0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas4 páginas

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

Este documento presenta el reglamento de higiene y seguridad industrial de Metal Internacional Metallica S.A.S. Identifica la empresa, su clase de riesgo, actividad económica y objetivo social. Luego describe los factores de riesgo presentes y las medidas de prevención adoptadas. Finalmente establece las responsabilidades de la empresa y trabajadores para garantizar la seguridad y cumplir la normativa aplicable.

Cargado por

María Cajamarca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas4 páginas

Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial

Este documento presenta el reglamento de higiene y seguridad industrial de Metal Internacional Metallica S.A.S. Identifica la empresa, su clase de riesgo, actividad económica y objetivo social. Luego describe los factores de riesgo presentes y las medidas de prevención adoptadas. Finalmente establece las responsabilidades de la empresa y trabajadores para garantizar la seguridad y cumplir la normativa aplicable.

Cargado por

María Cajamarca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Código: MT-SST-D-02

REGLAMENTO DE HIGIENE Y Versión: 1


SEGURIDAD INDUSTRIAL Vigencia: 08/05/2020
Página 1 de 4

1. Identificación de la empresa Nit. 900113918-6

Razón Social METAL INTERNATIONAL METALLICA S.A.S.


NIT 900.113.918 - 6
ARL POSITIVA
No. Póliza
Ciudad FUNZA CUNDINAMARCA
Dirección KM 2,5 VIA FUNZA SIBERIA
Teléfono 8269727
Sucursales No

2. Clase de riesgo asignado:

Clase V

Nota: La clase o tipo de riesgo de la actividad económica son de acuerdo con el Decreto 1607 de 2002.

3. Código de actividad económica:

 Principal: 2920 Fabricación de carrocería para vehículos automotores; fabricación de remolques y semi
remolques

Nota: Código de la actividad económica según decreto 1607 del 31 de Julio de 2002 del Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social por el cual se adopta la tabla de clasificación de actividades económicas para el Sistema
General de Riesgos laborales

4. Objeto Social:

El objeto social de la sociedad METALLICA INTERNACIONAL S.A.S será industrial y comercial consistirá en
los servicios de maquinado e ingeniería para diseños como fabricación, montajes, mantenimiento,
transformación y comercialización de aceros en todas sus formas y presentaciones como lamina, vigas, perfiles,
tubos, estructuras, apoyados por el servicio de corte, doblez y maquinado metalmecánico. Incluye el diseño,
fabricación , reparación, transformación, ensamble, alquiler, comercialización, distribución, importación,
exportación, compras, venta, representación y agenciamiento comercial, de hierros y aceros, y la fabricación o
comercialización de equipos petroleros, tanques, campamentos, carrocerías, remolques, semi remolques,
equipos, maquinaria, piezas, partes, repuestos, sub ensambles y accesorios para sus productos el servicio de
montajes industriales, mantenimiento y reparación en general, la fabricación, servicios de otorgamiento de
franquicias, importación o comercialización de maquinaria nuevas y usadas, insumos, partes y piezas para la
industria y la representación el país de empresas nacionales o extranjeras. La sociedad en el giro de sus negocios
puede realizar, en Colombia y en el exterior cualquier actividad licita, comercial o civil.

5. Contenido del reglamento:

Se prescribe el siguiente reglamento, contenido en los siguientes términos:


Código: MT-SST-D-02
REGLAMENTO DE HIGIENE Y Versión: 1
SEGURIDAD INDUSTRIAL Vigencia: 08/05/2020
Página 2 de 4

ARTÍCULO 1. La empresa se compromete a dar cumplimiento a las disposiciones legales vigentes, tendientes a
garantizar los mecanismos que aseguren una oportuna y adecuada prevención de los accidentes de trabajo y
enfermedades laborales, de conformidad con los artículos 34, 57, 58, 108, 205, 206, 217, 220, 221, 282, 283,
348, 349, 350 y 351 del Código Sustantivo del Trabajo, la Ley 9a de 1.979, Resolución 2400 de 1.979, Decreto
614 de 1.984, Resolución 2013 de 1.986, Resolución 1016 de 1.989, Resolución 6398 de 1.991, Decreto 1295 de
1994, Ley 776 de 2002, Ley 1010 de 2006, Resolución 1401 de 2007,Resolución 3673 de 2008, Resolución 736
de 2009, Resolución 2646 de 2008, Ley 962 de 2005, Resolución 1956 de 2008, Resolución 2566 de 2009,
Resolución 2346 de 2007, Resolución 1918 de 2009, Resolución 1409 de 2012, Resolución 652 de 2012,
Resolución 1356 de 2012, Ley 1562 de 2012, Decreto 1072 de 2015, Decreto 1477 de 2014 y demás normas que
con tal fin se establezcan. 

ARTÍCULO 2. La empresa se compromete a destinar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario
para el diseño, implementación, revisión evaluación y mejora continua del SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO elaborado de acuerdo con el Decreto 614 de 1.984 y la Resolución
1016 de 1.989 y el Decreto 1072 de 2015. 

ARTÍCULO 3. Los Factores de riesgos existentes en la empresa, están constituidos de acuerdo a la exposición
debido a los procesos o actividades que se realizan en la empresa. Principalmente por:

FACTOR DE RIESGO BIOLOGICO, (por exposiciones a)

 Virus
 Bacterias
 Picaduras
 Mordeduras

FACTORES DE RIESGO FISICO, (por exposiciones a)

 Ruido (de impacto, intermitente, continuo).


 Iluminación (luz deficiente)
 Vibración
 Radiaciones no ionizantes.
 Radiaciones ionizantes

FACTOR DE RIESGO QUIMICO, (por exposición a)

 Humos metálicos y no metálicos


 Material particulado
 Gases y vapores

FACTOR DE RIESGO BIOMECANICO: por mantener posiciones prolongadas durante su jornada de trabajo:

 Postura bípeda (de pie) prolongada, mantenidas o forzada.


 Postura sedente (sentado) prolongada, mantenida o forzada
 Movimientos repetitivos de tronco (columna cervical, dorsal o lumbar)
 Movimientos repetitivos de miembros superiores (mano, muñeca, codo y hombro)
Código: MT-SST-D-02
REGLAMENTO DE HIGIENE Y Versión: 1
SEGURIDAD INDUSTRIAL Vigencia: 08/05/2020
Página 3 de 4

 Movimientos repetitivos de miembros inferiores (pie, tobillo, rodilla y cadera)


 Manipulación manual de cargas

FACTOR DE RIESGO POR CONDICIONES DE SEGURIDAD: producido por equipos, herramientas o


locales:

 Mecánico: Elementos de máquinas, herramientas, piezas a trabajar, materiales proyectados solios o


fluidos.
 Eléctrico: alta tensión
 Locativo: Almacenamiento, superficies de trabajo irregulares, caídas de objetos y condiciones de orden
y aseo.
 Tecnológico: exposición, incendio.
 Accidente de tránsito
 Público: robo atraco, asalto, atentado, de orden público.
 Trabajo en alturas
 Espacios confinados

FACTOR DE RIESGO POR FENOMENOS NATURALES: Generados por:

 Ubicación en zonas de inestabilidad geológica.


 Sismo, terremoto.
 Vendaval
 Precipitaciones: lluvia, granizadas
 Tormentas eléctricas

FACTOR DE RIESGO POR SANEAMIENTO BÁSICO AMBIENTAL

 Orden
 Aseo

PARÁGRAFO. – A efectos de que los Factores de riesgo contemplados en el presente artículo, no se traduzcan
en accidente de trabajo o enfermedad laboral la empresa ejerce su control en la fuente, en el medio transmisor o
en el trabajador, de conformidad con lo estipulado en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de
la empresa, el cual se da a conocer a todos los trabajadores al servicio de ella. 

ARTÍCULO 4. La empresa y sus trabajadores darán estricto cumplimiento a las disposiciones legales, así como
a las normas técnicas e internas que se adopten para lograr la implantación de las actividades de medicina
preventiva y del trabajo, higiene y seguridad industrial, que sean concordantes con el presente Reglamento y con
el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa. 

ARTÍCULO 5. La empresa ha implantado un proceso de inducción al trabajador en las actividades que deba
desempeñar, capacitándolo respecto a las medidas de prevención y seguridad que exija el medio ambiente
laboral y el trabajo específico que vaya a realizar. 

ARTÍCULO 6. Este Reglamento permanecerá exhibido en, por lo menos dos lugares visibles de los locales de
trabajo, cuyos contenidos se dan a conocer a todos los trabajadores en el momento de su ingreso. 
Código: MT-SST-D-02
REGLAMENTO DE HIGIENE Y Versión: 1
SEGURIDAD INDUSTRIAL Vigencia: 08/05/2020
Página 4 de 4

ARTÍCULO 7. El presente Reglamento entra y permanece en vigencia a partir de la firma del representante
legal y su publicación y mientras la empresa conserve, sin cambios substanciales, las condiciones existentes en
el momento de su aprobación, tales como actividad económica, métodos de producción, instalaciones locativas o
cuando se dicten disposiciones gubernamentales que modifiquen las normas del Reglamento o que limiten su
vigencia. El presente reglamento está estipulado como lo plantea la Ley 962 de 2005, art. 55 “supresión de la
revisión y aprobación del Reglamento de Higiene y Seguridad por el Ministerio de la Protección Social”

___________________________________
Luis Gabriel Piratova Diaz
Representante Legal
8/05/2020

También podría gustarte