÑORA.- Huy, y estás tapadísima. Bueno no importa, con tal de que sepas hacer el trabajo bien y no te
gusten mucho las telenovelas.
CRIADA.- No se apure señora, que no tendrá queja, pero deme el trabajo que lo necesito mucho.
SEÑORA.- Bien. Desde este momento quedas a mi servicio. Te pagaré siete pesos diarios y la comida, ¿ah,
cómo te llamas?
CRIADA.- Como usted diga, señora.
SEÑORA: Esta bien, haz tu trabajo, por favor.
CRIADA: Claro que si patrona (se va la señora) hay que feliz me hace ahora ya tengo un trabajo, mas en esta
gran casota, ahora yo también soy parte de la jiji life. (comienzan a tocar el timbre)
SEÑORA: Bueno vos, que no escuchas que tocan.
CRIADA: ya voy señora
SEÑORA: Si es para mi diles que no estoy tengo muchas cosas que hacer. (se escucha un chiflido y es el
cartero)
CRIADA: Quien chifla, así.
SEÑORA: Es el cartero, ahí está tu primer trabajo, recoge la carta, Florencia.
CRIADA.- Como de rayo, señora (va, recoge la carta y se la lleva) Aquí tiene.
SEÑORA.- Pero.... ¿¡qué es esto?! Has de saber que en las casas ricas como la mía todo se debe hacer con
ceremonia. Todo lo que traigas a mi presencia debe ser en una charola... como ésta, ¿comprendes?
CRIADA.- Claro que sí, señora, no soy tan mensa. No soy mensa pero ni idea de lo que me dijo la señora.
SEÑORA: Que dijiste.
CRIADA: Nada, ahorita voy.
SEÑORA.- Claro, claro, muy lenta (tocan a la puerta) Anda, ve abrir.
CRIADA.- (Se dirige a la puerta y abre) ¿Qué se le ofrecía?
BANQUERO.- Mire, soy empleado del banco te asalto y te encanta.
CRIADA: Como así?
BANQUERO: Soy del Banco te asalto y te encanta, agencia de Sonsonate.
CRIADA: Y que quiere.
BANQUERO: Busco a la dama de la casa.
CRIADA: Que no me esta viendo?
BANQUERO: (RIE A CARCAJADAS) dije a la señora no a la Bestia.
CRIADA: Que tipo mas descarado.
BANQUERO: Entonces, esta la señora o no.
CRIADA: No, la patrona dice que no esta.
BANQUERO: Ha mire que cosas, (aparte) esta maitra cree que a cobrarle vengo, mire yo solo le traigo la
chequera, por favor, lléveme a su presencia.
CRIADA: Y ale dije que ella no esta.
BANQUERO: Vaya a decirle por favor, que no vengo a cobrarle, que solo a dejarle la chequera vengo, por
favor.
CRIADA: Esta bien
BANQUERO: No, que no estaba. La cache.
CRIADA: Hay usted como es.
BANQUERO: Hermoso, según dicen.
CRIADA: Oilo.
BANQUERO: Vaya a hablarle pues..
CRIADA: Esta bien, pero relaje el queique. Patrona, patrona.
SEÑORA: Cual es el escandalo?
CRIADA: Dice el señor que viene a dejarla quechera.
SEÑORA: Una que?
CRIADA: Una quechera.
SEÑORA: Quechera?
CRIADA: Si esas de los bancos.
SEÑORA: Chequera, imprudente
CRIADA: Ah chequera imprudente se llama.
SEÑORA: No, chequera es lo del banco, la imprudente eres tu. Yo te dije que dijeras que no estaba.
CRIADA: Eso hice.
SEÑORA: como le dijiste.
CRIADA: Dice la señora que no esta.
SEÑORA: Es enserio?
CRIADA: Si de verdad.
SEÑORA: No digo pues, hay dios mio, dicele que pase y no olvides la charola para la cosa esa.
CRIADA: Esta bien señora.
SEÑORA: Nose ni para que la contrate, yo y mi gran corazón. (en la entrada)
CRIADA: Dice la señora que si lo puede recibir.
BANQUERO: Esta bien (va a entrar y lo interrumpe la criada) que pasa?
CRIADA: Lo que pasa, esque la señora ha dado la orden que todo lo que entre a la casa tiene que subirse en
esta charola.
BANQUERO: Que!, se ha vuelto loca, yo no me subire
CRIADA.- ¡Cómo no, señor! espéreme tantito. (Toma la charola y la pone a los pies del banquero). Suba por
favor.
BANQUERO.- ¿Qué?
CRIADA.- Que suba a la charola, para llevarlo con la señora.
BANQUERO.- Usted está loca. ¿Cómo cree que voy a treparme a ese trasto?
CRIADA.- Si no sube, no podré llevarlo con ella.
BANQUERO.- Usted está loca. Adiós. (Se va).
CRIADA.- Uy, qué señor tan delicado.
SEÑORA.- ¿Qué paso, Florencia?
CRIADA.- Pues no quiso entra
SEÑORA.- Y ¿por qué no?
CRIADA.- Porque por mas que trate no se quiso subir a la charola.
SEÑORA: Que, que
CRIADA: Nose quizo subir a la charola
SEÑORA.- ¡Qué barbaridad! Sólo a tí se te ocurre eso.
CRIADA.- Usted dijo que a su presencia todo lo trajera en charola.
SEÑORA: Pues si pero la chequera, babosa.
CRIADA: Ha perdone, señora están tocando.
SEÑORA: De seguro ahora si es el cobrador, cuando agárralos a escobazos y no dejes que pase por favor.
CRIADA: Entendido señora. (Va y abre la puerta)
MARIDO.- Hola, de seguro que ya está la señora en casa, ¿verdad? Yo soy Romualdo, su....
CRIADA: Diga…. (aparte) de seguro este es el cobrador.
MARIDO: Quien es?
CRIADA.- Espere un momentito (entra, recoge un puño de gordas, se las avienta y lo empuja).
MARIDO.- Oiga ¿qué se trae?
CRIADA.- ya tengo lista la escoba, así que cuélele, sáquese, píntese....
MARIDO.- Pero... yo.... solo...
CRIADA.- Nada (Cierra de un portazo)
SEÑORA.- ¿Quién era, Florencia?
CRIADA.- Otro de esos cobradores, hasta su nombre me dio; creo que dijo Romualdo...
SEÑORA.- ¡Mi marido!
CRIADA.- ¿Dónde está?
SEÑORA.- ¿Qué hiciste?
CRIADA.- Lo que me dijo.
SEÑORA.- Me va a matar.
CRIADA.- ¿Por qué?
SEÑORA.- ¿Todavía preguntas?
CRIADA.- ¿Pos qué hice?
SEÑORA.- ¡Corriste a mi marido!
CRIADA.- Yo nomás hice lo que usté me dijo.
SEÑORA.- Pues si, pero no a mi marido
CRIADA.- Lo siento
SEÑORA.- Vete para la cocina
CRIADA.- si señora.
SEÑORA: Romualdo, amor que te paso, bebe.
(ENTRA ROMUALDA CON EL ESPOSO)
ROMUALDO: Quien era, esa que me agarro a palos.
SEÑORA: La muchacha amor
ROMUALDO: Porque no contratas gente normal.
SEÑORA: No te preocupes amor, no volverá a pasar.
ROMUALDO: Mas te vale
SEÑORA: Vamos
ROMUALDO: Esta bien (salen de escena)
CRIADA: Hay no esta casa toda sucia, esta gente se la lleva de grandes finos y son todos cochinos, (entra
Romualdo) todos sucios, todos turbios, todos pu.
ROMUALDO: Eh, eh.
CRIADA: Todos pudientes, una familia de Diez.
ROMUALDO: aja, mejor apurate y me traes el café.
CRIADA: Buenos días patrón que tal ha amanecido, pues yo he amanecido bien gracias por preguntar.
ROMUALDO: Quieres ganas con estas pasguatas pero en fin.
CRIADA: Pasguatas sus napiras.
ROMUALDO: Que dijiste.
CRIADA: Hay nada patrón.
ROMUALDO: Buenos días Yuri, me puedes traer el café.
CRIADA: Un café.
ROMUALDO: Si, un café, que no escuchas.
CRIADA: Pues no
ROMUALDO: Como que no.
CRIADA: Pues que no le traeré un café.
ROMUALDO: Y porque no.
CRIADA: Porque le hace daño
ROMUALDO: Quien dice.
CRIADA: Su medico.
ROMUALDO: Ve
CRIADA: Acuerdese que tiene dia vetes.
ROMUALDO: Diabetes, se dice y vos como es que sabes.
CRIADA: Yo, yo, pues yo.
ROMUALDO: Si tu, tu, tu.
CRIADA: Hay va a creer que lo adivine.
ROMUALDO: No andaras de chismosa verdad?
CRIADA: Hay, hay, yo, yo de chismosa nada que ver patrón.
ROMUALDO Mas te vale.
CRIADA: Si fuera chismosa ya hubiera contado de su impotencia.
ROMUALDO: El que dijiste.
CRIADA: De su imponencia, si usted es un gran señor.
ROMUALDO: Apurate mejor y tráeme mi café.
CRIADA: le traeré un té, la cafeína hace daño.
ROMUALDO: Yuri, no quiero té, te pedí un café.
CRIADA: Por eso, pero como el café es dañino para la salud, yo le traeré un té, es más saludable. No se
hable más, ya vengo con su té.
ROMUALDO (molestándose): Yuri no quiero un té, ve a la cocina y tráeme un café.
CRIADA: (haciéndose la ofendida): Ok, no se altere, le traigo su café, pero cuando empiece a sentirse mal, no
diga que no se lo advertí. Uno aquí trata de ayudar pero…
ROMUALDO: (interrumpiendo molesto): Yuri ¡el café!
CRIADA: Ya voy, ya voy, que falta de paciencia.
(Sirvienta sale a buscar el café y Felicidad entra aun sacando la pereza de su cuerpo y bostezando)
SEÑORA: Buenos días amor ¿Cómo dormiste?
ROMUALDO (irónico): No muy bien roncaste toda la noche.
SEÑORA (ofendida): ¿Yo roncando? Orlando pero si yo no ronco.
(Yuri entra con el café en la mano y se lo entrega a Orlando sin ningún cuidado para meterse en la
conversación)
SIRVIENTA: ¿Qué no ronca dice? Señora si usted duerme en ese cuarto y uno cree que hay un oso dentro.
SEÑORA: Yuri ¿A ti quien te preguntó?
SIRVIENTE: Nadie, pero como soy testigo, opino
SEÑORA: Metiche sos.
SIRVIENTA: Hay si fuera metiche ya le hubiera dicho a medio mundo que tienen un romance con el lechero.
SEÑORA: Que dijiste.
ROMUALDO: Como es eso.
SEÑORA: Hay vos, que le crees.
ROMUALDO: Ojala, ojala.
SEÑORA: ash, ash, ash, como vas a creer que yo amor te voy a engañar, si yo a vos te quiero, te amo.
ROMUALDO: Mmmmmm
SEÑORA: Ven aca mi papucho, te voy a dar un abrazo. (mientras abraza a Orlando le hace señas a Yuri)
SIRVIENTA: Hay no, que señora mas cuzca, demasiado pobrecito el Don Orlando. (Entra a escena el
Lechero)
LECHERO: La leche, la leche.
SIRVIENTA: Señora ya viniero a darle su lechi…
SEÑORA: Ya cállate. Hay Orlando crees que me haces el favor de irme a traer el anillo al cuarto.
SIRVIENTA: Hay esta señora le gusta andar dando el anillo en todas partes.
ROMAULDO: Como?
SIRVIENTA: No que lo anda olvidando.
SEÑORA: No le hagas caso, anda traemelo lo deje en el cuarto.
ROMUALDO: Yo no tengo ganas de ir.
SEÑORA: Si, eso me consta.
ROMUALDO: Como asi, voy a ir para que dejes de andar hablando (Sale)
LECHERO: Hola mamasita.
SEÑORA: Oye porque vienes a esta hora, que no ves que ahí esta mi marido.
LECHERO: Esque quería verte mi mamasita.
SEÑORA: Si, pero ahí esta mi marido ándate.
LECHERO: Hay déjalo.
SEÑORA: No cállate, eso nunca y que otra disfrute su dinero jamas.
LECHERO: Por lo menos dame un besito.
SEÑORA: Hay mi papucho claro que si.
LECHERO: Me has salido muy jueguera.
VOZ DE ROMUALDO: Amor no encuentro tu anillo.
SEÑORA (Simulando abrazar al Lechero) dale búscalo bien, por ahí ha de estar, hay ya vos calmate.
LECHERO: Hay no me dejes asi.
SEÑORA: No puedo, ahora lárgate hay viene mi esposo (al empujar al lechero choca con Yuri y esta le echa
el te encima)
LECHERO: Hay mis, mis.
SEÑORA: Que hiciste le quemaste las
VOZ DE ROMUALDO: pelotas, solo las pelotas de futbol encontré.
LECHERO: Hay desgraciada.
SIRVIENTA: Hay perdone señor, no fue mi intención,
LECHERO: babosa, sos una babosa
VOZ DE ROMUALDO; Que esta pasando.
SEÑORA: Nada mi amor.
VOZ DE ROMUALDO: No encontré nada.
ROMUALDO: Andate, ándate, te va a encontrar mi marido, ándate.
LECHERO: Hay, hay mis, mis. (Va saliendo de escena)
SEÑORA: Pelotas, donde encontraste las pelotas amor.
ROMUALDO: Ahí las encontré en una caja. Y que ha sucedido aca.
SEÑORA: Este nada, nada.
ROMUALDO: Y Yuri.
SIRVIENTA: Aca estoy patrón
ROMUALDO: Donde andabas.
SIRIVIENTA: Ha dejado al.
SEÑORA: Dejando la basura, fue a tirar la basura.
SIRVIENTA: Basura cual basura, si yo andaba… (felicidad le da un empujón)
SEÑORA: Si la basura entendiste.
SIRVIENTA: Ha ya si, si patrón la basura.
SEÑORA: Vamos al cuarto que yo te ayudo a buscar el anillo.
ROMUALDO: Ok (Salen los dos)
SIRVIENTA: hay no esta familia es única, pero para explotadores y achicadores son bien vergones, ve yo por
eso me tomo mis descansitos, y disfruto de la vida. (ENTRA INDIGNADA LA SEÑORA)
SEÑORA: Como es posible que la tarjeta no tenga crédito.
ROMUALDO: Yo no se enque te haz gastado el dinero, pero yo siempre te doy para que pages.
SEÑORA: Yo pago mi amor.
ROMUALDO: Entonces no es problema mio, mamasita.
SEÑORA: No seas así.
ROMUALDO: Segura que pagaste.
SEÑORA: Sí.
ROMUALDO: Segura?
SEÑORA: SÍ
SIRVIENTA: Señora ese dinero nose lo día a su aman..
SEÑORA: Callate
ROMUALDO: Se lo diste a quien?
SEÑORA: A nadie bebe, a nadie, como crees que te hare eso.
ROMUALDO: Mmmm, hay ve pues.
SEÑORA: Hay vos, solo sos cosa.
ROMUALDO: Ya hablare al banco para ver si hiciste el depósito.
SEÑORA: No amor no es necesario.
ROMUALDO: ¿Como que no es necesario?
SEÑORA: Creo que se ha de haber equivocado la de la tienda, pero no te preocupes, que yo soluciono esto.
ROMUALDO: ¿Segura?
SEÑORA: Si amor, ve con cuidado amor.
ROMUALDO: Vaya pues. (sale de escena)
SEÑORA: Por poco y me descubre, por vos demasiado, casi me echas de cabeza.
CRIADA: Hay jefa, pero el jefe va a descubrir lo que usted hizo con ese dinero.
SEÑORA: No, nose puede enterar de eso.
CRIADA: Hay señora, pero quien la manda a darle dinero a los hombres.
SEÑORA: Yo no le doy dinero a los hombres.
CRIADA: ¿Entonces porque le dio el dinero al lechero?
SEÑORA: Ha porque adelante el pago de la leche.
CRIADA: Ah hasta por adelantado paga su ración de lechita.
SEÑORA: ¿Que dices?
CRIADA: Porque le dio el dinero al lechero entonces, si, se puede decir que le está pagando por anticipado.
SEÑORA: Vaya pues, vaya pues, respétame que soy tu jefa.
CRAIDA: Si señora. (tocan a la puerta) Señora la buscan.
LECHERO: Amor soy yo, tu macho.
SEÑORA: Que haces, acá a esta hora.
LECHERO: Esque ya no soportaba mas, quería verte.
SEÑORA: Puede venir mi marido.
LECHERO: Tranquila amor, mira también quiero mas dinero.
SEÑORA: Que, si hace poco te di mucho dinero.
LECHERO: Pero ya se me acabo amor.
SEÑORA: Pero yo dinero no tengo.
LECHERO: Como serás amor. Pero yo lo necesito.
SEÑORA: Esta bien ya vere como lo consigo.
LECHERO: Esta bien corazón, ahora dame un beso de tamalito.
SEÑORA: Como es eso?
LECHERO: Con la carnita adentro.
SEÑORA: hay vos. (entra el esposo)
ROMUALDO: Que es esto.
SEÑORA: Amor, no es lo que piensas.
ROMUALDO: Te largas de mi casa ahora.
SEÑORA: no amor.
ROMUALDO: Larguese.
LECHERO: Con permisito dijo monchito. (SALE HUYENDO)
ROMUALDO: Vos también te vas con el.
SEÑORA: Amor
ROMUALDO: Te vas con el (la saca) desgraciada. (entra la criada)
CRIADA: Que paso señor.
ROMUALDO: Nada amor, al fin se fue esa odiosa.
CRIADA: Como que amor.
ROMUALDO: Que no sos mi amor pues cosita
CRIADA: Mmmmm si bebe, ahora soy la señora de la casa?
ROMUALDO: Así es corazón (se besan) vamos al cuarto bb.
CRIADA: Mmmm si vamos. (salen de escena)
FIN