0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas32 páginas

Superman

Cargado por

sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
210 vistas32 páginas

Superman

Cargado por

sosa
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 32

Superman

Superman (en español: Superhombre) es un


superhéroe ficticio que apareció por primera vez en
los cómics estadounidenses publicados por DC
Superman
Comics.1 2​ 3​ 4​ ​El personaje fue creado por el Personaje de DC Comics
escritor estadounidense Jerry Siegel y el artista
canadiense Joe Shuster en 1933 cuando ambos se
encontraban viviendo en Cleveland, Ohio.

Sus creadores lo vendieron a Detective Comics, Inc.


en 1938 por 130 dólares5 ​ y la primera aventura del
personaje fue publicada en Action Comics #1 (junio
de 1938), para luego aparecer en varios seriales de
radio, programas de televisión, películas, tiras
periódicas y videojuegos. Con el éxito de sus
aventuras, este personaje definió al superhéroe y
estableció su primacía dentro del cómic
estadounidense.1 ​ Su apariencia del personaje es
distintiva y se volvió icónica: un traje azul y rojo,
con una capa y un emblema con una letra “S”
estilizada en su pecho,6 7​ 8​ ​ el cual se ha convertido
en un símbolo del personaje.9 ​

Superman nació en el planeta Krypton y recibió el George Reeves como Superman, 1954.
nombre de Kal-El al nacer. Cuando era bebé, sus
padres, el científico Jor-El, y su esposa Lara Lor- Primera Action Comics#1 (junio de 1938)
Van, lo enviaron a la Tierra en una pequeña nave aparición
espacial momentos antes de que Krypton fuera Creado por Jerry Siegel (escritor)
destruido en un cataclismo natural. Su nave aterrizó Joe Shuster (artista)
en el campo estadounidense, cerca de la ciudad Interpretado 12 actores
ficticia de Smallville. Fue encontrado y adoptado
por Películas
por los agricultores Jonathan y Martha Kent, quienes
Kirk Alyn (1948-1950)
lo llamaron Clark Kent. Clark desarrolló varias
George Reeves (1951-1954)
habilidades sobrehumanas, como una fuerza
Christopher Reeve (1978-
increíble y una piel impermeable. Sus padres
1987-2006)
adoptivos le aconsejaron que usara sus habilidades
Brandon Routh (2006)
en beneficio de la humanidad y decidió luchar
contra el crimen como un justiciero. Para proteger su Henry Cavill (2013-2022)
privacidad, se pone un traje colorido y usa el alias Series Televisivas
"Superman" cuando lucha contra el crimen. Aunque George Reeves (1952-1958)
denominado, algunas veces, de manera poco John Haymes Newton (1988-
halagadora, como «el gran Boy Scout azul» por 1989)
otros superhéroes, Superman también es conocido Gerard Christopher (1989-
como «El Hombre de Acero», «El Hombre del 1992)
Mañana» y «El Último Hijo de Krypton» por el Dean Cain (1993-1997)
público general de los cómics. Bajo la identidad de Tom Welling (2001-2011,
Clark Kent, Superman vive en medio de los 2019)
humanos como un «tímido reportero» del diario Brandon Routh (2019-2020)
Daily Planet de Metrópolis. Ahí trabaja junto a la Tyler Hoechlin (2016-2019,
reportera Lois Lane, con la cual ha sido vinculado 2021-presente)
románticamente. Junto con el fotógrafo Jimmy Información personal
Olsen y el editor en jefe Perry White. Superman
tiene una extensa galería de villanos con su Estatus Activo
archienemigo el supervillano Lex Luthor. actual
Nombre de Kal-El (original)
DC Comics/Warner Bros. expandió lentamente el nacimiento Clark Joseph Kent (terrestre)
reparto de personajes secundarios, poderes y
Alias El Hombre de Acero, El hombre
símbolos de Superman a través de los años. Se
del mañana, El último hijo de
modificó su pasado para permitir sus aventuras
como Superboy y se crearon otros supervivientes de Krypton, Gangbuster, Superboy,
Krypton, incluyendo a Supergirl y Krypto, el Nightwing
Superperro. Además, Superman fue licenciado y Nacimiento 18 de abril de 1938
adaptado a una gran variedad de medios, desde la Nacionalidad Estadounidense
radio a la televisión y el cine. En este último se dio
Residencia Kryptonopolis (Krypton)
la que quizás sea su interpretación más notable:
Smallville / Metrópolis (Tierra)
Christopher Reeve tanto en Superman: la película
(1978) como en su secuela Superman II (1981), Características físicas
películas de Richard Donner que recibieron la Raza Kryptoniano
aclamación unánime de la crítica y se volvieron las Sexo masculino
películas más exitosas de Warner Bros. en su
Estatura 1,91 m (6′ 3″)
momento. No obstante, las dos siguientes secuelas,
Superman III y Superman IV: The Quest for Peace Color de pelo Negro
no tuvieron tanto éxito a nivel de recaudación. Color de ojos Azules
Brandon Routh es interpretado en la película Familia y relaciones
Superman Returns, que fue estrenada en 2006, fue
Familia House of El
poco exitosa dentro de los Estados Unidos, pero en
el resto del mundo sobrepasó las expectativas Padres Jor-El (padre, fallecido)
iniciales de sus creadores.10 Henry Cavill lo Lara Lor-Van (madre, fallecida)
interpreta en las películas del Universo extendido de Jonathan Kent (padre adoptivo)
DC El hombre de acero (2013), Batman v Martha Kent (madre adoptiva)
Superman: Dawn of Justice (2016), Liga de la Pareja(s) Lois Lane
Justicia (2017), en la versión de Liga de la Justicia Mujer Maravilla (The New 52) Lana
de Zack Snyder (2021) y en un cameo final de Black
Lang
Adam (2022). En diciembre de 2022, Henry Cavill
Linda Danvers (Tierra-1 post-
anunció que dejaba de interpretar a Superman.11 ​
crisis) Bruce Wayne
Desde el debut de Superman han transcurrido siete Cónyuge Lois Lane
décadas, durante las cuales el personaje ha sido Hijos Jonathan Samuel Kent (hijo con
recreado y renovado en múltiples ocasiones. Una Lois Lane en The New 52)
modificación mayor y significativa ocurrió en 1986, Jordan Kent (hijo con Lois Lane
cuando el autor John Byrne modernizó y realizó un en Superman & Lois)
masivo retcon al personaje, reduciendo los poderes Jon Lane Kent (hijo con Lois
de Superman y eliminando varios personajes del Lane en un futuro alternativo de
canon, en una estrategia que atrajo mucha atención The New 52)
de los medios. Volvió a aparecer en la prensa en la
Ariella Kent (hija con Linda
década de 1990, cuando DC Comics publicó La
Danvers en Tierra 1 post-crisis)
muerte de Superman, una historia en la que el
Bruce Kent (hijo con la Mujer
personaje falleció y luego revivió.
Maravilla en Distant Fires)
Superman ha resultado fascinante para los Kon-El (hijo genético con Lex
académicos y tanto tesistas culturales como Luthor y primo en el registro civil)
comentaristas y críticos han explorado el impacto del Cir-El (supuesta hija en el futuro
personaje y su rol en los Estados Unidos y en el con Lois Lane)
resto del mundo. Umberto Eco discutió las Otros Zor-El (tío, fallecido)
cualidades mitológicas del personaje a inicios de los
familiares Alura In-Ze (tía, fallecida)
años 1960 y Larry Niven escribió sobre las
características de una hipotética relación sexual entre Kara Zor-El/Supergirl (prima)
Bizarro (clon)
el personaje y Lois Lane.12 ​
Información profesional
La propiedad del personaje ha sido frecuentemente Ocupación Superhéroe
un objeto de disputa; Siegel y Shuster entablaron
Reportero
demandas en dos ocasiones para recuperar su
Granjero
posesión legal. Los derechos del personaje se
encuentran de nuevo en discusión, debido a que los Especialidad
Súper fuerza, velocidad,
cambios a la ley de derechos de reproducción les resistencia, agilidad, reflejos,
permitieron a la esposa y a la hija de Siegel alegar
durabilidad, sentidos y
por una parte de los derechos, algo que la compañía
longevidad
dueña de DC, Warner Bros., disputa.
Súper Audición
Poderes oculares

Índice Agudeza sobrehumana


Visión de calor
Historia de su publicación
Creación Visión del espectro
Publicación electromagnético
Publicación en español Visión microscópica
Influencias Visión de rayos X
Problemas de copyright Visión telescópica
Personaje Visión infrarroja
Superman mismo Aliento sobrehumano
Clark Kent
Aliento helado
Personalidad
Otras versiones Aliento de viento
Invulnerabilidad
Poderes, habilidades y debilidades
Factor de curación rápida
Personajes secundarios
Vuelo
Recepción
Inspirando un mercado Aliados Batman
Mujer Maravilla
Comercialización
Flash
Adaptaciones a otros medios
Aquaman
Referencias musicales, parodias y
Linterna Verde
homenajes
Flecha Verde
Análisis literario
Cyborg
Recepción de la crítica y popularidad Gemelos Fantásticos
Véase también Shazam
Referencias Hombre Halcón
Detective Marciano
Bibliografía
Enlaces externos Superboy
Supergirl
Jimmy Olsen
Historia de su publicación Krypto, el superperro
Enemigos Anexo:Enemigos de Superman
Afiliaciones Liga de la Justicia
Creación actuales Daily Planet

Jerry Siegel y Joe Shuster usaron por primera vez el Afiliaciones Liga de la Justicia de América
término Superman en un cuento llamado «The Reign anteriores Liga de la Justicia Internacional
of the Super-Man» («El reinado del superhombre»), Legión de Superhéroes
incluido en el tercer número de Science Fiction,
fanzine de ciencia ficción que Siegel publicó en 1933. En él aparecía Archivo:Superman restores
como un villano calvo con poderes telepáticos, empeñado en dominar el energy.jpg
13
mundo entero. ​ Siegel reescribió el personaje en 1933, transformándolo Superman restaura la energía
en un héroe con escaso o nulo parecido con el villano inicial; el héroe fue
modelado a partir del actor Douglas Fairbanks y su álter ego, Clark Kent,
de Harold Lloyd.14 15 ​ ​A partir de entonces, Jerry Siegel y Shuster Archivo:Superman destroys
the machine.jpg
buscaron durante seis años una editorial que publicara The Superman. Se
Superman destruye la
lo ofrecieron a Consolidated Book Publishing, editorial que había
máquina
publicado un comic book de 48 páginas en blanco y negro titulado
Detective Dan: Secret Operative No. 48. Aunque les respondieron
con una carta alentadora, Consolidated Book Publishing no volvió
a publicar comic books. Shuster lo tomó a pecho y quemó todas las
páginas de la historia, exceptuando la portada, que Siegel logró
rescatar del fuego. Tanto Siegel como Shuster compararon a este
personaje con Slam Bradley, un aventurero que crearon para el
primer número de Detective Comics, en 1939.16 ​

Siegel contactó otros artistas, como Tony Strobl, Mel Graff y


Russel Keaton, para que colaboraran en la historieta, porque sentía
que «con Joe, Superman no iba a ningún lado», de acuerdo a lo
documentado por el escritor Gerard Jones.17 ​Las ilustraciones
hechas por Keaton, basadas en los nuevos guiones de Siegel,
muestran cómo evolucionó el concepto: Superman ahora era
enviado al pasado como bebé por el último hombre en la Tierra,
donde es encontrado y criado por Sam y Molly Kent.18 ​Sin Jerry Siegel (en la fotografía),
embargo, Keaton no continuó con la colaboración, por lo que creador de Superman en conjunto
Siegel y Shuster volvieron a trabajar en conjunto.17 ​ con Joe Shuster.

Los creadores redefinieron el personaje, que se volvió más parecido


a un héroe de la tradición mitológica, inspirado en personajes como Sansón y Hércules,19 ​ quien
enmendaría los males de los tiempos de Siegel y Shuster, luchando por la justicia social y contra la tiranía.
El disfraz apareció en esta etapa y Siegel recordaba que crearon «algo como un disfraz, y vamos a darle
una gran S en el pecho, y una capa, y a hacerlo lo más colorido y distintivo que podamos».6 ​ El diseño se
basó en parte en los trajes de personajes de ambientes espaciales que aparecían en las revistas de pulp y en
historietas como Flash Gordon,20 ​ como también en la tradicional indumentaria del forzudo de circo.6 ​Sin
embargo, la capa es muy diferente a la prenda de la típica tradición victoriana. Gary Engle la describió en
Superman at Fifty: The Persistence of a Legend como «sin precedente en la cultura popular».21 ​ La malla
y los calzones sobre ella, propios de los artistas circenses, se establecieron pronto como la base de la
vestimenta
Influencias sobre el diseño del disfraz de Superman
de muchos
de los
futuros

Portada de Amazing
Stories, revista pulp de
ciencia ficción, 1928.
Joe Shuster (en la fotografía),
creador de Superman en conjunto
con Jerry Siegel.

superhéroes. Esta tercera versión del personaje fue


dotada con habilidades extraordinarias, aunque de
Afiche de circo que naturaleza física, en contraposición de las
muestra a trapecistas
habilidades mentales del Superman malvado.6 ​
usando su típica malla,
1890.
Shuster declaró en 1983 que tanto los nombres de
las localidades como la identidad civil de
Superman se inspiraron en el cine. «Jerry creó
todos los nombres. Éramos grandes fanáticos del cine y nos inspiramos mucho en los actores y actrices que
veíamos. En cuanto a Clark Kent, combinó los nombres de Clark Gable y Kent Taylor. Y Metrópolis, la
ciudad que era su base de operaciones, viene de la película de Fritz Lang [Metrópolis, 1927], que a ambos
nos gustaba».22 ​

Aunque entonces le vendían material a los editores de comic books —en particular a National Allied
Publishing, editorial de Malcolm Wheeler-Nicholson—, decidieron publicar su personaje en un formato de
tira cómica en vez del formato de historia más largo, propio de los comic book, que se estaban
estableciendo en ese tiempo. Se lo ofrecieron a Max Gaines —quien lo rechazó— y a United Feature
Syndicate, quienes expresaron interés inicialmente, pero terminaron por rechazar la tira en una carta
fechada el 18 de febrero de 1937. Sin embargo, en lo que el historiador Les Daniels describe como «un
increíblemente complicado giro de eventos», Max Gaines terminó por establecer la tira como la principal
atracción de la nueva publicación de Wheeler-Nicholson: Action Comics. Vin Sullivan, editor de la nueva
publicación, les escribió a Siegel y Shuster solicitando que las tiras cómicas debían adaptarse al formato de
comic book, específicamente a ocho viñetas por página. Sin embargo, Siegel y Shuster decidieron ignorar
este último requerimiento, usando en vez de ese formato su propia experiencia e ideas para crear la
distribución de las viñetas e incluso Siegel eligió la viñeta que sería usada en la cubierta de Action Comics
1, la primera aparición de Superman.23 ​

Siegel pudo haberse inspirado para crear el personaje de Superman por la muerte de su padre. Mitchell
Siegel fue un inmigrante que tenía una tienda de ropa en el barrio de Lower East Side, en Nueva York.
Murió durante un intento de asalto en 1932, un año antes de la creación de Superman. Aunque Siegel
nunca mencionó la muerte de su padre en entrevistas, tanto Gerard Jones como Brad Meltzer creen que
debe haberlo afectado. «Tiene que haber tenido un efecto» dijo Jones. «Hay una conexión ahí: la pérdida
de un padre como el origen de Superman». Meltzer planteó: «tu padre muere en un asalto y tú inventas un
hombre a prueba de balas que se convierte en el mayor héroe del mundo. Lo siento, pero hay una historia
ahí».24 ​

Publicación

La primera aparición del superhéroe fue en 1938, en Action Comics 1; al año siguiente se lanzó la revista
Superman. El primer número de Superman contenía aventuras que ya habían sido publicadas en Action
Comics, pero a pesar de esto, alcanzó un mayor número de ventas.25 ​ Ese mismo año, fue publicada New
York World's Fair Comics, que en el verano de 1942 se transformó en World's Finest Comics. En All Star
Comics 7, Superman hizo la primera de sus infrecuentes apariciones en calidad de miembro honorario de la
Sociedad de la Justicia de América.26 ​

Al principio, Jerry Siegel y Joe Shuster producían todas las historias e ilustraciones
para las tiras que se publicaban. Sin embargo, la vista de Shuster se comenzó a
deteriorar y, con el aumento de las apariciones del personaje, aumentó la carga de
trabajo. Por estas razones debió crear un estudio que lo ayudara con el arte,25 ​
aunque insistió en dibujar personalmente el rostro de cada Superman producido.
Aparte del estudio de Shuster, otros artistas empezaron a contribuir, como Jack
Burnley, quien suministró portadas e historias a partir de 1940,13 ​ y Fred Ray, que
desde 1941 creó una serie de portadas, algunas de las cuales alcanzaron el estatus
de icono y fueron replicadas muchas veces, como la de Superman 14. Wayne Al Plastino, uno de
Boring, que en un principio trabajaba en el estudio de Shuster, comenzó a trabajar los dibujantes más
para DC Comics en forma independiente en 1942, creando páginas tanto para prolíficos de
Superman como para Action Comics.27 ​ A Al Plastino, aunque había sido Superman en la
contratado para copiar a Wayne Boring, se le permitió crear su propio estilo, y se Edad de Oro y
convirtió en uno de los artistas de Superman más prolíficos durante las «Edades de Plata.
Oro y Plata» de los comics books.28 ​

La escritura de los guiones también se compartió. A finales de 1939, después de la partida de Vin Sullivan,
un nuevo equipo editorial compuesto por Whitney Ellsworth, Mort Weisinger y Jack Schiff tomó el control
de las aventuras de los personajes y contrataron como guionistas a escritores de ciencia ficción de
reconocido prestigio como Edmond Hamilton, Manly Wade Wellman y Alfred Bester.29 ​En algunos países
de Europa, como la Alemania nazi, se prohibió su publicación y en otros, como España, se le cambió el
nombre por Ciclón.30 31​ ​

En 1943, Jerry Siegel fue llamado a enlistarse en el ejército y sus contribuciones disminuyeron en gran
medida. Don Cameron y Alvin Schwarts se unieron al equipo de guionistas, con Schwartz trabajando en
conjunto con Boring en la tira cómica de Superman, que había sido iniciada por Siegel y Shuster en
1939.27 ​

En 1945, apareció por primera vez el personaje de Superboy en More Fun Comics 101. En 1946, se
comenzó a publicar en Adventures Comics y en 1949, se lanzó su revista homónima. Le siguieron otros
títulos relacionados con Superman, como Superman's Pal Jimmy Olsen (Jimmy Olsen, el amigo de
Superman, 1954) y Superman's girlfriend Lois Lane (Lois Lane, la novia de Superman, 1958). En 1974,
todas estas publicaciones se fundieron en una sola: Superman family, que se editó hasta 1982. DC Comics
presents se publicó entre 1978 y 1986, abordando misiones en equipo entre Superman y una amplia
variedad de otros personajes del universo DC.
En 1986, se reestructuró el universo de DC comics en las miniseries Crisis on Infinite Earths. En este
contexto se publicó Whatever Happened to the Man of Tomorrow, una historia de dos partes, escrita por
Alan Moore e ilustrada por Curt Swan, George Pérez y Kurt Schaffenberger.32 ​Se publicó en Superman
423 y Action Comics 583 y, de acuerdo a Les Daniels, presentó «la sensación de pérdida que los fans
hubieran sufrido si éste fuera, en realidad, el último cuento de Superman».33 ​

John Byrne relanzó Superman en 1986, inicialmente en la serie limitada


The Man of Steel. En el mismo año, se canceló World's Finest Comics y
la revista Superman pasó a llamarse Adventures of Superman. En 1987,
se comenzó a editar un segundo volumen de Superman, que duró hasta
ser cancelado en 2006 y Adventures of Superman vuelve a ser Superman
a secas. Superman: The Man of Steel fue lanzada en 1991, mientras que
la publicación trimestral Superman: The Man of Tomorrow duró entre
1995 y 1999. En 2003, aparecieron Superman/Batman y la serie limitada
Superman: Birthright; en 2005 y 2006, All Star Superman y Superman
Confidential, respectivamente. Además, el personaje apareció en el cómic
basado en la serie animada Superman Adventures (1996-2002) y en las
publicaciones de la Liga de la Justicia, Justice League Adventures, Justice
League Unlimited y The Legion of Super-Heroes In The 31st Century, John Byrne, escritor que
estas dos últimas canceladas en 2008. relanzó a Superman en la Era
Moderna.
Al año 2009, Superman se publica regularmente en Superman, Action
Comics, Superman/Batman y Justice League of America, mientras que es
personaje invitado en otras series y suele ser crucial en los crossover ficcionales del universo DC.

Publicación en español

Gran parte del material de la serie fue publicada en español por la editorial mexicana Novaro entre 1952 y
1985,34 ​ y menor medida por otras editoriales, como la argentina Editorial Muchnik que produjo La
Revista del Superhombre entre 1950 y 1960 o por la española Ediciones Zinco entre 1984 y 1997.35 ​
Actualmente, Editorial Televisa edita este material en México y ECC Ediciones en España.36 37​ ​

Influencias

La Gran Depresión fue uno de los factores que influyó en las primeras historias de Superman. La
perspectiva de Shuster y Siegel, con tendencias izquierdistas, se refleja en los primeros argumentos, donde
Superman toma un rol de activista social, que lucha contra empresarios y políticos deshonestos y demuele
conventillos ruinosos.38 ​Roger Sabin, estudioso de los cómics, lo ve como un reflejo del «idealismo liberal
del New Deal de Franklin D. Roosevelt».39 ​ En los programas de radio de Superman posteriores, el
superhéroe continuó tocando temas sociales como en una emisión de 1946, cuando se enfrentó a una
versión del Ku Klux Klan.40 41​ ​También se menciona como influencia del trabajo de Shuster y Siegel su
condición de hijos de inmigrantes judíos; de acuerdo a Timothy Aaron Pevey, ellos crearon «una figura
inmigrante cuyo deseo era ajustarse en la cultura estadounidense como un estadounidense», concepto que
Pevey cree que aprovecha un importante aspecto de la identidad norteamericana.42 ​

Siegel señaló que los héroes míticos de las tradiciones de muchas culturas influyeron sobre el personaje,
incluyendo a Hércules y Sansón.6 ​ Scott Bukatman ve al personaje como un «digno sucesor de
Lindbergh... [y] también... como Babe Ruth», y que además es representativo de la dedicación de los
Estados Unidos al «progreso y lo nuevo» a través de su «cuerpo invulnerable... donde la historia no puede
ser inscrita».43 ​Adicionalmente, dado que Siegel y Shuster eran fanáticos reconocidos de las revistas pulp
de ciencia ficción,13 ​ se ha sugerido que otra influencia pudo ser Hugo Danner, personaje principal de
Gladiator, novela de 1930 de Philip Wylie, y que poseía los mismos poderes del Superman inicial.44 ​

Jim Steranko, historiador y creador de cómics, cita al héroe de pulp llamado Doc Savage como otra
probable fuente de inspiración, ya que encuentra similitudes entre los primeros diseños de Shuster y los
avisos publicitarios de Savage de la misma época: «Al principio Superman era una variante del peso pesado
del pulp Doc Savage».45 ​Steranko argumentó que las revistas de pulp jugaron un rol importante en la
formación del concepto inicial: «El concepto de Siegel de Superman personificaba y amalgamaba tres
temas separados y distintos entre sí: el visitante de otro planeta, el superhumano y la doble identidad.
Compuso el carisma de Superman explotando los tres elementos y los tres contribuyeron de igual manera
en el eventual éxito de la tira. Su inspiración, por supuesto, vino de las revistas pulp de ciencia ficción».45 ​
Steranko también identifica como probable influencia de Siegel y Shuster a las historias de Aarn Munro,
escritas por John W. Campbell, que tratan sobre un descendiente de terrícolas criado en Júpiter que, debido
a la mayor gravedad del planeta, es un superhombre en la Tierra, tanto de mente como de cuerpo.45 ​

Como Siegel y Shuster eran judíos, algunos comentaristas religiosos y académicos especializados en la
cultura popular, tales como el rabí Simcha Weinstein y el novelista británico Howard Jacobson, sugieren
que la creación de Superman fue influenciada en parte por la figura de Moisés y otros elementos judíos.46 ​
47 ​ El nombre kryptoniano de Superman, Kal-El, se parece a las palabras hebreas ‫אל‬-‫קל‬, que se pueden

interpretar como «voz de Dios».48 49


​ ​El sufijo «el» —que significa de Dios— también se encuentra en los
nombres de ángeles, como Gabriel, quienes son agentes del bien con aspecto humanoide, que pueden volar
y poseen poderes sobrehumanos.50 ​Las leyendas judías del golem también se citaron como dignas de
comparación;51 ​ un golem es un ser mítico creado para proteger y servir a los judíos que eran perseguidos
en el siglo  xvi en Praga y cuyo concepto revivió en la cultura popular como referencia a su sufrimiento a
manos de los nazis en Europa durante las décadas de 1930 y 1940. Además, Superman es visto
frecuentemente como una analogía de Jesús, por ser un salvador de la humanidad.39 47​ 51
​ 52
​ ​

Aunque el término superman o superhombre fue acuñado por


Friedrich Nietzsche, no está claro cuán influyente fue el filósofo
alemán y sus ideales sobre Siegel y Shuster.47 ​ Les Daniels
especula que «Siegel tomó el término de otros escritores de ciencia
ficción quienes lo habían usado de manera informal», comentando
además que «su concepto lo recuerdan cientos de millones que
puede que apenas sepan quién es Nietzsche».6 ​ Otros autores
argumentan que Siegel y Shuster «no pueden haber ignorado la
idea que dominaría el nacionalsocialismo de Hitler. El concepto
fue, ciertamente, bien discutido».53 ​Sin embargo, Jacobson y otros
señalan que, en muchos aspectos, Superman y el Übermensch son
polos opuestos.46 ​ Nietzsche imaginó el Übermensch como un
hombre que ha trascendido las limitaciones de la sociedad, de la
religión y de la moral convencional, mientras aún es
fundamentalmente humano. Superman, en cambio, un alienígena Douglas Fairbanks en la película
dotado de increíbles poderes, elige honrar los códigos morales y Robín de los bosques de 1922.
sociales humanos. El hombre perfecto de Nietzsche está más allá de Shuster declaró que se basó en
los códigos morales; el hombre perfecto de Siegel y Shuster se escenas de dicha película para las
restringe a sí mismo con un alto nivel de adherencia a esos mismos posturas de Superman.
códigos.54 ​
Los mismos creadores de Superman analizaron los distintos factores que influyeron sobre el personaje.
Ambos eran ávidos lectores y su mutuo amor por la ciencia ficción ayudó a conducir su amistad. Siegel citó
como influencia a las historias de John Carter: «Carter era capaz de saltar largas distancias porque el planeta
Marte era más pequeño que la Tierra; y tenía una gran fuerza. Imaginé a Krypton como un gran planeta,
mucho más grande que la Tierra».22 ​ Ambos, además, eran ávidos coleccionistas de tiras cómicas en su
juventud —que recortaban del periódico— con el «Pequeño Nemo» (Little Nemo) de Winsor McCay
encendiendo sus imaginaciones con su sentido de la fantasía.55 ​Shuster señaló a los artistas que jugaron un
papel importante en el desarrollo de su propio estilo y que también fueron una gran influencia: «Alex
Raymod y Burne Hogarth eran mis ídolos —también Milt Caniff, Harold Foster y Roy Crane—. Pero el
cine fue la mayor influencia en nuestra imaginación: en especial, las películas de Douglas Fairbanks
Senior».55 ​El papel de Fairbanks como Robin Hood fue, de hecho, un referente para Superman, ya que
Shuster admitió que basó la postura de Superman en escenas de la película.55 ​El cine también influenció la
narrativa y la distribución de las viñetas en la página,55 ​ mientras que la ciudad de Metrópolis se llama así
en honor a la película homónima de Fritz Lang.22 ​

Problemas de copyright

Como parte del trato que permitió la publicación de Superman en Action Comics, Siegel y Shuster le
vendieron los derechos a la compañía a cambio de USD 130 y un contrato para suministrarle material al
editor.56 57
​ ​The Saturday Evening Post, en un reportaje de 1940, reveló que la pareja de creadores recibía
USD  75  000 anuales, una fracción de los millones de dólares de utilidad que le dejaba Superman a
National Comics Publications.58 ​Siegel y Shuster renegociaron el acuerdo, pero los rencores persistieron y
en 1947, los creadores entablaron una demanda para que el contrato de 1938 se declarara nulo y que se les
restablecieran los derechos de la propiedad intelectual de Superman. El mismo año, demandaron a National
por los derechos de Superboy, asegurando que era una creación independiente que National había
publicado sin autorización. National los despidió de inmediato y quitó sus créditos de las historias,
provocando una batalla legal que terminó en 1948, cuando una corte de Nueva York dictaminó que el
contrato de 1938 debía mantenerse.

Por otra parte, el dictamen del juez J. Addison Young les otorgó los derechos de Superboy. Un mes después
de esta resolución, las partes llegaron a acuerdo. National Comics les pagó USD  94  000 a cambio de
abandonar las reclamaciones. Siegel y Shuster también reconocieron por escrito que la compañía poseía
Superman, incluyendo los derechos para «todas las otras formas de reproducción y presentación, ya sea las
que existen hoy o las que fuesen a ser creadas en el futuro»,59 ​pero DC se negó a volver a contratarlos.60 ​

En 1973, Siegel y Shuster iniciaron un nuevo pleito reclamando la propiedad de Superman, pero esta vez la
demanda se basó en la Ley sobre Copyright de 1909, la que garantizaba los derechos de reproducción
durante 28 años con la posibilidad de renovarlos por otros 28 años más. Su argumento planteaba que ellos
habían cedido el copyright a DC por solo 28 años. Perdieron este juicio en dos instancias: en un dictamen
de una corte de distrito el 18 de octubre de 1973 y en la corte de apelaciones, el 5 de diciembre de 1974.61 ​

En 1975, después de reportajes acerca de la paupérrima calidad de vida que llevaban, Warner
Communications otorgó a Siegel y a Shuster pensiones vitalicias de USD 20 000 anuales y beneficios de
salud. Jay Emmett, quien era entonces vicepresidente ejecutivo de Warner Bros., fue citado en el New York
Times declarando que «no existe obligación legal, pero definitivamente siento que hay una obligación
moral por nuestra parte».58 ​ Heidi MacDonald, escribiendo para Publisher's Weekly, señaló que aparte de
la pensión «Warner acordó que Siegel y Shuster serían, de ahora en adelante, acreditados como los
creadores de Superman en todos los cómics, series de televisión y películas».57 ​
En 1976, un año después de este acuerdo, el periodo del copyright se extendió otra vez, ahora por otros 19
años, dando un total de 75 años. Sin embargo, esta vez se insertó una cláusula a la extensión para
permitirles a los autores reclamar su trabajo, reflejando los argumentos planteados por Siegel y Shuster en
1973. La nueva ley entró en vigencia en 1978 y permitió un periodo de reclamaciones basado en el periodo
previo de copyright de 56 años. Esto significó que los derechos sobre Superman podrían ser reclamados
entre 1994 y 1999, basándose en la fecha inicial de publicación de 1938. Jerry Siegel murió en enero de
1996, por lo que su esposa y su hija llenaron un aviso de término de concesión de copyright en 1999. Joe
Shuster murió en julio de 1992 y sus sucesores no presentaron ninguna reclamación.62 ​

En 1998 el periodo de copyright se extendió nuevamente, esta vez por la ley Sonny Bono Copyright Term
Extension Act, a 95 años y con un nuevo periodo para realizar reclamaciones.

Warner Bros. y los Siegel entraron en conversaciones para resolver los problemas generados por la
notificación de término; sin embargo, el acuerdo no llegó a materializarse de acuerdo a los Siegel, por lo
que entablaron una demanda alegando infracción de copyright por parte de Warner Bros en octubre de
2004. Por su parte, Warner Bros contraatacó, afirmando que la notificación de término tiene defectos, entre
otros argumentos.63 64
​ ​

El 26 de marzo de 2008, el juez Stephen Larson, de la corte de distrito del Distrito Central de California
dictaminó que los herederos de Siegel tenían derecho a reclamar una parte del copyright en los Estados
Unidos. El dictamen no afecta los derechos internacionales, que Time Warner posee sobre el personaje a
través de DC. Deberán acordarse por medio de juicios, temas como la cantidad de dinero que corresponde
a los herederos de Siegel y si sus derechos se extienden a las obras derivadas como las versiones
cinematográficas, aunque cualquier compensación será solo aplicable a las obras publicadas desde 1999.65
66 67
​ ​ Sin embargo, el 10 de enero de 2013, la corte de apelaciones revocó el fallo tras considerar que el
acuerdo de 2001 se había efectuado bajo la conformidad de ambas partes. Por lo tanto, los derechos de
Superman permanecen en poder Warner Bros. y DC Comics.68 ​

Por su parte, en enero de 2004, Mark Peary, sobrino y heredero legal del patrimonio de Joe Shuster, llevó
una notificación legal sobre su propósito de reclamar la mitad de Shuster del copyright, la terminación
efectiva en 2013.62 ​ La demanda se cerró finalmente el 21 de noviembre de 2013 con un veredicto
favorable a Warner Bros., basándose en un acuerdo de 1992 con los parientes de Shuster, donde se les
ofrecía una renta vitalicia de USD 25 000, a cambio de renunciar a futuras demandas.69 70
​ ​

Del mismo modo, en el año 2002, la esposa y la hija de Siegel presentaron una nota de término de derechos
de reproducción del personaje de Superboy, que recibió un veredicto a su favor el 23 de marzo de 2006.71
Sin embargo, el 27 de julio de 2007, la misma corte emitió un comunicado revirtiendo la resolución del 23
de marzo de 2006.72 ​ Sin embargo, Warner objetó esta resolución recibiendo finalmente un fallo favorable
el 18 de abril de 2013, que consideró que los derechos de Superboy estaban incluidos en el acuerdo que los
Siegels negociaron en 2001.73 ​

Personaje
Esta sección detalla los elementos más consistentes de la narrativa de Superman en las innumerables
historias publicadas desde 1938.

Superman mismo
En Action Comics # 1 (1938), Superman nace en un mundo extraño a una especie tecnológicamente
avanzada que se parece a los humanos. Poco después de nacer, su planeta se destruye en un cataclismo
natural, pero el padre científico de Superman previó la calamidad y salva a su hijo bebé enviándolo a la
Tierra en una pequeña nave espacial. Lamentablemente, la nave es demasiado pequeña para llevar a alguien
más, por lo que los padres de Superman se quedan atrás y mueren. Las primeras tiras de periódicos
nombran el planeta "Krypton", el bebé "Kal-L" y sus padres biológicos "Jor-L" y "Lora";74 ​ sus nombres
fueron cambiados a "Jor-el" y "Lara" en una novela de 1942 de George Lowther.75 ​La nave aterriza en el
campo estadounidense, donde los Kents, una pareja de agricultores, descubren al bebé.

Los Kents nombran al niño Clark y lo crían en una comunidad agrícola. Un episodio de la serie de radio de
1947 ubica a esta comunidad anónima en Iowa.76 ​Se llama Smallville en Superboy # 2 (junio de 1949). La
película de Superman de 1978 lo colocó en Kansas, como lo han hecho la mayoría de las historias de
Superman desde entonces.77 ​New Adventures of Superboy# 22 (octubre de 1981) lo coloca en Maryland.

En Action Comics # 1 y en la mayoría de las historias anteriores a 1986, los poderes de Superman
comienzan a desarrollarse en la infancia. Desde 1944 hasta 1986, DC Comics publicó regularmente
historias de las aventuras de la infancia y la adolescencia de Superman, cuando se hacía llamar "Superboy".
En Man of Steel # 1, los poderes de Superman surgieron más lentamente y comenzó su carrera de
superhéroe como adulto.

Los Kents le enseñan a Clark que debe ocultar sus orígenes de otro mundo y usar sus fantásticos poderes
para hacer el bien. Clark crea la identidad disfrazada de Superman para proteger su privacidad personal y la
seguridad de sus seres queridos. Como Clark Kent, usa anteojos para disfrazar su cara y usa su traje de
Superman debajo de su ropa para que pueda cambiarse en cualquier momento. Para completar este disfraz,
Clark evita la confrontación violenta, prefiriendo escabullirse y cambiarse a Superman cuando surge el
peligro, y sufre un ridículo ocasional por su aparente cobardía.

En Superboy # 78 (1960), Superboy hace su disfraz con las mantas indestructibles que se encuentran en el
barco en el que vino a la Tierra. En Man of Steel # 1 (1986), Martha Kent hace el disfraz con tela fabricada
por el hombre, y se vuelve indestructible por un "aura" que proyecta Superman. La "S" en el pecho de
Superman al principio era simplemente una inicial de "Superman". Al escribir el guion de la película de
1978, Tom Mankiewicz lo convirtió en el escudo de la familia kryptoniana de Superman. Esto se trasladó a
algunas historias de cómics y películas posteriores, como Man of Steel. En la historia cómica Superman:
Birthright, la cresta se describe como un antiguo símbolo kryptoniano para la esperanza.

Clark trabaja como periodista periodístico. En las primeras historias, trabajó para The Daily Star, pero el
segundo episodio de la serie de radio cambió esto al Daily Planet. En los cómics de principios de la década
de 1970, Clark trabajó como periodista de televisión (un intento de modernizar el personaje). Sin embargo,
para la película de 1978, los productores optaron por convertir a Clark en un periodista de nuevo porque así
era como la mayoría del público pensaba en él.

La primera historia en la que Superman muere fue publicada en Superman # 149 (1961), en la cual es
asesinado por Lex Luthor por medio de kryptonita. Esta historia era "imaginaria" y, por lo tanto, fue
ignorada en libros posteriores. En Superman # 188 (abril de 1966), Superman es asesinado por la radiación
de kryptonita, pero uno de sus doppelgangers de Android revive el mismo problema. En la década de 1990,
la historia de La muerte y el regreso de Superman, después de una batalla mortal con Doomsday, Superman
murió en Superman # 75 (enero de 1993). Más tarde fue revivido por el Erradicador. En Superman # 52
(mayo de 2016) Superman es asesinado por envenenamiento con kryptonita, y esta vez no es resucitado,
sino que es reemplazado por el Superman de una línea de tiempo alternativa, hasta que en un tiempo, es
revivido al ser extraído del envenenamiento con kryptonita.
Superman mantiene un escondite secreto llamado "Fortaleza de la Soledad", que se encuentra en algún
lugar del Ártico. Aquí, Superman guarda una colección de recuerdos y un laboratorio para experimentos
científicos. En Action Comics # 241, la Fortaleza de la Soledad es una cueva en una montaña, sellada con
una puerta muy pesada que se abre con una llave gigantesca demasiado pesada para que la use cualquier
persona que no sea Superman. En la película de 1978, la Fortaleza de la Soledad es una estructura hecha de
hielo. La película El hombre de acero retrata la Fortaleza como una nave de exploración kryptoniana
enterrada profundamente debajo de la roca y el hielo.

Clark Kent

La identidad secreta de Superman es Clark Joseph Kent, reportero del Daily Planet. Aunque su nombre e
historia fueron tomados de sus primeros años con sus padres adoptivos de la Tierra, todo sobre Clark fue
organizado en beneficio de su identidad alternativa: como reportero del Daily Planet, recibe noticias de
última hora ante el público en general. una razón plausible para estar presente en las escenas del crimen, y
no necesita explicar estrictamente su paradero siempre que cumpla con los plazos de su historia. Él ve su
trabajo como periodista como una extensión de sus responsabilidades de Superman: llevar la verdad al
frente y luchar por el pequeño. Cree que todo el mundo tiene derecho a saber lo que sucede en el mundo,
independientemente de quién esté involucrado.

Para desviar la sospecha de que él es Superman, Clark Kent adoptó una personalidad en gran parte pasiva e
introvertida con gestos conservadores, una voz más aguda y un ligero encorvamiento. Esta personalidad se
describe generalmente como "afable", quizás el más famoso por la narración de apertura del corto teatral de
animación Superman de Max Fleischer. Estos rasgos se extendieron al guardarropa de Clark, que
generalmente consiste en un traje de negocios de colores suaves, una corbata roja, anteojos de montura
negra, cabello peinado hacia atrás y ocasionalmente un sombrero de fieltro. Clark usa su disfraz de
Superman debajo de su ropa de calle, lo que permite cambios fáciles entre las dos personas y el gesto
dramático de rasgarle la camisa para revelar el familiar emblema "S" cuando entra en acción. Superman
suele guardar su ropa de Clark Kent comprimida en una bolsa secreta dentro de su capa, aunque algunas
historias lo han mostrado dejando su ropa en algún lugar secreto (como el almacén del Daily Planet) para
su posterior recuperación.

Como alter ego de Superman, la personalidad, el concepto y el nombre de Clark Kent también se han
arraigado en la cultura popular, convirtiéndose en sinónimo de identidades secretas y frentes inocuos para
motivos y actividades ocultos. En 1992, el co-creador de Superman, Joe Shuster, le dijo al Toronto Star que
el nombre derivaba de los protagonistas cinematográficos de la década de 1930, Clark Gable y Kent Taylor,
pero la personalidad del cómic Harold Lloyd y él mismo del cine mudo con gafas. Otra posibilidad, quizás
más probable, es que Jerry Siegel sacó de su propio amor por los héroes pulp Doc Clark Savage y La
Sombra alias Kent Allard. Esta idea se expresó notablemente en el libro Men of Tomorrow: Geeks,
Gangsters, and the Rise of the American Comic Book. El segundo nombre de Clark se da de diversas
formas, ya sea como Joseph, Jerome o Jonathan, y todos son alusiones a los creadores Jerry Siegel y Joe
Shuster.

En los cómics que se publican actualmente, luego de un reinicio de la continuidad tras los eventos New 52
y Rebirth, Clark Kent está casado con Lois Lane y, ambos, tienen un hijo llamado Jon Kent, quien es el
actual Superboy.

Personalidad

En las historias originales de Siegel y Shuster, Superman era rudo y agresivo. El personaje se entrometía
para detener a estafadores, gánsteres, linchamientos y casos de violencia doméstica, con una forma de
actuar más brutal que la que tiene hoy en día y con un código moral menos estricto que al que están
acostumbradas las audiencias actuales.38 ​ Guionistas posteriores suavizaron al personaje y le infundieron
un sentido de idealismo y un código moral de conducta. Aunque no tenía la sangre tan fría como Batman
en sus primeras historias, el Superman que aparecía en los cómics de la década de 1930 no se preocupaba
del daño que su fuerza pudiese causar, lanzando villanos de manera que lo más probable era que murieran,
si bien dichas muertes rara vez fueron mostradas en forma explícita. Esto llegó a su fin en el año 1940,
cuando el nuevo editor Whitney Ellsworth instituyó un código de conducta obligatorio para sus personajes,
prohibiéndole a Superman matar.78 ​ Este cambio se reflejó en las mismas historias donde, ocasionalmente,
ya fuera en la narrativa o en el diálogo, Superman recordaba haber jurado nunca tomar una vida humana y
que, de llegar a hacerlo, colgaría su capa simbólicamente y se retiraría.

El personaje actual se adhiere a un estricto código moral, que se atribuye frecuentemente a los valores de la
región del medio oeste estadounidense con los que fue educado. Dentro del universo ficticio de DC comics,
su compromiso a operar dentro de la ley ha sido un ejemplo para muchos héroes, pero ha creado
resentimiento en otros, que se refieren a él como el «gran boy scout azul». Superman ha permanecido
bastante inflexible al respecto, causando tensión en la comunidad de superhéroes, en especial con la Mujer
Maravilla, después de que ella asesinó a Maxwell Lord.79 ​

Como parte de su historia siempre incluye la pérdida de su planeta natal Krypton, el personaje de Superman
se muestra generalmente muy sobreprotector con la Tierra, y en particular con la familia y amigos de Clark
Kent. Esta misma pérdida, combinada con la presión por usar sus poderes en forma responsable, le provoca
una sensación de estar solo en el planeta, a pesar de sus amigos, esposa y padres adoptivos. Encuentros con
personajes que él creyó que eran también kryptonianos, como Power Girl —que es, de hecho, del Krypton
del universo de Tierra-2— y Mon-El, lo han decepcionado.80 81 ​ ​La llegada de Supergirl, que fue
confirmada no solo como de Krypton, sino que además como su prima, logró aliviar un poco su soledad.82 ​

En Superman/Batman 3 (diciembre de 2003), escrito por Jeph Loeb, Batman comentó: «es una dicotomía
remarcable. De varias formas, Clark es el más humano de todos nosotros. Entonces... dispara fuego desde
los cielos y es difícil no pensar en él como un dios. Y que afortunados somos de que eso no se le
ocurre».83 ​Más tarde, durante el inicio de Infinite Crisis, Batman lo reprendió por identificarse demasiado
con la humanidad y fallar en procurar el fuerte liderazgo que los superhumanos necesitaban.84 ​

Superman: Birthright estableció que Superman fuera un vegetariano estricto.

Otras versiones

Tanto el multiverso establecido por la editorial en los años 1960 como la línea de cómics Elseworlds creada
en 1989 le permitieron a los escritores crear variantes de Superman, con diferencias de nacionalidad, raza o
moralidad. Junto con estas visiones alternativas, varios personajes han asumido el título de Superman,
especialmente durante la historia «La Muerte de Superman», donde cuatro nuevos personajes intentaron
clamar el título para sí mismos.85 ​ Por otra parte, el personaje Bizarro creado en 1958 es un extraño e
imperfecto duplicado de Superman.21 ​ Otros miembros de la familia de personajes de Superman también
han poseído el prefijo Super-, incluyendo a Supergirl, el Superperro y Superwoman.

Fuera de las publicaciones de DC, la notoriedad adquirida por el arquetipo de Superman o Übermensch lo
hace una figura popular para ser representada por analogías en continuidades completamente sin relación.
Ejemplos

Tanto como Hiperión y Sentry de Marvel Comics se inspiraron en Superman.


Tanto en la serie y su cómic, el personaje de The Boys llamado Homelander es una versión
corrupta de Superman.
En Invencible el personaje Omni-Man tiene parte de la historia de Superman mezclando
con la historia de Super Sayan de Dragon Ball
En el film Brightburn, la trama es similar a Man of Steel pero con la diferencia que se vuelve
villano

Poderes, habilidades y debilidades


Superman posee extraordinarios poderes y se le describe
tradicionalmente como «más rápido que una bala, más poderoso
que una locomotora, capaz de saltar altos edificios de un solo
salto», frase original de Jay Morton y que fue usada por primera
vez en los seriales de radio de Superman y los cortos animados de
Max Fleischer, así como en la serie de TV de los años 50.86 ​
Durante la mayor parte de su existencia, el famoso arsenal de
Escena de Superman and the Mole poderes de Superman ha incluido vuelo, superfuerza,
Men, protagonizada por George invulnerabilidad, supervelocidad, poderes de visión (rayos x,
Reeves. calorífica, telescópica, infrarroja, y microscópica), superoído, y
superaliento, el cual le permite soplar a temperaturas congelantes
así como ejercer la fuerza de un viento huracanado.87 ​

En su concepción original y como fue presentado en sus primeras historias, los poderes de Superman eran
relativamente limitados, consistiendo en fuerza sobrehumana capaz de levantar un auto sobre su cabeza,
correr a velocidades increíbles y saltar una distancia de cuatrocientos metros en un salto, así como una piel
muy dura que no puede ser atravesado por nada o algo más débil que la explosión de un proyectil de
artillería.87 ​ Siegel y Shuster compararon esta fuerza y habilidades de salto con las de una hormiga y un
saltamontes.88 ​

Cuando los hermanos Fleischer estaban creando la serie animada, les resultó complicado animar a
Superman saltando frecuentemente, por lo que le pidieron a DC cómics que cambiase su habilidad a vuelo.
Esto era conveniente, en especial para filmaciones de cortos que de otra manera habrían gastado un valioso
tiempo en mover a Clark Kent de lugar a lugar.

Los guionistas incrementaron gradualmente los poderes de Superman a niveles mucho mayores durante la
Edad de Plata, en la cual Superman podía volar a otros mundos y galaxias e incluso cruzar universos con
relativa facilidad.87 ​ Frecuentemente volaría a través del sistema solar para detener meteoros que se
dirigiesen a la Tierra, o incluso, solo para tener un momento de tranquilidad. Como consecuencia, los
mismos guionistas encontraron cada vez más difícil el escribir historias donde Superman sufriera retos
creíbles,89 ​ por lo cual DC realizó varios intentos de controlar las habilidades del personaje. El más
significativo, llevado a cabo por John Byrne en 1986, estableció varios límites infranqueables a sus
habilidades: apenas puede sobrevivir un impacto nuclear y sus habilidades de vuelo espacial están limitadas
a su capacidad de mantener el aliento;90 ​ posteriormente una debilidad de cuidado que se le atribuiría sería
el poder que la magia posee sobre él la cual lo afecta a nivel humano (es decir, al igual que los seres
humanos es fácilmente vulnerable a la naturaleza sobrenatural de la magia), por ello ataques mágicos y
seres sobrenaturales son capaces de herirlo o ponerlo en peligro de muerte aun si son técnicamente más
débiles que él. Los niveles de poder de Superman han ido incrementándose de nuevo desde entonces y
ahora posee la fuerza necesaria para lanzar montañas, soportar impactos nucleares con facilidad, volar
dentro del Sol sin sufrir daños y sobrevivir al vacío del espacio sin oxígeno.

La fuente de los poderes de Superman ha ido cambiando sutilmente a lo largo de su historia. Al principio,
se dijo que sus habilidades provenían de su herencia kryptoniana, lo cual lo hacía mucho más evolucionado
que los humanos.78 ​ Esto cambió pronto y el origen de sus poderes se atribuyó a que la gravedad del
planeta Krypton era mucho mayor que en la Tierra, situación similar a la del personaje John Carter de
Edgar Rice Burroughs. Mientras los poderes de Superman crecían, la implicancia de que todos los
kryptonianos hubiesen tenido los mismos poderes se volvió un problema para los escritores, dado que una
raza de seres de esa magnitud hubiese sido difícil de exterminar tan solo con la explosión de su planeta
natal. Para contrarrestar esto, los escritores establecieron que los kryptonianos, cuya estrella nativa Rao era
roja, solo adquirían poderes estando bajo los rayos de un sol amarillo.91 ​ Historias más recientes han
intentado establecer un balance entre ambas explicaciones. En la historia de Kingdom Come, ubicada
décadas en el futuro, Luthor comenta que a esa edad Superman ha acumulado tanta energía solar amarilla
en su cuerpo que ya ni siquiera la kryptonita es capaz de matarlo.

Superman es vulnerable a la kryptonita verde, deshecho mineral de Krypton transformado en un material


radioactivo por las mismas fuerzas que destruyeron el planeta. La exposición a la radiación de la kryptonita
verde anula los poderes de Superman y lo inmoviliza, sufriendo dolores y náuseas; la exposición
prolongada puede significarle la muerte. El único material en la Tierra que puede protegerlo de la kryptonita
es el plomo, al bloquear la radiación. El plomo es también la única sustancia conocida a través de la cual
Superman no puede ver usando su visión de rayos X. La kryptonita fue creada y presentada al público en
1943, en el serial de radio, para permitirle al actor de Superman, Bud Collyer, tomarse un descanso.92 ​
Aunque la kryptonita verde es su forma más común, guionistas han introducido muchas variantes a través
de los años: roja, dorada, azul, blanca y negra, cada una con su propio efecto específico.93 ​

En la realidad de los Nuevos 52, se pensó por mucho tiempo que los poderes de Superman estaban un poco
reducidos, pero a decir verdad, estos varían bastante, ya que pueden ser desde exagerados cuando él lo
desea, hasta bastante simples, pero aun así conserva casi los mismos poderes y desventajas que su versión
anterior, aun capaz de ser afectado por la kryptonita y la energía solar roja, pero otras debilidades como la
magia solo pueden afectarle cuando provienen de seres divinos, también este Superman es bastante más
veloz que su predecesor teniendo un mejor uso de las fuerzas de velocidad, y siendo casi igual de fuerte, al
ser este capaz de cargar pesos increíbles e imposibles, como el peso de la tierra, que es de casi 6 sextillones
de toneladas métricas, una hazaña algo parecida a aquella ocasión en All Star Superman en la que
Superman, con una carga exagerada de energía solar, carga con una sola mano 200 quintillones de
toneladas sin mayor esfuerzo. Además, Superman es vulnerable a la magia (sobrenatural), pudiendo ser
derrotado cuando se le ataca con ella, por lo que el personaje Shazam! ha logrado derrotarle cuando ambos
se han enfrentado.

También se han visto los cambios de sus poderes y derivaciones en las películas del personaje, siendo el
cambio mayor en los dibujos animados, como da a entender en "Superman All Star" al cargar el objeto más
denso y pesado creado por el hombre en la Luna con un peso de 200 quintillones de toneladas. También se
ha demostrado que es más rápido que la velocidad de la luz en "Superman la película" dejando entrever
que el personaje no solo es capaz de regresar el tiempo, sino de viajar en el mismo e incluso crear portales a
universos paralelos. Otro de los poderes que se muestran en los nuevos dibujos animados del superhéroe es
su capacidad de expandir su propio campo electromagnético (Superman All Star) siendo así, capaz de
mover objetos sin tener que tocarlos físicamente, crear campos de fuerza alrededor no solo de él, sino de
más personas u objetos y la capacidad de manipular objetos electrónicos a distancia.

También se han visto cambios en los poderes de Superman en los filmes cinematográficos del mismo,
siendo la prueba de esto la última película del héroe estrenada en junio del año 2013 bajo el nombre de "El
Hombre de Acero" en la cual nos muestra a un Superman con ciertas limitaciones en el uso de sus poderes
como serían su capacidad de vuelo, la cual, dejando atrás su habilidad de volar a la velocidad de la luz nos
deja conformes con que el personaje pueda rebasar la barrera del sonido.

Personajes secundarios
Véase también: Personajes de Superman
Clark Kent, la identidad secreta de Superman, se basó parcialmente en Harold Lloyd, mientras que su
nombre surgió de la combinación de los nombres de los actores Clark Gable y Kent Taylor.14 15 ​ ​ Se han
discutido diferentes versiones acerca de si Superman finge ser Clark Kent o viceversa, y la publicación ha
adoptado ambas perspectivas a lo largo del tiempo.94 95 ​ ​Aunque trabaja como reportero de periódico
típicamente, durante los años 1970 el personaje dejó su empleo en el Daily Planet para incursionar en la
televisión por un tiempo,95 ​mientras que en la renovación llevada a cabo por John Byrne en los años 1980,
el personaje se volvió algo más agresivo y activo.90 ​ Esta agresividad ha ido desapareciendo a medida que
autores posteriores han ido devolviéndole al personaje su timidez clásica.

El amplio reparto de personajes secundarios de Superman incluye a Lois Lane, quien quizás sea el
personaje más comúnmente asociado con Superman, siendo retratada en distintos momentos como colega,
competidora, interés amoroso o esposa. Otros personajes secundarios importantes son sus compañeros de
trabajo del Daily Planet como el fotógrafo Jimmy Olsen y el editor Perry White, sus padres adoptivos
Jonathan y Martha Kent, su primer amor Lana Lang, su mejor amigo Pete Ross y su previo interés amoroso
universitario Lori Lemaris (una sirena). Historias que aluden a la posibilidad de Superman teniendo hijos
han sido exploradas tanto fuera como dentro de la continuidad principal.

Encarnaciones de Supergirl; Krypto, el Superperro y Superboy han


sido importantes personajes en el mito, así como la Liga de la
Justicia de América, de la cual Superman es miembro regular. Una
cualidad compartida por varios personajes secundarios es que
poseen nombres aliterados, especialmente con las iniciales «LL»,
incluyendo a Lex Luthor, Lois Lane, Linda Lee, Lana Lang, Lori
Lemaris y Lucy Lane.96 ​ La aliteración era un factor común en los
cómics antiguos.

La cooperación con otro icono del cómic, Batman, es común en la


Krypto, el superperro, un can blanco
historia de Superman, inspirando muchas historias a través de las
como el de la fotografía, porta una
décadas. Juntos, se les llama comúnmente los «World's Finest»
capa roja característica, idéntica a la
de Superman, y es uno de los pocos
(«los Mejores del Mundo») como un guiño al nombre de una serie
supervivientes de la destrucción de
de cómics que los tuvo de principal atracción y que presentó
Krypton. muchas de sus historias en conjunto. En el año 2003, DC comenzó
a publicar una nueva serie protagonizada por ambos personajes
titulada Superman/Batman.

En la aclamada novela gráfica Kingdom Come, después de la muerte de Lois Lane a manos del Joker,
Superman decide retirarse y colgar su manto. Wonder Woman le pide que regrese a su lucha contra el
crimen. Creando una intimidad entre ellos que se puede observar a lo largo de la novela. Al final forman
una pareja y tienen 5 hijos.

El principal enemigo de Superman es Lex Luthor, quien ha sido visto de distintas maneras a través de los
años, ya sea como un genio científico con una vendetta personal contra el superhéroe, o como un poderoso,
pero corrupto CEO de un conglomerado llamado LexCorp que cree que Superman está interfiriendo
negativamente con el progreso de la humanidad con sus esfuerzos heroicos.97 ​ En la década de 2000,
incluso se convirtió en presidente de los Estados Unidos,98 ​ y se le ha presentado a veces como un amigo
de la infancia de Clark Kent. El androide alienígena (en la mayoría de sus representaciones) conocido como
Brainiac es considerado por Richard George como el adversario de Superman más efectivo después de
Luthor.99 ​Darkseid, uno de los seres más poderosos del Universo DC, es también uno de sus némesis más
formidables en la mayoría de los cómics Post-Crisis. Otros enemigos importantes que se han presentado en
distintas encarnaciones del personaje, desde los cómics a las películas y la televisión, son el duende de la
quinta dimensión Mr. Mxyzptlk, Doomsday que fue creado por científicos kryptonianos, el clon imperfecto
de Superman conocido como Bizarro, y el criminal kryptoniano General Zod, entre muchos otros.99 ​

Recepción
Superman es visto como un icono cultural estadounidense y como el primer superhéroe de los cómics, en la
pantalla grande y en nuestra forma de vivir.100 101 ​ ​Sus aventuras y popularidad han establecido al
personaje como una fuente de inspiración en los ojos del público, inspirando a músicos, comediantes y
escritores. Conceptos propios del cómic han sido asimilados por la cultura popular, de manera que la
kryptonita puede usarse como sinónimo de talón de Aquiles y en inglés Brainiac y Bizarro se utilizan para
indicar inteligencia extrema y lógica inversa.102 103
​ ​Igualmente, la frase «no soy Superman» o «no eres
Superman» es un modismo usado para sugerir vulnerabilidad.104 105
​ 106
​ ​

Inspirando un mercado

El éxito inicial del personaje influenció la creación de varios personajes similares.107 108
​ ​Batman fue el
primero en aparecer; Bob Kane le comentó a Vin Sullivan que dada la «cantidad de dinero [que Siegel y
Shuster estaban ganando], tendrás otro para el lunes».109 ​ Victor Fox, contador de DC, también notó los
ingresos que generaban los cómics y le encargó a Will Eisner que crease un personaje deliberadamente
similar a Superman. Hombre Maravilla fue publicado en mayo de 1939 y, aunque DC logró ganar una
demanda argumentando plagio,110 ​Fox ya había decidido cesar la publicación del personaje. Fox más tarde
tuvo más éxito con Blue Beetle. Capitán Marvel, de Fawcett Comics, fue creado en 1940 y se convirtió en
el principal rival en términos de popularidad con Superman a través de los años 1940, y también fue objeto
de un litigio en el cual Fawcett aceptó un acuerdo en 1953, el cual involucraba cesar toda publicación de
las aventuras del personaje.111 ​Los cómics de superhéroes hoy en día son el género dominante en las
publicaciones de cómics en América,112 ​ con varios miles de personajes creados desde la invención de
Superman.113 ​

Comercialización

Superman se volvió rápidamente muy popular, con un título


adicional, Superman Quarterly, creado a la brevedad. En 1940 el
personaje fue representado por primera vez en el desfile del día de
Acción de Gracias de Macy's.114 ​ De hecho, Superman se había
vuelto tan popular para 1942, con las ventas de sus tres revistas
combinadas superando los 1,5 millones de ejemplares, que la
revista Time reportó que «el Departamento de la Marina [había]
ordenado que los cómics de Superman debían ser incluidos entre
las provisiones básicas esenciales destinadas al cuartel de Marines
El logo de Superman representa por
en las Islas Midway».115 ​ El personaje fue licenciado por sí solo al personaje. En la fotografía,
compañías interesadas en obtener ganancias de su popularidad a el logo en la montaña rusa Superman
través de productos comerciales. El producto más antiguo data de Escape del parque Movie World.
1939 y es un botón proclamando membresía en el club de los Warner Bros en Australia.
Supermen of America. Para 1940, la cantidad de mercancía
disponible se había incrementado drásticamente, con
rompecabezas, muñecos de papel, goma de mascar y tarjetas coleccionables, así como figuras de madera y
metal. La popularidad de la mercancía aumentó cuando Superman fue licenciado para aparecer en otros
medios; Les Daniels escribió que esto representó «el principio del proceso que magnates de los medios
describirían décadas después como "sinergia"».116 ​Para la exhibición de Superman Returns, Warner Bros.
tenía asegurada una promoción conjunta con Burger King y varios productos relacionados con la
venta.117 ​

El atractivo de los productos con la licencia de Superman se basa en la popularidad constante del personaje,
un atractivo mercado y el estatus del escudo de «S», el estilizado emblema rojo y amarillo con una “S” que
Superman lleva en su pecho, como un símbolo de moda.118 119 ​ ​

El escudo de «S» por sí solo ha sido usado frecuentemente en medios de comunicación para simbolizar el
personaje de Superman. Ha sido incorporado en la apertura y/o cierre de créditos de varias películas y
series de televisión.

Adaptaciones a otros medios


Véanse también: Anexo:Películas de Superman y Música de Superman.

El personaje de Superman ha sido adaptado en múltiples medios aparte de los cómics, lo que se debe tanto
a su calidad de icono cultural de los Estados Unidos, como a su continua renovación y a una buena
comercialización inicial.116 120
​ 121
​ ​ Ha aparecido en seriales de radio, televisión y cine; largometrajes;
juegos de consola y de computador.

La primera adaptación de Superman fue para una tira de prensa, que se publicó desde el 16 de enero de
1939 hasta mayo de 1966. Fue importante porque en sus primeras publicaciones Siegel y Shuster
establecieron parte del pasado de Superman, añadiendo detalles como el planeta Krypton y su padre, Jor-
El, conceptos que aún no habían sido establecidos en los cómics.78 ​Siguiendo al éxito de esta tira apareció
la primera serie de radio: The Adventures of Superman, cuyo estreno fue el 12 de febrero de 1940 y era
protagonizada por la voz de Bud Collyer como Superman. Estuvo al aire hasta marzo de 1951. Collyer
también fue la voz de Superman en la serie de cortos animados producidos por los Estudios Fleischer y
Estudios Famous para su lanzamiento en cines. Diecisiete cortos fueron producidos entre 1941 y 1943.
Para 1948, Superman estaba de vuelta en los cines, esta vez para la serie de filmes Superman, con Kirk
Alyn, el primer actor en representar a Superman en la pantalla. Lo siguió un segundo filme en 1950: Atom
Man vs Superman.122 ​

En 1951 se comisionó la creación de una serie de televisión, Aventuras de Superman, protagonizada por
George Reeves, con un episodio piloto que fue presentado en las salas de cine como Superman and the
Mole Men. Esta serie se extendió durante 104 episodios, entre 1952 y 1958. La siguiente adaptación fue en
1966, con una versión de Superman para el escenario de los musicales de Broadway llamada It's a Bird...
It's a Plane... It's Superman. A pesar de buenas críticas, el musical cerró sus cortinas tras solo 129
presentaciones;123 ​ en 1975, este mismo musical fue recreado para la televisión. Superman fue animado
nuevamente, esta vez para televisión, con la serie The New Adventures of Superman, consistente en 68
cortos que se realizaron y emitieron entre 1966 y 1969; con Bud Collyer prestando su voz nuevamente a
Superman. Luego, desde 1973 a 1984, ABC emitió la serie Súper amigos, esta vez animada por los
estudios Hanna-Barbera.124 ​

Superman regresó a los cines en 1978, con Superman: la película del director Richard Donner,
protagonizada por Christopher Reeve. De este filme surgieron tres secuelas, Superman II (1980),
Superman III (1983) y Superman IV: The Quest For Peace (1987).125 ​En 1988 Superman regresó a la
televisión con la serie de dibujos animados Superman producida por Ruby-Spears, y con la serie con
actores reales Superboy que fue emitida desde 1988 a 1992 protagonizada por John Haymes Newton en su
primera temporada y Gerard Christopher en las temporadas de 2 a 4.126 127
​ ​ En 1993 se estrenó Lois &
Clark: The New Adventures of Superman en televisión,
protagonizada por Dean Cain como Superman y Teri Hatcher
como Lois Lane, que fue emitida hasta 1997. Superman: The
Animated Series fue producida por Warner Bros. y su emisión en
The WB Television Network fue desde 1996 a 2000.128 ​

En 2001 fue lanzada la serie de televisión Smallville protagonizada


por Tom Welling, enfocándose en la adolescencia y juventud de
Clark Kent antes de convertirse en Superman.129 ​

En el año 2006, Bryan Singer dirigió Superman Returns, una


especie de secuela de las películas de Reeve protagonizada por
Brandon Routh como Superman.130 ​
Christopher Reeve interpretó a
En el año 2013 se estrenó El hombre de acero (titulada
Superman en cuatro largometrajes.
originalmente en inglés Man of Steel), dirigida por Zack Snyder,
producida por Christopher Nolan, escrita por David S. Goyer,131 ​y
protagonizada por Henry Cavill,132 ​ La película trata de recrear la
franquicia del Hombre de Acero, después de la última película
basada en el personaje Superman Returns, aunque esta película no
tendrá continuidad con el anterior filme porque el mismo no fue tan
exitoso en taquilla como se esperaba y tampoco fue muy bien
aceptado por los seguidores del superhéroe.133 ​

El 20 de julio de 2013, el director Zack Snyder anunció una


secuela de Man of Steel.134 ​ Esta contará con Ben Affleck como
Batman y Gal Gadot como Mujer Maravilla. El estreno de Batman
v Superman: Dawn of Justice ocurrió el 25 de marzo de 2016 en
los cines de Estados Unidos y Gran Bretaña.135 ​ En el 17 de
Bryan Singer dirigió Superman
noviembre de 2017, repetirá su papel como Superman en Justice
Returns.
League. Aparece de cameo final en la película de 2019, ¡Shazam!

Referencias musicales, parodias y homenajes

Los músicos de distintas generaciones han hecho referencia a Superman en sus canciones y se han
inspirado en su figura. «Sunshine Superman», sencillo de Donovan de 1966, alcanzó lo más alto de la lista
Billboard Hot 100 y utilizó al personaje tanto en el título como en su letra, donde dice: «Superman and
Green Lantern ain't got nothing on me».136 ​ Entre otras canciones que referencian al personaje se pueden
mencionar a «Land of Confusion», de Genesis,137 ​ cuyo video muestra una marioneta satírica de Ronald
Reagan usando el disfraz de Superman;138 ​a «(Wish I Could Fly Like) Superman» del álbum Low Budget
de The Kinks y a «Superman» de The Clique, canción que fue versionada más tarde por R.E.M. en su
álbum de 1986 Lifes Rich Pageant. Esta versión fue referenciada por Grant Morrison en el cómic de
Animal Man, en el cual Superman se encuentra con el personaje y la canción aparece en el walkman de
Animal Man inmediatamente después.139 ​

Las parodias a Superman no tardaron en aparecer. La primera de ellas fue El Super Ratón, personaje que
debutó en «The Mouse of Tomorrow», cortometraje animado de 1942.140 ​A medida que tomó vida propia,
alejándose de la mera parodia, otros personajes animados comenzaron a imitar al superhéroe. En 1943
Bugs Bunny apareció en un cortometraje llamado Super-Rabbit, donde ganaba poderes gracias a
zanahorias fortificadas. Este corto termina con Bugs Bunny entrando a una cabina telefónica para
cambiarse en lo que llama un Superman real, pero sale como un
infante de marina de los Estados Unidos.141 ​ En 1956 el Pato
Lucas tomó la identidad de Cluck Trent en el corto Stupor Duck,
papel que volvió a interpretar en varios tomos del cómic de Looney
Tunes.142 143
​ ​ En España, en 1973 se creó inicialmente como
parodia de Superman el personaje de Superlópez, el cual también
evolucionó posteriormente.144 ​

En el Reino Unido, Monty Python creó el personaje de Bicycle Súper Ratón (Mighty Mouse) fue uno
Repairman, quien repara bicicletas en un mundo lleno de de los primeros personajes que
Superman, para un sketch de su serie de televisión de la BBC. 145 ​ surgieron como una parodia de
También en la BBC existió la sitcom My Hero, con Thermoman, Superman.
un pastiche de Superman algo denso que trata de salvar al mundo y
buscar intereses románticos. En los Estados Unidos, Saturday Night
Live lo parodia a menudo; por ejemplo, en un episodio de 1979, Margot Kidder volvió a interpretar a Lois
Lane, pero para decirle a Clark Kent que le había sido infiel.146 ​ El manga y serie de anime Dr. Slump
presentó el personaje de Suppaman; un sujeto gordo, presumido y de baja estatura que se transforma en un
alter-ego casi idéntico a Superman comiendo una ciruela ácida.147 ​ Jerry Seinfeld, conocido fanático de
Superman, llenó su serie de Seinfeld con referencias al personaje y coprotagonizó con él un comercial para
American Express; dicho comercial fue emitido durante los 1998 NFL Playoffs' y en el Super Bowl y
Superman fue animado al estilo del dibujante Curt Swan, por petición de Seinfeld.148 ​

En PS 283 de Aaron Williams, el personaje Atlas, que viene del planeta Argon, es básicamente una parodia
de Superman.

Superman también ha sido un punto de referencia para los escritores, como en el caso de la novela gráfica
Superman: It's a Bird de Steven T. Seagle, donde explora sus sentimientos acerca de su propia mortalidad,
mientras trata de desarrollar una historia para el superhéroe.149 ​ Brad Frases usó el personaje como
referencia en su obra de teatro Poor Super Man; The Independent afirma que el personaje principal, un
homosexual que ha perdido muchos amigos debido al sida, es alguien que se «identifica mucho con el
estatus de Superman como alien-entre-personas-de-apariencia-similar».150 ​En México, el comediante
Xavier López "Chabelo" compuso la canción "Adiós Superman Bye bye" en homenaje al superhéroe.

Análisis literario

Superman ha sido interpretado y discutido de muchas maneras a lo largo de los años desde su debut. Su
estatus como el primer superhéroe disfrazado ha permitido que sea usado en muchos estudios del género.
Umberto Eco notó que «puede verse como un representante de todos sus similares».151 ​ En un artículo
para Time Magazine en 1971, Gerald Clarke señaló: «La enorme popularidad de Superman puede verse
como una señal del principio del fin del mito de Horatio Alger acerca del hombre que se hace a sí mismo».
Clarke observaba que los personajes de cómics debían mantenerse evolucionando continuamente para
mantener su relevancia y así representar el ánimo actual de la nación. Según él, el personaje de Superman
en los principios de la década de 1970 era un comentario acerca del mundo moderno, un lugar en el cual
«sólo un hombre con superpoderes puede sobrevivir y prosperar».152 ​

A.C. Grayling, en un artículo para The Spectator, realizó un estudio acerca de las posturas de Superman a
través de las décadas, desde su campaña en los años 1930 en contra del crimen, en una nación bajo la
influencia de Al Capone; a través de los años 1940 y la Segunda Guerra Mundial, período donde Superman
ayudaba a vender bonos de guerra;153 ​ en la década de 1950, cuando exploraba las nuevas amenazas
tecnológicas. Grayling observó que en el período posterior a la Guerra Fría los «asuntos se volvieron
meramente personales: La tarea de enfrentar su fuerza física contra los cerebros de Lex Luthor y Brainiac
aparecía en forma independiente de las preguntas más grandes» y discutió eventos posteriores al 9/11,
aseverando que como era una nación «atrapada entre el terrorífico George W. Bush y el terrorista Osama
bin Laden, Estados Unidos estaba en la hora en que más necesitaba un salvador, tanto para los pequeños
inconvenientes hasta los grandes horrores de una catástrofe mundial. Y aquí estaba, el chico hogareño bien
cuidado vestido con malla azul y capa roja».154 ​

Scott Bukatman planteó que Superman y el superhéroe en general, gracias a su uso del espacio —en
particular la habilidad de volar por sobre los rascacielos—, humanizan grandes áreas urbanas. Escribió que
«representaba, en 1938, un ideal corbusieriano. Superman posee visión de rayos-x: las murallas se vuelven
permeables, transparentes. A través de su benigna, controlada autoridad, Superman logra que la ciudad sea
abierta, modernista y democrática; avanza el sentido que Le Corbusier describió en 1925, esto es, que "todo
es conocido para nosotros"».43 ​

Jules Feiffer sostuvo que lo que «hace a Superman extraordinario es su punto de origen: Clark Kent».
Feiffer desarrolló el tema para establecer que la popularidad de Superman es simplemente el cumplir un
deseo,155 ​ punto que los mismos Siegel y Shuster apoyaban. Al respecto, Siegel comentó que «si estás
interesado en lo que hizo a Superman lo que es, he aquí una de las claves que lo hizo universalmente
aceptable. Joe y yo teníamos algunas inhibiciones... que nos llevaron a "cumplir nuestros deseos"
expresándolos a través de nuestro interés en la ciencia ficción y nuestra tira de cómics. De ahí proviene el
concepto de la identidad dual». Shuster apoyó esa misma idea afirmando que ese es «el porqué mucha
gente puede relacionarse con el concepto».156 ​

Otro aspecto clave de su atractivo es su estatus de inmigrante.157 158


​ 159
​ ​Aldo Regalado observó que el
superhéroe traspasó barreras de aceptación en Estados Unidos. Regalado interpretó que su origen
extraterrestre confrontaba la noción de que la ascendencia anglosajona era la fuente de todo poder.160
Gary Engle vio que el «mito de Superman [reafirma] con total confianza e inocencia el valor del inmigrante
en la cultura estadounidense». Argumentó que Superman le permitió al género del superhéroe sobrepasar al
western como expresión de las sensibilidades de los inmigrantes. Gracias a su doble identidad, Superman
permitía que los inmigrantes se identificaran con sus ambas culturas. Clark Kent representa el individuo
asimilado, mientras que Superman representa la herencia cultural de los inmigrantes usada para el bien
común.158 ​ Timothy Aaron Pevey también mencionó que otros aspectos de la historia refuerzan la
aceptación del «sueño americano». Notó que «la única cosa capaz de dañar a Superman es la kryptonita, un
pedazo de su antiguo mundo nativo».42 ​David Jenemann, en cambio, argumentó que las primeras historias
muestran una amenaza: «la posibilidad de que los exiliados sobrepasarían a la nación».161 ​

Recepción de la crítica y popularidad

El personaje de Superman y múltiples series de sus cómics han sido premiados a lo largo de los años. The
Reign of the Supermen es una de varias historias u obras que han recibido el premio de los fanes de Comics
Buyer's Guide, ganando en la categoría de Historia Favorita de Comic Book en 1993.164 ​Superman quedó
en segundo lugar en VH1's Top Pop Culture Icons 2004, encuesta acerca de los iconos de la cultura
popular estadounidense.165 ​ En el mismo año, cinéfilos británicos votaron a Superman como el mayor
superhéroe de todos los tiempos.166 ​Algunas de sus obras han ganado hasta seis premios Eisner167 168​ ​y
tres premios Harvey, ya sean otorgados a las obras en sí o a sus creadores. 169 ​

Las copias mejor conservadas del primer número, vendido inicialmente por 10 centavos en 1938, llevan
años ostentando el récord de mayor precio jamás pagado por un cómic:
En 2010 era el primero de la historia en llegar al millón de dólares
aunque, curiosamente, el primer número de Batman, su
"hermano" editorial, batiría de cerca esa cifra tan solo 3 días
después, con 1 075 000$. A los pocos meses, el mismo ejemplar
de Superman alcanzaba el millón y medio de dólares.170 ​
En 2011 se vendía por más del doble que el límite batido el año
anterior al superarse los dos millones de dólares: 2 161 100$.171 ​
En 2014 nuevamente se batió la marca por más de un millón,
llegando a 3 207 852$ a través de eBay.172 173
​ ​

Las películas de Superman han recibido, hasta 2007, varias nominaciones y


premios, entre las cuales cabe destacar el premio BAFTA que recibió Michael Rosenbaum
Christopher Reeve en 1979 por su actuación en Superman en la categoría de recibió en 2001 un
Premio Saturn162 163
​ ​por
Most Promising Newcomer To Leading Film Roles.174 ​La serie de televisión
su interpretación como
Smallville ha recibido varios Emmys por reparto, entre otros premios.175 ​
Lex Luthor en la serie
Smallville.
A partir de 2015 el personaje se ha hecho presente en la serie
Supergirl, como personaje recurrente, interpretado por Tyler
Hoechlin176 ​

Véase también
Lex Luthor
Supergirl
Legión de Superhéroes
Bizarro
Krypton

Referencias
5. «A subasta el cheque con el que se
1. (Daniels, 1998, p. 11) compró a Superman» (http://www.elmundo.
2. Holt, Douglas B. (2004). How Brands es/america/2012/03/29/estados_unidos/13
Become Icons: The Principles of Cultural 33048033.html). El Mundo. 29 de marzo de
Branding (en inglés). Boston: Harvard 2012.
Business School Press. p.  1.
6. (Daniels , 1998, p. 18)
ISBN 1578517745.
7. Wallace, Daniel; Singer, Bryan (2006). The
3. Koehler, Derek J.; Harvey, Nigel., ed.
Art of Superman Returns (en inglés).
(2004). Blackwell Handbook of Judgment
Chronicle Books. p. 22. ISBN 0811853446.
and Decision Making (en inglés). p.  519.
ISBN 1405107464. 8. «Designing Man of Steel’s costume» (http
s://web.archive.org/web/20090703143803/
4. Dinerstein, Joel (2003). Swinging the http://www.manilastandardtoday.com/?page
machine: Modernity, technology, and =goodLife02_july21_2006) (en inglés).
African American culture between the wars Manila Standard Today. 21 de julio de
(https://archive.org/details/isbn_978155849 2006. Archivado desde el original (http://ww
3834/page/81) (en inglés). University of w.manilastandardtoday.com/?page=goodLif
Massachusetts Press. p. 81 (https://archive. e02_july21_2006) el 3 de julio de 2009.
org/details/isbn_9781558493834/page/81).
Consultado el 14 de diciembre de 2009.
ISBN  1558493832. Consultado el 14 de
diciembre de 2009. 9. Gormly, Kellie B. (28 de junio de 2006).
«Briefs: Superman returns ... to the North
Shore-It's a bird, it's a plane, it's an ... S- hive.org/details/menoftomorrowgee0000jon
Shield.» (https://www.webcitation.org/5aYb e/page/115). ISBN 978-0465036561.
cuH9Z?url=http://www.pittsburghlive.com/x/ 18. Trexler, Jeff (20 de agosto de 2008).
pittsburghtrib/s_459774.html). Pittsburgh «Superman's Hidden History: The Other
Tribune-Review (en inglés). Archivado "First" Artist» (https://web.archive.org/web/2
desde el original (http://www.pittsburghlive. 0100121160230/http://www.newsarama.co
com/x/pittsburghtrib/s_459774.html) el 3 de m/comics/080820-SupermanKeaton.html).
septiembre de 2008. Consultado el 14 de Newsarama (en inglés). Imaginova Corp.
diciembre de 2009. Archivado desde el original (http://www.ne
10. Epstein, Daniel Robert (30 de enero de wsarama.com/comics/080820-SupermanK
2007). «4:11 with Bryan Singer» (https://we eaton.html) el 21 de enero de 2010.
b.archive.org/web/20060813211453/http://f Consultado el 3 de diciembre de 2009.
orum.newsarama.com/showthread.php?t=7 19. Petrou, David Michael (diciembre de 1978).
8755) (en inglés). Newsarama. Archivado The Making of Superman the Movie (en
desde el original (http://forum.newsarama.c inglés). Nueva York: Warner Books.
om/showthread.php?t=78755) el 13 de ISBN 978-0446825658.
agosto de 2006. Consultado el 30 de julio
20. (Daniels , 1998, p. 19)
de 2006.
21. Engle, Gary D.; Dooley, Dennis (octubre de
11. «Henry Cavill confirmó que no regresará al
1988). Superman at Fifty!: The Persistence
papel de Superman: ‘Esta noticia no es la
of a Legend (https://archive.org/details/supe
más fácil’» (https://www.elfinanciero.com.m rmanatfiftyp0000unse_s8y7) (en inglés).
x/entretenimiento/2022/12/14/henry-cavill-c Collier Books. ISBN 978-0020429012.
onfirmo-que-no-regresara-a-su-papel-de-su
perman/). El Financiero. Consultado el 15 22. «Joe Shuster Interview» (http://www.dialbfo
de diciembre de 2022. rblog.com/archives/53/) (en inglés).
Consultado el 3 de diciembre de 2009.
12. Niven, Larry. «Man of Steel, Woman of
Kleenex» (https://web.archive.org/web/200 23. (Daniels, 1998, pp. 25-31)
91218013847/http://www.astro.umd.edu/~a 24. Colton, David (7 de julio de 2009).
vondale/extra/Humor/SexAndLove/Superm «Superman's story: Did a fatal robbery
anAndSex.html) (en inglés). Larry Niven. forge the Man of Steel?» (https://web.archiv
Archivado desde el original (http://www.astr e.org/web/20100523212032/http://www.usa
o.umd.edu/~avondale/extra/Humor/SexAnd today.com/life/books/news/2008-08-25-sup
Love/SupermanAndSex.html) el 18 de erman-creators_N.htm) (en inglés). USA
diciembre de 2009. Consultado el 14 de Today. Archivado desde el original (http://w
diciembre de 2009. ww.usatoday.com/life/books/news/2008-08-
13. (Daniels , 1998, p. 13) 25-superman-creators_N.htm) el 23 de
mayo de 2010. Consultado el 3 de
14. Siegel, Jerry; Shuster, Joe (4 de mayo de
diciembre de 2009.
2006). Superman: Sunday Classics 1939-
1943 (en inglés). Sterling. p.  xii. ISBN  978- 25. (Daniels, 1998, p. 44)
1402737862. 26. Fox, Gardner (g); Hibbard, Everett E. (d)
15. Gross, John (15 de diciembre de 1987). (octubre/noviembre de 1941). «$1,000,000
«Books of the Times» (http://query.nytimes. for War Orphans». All Star Comics (en
com/gst/fullpage.html?res=9B0DE3DC1F3 inglés) (All-American Publications) 1 (7).
8F936A25751C1A961948260) (en inglés). 27. (Daniels, 1998, p. 69)
New York Times. Consultado el 3 de 28. Eury , 2005, p. 38.
diciembre de 2009. 29. (Daniels, 1995, p. 28)
16. (Daniels , 1998, p. 17) 30. «Berlin exhibition traces Superman's
17. Jones, Gerard (12 de octubre de 2004). cultural roots» (http://www.dw.com/en/berlin
Men of Tomorrow: Geeks, Gangsters, and -exhibition-traces-supermans-cultural-roots/
the Birth of the Comic Book (https://archive. a-5546516). DW.com (en inglés). 11 de
org/details/menoftomorrowgee0000jone) mayo de 2010. Consultado el 16 de julio de
(en inglés). Basic Books. p. 115 (https://arc 2015.
31. «Ciclón el Superhombre, Hispano ext=english_theses) (pdf) (en inglés).
Americana de Ediciones» (http://www.tebe Consultado el 14 de diciembre de 2009.
osfera.com/obras/publicaciones/ciclon_el_ 43. Bukatman, Scott (2003). Matters of Gravity:
superhombre_hispano_americana_1940.ht Special Effects and Supermen in the 20th
ml). Tebeosfera. Consultado el 16 de julio century (https://archive.org/details/mattersof
de 2016. gravity0000buka) (en inglés). Duke
32. Moore, Alan (g); Swan, Curt (l);Pérez, University Press. ISBN 0822331322.
George (t) Schaffenberger, Kurt (t) (1997). 44. Feeley, Gregory (marzo de 2005). «When
Superman: Whatever Happened to the Man World-views Collide: Philip Wylie in the
of Tomorrow? (https://archive.org/details/su Twenty-first Century» (http://www.depauw.e
permanwhatever0000moor_m2t1) (en du/sfs/review_essays/feeley95.htm).
inglés). DC Comics. ISBN 1-56389-315-0. Science Fiction Studies (en inglés) 32 (95).
33. (Daniels, 1998, p. 150) ISSN  0091-7729 (https://portal.issn.org/resource/iss
34. Bayona, Mariano. «Superman de la n/0091-7729). Consultado el 14 de diciembre
Editorial Novaro» (http://superman.mariano de 2009.
bayona.com/lanostalgiadenovaro.htm). 45. Steranko, Jim (1970). The Steranko History
35. Ferreiro, Andrés (Mayo de 1987). of Comics (en inglés). Supergraphics.
«Esquema Enciclopédico de la Historieta pp. 35-37. ISBN 0-517-50188-0.
argentina. La Revista del Superhombre». 46. Jacobson, Howard (5 de marzo de 2005).
Fierro (33): 45. «Up, up and Oy Vey» (https://web.archive.o
36. «DC Comics México» (http://mediakit.editor rg/web/20110514194548/http://entertainme
ialtelevisa.com.mx/pdf/13.pdf) (pdf). nt.timesonline.co.uk/tol/arts_and_entertain
Consultado el 16 de julio de 2015. ment/article418437.ece). p.  5. Archivado
desde el original (http://entertainment.times
37. «Superman» (https://web.archive.org/web/2
online.co.uk/tol/arts_and_entertainment/arti
0150717194254/http://www.ecccomics.co
cle418437.ece) el 14 de mayo de 2011.
m/comics/superman-46.aspx). ECC
Consultado el 14 de diciembre de 2009.
Comics. Archivado desde el original (http://
www.ecccomics.com/comics/superman-46. 47. The Mythology of Superman (DVD). Warner
aspx) el 17 de julio de 2015. Consultado el Bros. 2006.
16 de julio de 2015. 48. Weinstein, Simcha (2006). Up, Up, and Oy
38. (Daniels, 1995, pp. 22-23) Vey! (en inglés) (1.ª edición). Leviathan
Press. ISBN 978-1-881927-32-7.
39. Sabin, Roger (1996). Comics, Comix &
Graphic Novels (https://archive.org/details/c 49. Fleischer, Jeff (agosto de 2006).
omicscomixgraph00sabi) (en inglés) (4.ª «Superman’s Other Secret Identity» (http://
edición). Phaidon Press. ISBN  978- www.jefffleischer.com/up-up-and-oy-vey)
0714839936. (en inglés). World Jewish Digest.
Consultado el 14 de diciembre de 2009.
40. von Busack, Richard (2-8 de julio de 1998).
«Superman Versus the KKK» (http://www.m 50. The American Heritage Dictionary of the
etroactive.com/papers/metro/07.02.98/comi English Language (https://archive.org/detail
cs-9826.html). Metroactive (en inglés) s/americanheritage0000unse_a1o7) (en
(Metro Silicon Valley). Consultado el 14 de inglés) (4.ª edición). Boston: Houghton
diciembre de 2009. Mifflin. 2000. ISBN  978-0395825174.
Consultado el 14 de diciembre de 2009.
41. Dubner, Stephen J; Levitt, Steven D (8 de
enero de 2006). «Hoodwinked?» (http://ww 51. Waldman, Steven; Kress, Michael (19 de
w.nytimes.com/2006/01/08/magazine/08ww junio de 2006). «Beliefwatch: Good Fight»
ln_freakonomics.html?_r=1) (en inglés). (http://www.newsweek.com/id/52389).
The New York Times. p. F26. Consultado el Newsweek (The Washington Post
14 de diciembre de 2009. Company). Consultado el 14 de diciembre
de 2009.
42. Pevey, Timothy Aaron (10 de abril de
2007). From Superman to Superbland: The 52. Skelton, Stephen (2006). The Gospel
Man of Steel's Popular Decline Among According to the World's Greatest
Postmodern Youth (http://scholarworks.gsu. Superhero (en inglés). Harvest House
edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1018&cont Publishers. ISBN 0-7369-1812-4.
53. McCue, Greg S.; Bloom, Clive (1 de febrero 3 de febrero de 2009. Consultado el 14 de
de 1993). Dark Knights (en inglés). LPC diciembre de 2009.
Group. ISBN 0745306632. 65. Ciepley, Michael (29 de marzo de 2008).
54. Lawrence, John Shelton (marzo de 2006). «Ruling Gives Heirs a Share of Superman
«Book Reviews: The Gospel According to Copyright» (https://web.archive.org/web/20
Superheroes: Religion and Popular 151018104007/http://www.nytimes.com/20
Culture» (http://www.blackwell-synergy.co 08/03/29/business/media/29comics.html?_r
m/doi/full/10.1111/j.1542-734X.2006.0031 =2&oref=slogin&oref=slogin) (en inglés).
3.x). The Journal of American Culture (en NY Times. Archivado desde el original (htt
inglés) 29 (1): 101. doi:10.1111/j.1542- p://www.nytimes.com/2008/03/29/business/
734X.2006.00313.x (https://dx.doi.org/10.1111%2Fj. media/29comics.html?_r=2&oref=slogin&or
1542-734X.2006.00313.x). Consultado el 28 de ef=slogin) el 18 de octubre de 2015.
enero de 2007. Consultado el 14 de diciembre de 2009.
55. (Andrae, 1983) 66. «Heirs win Superman ruling» (https://web.a
56. Hurwitt, Sam (16 de enero de 2005). rchive.org/web/20080515205926/http://ww
«Comic Book Artist Populates Movies» (htt w.latimes.com/business/la-fi-superman29m
p://www.sfgate.com/cgi-bin/article.cgi?f=/ch ar29,1,6772134.story). Los Angeles Times
ronicle/a/2005/01/16/PKGT6AJH9A1.DTL (en inglés). Bloomberg News. 29 de marzo
&) (en inglés). San Francisco Chronicle. de 2008. Archivado desde el original (http://
p.  PK-24. Consultado el 14 de diciembre www.latimes.com/business/la-fi-superman2
de 2009. 9mar29,1,6772134.story) el 15 de mayo de
2008. Consultado el 14 de diciembre de
57. MacDonald, Heidi (11 de abril de 2006). 2009.
«Inside the Superboy Copyright Decision»
(https://web.archive.org/web/20090205095 67. Coyle, Marcia (4 de febrero de 2008).
931/http://www.publishersweekly.com/articl «Pow! Zap! Comic Book Suits Abound» (htt
e/CA6323787.html). PW Comics Week (en ps://web.archive.org/web/2010071721153
inglés). Archivado desde el original (http://w 2/http://www.law.com/jsp/article.jsp?id=120
ww.publishersweekly.com/article/CA63237 2136225176). The National Law Journal
87.html) el 5 de febrero de 2009. (en inglés). Archivado desde el original (htt
Consultado el 14 de diciembre de 2009. p://www.law.com/jsp/article.jsp?id=120213
6225176) el 17 de julio de 2010.
58. (Dean, 2004, p. 16)
Consultado el 14 de diciembre de 2009.
59. (Dean, 2004, p. 13)
68. Fritz, Ben (10 de enero de 2012). «Warner
60. (Daniels, 1998, p. 73) wins appeal in Superman case against co-
61. (Dean, 2004, pp. 14-15) creator's daughter» (http://articles.latimes.c
62. (Dean, 2004, p. 17) om/2013/jan/10/entertainment/la-et-ct-warn
er-superman-siegel-20130110) (en inglés).
63. Vosper, Robert (febrero de 2005). «The
LA Times. Consultado el 16 de julio de
Woman Of Steel» (https://web.archive.org/
2015.
web/20070506063326/http://www.insideco
unsel.com/issues/insidecounsel/15_159/pr 69. Patten, Dominic (21 de noviembre de
ofiles/191-1.html) (en inglés). Inside 2013). «Warner Bros Wins Last Piece Of
Counsel. Archivado desde el original (http:// ‘Superman’ Copyright Case» (http://deadlin
www.insidecounsel.com/issues/insidecoun e.com/2013/11/warner-bros-wins-last-piece
sel/15_159/profiles/191-1.html) el 6 de -of-superman-copyright-case-641029/) (en
mayo de 2007. Consultado el 14 de inglés). DeadLine. Consultado el 16 de
diciembre de 2009. julio de 2015.
64. Brady, Matt (3 de marzo de 2005). «Inside 70. Goodwin, Jess (21 de noviembre de 2013).
The Siegel/DC Battle For Superman» (http «Warner Bros. Wins Final Piece Of
s://web.archive.org/web/20090203141111/ ‘Superman’ Lawsuit» (https://screenrant.co
http://classic.newsarama.com/DC/Superma m/warner-bros-wins-superman-copyright-la
n/Intro.htm) (en inglés). Newsarama. wsuit/) (en inglés). ScreenRant. Consultado
Archivado desde el original (http://classic.n el 16 de julio de 2015.
ewsarama.com//DC/Superman/Intro.htm) el 71. Dean, Michael (junio de 2006). «Journal
Datebook: Follow-Up: Superman Heirs
Reclaim Superboy Copyright». The Comics 60322225128/http://www.blastr.com/2012/0
Journal (en inglés) (276): 37. 9/the_campaign_to_make_a_re.php)
72. «Case 2:04-cv-08776-SGL-RZ Document desde el original el 22 de marzo de 2016.
151» (https://web.archive.org/web/2008121 Consultado el 22 de marzo de 2016.
9055053/http://www.trexfiles.com/superboy «Decades of comic book mythology and a
_0727.pdf) (pdf) (en inglés). 27 de julio de hit TV series have made Superman's
2007. Archivado desde el original (http://ww hometown of Smallville, Kan., one of the
w.trexfiles.com/superboy_0727.pdf) el 19 most famous places in America. »
de diciembre de 2008. Consultado el 14 de 78. (Daniels, 1998, p. 42)
diciembre de 2009. 79. Rucka, Greg (g); Lopez, David (d) (octubre
73. Patten, Dominic (18 de abril de 2013). de 2005). «Affirmative Defense». Wonder
«Superboy Leaps Warner Bros Legal Woman (en inglés) (DC Comics) 2 (220).
Hurdle» (http://deadline.com/2013/04/super 80. Johns, Geoff (g); Conner, Amanda (d);
boy-movie-warner-bros-next-franchise-dc-c Palmiotti, Jimmy (t) (septiembre de 2005).
omics-superman-lawsuit-jerry-siegel-47873 «Power Trip». JSA: Classified (en ens) (DC
7/) (en inglés). Deadline. Consultado el 16 Comics) 1 (1).
de julio de 2015.
81. Johns, Geoff; Donner, Richard (g); Wight,
74. Superman comic strip, Enero 16, 1939 (htt Eric (d)(t) (marzo de 2007). «Who is Clark
p://www.thespeedingbullet.com/daily/ep01_ Kent's Big Brother?». Action Comics
15/episode1_1.jpg) Archivado (https://web. Annual (en inglés) (DC Comics) 1 (10).
archive.org/web/20161008215921/http://w
82. Buskiek, Kurt; Nicieza, Fabian; Johns,
ww.thespeedingbullet.com/daily/ep01_15/e
Geoff(g); Guedes, Renato (d); Magalhaes,
pisode1_1.jpg) el 8 de octubre de 2016 en Jose Wilson(t) (julio de 2007). «Superman:
Wayback Machine., reprinted at «Episode Family». Action Comics (en inglés) (DC
1: Superman Comes to Earth» (https://web. Comics) 1 (850).
archive.org/web/20160306164334/http://w
ww.thespeedingbullet.com/daily/ep01_15/e 83. Loeb, Jeph (g); McGuinness, Ed (d); Vines,
p1.html). TheSpeedingBullet.com. Dexter (t) (diciembre de 2003). «Running
Archivado desde el original (http://www.the Wild». Superman/Batman (en inglés) (DC
speedingbullet.com/daily/ep01_15/ep1.htm Comics) 1 (3).
l) el 6 de marzo de 2016. Consultado el 27 84. Johns, Geoff (g); Jimenez, Phil (d);
de marzo de 2016. Lanning, Andy (t) (diciembre de 2005).
75. Lowther, George (1942). The Adventures of «Infinite Crisis». Infinite Crisis (en inglés)
Superman. Per (Ricca, 2014, p. 204): "The (DC Comics) (1).
book is also the first time that Superman's 85. Jurgens, Dan; et al. (3 de septiembre de
parents are named "Jor-el" and "Lara"—a 1993). Carlin, Mark, ed. The Return of
slight spelling change that would stick." Superman (https://archive.org/details/super
76. The Secret Rocket per Lantz, James. manreturnof0000unse_a6z6) (en inglés).
«Superman Radio Series – Story Nueva York: DC Comics. ISBN 1-56389-149-2.
Reviews» (http://www.supermanhomepage. 86. «Obituaries of note» (http://www.sptimes.co
com/radio/radio.php?topic=radio-reviews/1 m/2003/09/25/Worldandnation/Obituaries_
02347-secretrocket). of_note.shtml). St. Petersburg Times. 25 de
SupermanHomepage.com. Archivado (http septiembre de 2003. Consultado el 1 de
s://web.archive.org/web/20160626134324/ diciembre de 2009.
http://supermanhomepage.com/radio/radio. 87. (Daniels, 1995, p. 80)
php?topic=radio-reviews%2F102347-secre 88. Siegel, Jerry; Shuster, Joe (1939). «A
trocket) desde el original el 26 de junio de Scientific Explanation of Superman's
2016. Amazing Strength!». Superman (en inglés)
77. Jackson, Matthew (17 de diciembre de (National Periodical Publications) 1 (1).
2012). «The campaign to make a real 89. (Daniels, 1998, p. 133)
Kansas town into Superman's Smallville»
(http://www.blastr.com/2012/09/the_campai 90. Sanderson, Peter (junio de 1986). «The
gn_to_make_a_re.php). Blastr.com (Syfy). End of History». Amazing Heroes (en
Archivado (https://web.archive.org/web/201
inglés) (96). ISSN 0745-6506 (https://portal.issn.or g/details/conciseoxfordeng00cath) (en
g/resource/issn/0745-6506). inglés) (11.ª edición). Inglaterra: Oxford
91. Lundegaard, Erik (3 de julio de 2006). «Sex University Press. ISBN 978-0198608646.
and the Superman» (http://www.msnbc.ms 103. Raimondo, Justin (26 de junio de 2008).
n.com/id/13556951/) (en inglés). msnbc. «http://original.antiwar.com/justin/2008/06/2
Consultado el 1 de diciembre de 2009. 5/is-war-good-for-the-economy/» (http://origi
92. Friedrich, Otto (14 de marzo de 1988). Up, nal.antiwar.com/justin/2008/06/25/is-war-go
Up and Awaaay!!! (https://web.archive.org/ od-for-the-economy/). antiwar.com (en
web/20100312160451/http://www.time.co inglés). Consultado el 15 de diciembre de
m/time/magazine/article/0,9171,966978-9,0 2009.
0.html). Time Magazine. Archivado desde 104. Miller, Joe (1 de mayo de 2009). «You're
el original (http://www.time.com/time/magaz not Superman: Despite major medical
ine/article/0,9171,966978-9,00.html) el 12 advances, recovery times for regular folks
de marzo de 2010. Consultado el 1 de take time» (http://www.physorg.com/news1
diciembre de 2009. 60411454.html). PhysOrg.com. Consultado
93. (Daniels, 1998, pp. 106–107) el 15 de diciembre de 2009.
94. The Clark Kent Roundtable (en inglés) 105. Abbie (25 de mayo de 2009). «You're Not
(20). TwoMorrows publishing. enero de Superman, You Know» (http://www.scarlete
2007. en.com/blog/abbie/2009/05/25/youre_not_s
95. (Eury , 2006, p. 119) uperman_you_know). Scarleteen.com (en
inglés). Consultado el 15 de diciembre de
96. «Superman's LL's» (http://superman.260m 2009.
b.com/doblele.html). Superman (en inglés)
(DC comics) 204. febrero de 1968. 106. «Stress In The Modern World – Face It
Guys, You're Not Superman» (http://www.n
97. (Daniels , 1998, p. 160) atural-holistic-health.com/stress-modern-w
98. DeMatteis, J.M.; Kelly, Joe; Loeb, Jeph; et orld-face-guys/). Natural Holistic Health (en
al.(g); McGuinness, Ed; Rouleau, Duncan; inglés). 4 de julio de 2009. Consultado el
Medina, Paco (a) (1 de julio de 2003). 15 de diciembre de 2009.
'Superman: President Lex (en inglés). DC 107. (Eury, 2005, p. 116)
Comics. ISBN 978-1563899744.
108. Hatfield, Charles (2006). Alternative
99. George, Richard (22 de junio de 2006). Comics: an emerging literature (en inglés).
«Superman's Dirty Dozen» (https://web.arc University Press of Mississippi. p.  10.
hive.org/web/20060701041759/http://uk.co ISBN  1578067197. «the various Superman-
mics.ign.com/articles/713/713953p2.html) inspired "costume" comics ».
(en inglés). IGN. Archivado desde el
109. (Daniels, 1995, p. 34)
original (http://uk.comics.ign.com/articles/71
3/713953p2.html) el 1 de julio de 2006. 110. «Property in fictional characters» (https://we
Consultado el 9 de diciembre de 2009. b.archive.org/web/20150627010959/http://
www.wwlegal.com/posts/property-in-fiction
100. Magnussen, Anne; Christiansen, Hans-
al-characters/) (en inglés). wwLegal.
Christian Christiansen (2000). Comics &
Archivado desde el original (http://www.wwl
Culture: Analytical and Theoretical
egal.com/posts/property-in-fictional-charact
Approaches to Comics (en inglés).
Museum Tusculanum Press. ers/) el 27 de junio de 2015. Consultado el
ISBN  8772895802. «una metáfora y un ícono
18 de julio de 2015.
cultural para el siglo xxi ». 111. (Daniels, 1995, p. 46-47)
101. Postmes, Tom; Jetten, Jolanda (2006). 112. Singer, Marc (2002). « "Black Skins" and
Individuality and the Group: Advances in White Masks: Comic Books and the Secret
Social Identity (en inglés). Sage of Race» (http://links.jstor.org/sici?sici=106
Publications. ISBN  1412903211. «Iconos 2-4783(200221)36%3A1%3C107%3A%22
culturales estadounidenses (por ej. la SAWMC%3E2.0.CO%3B2-J). African
bandara americana, Superman, la Estatua American Review (en inglés) 36 (1): 107-
de la Libertad ». 119. doi:10.2307/2903369 (https://dx.doi.org/10.230
7%2F2903369).
102. Soanes, C.; Stevenson, A. The Concise
Oxford English Dictionary (https://archive.or
113. South Carolina PACT Coach, English urrentissue/SmallvilleFans/index.html) el
Language Arts Grade 5 (en inglés). 16 de abril de 2007. Consultado el 15 de
Triumph Learning. ISBN 1-59823-077-8. diciembre de 2009.
114. «Superman Struts In Macy Parade» (http:// 121. Juddery, Mark (11 de octubre de 2000).
www.rarenewspapers.com/view/560329). «Jacob 'Jack' Liebowitz» (http://www.markj
The New York Times. 22 de noviembre de uddery.com/html/tributes/2000_jacob_liebo
1940. p. 18. Consultado el 15 de diciembre witz.html). The Australian (Mark Juddery).
de 2009. Consultado el 15 de diciembre de 2009.
115. «Superman's Dilemma» (https://web.archiv 122. (Daniels, 1998, pp. 75-76)
e.org/web/20080106103245/http://www.tim 123. Holiday, Bob; Harter, Chuck (2003).
e.com/time/magazine/article/0%2C9171%2 Superman on Broadway (en inglés).
C766523%2C00.html). Time (Time Inc.). 13 124. (Daniels, 1998, pp. 111–115)
de abril de 1942. Archivado desde el
original (http://www.time.com/time/magazin 125. (Daniels, 1998, pp. 141–143)
e/article/0,9171,766523,00.html) el 6 de 126. «Ruby-Spears Productions - About Us» (htt
enero de 2008. Consultado el 15 de p://www.rubyspears.com/film.shtml#C) (en
diciembre de 2009. inglés). Ruby-Spears Productions.
116. (Daniels, 1998, p. 50) Consultado el 15 de diciembre de 2009.
117. Heitmueller, Karl (13 de junio de 2006). 127. (Daniels, 1998, pp. 164–165)
«The 'Superman' Fanboy Dilemma, Part 4: 128. (Daniels, 1998, pp. 172–174)
Come On Feel The Toyz» (http://www.mtv.c 129. « "Smallville" (2001)» (https://www.imdb.co
om/movies/news/articles/1534100/2006061 m/title/tt0279600/) (en inglés). imdb.com.
2/story.jhtml) (en inglés). MTV News. Consultado el 15 de diciembre de 2009.
Consultado el 15 de diciembre de 2009. «= 130. «Superman Returns (2006)» (https://www.i
Warner Bros. has "Superman Returns" mdb.com/title/tt0348150/) (en inglés).
licensing deals with Mattel, Pepsi, Burger imdb.com. Consultado el 15 de diciembre
King, Duracell, Samsung, EA Games and de 2009.
Quaker State Motor Oil, to name a few. »
131. Marsha Lederman (17 de diciembre de
118. Lieberman, David (21 de junio de 2005). 2010). «Filmada en Vancouver,» (http://ww
«Classics are back in licensed gear» (http:// w.theglobeandmail.com/news/arts/movies/n
www.usatoday.com/money/advertising/200 ext-superman-film-to-be-shot-in-vancouver-
5-06-20-licensing_x.htm). USA Today. sources/article1841715/). Consultado el 17
Consultado el 15 de diciembre de 2009. de diciembre de 2010.
119. «Warner Bros. Consumer Products Flies 132. Davis, Edward (21 de julio de 2011). «Zack
High with DC Comics' Superman at Snyder's Superman Film Man Of Steel
Licensing 2005 International; Franchise Set Moves To June 14, 2013» (https://web.archi
to Reach New Heights in 2005 Leading Up ve.org/web/20110723081347/http://blogs.in
to Feature Film Release of Superman diewire.com/theplaylist/archives/zack_snyd
Returns in June 2006» (https://archive.toda ers_superman_film_man_of_steel_moves_
y/20120527014745/http://findarticles.com/p/ to_a_june_14_2013_date/). indieWire.
articles/mi_m0EIN/is_2005_June_16/ai_n1 Archivado desde el original (http://blogs.ind
3816862/) (en inglés). Business Wire. 16 iewire.com/theplaylist/archives/zack_snyde
de junio de 2005. Archivado desde el rs_superman_film_man_of_steel_moves_t
original (http://findarticles.com/p/articles/mi o_a_june_14_2013_date/) el 23 de julio de
_m0EIN/is_2005_June_16/ai_n13816862/) 2011. Consultado el 26 de julio de 2011.
el 27 de mayo de 2012. Consultado el 15 133. Schuker, Lauren (22 de agosto de 2008).
de diciembre de 2009. «Warner Bets on Fewer, Bigger Movies» (ht
120. Jones, Cary M. (2006). «Smallville and tp://www.wsj.com/articles/SB12193610761
New Media mythmaking; Twenty-first 4461929). The Wall Street Journal.
century Superman» (https://web.archive.or Consultado el 8 de enero de 2015.
g/web/20070416235131/http://www.ejumpc 134. «Comic-Con 2013: ‘Superman & Batman’
ut.org/currentissue/SmallvilleFans/index.ht movie will follow ‘Man of Steel’» (http://hero
ml). Jump Cut (en inglés) (48). Archivado complex.latimes.com/movies/comic-con-20
desde el original (http://www.ejumpcut.org/c
13-superman-batman-movie-will-follow-ma 25/). Internet Movie Database. Consultado
n-of-steel/#/0). Los Angeles Times (en el 15 de diciembre de 2009.
inglés). Consultado el 9 de enero de 2016. 147. «Suppaman.» (http://drslump.wikia.com/wik
135. Child, Ben (8 de enero de 2016). «Zack i/Suppaman). Dr. Slump Wiki. Consultado
Snyder: new Batman v Superman trailer is el 15 de diciembre de 2009.
not a super-sized spoiler» (https://www.theg 148. (Daniels, 1998, p. 185)
uardian.com/film/2016/jan/08/zack-snyder-
149. Epstein, Daniel Robert. «Steven Seagle
new-batman-v-superman-trailer-is-not-a-su Talks It's a Bird.» (https://web.archive.org/w
per-sized-spoiler). The Guardian. eb/20090720122512/http://www.ugo.com/c
Consultado el 8 de enero de 2016. hannels/comics/features/itsabird/default.as
136. Donovan. «Sunshine Superman». p) (en inglés). ugo.com. Archivado desde el
Sunshine Superman. Epic, 1966. original (http://www.ugo.com/channels/comi
137. Genesis. «Land of Confusion». Invisible cs/features/itsabird/default.asp) el 20 de
Touch. Atlantic Records, 1986. julio de 2009. Consultado el 15 de
138. Lloyd, John; Yukich, Jim (directores) diciembre de 2009.
(1986). Land of Confusion (video musical). 150. Taylor, Paul (21 de septiembre de 1994).
Atlantic Records. «Theatre» (https://archive.org/details/angryt
139. Morrison, Grant(g); Truog, Chas; heatre00tayl). The Independent
Hazlewood, Doug; Grummet, Tom (d) (Independent News & Media).
(2002). «2: Life In The Concrete Jungle». 151. Eco, Humberto (2004). «The Myth of
En Hill, Michael Charles, ed. Animal Man Superman». En Jeet Heer & Kent
(en inglés). New York: DC Comics. p.  45. Worcester, ed. Arguing Comics (en inglés).
ISBN 1-56389-005-4. University Press of Mississippi. p.  162.
140. Turner, Robin (8 de agosto de 2006). ISBN 1-57806-687-5.
«Deputy Dawg». Western Mail (Western 152. Clarke, Gerald (7 de octubre de 1966).
Mail and Echo Ltd). «Essay: POP-PSYCH, or, Doc, I'm Fed Up
141. «Super-Rabbit (1943)» (https://www.imdb.c with These Boring Figures» (https://web.arc
om/title/tt0036402/). Internet Movie hive.org/web/20070930062820/http://www.t
Database. Consultado el 15 de diciembre ime.com/time/magazine/article/0%2C917
de 2009. 1%2C842864%2C00.html). Time (Time
142. «Stupor Duck (1956)» (https://www.imdb.co Warner). pp. 1-4. ISSN 0040-781X (https://portal.i
ssn.org/resource/ISSN/0040-781X). Archivado
m/title/tt0049807/). Internet Movie
Database. Consultado el 15 de diciembre desde el original (http://www.time.com/time/
de 2009. magazine/article/0,9171,842864,00.html) el
30 de septiembre de 2007. Consultado el
143. «Looney Tunes # 97» (https://archive.today/ 15 de diciembre de 2009.
20130102181518/http://www.comics-db.co
m/comic-book/1046821-Looney_Tunes_97. 153. (Daniels, 1995, p. 64)
html). Big Comicbook Database. Archivado 154. Grayling, A. C. (8 de julio de 2006). «The
desde el original (http://www.comics-db.co Philosophy of Superman» (https://web.archi
m/comic-book/1046821-Looney_Tunes_97. ve.org/web/20110918060828/http://www.sp
html) el 2 de enero de 2013. Consultado el ectator.co.uk/essays/all/23525/the-philosop
15 de diciembre de 2009. hy-of-superman.thtml). The Spectator (en
inglés) (Press Holdings). Archivado desde
144. Cuadrado, Jesús (2000). «De la Historieta
el original (http://www.spectator.co.uk/essay
y su uso, 1873-2000. Vol. I. Tomo II». Atlas
s/all/23525/the-philosophy-of-superman.tht
Español de la cultura popular (Ediciones
Sins entido - Fundación German Sánchez ml) el 18 de septiembre de 2011.
Ruipérez). p. 1197. ISBN 84-89384-23-1. Consultado el 29 de enero de 2007.
145. Clarke, Mel (1 de agosto e 2004). «The 155. Feiffer, Jules (2003). The Great Comic
Pitch». The Sunday Times (Times Book Heroes (en inglés). Fantagraphics.
ISBN 1-56097-501-6.
Newspapers Ltd).
146. « "Saturday Night Live" Episode #4.15 156. (Andrae, 1983, Parte 10)
(1979)» (https://www.imdb.com/title/tt06949 157. Fingeroth, Danny (2004). Superman on the
couch: what superheroes really tell us
about ourselves and our society (https://arc 165. «200 Greatest Pop Culture Icons List» (http
hive.org/details/supermanoncouchw00fing s://web.archive.org/web/20100114073635/
_309) (en inglés). Continuum International. http://www.classicwhitney.com/newsfile/rep
p.  53 (https://archive.org/details/supermano orts/misc/prnewswire_vh1top200icons_21j
ncouchw00fing_309/page/n46). ISBN  978- ul2003.htm). classicwhitney.com. 21 de
08264-153-94. junio de 2003. Archivado desde el original
158. Engle, Gary (1992). What Makes Superman (http://www.classicwhitney.com/newsfile/re
So Darned American? (en inglés). Popular ports/misc/prnewswire_vh1top200icons_21
Press. pp. 331-343. ISBN 0-87972-572-9. jul2003.htm) el 16 de diciembre de 2009.
159. Wallace, Daniel; Singer, Bryan (2006). The Consultado el 16 de diciembre de 2009.
Art of Superman Returns (en inglés). 166. «Superman is 'greatest superhero'» (https://
Chronicle Books. p. 91. ISBN 0-81185-344-6. web.archive.org/web/20051130065006/htt
160. Regalado, Aldo (2005). « "Modernity, Race, p://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/4090
and the American Superhero" » (https://arch 207.stm). BBC News (en inglés) (BBC). 22
ive.org/details/comicsasphilosop00mcla). de diciembre de 2004. Archivado desde el
En McLaughlin, Jeff, ed. Comics as original (http://news.bbc.co.uk/1/hi/entertain
Philosophy (en inglés). Univ of Mississippi ment/film/4090207.stm) el 16 de diciembre
Press. p. 92 (https://archive.org/details/comi de 2009. Consultado el 16 de diciembre de
csasphilosop00mcla/page/n112). ISBN  1- 2009.
57806-794-4. Consultado el 15 de diciembre 167. Hahn, Joel (2006). «Will Eisner Comic
de 2009. Industry Award: Summary of Winners» (htt
161. Jenemann, David (2007). Adorno in p://www.hahnlibrary.net/comics/awards/eis
America (https://archive.org/details/adornoa nersum.php). Hahnlibrary.net (en inglés).
merica00jene) (en inglés). U of Minnesota Joel Hahn. Consultado el 16 de diciembre
Press. pp.  180 (https://archive.org/details/a de 2009.
dornoamerica00jene/page/n216). ISBN  0- 168. «Alan Moore Back on Top for 2006 Eisner
81664-809-3. Consultado el 15 de diciembre Awards» (https://web.archive.org/web/2010
de 2009. 0222032337/http://www.comic-con.org/cci/c
162. «Past Saturn Awards» (https://web.archive. ci_eisners_06rcv.shtml) (en inglés). Comic-
org/web/20140906130320/http://www.satur Con International. julio de 2006. Archivado
nawards.org/past.html). web.archive.org. 8 desde el original (http://www.comic-con.org/
de septiembre de 2006. Archivado desde el cci/cci_eisners_06rcv.shtml) el 22 de
original (http://www.saturnawards.org/past. febrero de 2010. Consultado el 16 de
html) el 6 de septiembre de 2014. diciembre de 2009.
Consultado el 9 de marzo de 2020. 169. Hahn, Joel (2006). «Will Harvey Award
163. «Saturn Awards» (https://web.archive.org/w Winners Summary» (http://www.hahnlibrar
eb/20140906130320/http://www.saturnawar y.net/comics/awards/harveysum.php).
ds.org/past.html). web.archive.org. 29 de Hahnlibrary.net (en inglés). Joel Hahn.
agosto de 2005. Archivado desde el Consultado el 16 de diciembre de 2009.
original (http://www.saturnawards.org/past. 170. «Ka-ching! SUPERMAN breaks record
html) el 6 de septiembre de 2014. again with $1.5M comic book» (http://voice
Consultado el 19 de marzo de 2020. s.washingtonpost.com/comic-riffs/2010/03/k
164. Miller, John Jackson (9 de junio de 2005). a-ching_superman_breaks_recor.html) (en
«CBG Fan Awards Archives» (https://web.a inglés). Washington Post. 29 de marzo de
rchive.org/web/20100620025555/http://ww 2010. Consultado el 25 de agosto de 2014.
w.cbgxtra.com/default.aspx?tabid=42&view 171. «SUPERMAN SOARS! Rare 1938 comic
=topic&forumid=34&postid=147). book sells for record $2M» (http://www.was
cbgxtra.com (en inglés). Krause hingtonpost.com/blogs/comic-riffs/post/sup
Publications. Archivado desde el original (h erman-soars-rare-1938-comic-book-sells-fo
ttp://www.cbgxtra.com/default.aspx?tabid=4 r-record-2m/2011/11/30/gIQAtXOOEO_blo
2&view=topic&forumid=34&postid=147) el g.html) (en inglés). Washington Post.
20 de junio de 2010. Consultado el 16 de Consultado el 25 de agosto de 2014.
diciembre de 2009. 172. «SUPERMAN SOARS! Rare 1938 comic
book sells for record $2M» (http://www.was
hingtonpost.com/news/comic-riffs/wp/2014/ afta.org/award/1979/film/most-promising-ne
08/22/rare-superman-book-draws-record-2- wcomer-to-leading-film-roles) el 13 de
2-million-bid-the-long-journey-of-a-record-s diciembre de 2019. Consultado el 13 de
etting-comic/) (en inglés). Washington Post. diciembre de 2019.
22 de agosto de 2014. Consultado el 25 de 175. «Awards for "Smallville" (2001)» (https://w
agosto de 2014. ww.emmys.com/site-search?search_api_vi
173. «Action Comics #1 (June 1938) ews_fulltext=Smallville&f%5B0%5D=typ
Superman's Debut, CGC 9.0 - Perfect e%3Anominations) (en inglés).
White Pages» (http://offer.ebay.com/ws/eBa emmys.com. Consultado el 16 de
yISAPI.dll?ViewBids&item=311050328393 diciembre de 2009.
&rt=nc&_trksid=p2047675.l2565) (en 176. «Tyler Hoechlin se siente honrado de
inglés). eBay. 24 de agosto de 2014. interpretar a Superman en la serie de
Consultado el 25 de agosto de 2014. Supergirl» (https://cinedesuperheroes.com/t
174. «BAFTA Awards» (https://web.archive.org/ yler-hoechlin-se-siente-honrado-de-interpre
web/20140429230315/http://awards.bafta.o tar-a-superman-en-la-serie-de-supergirl/).
rg/award/1979/film/most-promising-newco Cine de Superhéroes. 18 de junio de 2016.
mer-to-leading-film-roles). awards.bafta.org. Consultado el 13 de diciembre de 2019.
Archivado desde el original (http://awards.b

Bibliografía
Andrae, Tom; Blum, Geoffry; Coddington, Gary. «Of Superman and Kids With Dreams».
Nemo, the Classic Comics Library (en inglés) (2): 6-19. ISSN 0746-9438 (https://portal.issn.org/reso
urce/issn/0746-9438). *
Daniels, Les (1995). DC Comics: Sixty Years of the World's Favourite Comic Book Heroes
(en inglés) (1.ª edición). Virgin Books. ISBN 1-85227-546-4.
Daniels, Les (1998). Superman: The Complete History (en inglés) (1.ª edición). Titan Books.
ISBN 1-85286-988-7.
Dean, Michael (14 de octubre de 2004). «An Extraordinarily Marketable Man: The Ongoing
Struggle for Ownership of Superman and Superboy». The Comics Journal (en inglés) (263):
13-17.
Eury, Michael; et al. (13 de julio de 2005). The Justice League Companion (https://archive.or
g/details/justiceleaguecom0000eury) (en inglés). TwoMorrows Publishing. ISBN  978-
1893905481.
GASCA, Luis (1969). Los héroes de papel. Barcelona: Editorial Taber/Epos, S. A.,
Colección Comics. Depósito Legal: B-41.919-1969.

Enlaces externos
Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Superman.
Sitio oficial de Superman (http://www.dccomics.com/sites/superman/) (en inglés)
Superman (https://tools.wmflabs.org/wikidata-externalid-url/?p=345&url_prefix=https://www.i
mdb.com/&id=ch0000196/) en Internet Movie Database (en inglés)
Superman en todas sus facetas, noticias, cine, televisión, pero principalmente cómics (http://
superman.marianobayona.com/) por Mariano Bayona, desde 1997
La saga de Superman (http://www.tebeosfera.com/sagas/superman_siegel_shuster_1938.ht
ml/) por Félix López, para Tebeosfera, 2012

Esta obra contiene una traducción derivada de «Superman» de Wikipedia en


inglés, concretamente de esta versión (https://en.wikipedia.org/wiki/Superman?oldid=33186
7342), publicada por sus editores (https://en.wikipedia.org/wiki/Superman?action=history)
bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons
Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Superman&oldid=149010937»

Esta página se editó por última vez el 2 feb 2023 a las 15:32.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

También podría gustarte