0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas5 páginas

Jesús: Amor y Severidad en la Predicación

Jesús utilizó dos estilos de predicación: amoroso y compasivo hacia los pecadores y no creyentes, sanando y alimentando a la multitud; y duro y severo hacia los falsos maestros y aquellos que conocían la verdad pero no la seguían. La Biblia enseña que debemos predicar con amor a los débiles en la fe y reprender fuertemente a los hermanos que desvían del camino para que se arrepientan.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
135 vistas5 páginas

Jesús: Amor y Severidad en la Predicación

Jesús utilizó dos estilos de predicación: amoroso y compasivo hacia los pecadores y no creyentes, sanando y alimentando a la multitud; y duro y severo hacia los falsos maestros y aquellos que conocían la verdad pero no la seguían. La Biblia enseña que debemos predicar con amor a los débiles en la fe y reprender fuertemente a los hermanos que desvían del camino para que se arrepientan.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

¿CÓMO PREDICÓ JESÚS?

-¿QUÉ
DICE LA BIBLIA?
En este artículo veremos la forma de predicar de Jesús, ¿El mensaje de Jesús lo dio
con mucho amor, paciencia y ternura? O acaso ¿El mensaje de Jesús lo dio de una
manera enérgica y dura? O ¿Ambas? En este artículo lo veremos.

Primero veamos algunos ejemplos en donde Jesús predicó con mucho amor,
paciencia y ternura.

Jesús llama a todos los trabajados y cargados para que descansen en Él:

Mateo 11:28 “Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré
descansar.”

Jesús le dice a un paralítico ten ánimo hijo y luego lo sana:

Mateo 9:2 “Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver
Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados.”

Jesús tuvo compasión de las multitudes que estaban como ovejas sin pastor:

Mateo 9:36 “Y al ver las multitudes, tuvo compasión de ellas; porque estaban


desamparadas y dispersas como ovejas que no tienen pastor.”

Jesús pide misericordia, Él vino a llamar a los pecadores para que se arrepientan, no
ha venido por los justos si no por los pecadores para que se arrepientan:

Mateo 9:13 “Id, pues, y aprended lo que significa: misericordia quiero, y no sacrificio.


Porque no he venido a llamar a justos, sino a pecadores, al arrepentimiento.”

Jesús salva a una mujer que iba a ser apedreada por la multitud y además le dice
que Él tampoco la acusa:

Juan 8:7 “Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros
esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella.”
Juan 8:10-11 “Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer,
¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? 11 Ella dijo: Ninguno,
Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más.”

Jesús tuvo compasión de la multitud que lo seguía y realizó un milagro para darles
de comer:

Marcos 8:2 “Tengo compasión de la gente, porque ya hace tres días que están conmigo,
y no tienen qué comer;”

Así podemos ver muchísimos versículos en donde Jesús predica con amor y ternura
a las multitudes que están como ovejas sin pastor, así como también hizo muchos
milagros para ayudarlos.

Muy bien, a este punto podríamos decir que el mensaje de Jesús lo dio con mucho
amor y ternura, pero fue la única manera de predicar de Jesús, la respuesta es NO y
mentiríamos al decir que sí, veamos ahora pasajes en donde Jesús predicó
duramente:

Jesús los llama serpientes y les pregunta que como piensan escapar del infierno:

Mateo 23:33 “!!serpientes, generación de víboras! ¿Cómo escaparéis de la condenación


del infierno?”

Jesús los llama hipócritas y que en vano le honran:

Mateo 15:7-9 “hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, cuando dijo: 8 Este pueblo
de labios me honra; Mas su corazón está lejos de mí. 9 Pues en vano me honran,
Enseñando como doctrinas, mandamientos de hombres. “

Jesús enseña que no ha venido a traer paz a la tierra si no espada, esto porque el
Evangelio va a hacer una división entre los que acepten a Jesús y los que lo nieguen:

Mateo 10: 34 “No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para
traer paz, sino espada”.

Jesús dice que el que no permanece en Él será echado al fuego:

Juan 15:6 “El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y


los recogen, y los echan en el fuego, y arden”
Jesús dice claramente y sin temor quienes no son dignos de Él:

Mateo 10:37-39 “37 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el
que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí; 38 y el que no toma su cruz y
sigue en pos de mí, no es digno de mí. 39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde
su vida por causa de mí, la hallará.”

Así podemos ver muchos versículos donde Jesús hablo de forma dura y fuerte.

Ahora bien ¿Se contradice Jesús? ¿Cuál de las dos formas debemos utilizar para
predicar? La amable y apacible o la fuerte y severa.

La respuesta es: no se contradice, debemos utilizar ambas, dependiendo a quién va


dirigido el mensaje.

Cuando Jesús habló con mucho amor y suave fue a los que no conocían el
Evangelio, a los que andaban como ovejas descarriadas, a los enfermos, a los
pecadores que tenían vergüenza de su pecado, es decir a todos los que sufrían por
causa de su pecado y desconocimiento de la Palabra de Dios, recuerden que Jesús
mismo dijo he venido a llamar a los pecadores, recordemos esto:

Lucas 15:7 “Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se
arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.”

Así es, a esos pecadores es a los que hay predicarles el Evangelio con compasión,
sabiendo que si no se arrepienten irán a una eternidad sin Dios. Se nos llama a
recibir a los débiles en la fe:

Romanos 14:1 “Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones.”

Por otro lado, a los que Jesús les habló duro fueron a los que conociendo el
Evangelio no lo guardaban, a los que conociendo el Evangelio se volvían atrás,
recordemos que escrito está:

2 Pedro 2:21 “Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia,


que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue
dado.”

Por eso Jesús le habló tan duro a los fariseos, que sabiendo el camino de justicia lo
torcían con sus mandamientos de hombres engañando al pueblo, por eso Jesús les
dijo generación de víboras, e hipócritas porque eran hombres que predican que no
hay que pecar en algo sabiendo ellos que cometen el mismo pecado.

La Escritura nos manda a no juntarnos con hermanos que se desvían:

1 Corintios 5:11 “Más bien os escribí que no os juntéis con ninguno que, llamándose


hermano, fuere fornicario, o avaro, o idólatra, o maldiciente, o borracho, o ladrón; con el
tal ni aun comáis.”

Así es, se nos llama a recibir al débil en la fe, pero con los que ya son hermanos y
conocen el Evangelio y vuelven a sus pecados se nos llama a ni siquiera comer con
ellos.

Al borracho, por ejemplo, que no conoce de la Palabra de Dios, hay que presentarle
el Evangelio con amor con dulzura, teniendo compasión de Él, Jesús anduvo con
pecadores para predicarles el mensaje.

Cosa muy diferente es que un hermano que ya conocía el Evangelio se devuelva a


su pecado, al lugar de donde salió, en esos casos hay que reprenderlo fuertemente
para que salga de allí y se arrepienta y no se condene por la necedad de volver
atrás:

2 Pedro 2:22 “Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su


vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.”

Conclusión

Jesús utilizó ambas formas de predicación, dependiendo a quién iba dirigido el


mensaje, así lo debemos hacer nosotros, al débil en la fe recibirlo, comer con él,
presentarle el Evangelio, no así a los hermanos o predicadores, que conociendo el
camino de Verdad no lo guardan y se devuelven al lugar de donde salieron.

Jesús reprendió abiertamente y ante todo el pueblo a los falsos maestros que
engañaban al pueblo y los llevaba por una camino de perdición, lo mismo debemos
hacer nosotros, por amor a las almas que los siguen.

Ambas formas de predicar están llenas de amor, la primera de un amor por un alma
que no conoce el Evangelio y la segunda amor por el alma del hermano al cual hay
que reprenderle para que se arrepienta y salga del pecado del que alguna vez había
salido y volvió a caer.

Bendiciones

Gracias por leer el artículo completo, hemos intentado exponer la Palabra de Dios sin
desviarnos ni a izquierda ni derecha, para ser edificación tanto para cristianos como
incrédulos, sin embargo, mientras estemos en este cuerpo y con esta mente humana no
comprenderemos en su totalidad los misterios de Dios: 

Isaías 55:9 "Como son más altos los cielos que la tierra, así son mis caminos más altos
que vuestros caminos, y mis pensamientos más que vuestros pensamientos." 

Romanos 11:33 "!!Oh profundidad de las riquezas de la sabiduría y de la ciencia de


Dios! !!Cuán insondables son sus juicios, e inescrutables sus caminos!" 

Si no estás de acuerdo con alguna postura expuesta en alguno de los artículos, te


instamos a orar, pidiendo que el Espíritu Santo sea quien te guíe a la verdad sobre
cualquier tema en particular y tú mismo estudies las Escritura pidiendo a Dios que te
guíe a la verdad. 

También podría gustarte