DOCENTE: GRADO 1° SECCIÓN: TURNO: AÑO ESCOLAR:
YUMAIRA CONTRERAS “A” mañana 2022/2023
NOMBRE DEL PLANTEL: H V TOTAL
U. E.D “ ALEJANDRO FUENMAYOR” MATRÍCULA 22
14 8
NOMBRE DEL PEIC:
TÍTULO DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE P.A : FIRMA DEL DIRECTIVO ASESOR
“VIAJANDO EL TREN DE VALORES”
FECHA DE ENTREGA
LAPSO DE EJECUCIÓN DESDE HASTA
OCTUBRE DICIEMBRE
APRENDIZAJES ESPERADOS: favorecer el aprendizaje de valores para la convivencia y la construcción de la paz en los niños y niñas
Motivar a los niños que actúen según valores, de amor, respeto, responsabilidad, honestidad y paz.
promover el fortalecimiento de valores
Proyecto de Aprendizaje
La familia, convivencia familiar, valores , normas de convivencia,
TEMAS INDISPENSABLES
SECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 – 2023
ACTIVIDADES INTEGRADORAS DE APRENDIZAJE
CONTENIDOS ACTIVIDADES INTEGRADORAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS USO DE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÒN
(CANAIMAS / JCLIP / INTERNET)
LENGUAJE, Diferenciación del papel del hablante y del oyente al
COMUNICACIÓN Y participar en conversaciones y discusiones sobre temas de
CULTURA
interés general.
Actividades diarias en su
Reconocimiento de los Diferenciación y uso de fórmulas de cortesía y
tratamiento de intercambios orales (al saludar, despedirse, cuadernos
elementos del discurso:
conversación, saludo, al llegar a un sitio). Participación en clases
agradecimiento y Se les realizaran diferentes tipos de lecturas cortas a los Actividades individuales
solicitud de ayuda para niños y niñas, para afianzar las normas del buen oyente y
comprender un tema. Observación directa de los
del buen hablante, así como también las de cortesía.
Identificación y
Se invitará a los niños y niñas a la atención constante, a los alumnos.
reproducción de juegos
de palabras. aspectos de presentación de los trabajos escritos, en los Revisión de cuadernos. USO DIDÁCTICO DE LA COLECCIÒN
cuadernos: orden, limpieza, sangría y legibilidad. BICENTENARIO / OTROS REFRENTES TEÓRICOS
Diferenciación entre
Conductas de
texto escrito, dibujo, Se invitará a los niños y niñas a participar en diferentes
número y letra. comportamiento. no posee la colección bicentenario
actividades propuestas por el docente, tales como:
Identificación y práctica recortar, pespuntear, perforar, colorear, rasgar, las vocales o Esfuerzo.
de normas sociales de
consonantes, con el fin de reforzar el seguimiento de
convivencia (el Participación en las
Respeto del turno de la instrucciones.
Se invitará a los niños y niñas a discriminar los sonidos de actividades grupales.
palabra, expresión de
ideas, sentimientos, las vocales y consonantes. Pruebas escritas.
normas del buen oyente.
Descubrimiento del
sistema alfabético: uso
de las mayúsculas y
minúsculas.
SECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 – 2023
CONTENIDOS ACTIVIDADES INTEGRADORAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS USO DE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÒN
(CANAIMAS / JCLIP / INTERNET)
MATEMÁTICA, CIENCIAS Construir y completar series progresivas y regresivas,
NATURALES Y SOCIEDAD coloreando, dibujando, etc. Actividades diarias en su
Sentido numérico: Lee y escribe en diferentes situaciones números naturales.
construcción de series, cuadernos
Señala el valor nutritivo de los diferentes tipos alimentos.
noción de número, usos Participación en clases
de los números en la vida Clasifica los alimentos, de acuerdo con su valor nutritivo, en
cotidiana. naturales y procesados. Actividades individuales
El sistema de Comenta sobre los alimentos que se consumen en su Observación directa de los
numeración: conceptos y región.
aplicaciones de seriar, alumnos.
Participa en la celebración del Día de la Alimentación.
contar y agrupar, Especifica la importancia de una alimentación adecuada Revisión de cuadernos.
concepto básico de
para la salud. Conductas de USO DIDÁCTICO DE LA COLECCIÒN
números naturales, BICENTENARIO / OTROS REFRENTES TEÓRICOS
conteo de números Construcción y completación de series considerando figuras
comportamiento.
naturales. diferentes (forma, tamaño, color).
La geometría Figuras Ubicación de objetos en el espacio siguiendo instrucciones Esfuerzo.
planas: identificación, de posición y orientación (abajo, debajo, encima, arriba, Participación en las
descripción del círculo, el detrás, delante, al fondo de, adentro, afuera, a la izquierda,
rectángulo, el cuadrado y actividades grupales.
a la derecha.
el triángulo. Pruebas escritas.
Realización de cambios de posición y orientación (juegos,
Salud e higiene:
conocimiento y bailes).
descripción de una buena Agrupa por semejanzas diferentes materiales y expresas en
alimentación, forma oral diferentes criterios de clasificación.
establecimiento de Establece las relaciones: "más que", "menos que", “tantos
relaciones entre los como" entre colecciones.
alimentos y la
salud.
SECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 – 2023
CONTENIDOS ACTIVIDADES INTEGRADORAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES EVALUATIVAS USO DE LA TECNOLOGÍA E INNOVACIÒN
(CANAIMAS / JCLIP / INTERNET)
CIENCIAS SOCIALES, Conversación de los conocimientos previos acerca de la
CIUDADANÍA E familia. Actividades diarias en su
IDENTIDAD Identificación de los miembros de la familia
cuadernos
Representación creativa de las tareas de los miembros
La familia y sus valores: de la familia. Participación en clases
construcción del árbol Dibujen los miembros de la familia
Actividades individuales
genealógico. Aplicación de procesos secuénciales y temporales en la
Reconocimiento de los elaboración de un árbol familiar, considerando abuelos, Observación directa de los
miembros de la familia.
padres, hijos, nietos. alumnos.
Valoración del trabajo de
Narración oral de cuentos que destaquen el respeto, la Revisión de cuadernos.
la familia y labor que
desempeña su grupo solidaridad, la cooperación, la responsabilidad.
Explicación del significado de las normas de convivencia Conductas de USO DIDÁCTICO DE LA COLECCIÒN
familiar.
BICENTENARIO / OTROS REFRENTES
Los derechos y deberes social. Identifica y representa los miembros dela familia. comportamiento. TEÓRICOS
del niño y la niña, y Describe las funciones década miembro de la familia. Esfuerzo.
valoración de las normas Respeta y practica normas de convivencia.
de convivencia. Participa en discusiones sobre los derechos y deberes del Participación en las
Efemérides del mes: niño en la comunidad. actividades grupales.
Octubre Conversa sobre el modo de vida de los grupos indígenas.
Noviembre Describe los cambios que se han producido en las Pruebas escritas.
Diciembre comunidades indígenas del pasado.
Identifica los bailes, juegos, platos típicos, fiestas
tradicionales, música, etc..., de la comunidad.
Elaborar resúmenes breves y cortos de biografías de
personajes ilustres.
SECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 – 2023
EVALUACIÓN INTEGRAL
CRITERIOS DE ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN INDICADORES
TÉCNICAS INSTRUMENTOS
Participar en situaciones Participa en conversaciones como hablante: se expresa en Observaciones
de comunicación,
dirigidas o espontáneas forma cordial, respetuosa, y espontánea. Sistemáticas
atendiendo a las normas Se inicia en el manejo de las fórmulas de cortesía. Escala de Estimación
Conoce y diferencia las vocales y las consonantes. Intercambio Lista de Cotejo
Aprender el abecedario
en mayúscula y Reconoce las sílabas en palabras, según la consonante Oral con los /
minúscula
ACTIVIDADES DE IMPACTO trabajada. las Estudiantes Registro Anecdótico
Iniciarse en para Se inicia en el manejo de las fórmulas de cortesía y en el
el usoladecomunidad)
la Diario Reflexivo
(beneficio
mayúscula, y algunos de respeto a las normas del intercambio oral. Pruebas
GRUPO/CLASE:
los signos de puntuación. Construye formas geométricas planas. Lista de Verificación
Utilizadas en el
Reconoce y representa Clasifica las líneas de acuerdo, a su estructura y posición en el Aula
formas geométricas espacio (curvas, mixtas, rectas.) Tipos:
básicas y los relaciona Identifica relaciones espaciales: grande, pequeño, arriba,
con objetos de la Explorativa
realidad. abajo, delante, detrás, izquierda, derecha.
Formativa
Practica normas básicas para la salud, aseo, orden,
Descripción de la observ
posición y movimientos presentación personal y alimentación.
ación
de objetos con el uso Practica hábitos higiénicos.
correcto de la Actividades
Agrupa por semejanzas diferentes materiales y expresas en
diarias
Ubicación espacial: forma oral diferentes criterios de clasificación.
encima de/debajo de, Establece las relaciones: muchos, poco, nada.
sobre/bajo, arriba/abajo,CANTIDAD DE
Compara objetos según su tamaño, color, forma.
COLECTIVAS:
cerca de/lejos de, a unBENEFICIARIOS
lado/al otro, en relación Identifica a los miembros de la familia y las tareas que cada uno
con uno mismo y con realiza.
otros puntos de Muestra interés en ayudar a los demás.
referencia en situaciones
de su vida diaria. Mantiene su ambiente de trabajo ordenado y aseado.
Coopera con sus compañeros.
Identificar, comprender y Copia e ilustra los diferentes resúmenes de las efemérides.
reconocer su
pertenencia a ciertos
grupos sociales familia.
SECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 – 2023
PROYECTO DE APRENDIZAJE Y ARTICULACIONES
(Escuela-Familias-Comunidad)
ESPECIALISTAS ACTIVIDADES SIGNIFICATIVAS Y TRANSFORMADORAS ARTICULADAS
CON EL P.A
El computador y su uso del mouse y el teclado. Actividades de
CTIC aprendizaje para el desarrollo de habilidades en el manejo del
computador.
Aula integrada Realizar actividades de atención, de lenguaje expresivo y comprensivo
en los niños.
Plasmar distinta técnica de arte para realizar símbolos patrios y
Arte plástica símbolos naturales, utilizando material reutilizable.
Dibujos alusivos al 12 de octubre.
SECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA 2022 – 2023