0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas9 páginas

Dosificación Sugerida Física Secundaria NL 2022 - 2023

Este documento presenta una propuesta de dosificación de temas para el curso de Ciencia y Tecnología (Física) dividido en tres trimestres. En cada trimestre se abordarán temas relacionados con la materia, la energía, los sistemas y el cambio desde una perspectiva histórica. Se incluyen aprendizajes esperados, actividades sugeridas y recursos didácticos para cada tema.

Cargado por

Ismael Olmos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
450 vistas9 páginas

Dosificación Sugerida Física Secundaria NL 2022 - 2023

Este documento presenta una propuesta de dosificación de temas para el curso de Ciencia y Tecnología (Física) dividido en tres trimestres. En cada trimestre se abordarán temas relacionados con la materia, la energía, los sistemas y el cambio desde una perspectiva histórica. Se incluyen aprendizajes esperados, actividades sugeridas y recursos didácticos para cada tema.

Cargado por

Ismael Olmos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

DOSIFICACIÓN SUGERIDA

La presente dosificación presenta los temas en el orden que se deben tratar en cada uno de los trimestres.

Queda pendiente dosificar los temas en cada trimestre, por frecuencias.

Trimestre Eje Tema Aprendizaje Esperado


DIVERSIDAD, Tiempo y cambio 22. Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.
CONTINUIDAD Y
CAMBIO
10. Describe, representa y experimenta la fuerza como la interacción
entre objetos y reconoce distintos tipos de fuerza.
MATERIA, ENERGÍA
Fuerzas
E INTERACCIONES.
11. Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones
cotidianas (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio).
12. Analiza la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos
donde se conserva.
1
16. Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de
MATERIA, ENERGÍA energía y valora sus beneficios.
E INTERACCIONES.
Energía
13. Analiza el calor como energía.

14. Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos
del calor disipado, los gases.
Naturaleza 7. Explora algunos avances recientes en la comprensión de la
MATERIA, ENERGÍA
E INTERACCIONES.
macro, micro y constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de construcción
submicro de nuevas teorías.
Trimestre Eje Tema Aprendizaje Esperado
1. Describe las características del modelo de partículas y comprende su
relevancia para representar la estructura de la materia.

MATERIA, ENERGÍA 2. Explica los estados y cambios de estado de agregación de la materia,


Propiedades
E INTERACCIONES. con base en el modelo de partículas.

3. Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo


de partículas.
4. Describe, explica y experimenta con algunas manifestaciones y
2 aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que requiere su uso.

5. Analiza fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la


MATERIA, ENERGÍA
Interacciones interacción entre imanes.
E INTERACCIONES
6. Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas
electromagnéticas como resultado de la interacción entre electricidad y
magnetismo.
MATERIA, ENERGÍA 15. Analiza las formas de producción de energía eléctrica, reconoce su
Energía
E INTERACCIONES eficiencia y los efectos que causan al planeta.
17. Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo
Sistemas del humano.
SISTEMAS cuerpo humano y
salud 18. Describe e interpreta los principios básicos de algunos desarrollos
tecnológicos que se aplican en el campo de la salud.
Trimestre Eje Tema Aprendizaje Esperado
8. Describe algunos avances en las características y composición del
Universo (estrellas, galaxias y otros sistemas).
MATERIA, ENERGÍA Naturaleza macro
E INTERACCIONES
9. Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes
y micro
por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas
que emiten.

19. Describe las características y dinámica del Sistema Solar.


3
SISTEMAS Sistema solar 20. Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de
los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en la superficie
terrestre.
21. Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas
actividades humanas (medición, transporte, industria, telecomunicaciones)
DIVERSIDAD,
para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la
CONTINUIDAD Y Tiempo y cambio
sociedad.
CAMBIO
23 Identifica algunos aspectos sobre la evolución del Universo.

ESCUELA SECUNDARIA
ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FÍSICA)
PERIODO TRIMESTRAL:
GRUPO________ NOMBRE DEL PROFESOR:
GRADO________
EJE: Materia energía e interacciones
Sistemas
Diversidad, continuidad y cambio.

TEMA: Materia, energía e interacciones: propiedades, interacciones, naturaleza macro, micro y submicro y fuerzas y energía

Sistemas: Sistema del cuerpo humano y salud, sistema solar.

Diversidad, continuidad y cambio: tiempo y cambio.


Habilidades:
• Búsqueda, selección y comunicación de información.
• Uso y construcción de modelos.
• Formulación de preguntas e hipótesis.
• Análisis e interpretación de datos.
• Observación, medición y registro.
• Comparación, contrastación y clasificación.
• Establecimiento de relación entre datos, causas, efectos y variables.
• Elaboración de inferencias, deducciones, predicciones y conclusiones.
• Diseño experimental, planeación, desarrollo y evaluación de investigaciones.
• Identificación de problemas y distintas alternativas para su solución.
• Manejo de materiales y realización de montajes.

Actitudes y valores:
• Curiosidad e interés por conocer y explicar el mundo.
• Apertura a nuevas ideas y aplicación del escepticismo informado.
• Honestidad al manejar y comunicar información respecto a fenómenos y procesos naturales estudiados.
• Disposición para el trabajo colaborativo.
• Consumo responsable.
• Autonomía para la toma de decisiones.
• Responsabilidad y compromiso.
• Capacidad de acción y participación.
APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS Y ESTRATEGIAS Y TIEMPO TIEMPO REAL
ESPERADO: MATERIALES RECURSOS DE ESTIMADO
DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
Tiempo y cambio: INICIO: Son las ideas Van acorde al Los registros como Es el tiempo Es el tiempo que
previas, lo que el contenido videos, fotos, hipotético o el verdaderamente
• Analiza cambios en alumno ya conoce y tratado videos, álbumes, diarios. que suponemos usamos
la historia, relativosnecesita para seguir maquetas Autoevaluación y
a la tecnología en construyendo sus coevaluación
diversas actividades conocimientos.
humanas (medición,
transporte, industria, DESARROLLO: Es
telecomunicaciones) llevar a cabo la
para valorar su presentación al
impacto en la vida alumno de los
cotidiana y en la contenidos en
transformación de la contexto
sociedad.
• Comprende los CIERRE: Es una
conceptos de comprobación de que
velocidad y el tema tratado se
aceleración. comprendió, usando
• Identifica algunos preguntas, test,
aspectos sobre la cuestionarios.
evolución del
Universo.
OBSERVACIONES: El docente puede hacer anotaciones de que le faltó, que le funciono, que hay que cambiar.

Notas:

1) El docente puede organizar el tratamiento didáctico del programa según lo considere pertinente con base en el contexto, así como
en las necesidades educativas y los intereses de los estudiantes. A manera de ejemplo, se puede iniciar el estudio con el tema
“Interacciones” y relacionarlo con el de “Fuerzas”, después el de “Energía”, para pasar a los temas “Sistemas del cuerpo humano y la
salud”, “Naturaleza macro, micro y submicro” y “Propiedades” y finalizar con “Tiempo y cambio”.
2) El uso de expresiones algebraicas debe restringirse a lo estrictamente necesario para precisar los conceptos y llevar a cabo algún
cálculo sencillo. Es necesario que las problemáticas planteadas privilegien la representación y conceptualización de los pro cesos
físicos sobre cualquier tipo de problema de ejecución de cálculo algebraico, geométrico o aritmético.

Páginas. Libro de programa (libro del maestro) 181 (195 a 209)

ESCUELA SECUNDARIA
ASIGNATURA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA (FÍSICA)
PERIODO TRIMESTRAL:
GRADO 2 NOMBRE DEL PROFESOR
Grupo_______
EJE: Diversidad, continuidad y cambio.

TEMA: Tiempo y cambio

Habilidades:

1.Uso de modelos.
2. Análisis e interpretación de datos.

Actitudes y valores:

1.Disposición para el trabajo colaborativo.


APRENDIZAJE ACTIVIDADES RECURSOS Y ESTRATEGIAS Y TIEMPO TIEMPO
ESPERADO: MATERIALES RECURSOS DE ESTIMADO REAL
DIDÁCTICOS EVALUACIÓN
INICIO: Se inicia con preguntas Proyector, Hoja de trabajo De 2 a 3
• Comprende generadoras comparando la laptop Simulador de horas clase
conceptos de velocidad de un tren con una simulador de ECAMM
velocidad. avioneta. Una abeja con una movimiento de Trabajo en equipo.
mariposa, una lombriz con una ECAMM.
serpiente.
¿Han graficado el movimiento?
Diferencias entre magnitud escalar y
vectorial.
Diferencia entre rapidez y
aceleración.

DESARROLLO: El docente explica


sobre el simulador de movimiento de
ECAMM. (Hipervínculo)
Muestra cómo funciona.
Resuelven una hoja de trabajo.

CIERRE: El docente diseña una


nueva hoja de trabajo y el alumno en
equipo la resuelve usando el
simulador.
OBSERVACIONES: Para esta clase es indispensable llevar hojas de trabajo para los alumnos impresas.
CIENCIAS Y TECNOLOGÍAL. FÍSICA. SECUNDARIA. 2°
EJES Temas Aprendizajes esperados
• Describe las características del modelo de partículas y comprende su relevancia para representar la estructura de la materia.
Propiedades • Explica los estados y cambios de estado de agregación de la materia, con base en el modelo de partículas.
• Interpreta la temperatura y el equilibrio térmico con base en el modelo de partículas.
MATERIA, ENERGÍA E INTERACCIONES

• Describe , explica y experimenta con algunas manifestaciones y aplicaciones de la electricidad e identifica los cuidados que
requiere su uso.
Interacciones • Analiza fenómenos comunes del magnetismo y experimenta con la interacción entre imanes.
• Describe la generación, diversidad y comportamiento de las ondas electromagnéticas como resultado de la interacción entre
electricidad y magnetismo.
• Explora algunos avances recientes en la comprensión de la constitución de la materia y reconoce el proceso histórico de
Naturaleza construcción de nuevas teorías.
macro, micro y • Describe algunos avances en las características y composición del Universo (estrellas, galaxias y otros sistemas).
submicro • Describe cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes por medio de la detección y procesamiento de las
ondas electromagnéticas que emiten.
• Describe, representa y experimenta la fuerza como la interacción entre objetos y reconoce distintos tipos de fuerza.
Fuerzas
• Identifica y describe la presencia de fuerzas en interacciones cotidianas (fricción, flotación, fuerzas en equilibrio).
• Analiza la energía mecánica (cinética y potencias) y describe casos donde se conserva.
• Analiza el calor como energía
• Describe los motores que funcionan con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expedidos y valora sus
Energía
efectos en la atmósfera.
• Analiza las formas de producción de energía eléctrica, reconoce su eficiencia y los efectos que causan al planeta.
• Describe el funcionamiento básico de las fuentes renovables de energía y valora sus beneficios.
Sistemas del

SISTEMAS

cuerpo humano Identifica las funciones de la temperatura y la electricidad en el cuerpo humano.


y salud • Describe e interpreta los principios básicos de algunos desarrollos tecnológicos que se aplican en el campo de la salud.
• Describe las características y dinámica del Sistema Solar.
Sistema Solar • Analiza la gravitación y su papel en la explicación del movimiento de los planetas y en la caída de los cuerpos (atracción) en
la superficie terrestre.
CONTINUIDAD
DIVERSIDAD,


Y CAMBIO

Analiza cambios en la historia, relativos a la tecnología en diversas actividades humanas (medición, transporte, industria,
Tiempo y telecomunicaciones) para valorar su impacto en la vida cotidiana y en la transformación de la sociedad.
cambio • Comprende los conceptos de velocidad y aceleración.
• Identifica algunos aspectos sobre la evolución del Universo.

Notas. 1) El docente puede organizar el tratamiento didáctico del programa según lo considere pertinente con
base en el contexto, así como en las necesidades educativas y los intereses de los estudiantes. A manera
de ejemplo, se puede iniciar el estudio con el tema “Interacciones” y relacionarlo con el de “Fuerzas”, después
el de “Energía”, para pasar a los temas “Sistemas del cuerpo humano y la salud”, “Naturaleza macro, micro y
submicro” y “Propiedades” y finalizar con “Tiempo y cambio”.

2) El uso de expresiones algebraicas debe restringirse a lo estrictamente necesario para precisar los
conceptos y llevar a cabo algún cálculo sencillo. Es necesario que las problemáticas planteadas privilegien
la representación y conceptualización de los procesos físicos sobre cualquier tipo de problema de ejecución
de cálculo algebraico, geométrico o aritmético.

También podría gustarte