0% encontró este documento útil (0 votos)
427 vistas10 páginas

Produccion de Fosforos

El documento describe el proceso de fabricación de fósforos en Honduras Fosforera, S.A. El proceso incluye (1) la preparación de los palitos de madera, (2) la aplicación de la pasta inflamable en la punta, y (3) el empaquetado de los fósforos individualmente y en cajas. La empresa ha estado operando desde la década de 1930 y exporta sus productos a varios países de Centroamérica y el sur de México.

Cargado por

Kenner Moises
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
427 vistas10 páginas

Produccion de Fosforos

El documento describe el proceso de fabricación de fósforos en Honduras Fosforera, S.A. El proceso incluye (1) la preparación de los palitos de madera, (2) la aplicación de la pasta inflamable en la punta, y (3) el empaquetado de los fósforos individualmente y en cajas. La empresa ha estado operando desde la década de 1930 y exporta sus productos a varios países de Centroamérica y el sur de México.

Cargado por

Kenner Moises
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

1

Introducción

Para Pequeños, grandes, para hombres y mujeres. En sociedades poco desarrolladas es un


artículo vital para la vida. En los países desarrollados, no. ¿Y por qué? Pues sencillo, el
avance de la tecnología está sacando del mercado un producto tradicional en las cocinas y
en la vida de las personas. Para el caso, en los países altamente electrificados, como
Estados Unidos y otros en Europa, ya no cuentan con este tipo de empresas.

“Antes, usted para calentar su comida necesitaba un fósforo para encender el fogón o la
estufa, o para encender un cigarrillo, y hoy en día, no. O usa un encendedor o el
microondas, que son dos de los principales enemigos de esta industria que hoy lucha por
sobrevivir en un mercado altamente competitivo y tecnificado”.

2
Tabla de contenido
Escribir el título del capítulo (nivel 1) 1
Escribir el título del capítulo (nivel 2) 2
Escribir el título del capítulo (nivel 3) 3
Escribir el título del capítulo (nivel 1) 4
Escribir el título del capítulo (nivel 2) 5
Escribir el título del capítulo (nivel 3) 6

3
Historia de la fosforera.

La industria fosforera en Honduras fue iniciada por la Familia Bendeck en los años 30, bajo
el nombre de Fábrica Nacional de Fósforos Águila. En 1961, por una fusión de dos empresas
de fósforos de la misma familia, se crea Honduras Fosforera, S.A., fabricando fósforos con
cajitas y palitos de madera.
A través de los años, esta empresa se ha sostenido competitiva con las tecnologías de punta,
mejorando su capacidad productiva, para competir con mercados como Suecia en los 30’s y
con mercados masivos como India actualmente.
Hoy en día, es una de dos fábricas de fósforos en la región centroamericana, manteniéndose
competitiva a nivel global en sus precios y calidad de productos. Además de los fósforos, la
empresa manufactura una gran variedad de productos a base de madera como palitos para
paleta y palitos para chocobanano.

Desde los ochenta, Honduras Fosforera, S.A. exporta sus productos a todos los países
centroamericanos y ha comenzado a exportar a Panamá, Colombia y México en los últimos
años. Puedes encontrar nuestra variedad de productos en los siguientes distribuidores dentro
de la región centroamericana.

4
Descripción del proceso

El fosforo- del latín phosphorus, portador de luz- antiguo nombre del planeta Venus, es uno
de los elementos que más utilizamos en la vida diaria, pero que, por su sencillez, nos pasa
desapercibido su importancia día a día.

El proceso de fabricación de los fósforos comienza en el Área de madera, donde la materia


prima es decir madera, el rollo o tronco es donde esto se cortan en pedazos más pequeños con
la madera fabrican fósforos. La madera que utilizan es la madera rojiza que vienen con otros
detalles, es la madera que se utiliza para lograr lo que es fósforo.

La fabricación se realiza en tres etapas:

La primera tiene que ver con la preparación del cuerpo del fosforo: se descortezan los troncos
de árbol y se reducen a millones de palitos, de sección cuadrado o rectangular.

5
Área de máquinas
En esta área se encuentran los hilos que conectan con un tubo que está situado en dirección
del techo, desde el silo a su vez es enviado por un bloque que envía aire junto con el palito,
que ayuda a levantarlo.

Cuando el palito llega por vibración, luego baja y se acomoda en la banda continua de la
maquina densa. Una vez que la maquina ya cargo el palito este continua en la banda y llega al
primer punto, es el punto des parafinado acá el palito para que mejore la adsorción de la
pasta, se impregna en la parafina. La adsorción de la pasta es el nombre que se le da a la
parafina.

La segunda etapa es la preparación de la pasta inflamable: La pasta para la cabeza está


formada por diferentes sustancias químicas (sulfuro de fosforo, clorato, óxido de hierro o de
zinc, vidrio en polvo.

Área de Encabezado
Cuando el fosforo se llena de parafina continua en el punto donde llega al área de
encabezado, para este proceso se utiliza una esponja húmeda, porque si no están húmedas la
pólvora agarra fuego.

Mantiene este tipo de precauciones ya que se han surgido algunos incendios, la empresa
recibe cursos con frecuencia por parte de los bomberos para poder prevenir este tipo de
accidentes.

6
La tercera es la unión de ambos elementos, gracias a la goma que se emplea. Luego pasan por
un proceso de secado y, finalmente, se introducen en las cajas.

Área de secado
Luego del encabezado pasa al área de secado, la maquina da un máximo de tres vueltas,
arriba de esta máquina se encuentran unos radiadores que tienen vapor y también unos tubos
para poder secar la cabecita del fosforo, luego pasa al área de descargado y al área de cajita.
Tiene uso de la maquina ch-u-s. Se puede hacer apreciación de cómo se carga el palito. Pero
también se hace el cartón de la hembra y el macho y también se empaqueta.

Área de Empaquetado
Al inicio de la pista lo que se identifica es que la caja vaya bien formada, si la caja va mal
formada manda un haz de luz donde se sugiere si la caja lleva la medida correcta.
Esta el área donde se controla la maquina donde se tiene el panel y la interfaz, donde se carga
y se descarga, la caja debe tener 37 fósforos en promedio; se hace el conteo de 100 cajitas
para manejar un promedio de cuantos palitos lleva.

7
Área de cerrado e Inspección
Se muestra el proceso de cerrado y luego está el área de la mesa de inspección donde se
revisa que el fosforo vaya limpio, que no lleve ningún golpe, la banda que se encarga de este
proceso utiliza una banda de punzones, ya que no viene automatizado.
Cada descarga que se da es de 12 cajitas por 37. Están los planes de controles de la maquinas
ayudan a un control de temperatura en parafina y brinda los detalles que podrían darse en las
maquinas, la información del porque paro la máquina, cual fue el defecto o el error por el
cual paro la máquina.

Luego pasan al horno y están automatizados para que ingrese por sí solo el producto y forman
paquetes de 10x100. Luego el producto terminado se va entarimando y ahí un empleado que
se encarga de llevarlo a una bodega.

Área Diseño
El diseño que va en la caja del fosforo ellos le pagan a una empresa para que ella lo imprima,
pero en la empresa se corta la cajita. El cartón que usan viene de India.
Maquina fraccionadora. Se usa un fosforo de seguridad, ahí unos rodos impregnados de
fricción esta hace que el fosforo encienda. La máquina cuenta con una banda vertical para
acelerar el proceso de secado. Cuando ya sale seca ingresa a unas cuchillas que cortan cada
uno de los esquiles para formar la caja de fosforo.
Luego está la maquina julls que mediante un sensor de proximidad va sacando las cajitas
donde se ven cortados los rollos del tamaño específico para poder hacer la cajita.

8
Controles: Los controles de operación consiste en separar la corteza de la madera, ya que lo
que se va a utilizar es el tronco, el descortezado sirve para salvaguardar la sierra de más
equipos de un desgaste excesivo y alguna avería que se pueda producir, la madera debe estar
limpia sin imperfecciones y las maderas que más se utiliza debe tener un color rojizo para la
producción del fósforo.

Las perturbaciones:

Esta la maquina llamada el chorro donde se hacen paquetes de 10, siendo una maquina
totalmente automática y tiene sensores de proximidad, finales de carrera y los sensores de
temperatura. Las perturbaciones en esta máquina es que puede dejar de funcionar el brazo
que se encarga de empaquetar los fósforos.

En el área de máquinas se pueden identificar los nudos o imperfecciones que la madera pueda
tener, además de la brea que se pueda encontrar en ella.

Los márgenes de variable a controlar.


- Variable de proceso: puede ser mediante el descortezado y secado de la troza para el
corte del palito.
- Variable de calidad: Para la dimensión que se le al palito se ocupa el proceso de
corte mediante una máquina que realiza esta actividad y da la medida y una mejor
presentación al producto terminado.
- Variable de temperatura: Las trozas son llevadas a un horno donde se mantienen en
un lapso de 8 a 10 horas para poder eliminar la brea que esta contiene.
- Temperatura de la parafina 150ºC
- Temperatura de secado
- Temperatura de la pasta

Tipos de sensores.
- Sensor de temperatura
- Sensor de proximidad
- sensores fotovoltaicos

9
- sensor final de carrera

Nuestros palitos de paleta son todos hechos de madera 100% biodegradables. Son ideales
para su uso en fábricas de paletas o dulcería artesanal. Contamos con palitos de paleta corto
y largo, palitos de paleta calibrada, palitos de madera magnum y cucharitas de madera.

Los palitos de paleta calibrada y magnum pueden personalizarse para ser utilizados con el
nombre de su empresa.

Cucharita de madera

10

También podría gustarte