0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas12 páginas

U1 Sp-Sdhu-2301-B1-005

Este documento presenta la planeación didáctica para la Unidad 1 sobre Desarrollo Humano y Libertad. La unidad busca que los estudiantes reflexionen sobre estos temas y sus implicaciones en la toma de decisiones. Incluye actividades como un foro de discusión sobre una película y una tarea sobre cómo la razón y libertad influyen en las acciones relacionadas a la seguridad pública.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
96 vistas12 páginas

U1 Sp-Sdhu-2301-B1-005

Este documento presenta la planeación didáctica para la Unidad 1 sobre Desarrollo Humano y Libertad. La unidad busca que los estudiantes reflexionen sobre estos temas y sus implicaciones en la toma de decisiones. Incluye actividades como un foro de discusión sobre una película y una tarea sobre cómo la razón y libertad influyen en las acciones relacionadas a la seguridad pública.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

INFORMACIÓN GENERAL

NOMBRE DEL DOCENTE: GUSTAVO ALBERTO ARANA BARBOZA GRUPO: SP-SDHU-2301-B1-005

ASIGNATURA: Desarrollo Humano SEMESTRE: 1º

CICLO ESCOLAR: 2023-S1 B1 PROGRAMA EDUCATIVO: Seguridad Pública

UNIDAD COMPETENCIAS
GENERAL ESPECÍFICA
Integrar valores y criterios, por medio de la reflexión crítica y Analizar los elementos que intervienen en la
Unidad 1: metódica, para actuar y tomar decisiones éticas en el ámbito justificación de todo acto, así como sus posibles
Desarrollo humano y de tu desempeño profesional, con el fin de contribuir en la valoraciones, por medio del estudio de distintos
libertad construcción de una sociedad sustentable donde se contextos y sus consideraciones particulares.
privilegie la dignidad humana, teniendo en cuenta la
condición dinámica y compleja de la realidad, así como la
experiencia individual.

 Reflexionar acerca del desarrollo humano y la libertad.

 identificar algunos de los elementos que influyen en tu voluntad como sujeto racional, con el objeto de que
PROPÓSITOS, OBJETIVOS O valores el alcance de tus decisiones y su impacto en tu contexto inmediato.
LOGROS:
 Examinar situaciones de la vida cotidiana que serán familiares.

1
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Establecer el diálogo constructivo entre compañeros
NOMBRE: Foro de construcción del conocimiento. PROPÓSITO: enriqueciendo, los trabajos con aportaciones críticas y
analíticas.

HERRAMIENTA: Foro: Participación colaborativa

En esta actividad  valorarás, con base en tus saberes previos, un fragmento de la película  “Un rincón cerca del cielo (González. R.
INTRODUCCIÓN 1952)”, relacionando las decisiones que toman los principales protagonistas en este corte fílmico y los conceptos: acto humano y
A LA ACTIVIDAD: decisión.
En este espacio es necesario establecer el diálogo constructivo con los compañeros para que enriquezcan, entre todos, los trabajos
con sus aportaciones críticas y analítica por lo que realimentarás al menos dos contribuciones.

ESTRATEGIA DE A partir de un fragmento de la película Un rincón ESTRATEGIA DE Lectura de los contenidos de unidad 1. Dentro del aula:
ENSEÑANZA: cerca del cielo responder preguntas detonantes en APRENDIZAJE: Desarrollo humano y libertad.
el foro, para análisis grupal.
Análisis del fragmento de la película. Un rincón cerca del
cielo
1. Revisa el contenido nuclear de la Unidad 1. Desarrollo humano y libertad.
2. Observa atentamente el fragmento de la película “Un rincón cerca del cielo.”
3. Asume el rol de uno de los personajes de este corto
4. Reflexiona, desde el rol elegido y responde lo siguiente:
a. ¿Qué elementos influyen y/o justifican la decisión que se toma o el acto humano que se realiza?
INSTRUCCIONES:
b. ¿Cuál es el alcance de dicha decisión o del acto humano?
c. ¿Qué repercusiones tienen?
5. Responde de forma clara cada una de las preguntas, con el objetivo de que cualquier lector pueda comprender tus
aportaciones

2
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

6. Retroalimenta de forma respetuosa y clara a tus compañeros (as) para enriquecer este espacio.

EVALUACIÓN: Respuestas basadas en el análisis del cortometraje. FECHA DE ENTREGA: 23 al 26 de Enero

Comentarios y realimentación a compañeros.

Opinión personal

Ortografía

RECURSOS  Video: Un rincón cerca del cielo (Fragmento a revisar que se ubica en el tiempo de 1 hora 40 min a 1 hora 55 min):
MATERIALES: https://www.facebook.com/watch/?v=657206818200646
https://www.facebook.com/watch/?v=2102590756673647

 Contenido nuclear de la asignatura UnADM (2015). Unidad 1. Desarrollo humano y libertad.


https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/01/SDHU/recursos/unidad_01/descargables/DHU_U1_Contenido.pdf
 https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

3
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Reflexionar acerca del desarrollo humano y la libertad, así
NOMBRE: Actividad 1. Objeto, fin y circunstancia PROPÓSITO: como identificar algunos de los elementos que influyen en
tu voluntad como sujeto racional, con el objeto de que
valores el alcance de tus decisiones y su impacto en tu
contexto inmediato
HERRAMIENTA: Tarea: Documento integración

INTRODUCCIÓN En esta primera parte se sentarán las bases del desarrollo humano, las actividades que se plantean para esta unidad favorecerán la
A LA ACTIVIDAD: identificación de distintas perspectivas que abordan esta categoría y la valoración de distintas situaciones desde una perspectiva
ética y moral.

ESTRATEGIA DE Organizador gráfico y Análisis de contenidos ESTRATEGIA DE Procesar y comprender la información proporcionada en los
ENSEÑANZA: APRENDIZAJE: diferentes vínculos

1. Realizarás en archivo Word con el siguiente formato: portada, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. (Con formato
APA)

INSTRUCCIONES: 2. Elabora un mapa mental sobre el hombre como ser social por naturaleza involucrando la razón y libertad.

3. En conclusiones realizaras un análisis de sobre como razón y libertad influye en la ejecución de las acciones en la materia seguridad
pública.
Pts. Criterio Descripción
EVALUACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 27 al 30 de Enero
10 Formato Debe contener los criterios solicitados en
formato APA

4
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

50 Mapa mental Hombre como ser social por naturaleza


involucrando la razón y libertad.
40 Conclusión Una descripción personal basada de la
utilidad y aplicación en seguridad pública.

RECURSOS  Contenido nuclear de la asignatura UnADM (2015). Unidad 1. Desarrollo humano y libertad.
MATERIALES: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/01/SDHU/recursos/unidad_01/descargables/DHU_U1_Contenido.pdf
 https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

5
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Analizar los elementos que intervienen en la justificación de
NOMBRE: Evidencia de Aprendizaje Juicio Moral PROPÓSITO: todo acto, así como sus posibles valoraciones, por medio
del estudio de distintos contextos y sus consideraciones
particulares.

HERRAMIENTA: Tarea: Documento integración

INTRODUCCIÓN El desarrollo humano de cada persona repercute en un nivel macro, desde su familia, vecinos, hasta la sociedad en general. Por esta
A LA ACTIVIDAD: razón es relevante identificar cuáles son los elementos que intervienen en este proceso. En la primera unidad de la asignatura se
abordarán dichos elementos, con el propósito de que puedas identificar las bases e implicaciones que conlleva el desarrollo humano.

ESTRATEGIA DE Organizador gráfico y Análisis de contenidos ESTRATEGIA DE Procesar y comprender la información proporcionada en los
ENSEÑANZA: APRENDIZAJE: diferentes vínculos.

1. Realizarás una presentación en Power Point con el siguiente formato: portada, introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía.
(Con formato APA)
2. Elabora un mapa conceptual sobre la ética y la moral en relación con el hombre como ser social por naturaleza.
INSTRUCCIONES:
3. En conclusiones realizaras un análisis de sobre como la ética y la moral influye en la ejecución de las acciones en la materia
seguridad pública.

Pts. Criterio Descripción


EVALUACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 31 de Enero al 03 de Febrero
10 Formato Debe contener los criterios solicitados en
formato APA
50 Mapa Ética y la moral en relación con el hombre
conceptual como ser social por naturaleza.

6
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

40 Conclusión Una descripción personal basada de la


utilidad y aplicación en seguridad pública.

RECURSOS  Contenido nuclear de la asignatura UnADM (2015). Unidad 1. Desarrollo humano y libertad.
MATERIALES: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/01/SDHU/recursos/unidad_01/descargables/DHU_U1_Contenido.pdf
 https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

7
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

NOMBRE: Autorreflexiones PROPÓSITO: Reforzar el análisis de los elementos que intervienen en la


justificación de todo acto, así como sus posibles valoraciones.

HERRAMIENTA: Tarea: Documento integración

INTRODUCCIÓN No existen pautas rígidas para definir si nuestros actos son universalmente buenos o malos, sin embargo, existen normas que nos
A LA ACTIVIDAD: ayudarán a justificarlos y tomar las mejores decisiones para nosotros y para quienes nos rodean.

ESTRATEGIA DE Cuestionario y Análisis de contenidos. ESTRATEGIA DE Procesar y comprender la información proporcionada en los
ENSEÑANZA: APRENDIZAJE: diferentes vínculos.

1. Realizarás una presentación en Power Point con el siguiente formato: portada y bibliografía. (Con formato APA)
2. contesta e ilustra las siguiente preguntas:
1.- ¿Cuál es la relación existente entre los actos humanos, voluntarios e involuntarios?
2.- ¿Cuáles son los aspectos que intervienen en los actos humanos?
INSTRUCCIONES:
3.- ¿Por qué se dice que es indispensable que los seres humanos debamos emplear objetivamente la razón para ser realmente
libres?
4.-Establece un ejemplo de una determinada situación donde describas el objeto, fin y circunstancias de un La dimensión moral
del acto voluntario.
Pts. Criterio Descripción
EVALUACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 04 al 09 de Febrero
100 cuestionario Debe contener los criterios solicitados

8
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

RECURSOS  Contenido nuclear de la asignatura UnADM (2015). Unidad 1. Desarrollo humano y libertad.
MATERIALES: https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/01/SDHU/recursos/unidad_01/descargables/DHU_U1_Contenido.pdf
 https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf

9
División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

 Contenido nuclear de la asignatura UnADM (2015). Unidad 1. Desarrollo humano y libertad.


https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/01/SDHU/recursos/unidad_01/descargables/DHU_U1_Contenido.pdf
 https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
 Fuentes, M. Á. (2005). Los principios de la teología moral católica. San Rafael, Argentina: Ediciones del Verbo Encarnado.
 García-Alonso, L. (2000). El hombre: su conocimiento y libertad. México: Universidad Anáhuac del Sur.
 Gardeil, H.D. (1974). Iniciación a la filosofía de Santo Tomas de Aquino (cuatro volúmenes; traducción de Salvador Abascal
Carranza). México: Tradición.
 Aristóteles (2009). Ética a Nicómaco. España: Tecnos.
REFERENCIAS  De Aquino, T. (2009). Suma teológica. Argentina: Distal.
 Fromm, E. (2006). El miedo a la libertad (traducción de Gino Germani). Barcelona: Paidós.
DE
 García-Alonso, L. (2006). Ética o Filosofía Moral. México: Trillas.
CONSULTA:  Beuchot, M. (2002). Los principios de la Filosofía Social de Santo Tomás. Líneas generales del pensamiento socio-político de Sto.
Tomás de Aquino. México: IMDOSOC.
 Hernández, A. (1997). Elementos formales para el análisis ético. Lecturas en humanidades, (7). México: ITESM-Campus Ciudad de
México.
 Jolivet, R. (1984). Diccionario de Filosofía. Buenos Aires: Club de lectores.
 Ocampo, M. (2002). La importancia de la fundamentación metafísica para la comprensión de las dimensiones de la persona
humana. México: Estudios ocasionales, Universidad Anáhuac del Sur.
 Platts, M. (1999). Sobre usos y abusos de la moral. México: Paidós.
 Royo, A. (2002). Teología moral para seglares I. Moral fundamental y especial. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
 Sánchez, A. (2007). Ética. Barcelona: Crítica.

1
0

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública


PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

Estrategias para la retroalimentación de actividades de aprendizaje

Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

Actividad Tipo de actividad Herramienta Producto Tipo de retroalimentación

Foro de construcción del Colaborativa Foro Tarea Colaborativa / Individual


conocimiento.
Unidad 1
Actividad 1. Objeto, fin y Individual Tarea Mapa mental Individual
circunstancia

Evidencia de Aprendizaje Juicio Individual Tarea Mapa mental Individual


Moral

Autorreflexiones Individual Tarea Cuestionario Individual

1
1

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública


PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Unidad 1. Desarrollo humano y libertad

SESIONES DE VIDEOCONFERENCIA

Nombre de la sesión Objetivo Fecha Hora

Unidad 1
VIDEOCONFERENCIA Unidad 1 Reflexionar acerca del tema desarrollo 10 de Febrero 12 AM
Desarrollo humano y libertad. humano y la libertad, identificar
elementos que influyen en la voluntad
como sujeto racional, valorar el alcance
de decisiones y el impacto en el contexto
inmediato.

1
2

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Seguridad Pública

También podría gustarte