0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas4 páginas

Exp. 08392-2019-82-1601-JR-PE-09 - Resolución - 101233-2022

Este documento es una resolución judicial que programa una audiencia virtual de control de requerimiento fiscal para el 31 de mayo a las 12pm a través de Google Meet. Establece la presencia obligatoria de fiscales, abogados defensores y actores civiles bajo apercibimientos. También autoriza a los especialistas de audiencias a realizar coordinaciones previas incluyendo una conferencia preparatoria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
98 vistas4 páginas

Exp. 08392-2019-82-1601-JR-PE-09 - Resolución - 101233-2022

Este documento es una resolución judicial que programa una audiencia virtual de control de requerimiento fiscal para el 31 de mayo a las 12pm a través de Google Meet. Establece la presencia obligatoria de fiscales, abogados defensores y actores civiles bajo apercibimientos. También autoriza a los especialistas de audiencias a realizar coordinaciones previas incluyendo una conferencia preparatoria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE COVICORTI SECTOR NATASHA ALTA,
Secretario:GARCIA VILLACREZ MILTON ALEXI /Servicio Digital - Poder
Judicial del Perú
Fecha: 05/04/2022 11:20:13,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

9° JUZG. INVEST. PREPA. ESP. DELITOS CORRUP. FUNCIONARIOS


EXPEDIENTE : 08392-2019-82-1601-JR-PE-10
JUEZ : JENNER MOISES VASQUEZ MARTINEZ
ESPECIALISTA : MILTON ALEXI GARCIA VILLACREZ
MINISTERIO PUBLICO : FISCALIA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE
CORRUPCION DE FUNCIONARIOS ,
IMPUTADO : DOMINGUEZ ARROYO, VIVIANO FELIPE
DELITO : COLUSIÓN
TAMAYO RAMOS, SANTIAGO
DELITO : COLUSIÓN
LACHERRE SOLOGUREN, HENRY LEONEL
DELITO : COLUSIÓN
QUEZADA LADINES, GINO PAUL
DELITO : COLUSIÓN
REYNA RODRIGUEZ, RAUL MIGUEL
DELITO : COLUSIÓN
GUTIERREZ MORA, BRAYAM JUAN
DELITO : COLUSIÓN
DE GRACIA VASQUEZ, MARCIANO ANTONIO
DELITO : COLUSIÓN
AGRAVIADO : EL ESTADO ,

Resolución número DOS


Trujillo, Cinco de abril
del Dos mil veintidós -
AUTOS Y VISTOS, Dado cuenta con el estado del presente
expediente; y escritos de absolución presentado por los investigados BRAYAN JUAN GUTIERREZ MORA,
MARCIANO DE GRACIA VÁSQUEZ absolviendo acusación, SANTIAGO TAMAYO RAMOS, solicita se le notifique
acusación y la Procuraduría Pública Anticorrupción de la Libertad AGREGUESE a los autos y TENGASE
CONSIDERANDO:
PRIMERO. – Mediante la Resolución Administrativa N° 179-2020-CE-PJ, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha
dispuesto la entrada en vigencia de la segunda etapa del Protocolo que viabiliza el proceso de Reactivación de las
funciones de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, que fuera aprobado mediante las
Resoluciones Administrativas N° 129 y 146-2020-CE-PJ, comprendiendo al Departamento de La Libertad.
SEGUNDO.- Si bien se ha dispuesto prorrogar la medida de suspensión de los plazos procesales y
administrativos establecida en su momento por dicho máximo órgano de gobierno institucional, hasta el día 16 de
Julio del presente año; sin embargo, se mantiene vigente lo indicado en la Resolución Administrativa N° 157-2020-
CE-PJ, respecto a que, en ejecución del referido Protocolo: “los órganos jurisdiccionales del país, a partir del 1 de
julio de 2020, procedan a programar las audiencias penales y no penales que se deberán iniciar a partir del 17 de
julio del año en curso; y se desarrollarán de modo remoto y excepcionalmente en forma presencial. (…)”.
TERCERO.- Examinando el presente expediente, se verifica que está pendiente de realizarse la Audiencia de
Control del requerimiento fiscal, por lo que en aplicación de las garantías constitucionales de observancia del debido
proceso, tutela jurisdiccional efectiva, de defensa técnica eficaz, y de legalidad procesal, y de los principios de
publicidad, contradicción, celeridad y eficacia procesal, es que corresponde programar la audiencia pública a la
fecha más próxima posible para emitir un pronunciamiento oportuno en la presente causa.
CUARTO.- Para ello, se deberá tener en cuenta la naturaleza de la pretensión formulada, el tipo de
procedimiento penal instaurado, el tiempo transcurrido a la fecha, la agenda temática de este Juzgado Penal y lo
previsto en los artículos 8°, 85°, 351° y 352° del Código Procesal Penal con las modificaciones introducidas por el
Decreto Legislativo N° 1307, que NO le otorgan el carácter de INAPLAZABLE a la audiencia a realizarse.
QUINTO.- Ello, sin perjuicio de aplicar lo señalado en el artículo 82° del Reglamento del Nuevo Despacho
Judicial del Módulo Penal Corporativo de las Cortes Superiores de Justicia de La República, aprobado por
Resolución Administrativa N° 014-2017-CE-PJ, expedida por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, respecto a las
consecuencias que surgirían ante la eventual inconcurrencia a la audiencia de alguna de las partes procesales.
Más aún cuando la audiencia convocada es para la realización de un debate eminentemente técnico-jurídico ante el
requerimiento fiscal presentado, con la presencia obligada de las partes procesales, salvo de aquellas que por ley su
presencia no deviene en obligada.
SEXTO.- Asimismo, deberá tenerse en cuenta las reglas establecidas en la Resolución Administrativa N° 153-
2020-P-CSJLL/PJ, respecto al desarrollo de audiencias a través de la plataforma virtual Google Hangouts Meet en
la modalidad de Videoconferencia (cada interviniente desde el lugar donde se encuentre), y en el “Protocolo
Temporal para Audiencias Judiciales Virtuales durante el Período de Emergencia Sanitaria”, aprobado por la
Resolución Administrativa N° 173-2020-CE-PJ, las reglas de trabajo ya implementadas como adecuadas prácticas
procesales en el Modulo Penal Central, y las razones de seguridad y salubridad implementadas por el Poder Judicial
y el Poder Ejecutivo, para evitar riesgos de contagio de la enfermedad COVID-19, a efectos de fijar las reglas a
seguirse y los apercibimientos pertinentes para la efectiva realización de la audiencia en la oportunidad programada.

Por las consideraciones de hecho y de derecho antes indicadas, SE RESUELVE:

01) PROGRAMAR la audiencia pública de CONTROL DEL REQUERIMIENTO FISCAL MIXTO (DE
SOBRESEIMIENTO PARCIAL Y DE ACUSACIÓN PARCIAL), en vía continuación para el próximo día
TREINTA y UNO (31) del mes de MAYO del presente año DOS MIL VEINTIDÓS, a las DOCE HORAS
DEL MEDIODIA (12:00 m.) (hora exacta), a través del Sistema de Videoconferencia a través de la
Aplicación “Google Hangouts Meet”, autorizado por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial;
específicamente a través del Link: https://meet.google.com/gcv-exbs-eyn
02) DISPONER la presencia obligatoria de los siguientes sujetos procesales desde el lugar donde se
encuentren, bajo los siguientes apercibimientos en caso de inconcurrencia:
a) Del(a) FISCAL a cargo del caso, de aplicarse lo dispuesto en el artículo 85.6° del CPP, modificado
por el Decreto Legislativo N° 1307, remitiendo copias de los actuados al Órgano de Control Interno
del Ministerio Público para fines de la investigación disciplinaria correspondiente;
b) Del (de los) abogado(s) defensor(es) del(de los) ACUSADO(s) considerados en el extremo
Acusatorio del requerimiento fiscal Mixto, de ser excluido(s) definitivamente de la defensa
técnica, de imponérsele(s) la sanción de MULTA de 03 URPs, según lo previsto en el artículo 85.3,5
del CPP, modificado por la Ley N° 30076, con conocimiento de la Presidencia de la Corte Superior y
del Colegio de Abogados correspondiente, y de requerir la INMEDIATA asignación de abogado
defensor público para cada uno de los imputados indefensos;
c) Del (de los) abogado(s) defensor(es) del(de los) IMPUTADO(s) considerados en el extremo de
Sobreseimiento del requerimiento fiscal Mixto, de instalar la audiencia sin su presencia,
entendiendo que su inasistencia es voluntaria y que ha renunciado a expresar sus argumentos
durante la audiencia, de conformidad con lo indicado en los artículos 85° y 345° del CPP; asimismo,
de haber presentado algún escrito respecto al pronunciamiento fiscal, no se va a oralizar su
contenido.
d) Del abogado de La PROCURADURÍA PÚBLICA considerada como actor civil, de comunicar al
Tribunal Disciplinario de la Procuraduría General del Estado, para fines de la investigación
disciplinaria correspondiente, de conformidad con lo señalado en el Decreto Legislativo 1326 y de su
Reglamento aprobado con el Decreto Supremo N° 018-2019-JUS.
e) Del abogado de la persona natural o jurídica considerada como agraviada, de instalar la
audiencia sin su presencia, entendiendo que su inasistencia es voluntaria y que ha renunciado a
expresar sus argumentos durante la audiencia, de conformidad con lo indicado en los artículos 8°,
85° y 345° del CPP; asimismo, de haber presentado algún escrito respecto al pronunciamiento
fiscal, no se va a oralizar su contenido.
RESPECTO A LOS ACTOS PREVIOS A LA AUDIENCIA CONVOCADA:
03) AUTORIZAR a los Especialistas de Audiencias asignados a este Juzgado Penal Especializado: Abogs.
LESLIE ANDREA REYES RÍOS y FABIOLA SALDAÑA BENITES, para que tenga bajo su cargo todo lo
concerniente a las coordinaciones preliminares a la realización de la audiencia convocada, incluyendo lo
referente a la Conferencia de preparación previa a la Audiencia virtual. Para tales efectos, se establece
lo siguiente:
a) En el plazo máximo de 02 DÍAS HÁBILES de notificados con la presente resolución, las partes
procesales DEBERÁN INDICAR sus respectivos números de teléfonos celulares y cuentas de correo
electrónico (de preferencia “GMAIL”) que tuvieran asignados actualmente, EN FORMA DIRECTA a
los citados Especialistas de Audiencias, a través de la vía electrónica (cuenta:
[email protected]) (NO SE DEBE PRESENTAR ESCRITO ALGUNO AL JUZGADO).
b) Una vez presentada dicha información, los Especialistas de Audiencias del Juzgado realizarán los
actos procesales de coordinación con las partes procesales, tanto para la verificación de la
factibilidad y compatibilidad de la intercomunicación tecnológica que entablarán las partes
procesales y el Juzgado, como para la exposición de las reglas operativas para el eficaz desarrollo
de la audiencia convocada.
c) Las actuaciones de los Especialistas de Audiencia se ceñirán, de preferencia, a las reglas
establecidas en el citado Protocolo Temporal para Audiencias Judiciales Virtuales durante el Período
de Emergencia Sanitaria”, antes mencionado.
d) La no intervención de algún letrado en las coordinaciones preliminares o en la Conferencia
mencionada, o la ausencia de alguna observación en dichos escenarios procesales, e inclusive el no
proporcionar sus datos para la audiencia, conllevará a entender que dicho profesional emplazado, ya
cuenta con todos los recursos tecnológicos adecuados y necesarios para su participación obligada
en la audiencia pública convocada por el Juzgado, bajo su responsabilidad.
e) Ante cualquier eventual inconveniente en estos incidentes procesales previos, quedará autorizado el
Coordinador de los Especialistas de Audiencias (Abog. EDDY WILLIAM LÓPEZ RODRÍGUEZ, con
teléfono celular N° 949147878), para brindar las soluciones pertinentes.

04) PRECISAR, respecto a los medios probatorios, en el plazo máximo de 03 días hábiles antes de la fecha de
audiencia convocada en la presente resolución, las partes procesales DEBERÁN REMITIR la totalidad de
los medios probatorios OFRECIDOS, en formato PDF o JPG, a través de la Mesa de Partes Electrónica o
a través de la cuenta electrónica: [email protected]); según corresponda al tamaño o
volumen del archivo; a efectos que, en su oportunidad, el Juez realice adecuadamente el control de la
información que expongan las partes procesales en su debida oportunidad.
Se establece como apercibimiento que, en caso de incumplimiento, se impondrá las sanciones procesales
de MULTA de entre 1 a 20 URP, y/o de hacer de conocimiento de la Presidencia de la Corte Superior, del
Órgano de Control Interno del Ministerio Público, Tribunal Disciplinario de la Procuraduría General del
Estado, y/o del Colegio de Abogados, para el trámite sancionador correspondiente, según fuere el caso y la
gravedad de la conducta omisiva, a consideración del Juez.

RESPECTO A LOS ACTOS DURANTE LA AUDIENCIA CONVOCADA:


05) PRECISAR, respecto a la audiencia convocada, que:
a) El debate técnico SE INICIARÁ con la evaluación judicial del extremo de Sobreseimiento del
requerimiento fiscal Mixto, para luego, de ser el caso, continuar con la evaluación del extremo de
Acusación del referido requerimiento fiscal Mixto, de conformidad con lo indicado en el artículo
348°.3 del CPP.
b) SE PRESCINDE de la intervención directa (presencia) de la persona imputada / acusada en la
audiencia convocada;
c) El(la) Fiscal DEBERÁ CONCURRIR a la audiencia con el íntegro de la carpeta fiscal, con la
finalidad que sea examinada en su oportunidad;
d) SE ESCUCHARÁ por su orden a los asistentes para debatir los fundamentos de las distintas
solicitudes que se hubieran presentado;
e) SE GRABARÁ el desarrollo íntegro de la audiencia en formato de adio y vídeo; y,
f) Las resoluciones dictadas oralmente en la audiencia, SE ENTENDERÁN NOTIFICADAS a las partes
asistentes y también a quienes hayan sido citados aunque no hayan concurrido.
06) REITERAR que la inasistencia de la defensa técnica del acusado NO va a generar la comunicación a dicha
persona para que designe nuevo abogado defensor, ni al abogado inconcurrente para que pueda justificar
su inasistencia, sino que -en aplicación estricta de la reforma procesal introducida por el Decreto Legislativo
N° 1307- SOLO va a producir el llamado inmediato a un abogado defensor público para dar inicio a la
Audiencia convocada y llevar adelante la misma.
07) COMUNICAR a los LETRADOS, ya sean defensores o representantes de las partes procesales, que,
en el eventual caso de renuncia, ello no los libera de su deber de realizar todos los actos urgentes que
fueren necesarios para impedir la indefensión de sus defendidos o representados en la audiencia
convocada.
08) COMUNICAR a los letrados que una vez acreditados en el momento de la audiencia y que
injustificadamente abandonen definitivamente la diligencia sin autorización extraordinaria y explícita del juez,
se aplicará el apercibimiento de imponer la sanción procesal de MULTA de entre 1 a 20 URP, según fuere
el caso y la gravedad de la conducta incurrida, a consideración del Juez; con conocimiento de la Presidencia
de la Corte Superior, del Órgano de Control Interno del Ministerio Público, Tribunal Disciplinario de la
Procuraduría General del Estado, y/o del Colegio de Abogados, según corresponda.

RESPECTO A LOS ACTOS POSTERIORES A LA AUDIENCIA CONVOCADA:


09) PRECISAR, respecto a los medios probatorios, en el plazo máximo de 02 días hábiles de culminada la
audiencia, las partes procesales DEBERÁN ENTREGAR FÍSICAMENTE la totalidad de los medios
probatorios ADMITIDOS: Documentales o Materiales, en sobre cerrado, a los citados Especialistas de
Audiencias asignados al Juzgado, dentro de los días y horarios de la jornada laboral judicial, para que sean
agregados al Cuaderno judicial correspondiente.
Se establece como apercibimiento que, en caso de incumplimiento, se va a DECLARAR la inexistencia física
del medio probatorio no presentado, Dejar sin efecto la admisión probatoria que se hubiera expedido, y, en
consecuencia, Declarar su Inadmisibilidad probatoria.
A lo cual se agregará la imposición de las sanciones procesales de MULTA de entre 1 a 20 URP, y/o de
hacer de conocimiento de la Presidencia de la Corte Superior, del Órgano de Control Interno del Ministerio
Público, Tribunal Disciplinario de la Procuraduría General del Estado, y/o del Colegio de Abogados, para el
trámite sancionador correspondiente, según fuere el caso y la gravedad de la conducta omisiva, a
consideración del Juez.
10) NOTIFICAR la presente resolución a las partes procesales, a través de sus respectivas Casillas
Electrónicas, o a través de cualquier otra vía de comunicación electrónica, telefónica o tecnológica, que
permita garantizar eficazmente la trasmisión de información judicial, CON CARÁCTER DE URGENCIA, y en
el modo y forma que correspondan. - Interviniendo el Juez Especializado Titular y la Especialista Legal
que suscriben la presente resolución. –

También podría gustarte