Los últimos paisajes forestales intactos del planeta
Paisajes forestales
intactos
Otras superficies
forestales*
*esto incluye áreas forestales degradadas y áreas intactas de menos de 500 km2
Estamos destruyendo los valiosos bosques primarios del planeta a una velocidad sin precedentes: cada dos segundos se pierde una superficie
de bosque natural del tamaño de un campo de fútbol. La extracción de madera y la deforestación por la expansión agrícola son las principales Principales conclusiones:
amenazas.
• Sólo una quinta parte de los biomas* forestales del mundo se mantienen como paisaje forestal intacto.
La mitad de los bosques desaparecidos en los últimos 10.000 años han sido destruidos en los últimos 80 años y la mitad de éstos desde • De los 148 países que disponían de áreas forestales, 82 han perdido todos sus paisajes forestales intactos.
mediados de la década de los 70. La vida depende de los Bosques Primarios. Para asegurar su supervivencia
• Sólo el 8 por ciento de los paisajes forestales intactos existentes tienen una protección estricta.
Hasta hoy la cartografia forestal no ha sido suficientemente precisa a la hora de mostrar qué áreas forestales permanecen intactas, cuáles
La mayoría de los últimos paisajes forestales intactos se incluyen en dos principales tipos de bosque, la selva
debemos proteger estos últimos paraísos de biodiversidad.
han sido dañadas y en qué medida. Esto ha dificultado saber qué zonas son las más necesitadas de protección. tropical y el bosque boreal.
Utilizando las imágenes de satélite más actuales y de mayor resolución, junto con una metodología coherente, Greenpeace ha creado un nuevo • El 49 por ciento son las selvas tropicales de América Latina, África y Asia.
mapa de los bosques del planeta. Con él podemos ver las grandes áreas forestales que quedan y nos permite compararlas de manera directa y
precisa por primera vez. Representa el punto de partida para la supervisión actual y futura de la situación de los bosques y una referencia
fundamental para diseñar una estrategia para su recuperación y conservación.
• El 44 por ciento son los grandes bosques boreales de Rusia, Canadá y Alaska.
Informe completo en: www.greenpeace.org/forestmaps
* Distintas áreas forestales que estarían ocupadas por los bosques de no ser por el impacto humano.
En esta valoración global, el término "paisaje forestal intacto" alude a áreas de más de 500 kilómetros cuadrados. Muchas zonas de menor
Para los mapas en alta resolución y metodología detallada:
tamaño con gran valor para la conservación no aparecen en este mapa. Sin embargo se incluyen bajo el término "bosques primarios".
www.intactforests.org
Este mapa ha sido elaborado por Greenpeace: A. Manisha; A. Murchie; P.Potapov; T.Sadownichik; C. Thies; S. Turubanova; A. Yaroshenko; I.Zhuravleva, con la colaboración del Centro de Conservación de la Biodiversidad y Unión Socioecológica Internacional (Rusia): D. Aksenov; E. Cybivoca; M.
Dubinin; A. Egorov; E.Esipova; V. Fedorov; I. Glushkov; M. Karpachevsky; B. Musin; Luonto-Liitto (Liga de la Naturaleza Finlandesa): O. Turunen; y Global Forest Watch: L. Laestadius.// Las siguientes publicaciones fueron utilizadas para hacer comparativas: "The last intact forest landscapes of Northern
European Russia" (Greenpeace y GFW, 2001); "Remaining wildlands of the Northern forests" (GFW, 2002, borrador no revisado); "Atlas of Russia's intact forest landscapes" (GFW, 2002).