POLÍTICAS COLOMBIANAS ASOCIADAS A LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS
ELABORADO POR:
MARCIA RENATA BARRERA SALOMÓN
ADRIANA SÁNCHEZ GUZMÁN
CARLOS ENRIQUE VÉLEZ
ENTREGADO A DOCENTE
CLARA INES PINILLA MOSCOSO
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL
TECNICA DE RESIDUOS SOLIDOS
ENERO- 2023
2. A partir del análisis de las lecturas Complete la siguiente matriz: Identifique los residuos que genera en su hogar, que hacen
referencia a cada una de las políticas anteriormente mencionadas e indique cual es la forma correcta de gestionar dichos residuos.
Política Residuos generados en su Actualmente como usted Según la política cual es la
hogar gestiona estos residuos forma correcta de
gestionarlos
Política para la gestión Restos de comida En el caso de los residuos Según Ministerio del medio
Integral de los Residuos PET orgánicos, se desechan ambiente. (1998).Pag 16.
Sólidos Cartón directamente en el bote de La GIRS contempla las
Vidrio la basura. siguientes etapas jerár-
Tetrapack quicamente definidas:
Papel Para los PET, vidrio, reducción en el origen;
Tetrapak, se realiza el aprovechamiento y
lavado, y el papel y cartón; valorización; tratamiento y
son almacenados en una transformación; disposición
bolsa y cuando se acumula final controlada
lo suficiente se regala a las
personas encargadas de su La separación en la fuente
reciclaje. permite contribuir al
aprovechamiento de una
gran cantidad de residuos.
Según Ministerio del medio
ambiente. (1998).Pag 29.
La minimización en el
origen de los residuos de
producción y la de
empaques, envases y
embalajes, se adelantará en
las actividades productivas
como un componente
dentro de los programas de
producción limpia.
También se pueden reciclar
algunos residuos que son
denominados Según
Ministerio del medio
ambiente. (1998).Pag18.
Aprovechables son
aquellos que pueden ser
reutilizados o
transformados en otro
producto, reincorporándose
al ciclo económico y con
valor comercial.
ANALISIS
Ecológica
La protección del medio ambiente se da por medio de las buenas prácticas en cuanto a la correcta separación de los residuos, papel
fundamental de la administración municipal, del prestador de servicio de aseo y los gestores de residuos reciclables que realizan la
recolección de forma adecuada dando el tratamiento apropiado para cada uno de los residuos reciclables con el fin de evitar la
contaminación cruzada de nuestro entorno. Teniendo en cuenta que se debe fortalecer la sensibilización en los hogares quienes son los
figurantes principales de la mala separación en la fuente ocasionando la contaminación de los productos que pueden ser aprovechados.
Socioeconómica, educativa y cultural
Se requiere el estudio y fortalecimiento de las normas y de las entidades quienes regulan la conservación de los recursos naturales, con
instrumentos y estrategias educativas que concienticen y refuercen el emprendimiento sostenible encaminadas a las tecnologías en pro
de la biodiversidad.
Las actividades que se han desarrollado para una buena gestión de los residuos no es suficiente falta innovación en los proyectos y
más alcance y atención de los entes gubernamentales sobre el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales y de los
ecosistemas creando conciencia y cultura a las personas para preservar estos espacios naturales.
Gestión ambiental ¿Qué se requiere para que lleve el mensaje de estas políticas?
El objetivo de la responsabilidad ambiental y la cultura sostenible es minimizar el impacto ambiental de nuestros espacios con la
mejora continua y el compromiso de nuestra gestión que se tiene para con el medio ambiente, la participación de la educación
ambiental fomenta principios sostenibles con el fin crear conciencia en los hogares y en el sector empresa.
3. Investigue sobre el modo en el que dichas políticas han aterrizado en su municipio, y señale las alternativas de gestión y disposición
que tendría a la mano para garantizar su entrega al gestor autorizado que reincorpore sus residuos a la cadena productiva o que los
disponga de manera adecuada. A partir de esa investigación complete la matriz anexa.
NOMBRE DEL MUNICIPIO: GIRARDOT - CUNDINAMARCA
INDIQUE SI ESTA INDIQUE DE QUÉ MANERA EN EL MUNICIPIO
POLÍTICA SE REALIZA LA GESTIÓN Y DISPOSICIÓN DE ESTOS
POLITICA IMPLEMENTA EN EL RESIDUOS Y COMO GARANTIZAN SU ENTREGA AL
MUNICIPIO GESTOR AUTORIZADO PARA QUE REINCORPORE SUS
SELECCIONADO Y DE RESIDUOS A LA CADENA PRODUCTIVA O QUE LOS
QUÉ MANERA LO DISPONGA DE MANERA ADECUADA.
REALIZA.
Como tal no se cuenta con La gestión se realiza por medio de las empresas complementarias,
la política definida, pero se una de ellas (Ser Ambiental) quien se encarga de la recolección y
cuenta con documento Pgirs transporte de los residuos en área urbana y rural por medio de
Política para la gestión del municipio actualizado y programación de horarios y frecuencias, con jornadas de
Integral de los Residuos entorno a ello se realizan recolección de residuos sólidos en puntos álgidos de arrojo
Sólidos mesas interinstitucionales, clandestino y fuentes hídricas con característica de humedal, para
donde se articulan la recuperación de suelo y flora de los mismos. programación
actividades municipales de operativa de puntos críticos junto a la policía ambiental e
recolección de los residuos instalación de contenedores en diferentes puntos del municipio
sólidos junto con la para la recolección de los residuos. Seguimiento y control a la
comunidad brindando operación de la ruta de recolección, con disposición final relleno
capacitaciones del cómo sanitario licenciado, vigilancia y control (SUPERINTENDENCIA
realizar una adecuada DE SERVICIOS PUBLICOS).
separación de los residuos Articulado con el personal recuperador de la fundación
en los hogares y al ASORECYCLE E.S.P Regional quien realiza el proceso de
comercio circular. recolección de residuos reciclables para ser transformados y
reincorporar a la cadena productiva.
Los grandes generadores de RSO cuentan con un Programa de
gestión interna de sus residuos que asegura el manejo interno
correcto y la presentación a la ruta selectiva de RSO de materiales
separados técnicamente y con el mínimo de contaminantes para
su aprovechamiento , determinando frecuencias de recolección
ejecutando micro rutas de recuperación en las diferentes fuentes y
de puntos ecológicos, de allí lo transportan hacia las bodegas de
la ECA – Girardot quienes realizan la clasificación del material
recuperado para su disposición final en la ciudad de Bogotá .
Política Ambiental para la No se cuenta con la política Se cuenta con Programa de Manejo Ambiental, garantizando la
Gestión Integral de definida, pero se cuenta con Recolección de los RCD generados por el municipio y realizan el
Residuos o Desechos el SIGAM sistema de transporte y disposición final en escombrera municipal,
Peligrosos gestión ambiental municipal existiendo dos escombreras autorizadas en el municipio.
como máximo órgano Ante otros generadores privados cuentan con un Programa de
administrativo municipal gestión interna de sus residuos peligrosos.
para la gestión ambiental. El municipio cumple con la Resolución 2184 de 2019, actividades
realizadas por el DATMA, capacitación acerca del manejo
adecuado de los residuos sólidos al sector urbano y rural, pero
aun así falta más difusión, educación cultura y aplicación de la
norma por parte de las autoridades correspondientes
Política Nacional de No se cuenta con la política El Pgirs articula e implementa los programas educativos y
Producción y Consumo definida, actividades ambientales de la CAR con las necesidades del municipio
respaldadas por el Pgirs . Con actividades de capacitación y/o procesos de educación que
contribuyan a la formación de ciudadanos consientes de sus
derechos y deberes ambientales al igual el sector empresa en las
compras responsables.
Política para la Gestión No se cuenta con la política Se realizan actividades respaldadas por el Pgirs como reciclaton
Integral de los Residuos definida, se realizan de productos posconsumo de residuos como luminarias,
de Aparatos Eléctricos y actividades respaldadas por periféricos equipos de cómputo, tóner, llantas, medicamentos
Electrónicos el Pegirs veterinarios y humanos. Fuera de ello la empresa Ser Ambiental
ha realizado procesos de gestión social en el municipio de
Girardot involucrando a las instituciones educativas al igual
sector empresa.
Una de las conclusiones de la investigación es que el Pgirs se
debe actualizar e integrar a las necesidades del municipio.
ANALISIS
Ecología
Los programas y planes de acción del municipio fomentan por medio de campañas y actividades ambientales, trabajo en conjunto con
la comunidad y las fundaciones con recuperadores autorizados, estos juegan un papel importante en torno a esta causa ya que son ellos
quienes se articulan por los diferentes puntos ecológicos instalados en el municipio determinando rutas de recolección llevándolos Asia
las bodegas de la ECA para que allí se haga su respectiva separación y así poder darle un destino final a cada producto.
Socioeconómica, educativa y cultural
Se busca concientizar sobre los problemas que afectan el medio ambiente integrando a la comunidad sensibilizando a la preservación y
buen uso de los recursos naturales siendo una responsabilidad conjunta , por eso la importancia de crear proyectos que incluyan la
población vulnerable y en general y que se hagan participes todos los actores interesados que mediante estos programas públicos ,
educativos ,socioculturales se fortalezcan estrategias mancomunadas en las buenas practicas ambientales del manejo los residuos
sólidos, .
Gestión ambiental. ¿Qué se requiere para que lleve el mensaje de estas políticas?
El municipio de Girardot no cuenta con las políticas definidas, pero si cuenta con el SIGAM como máximo órgano administrativo
municipal para la Gestión Ambiental, garantizando que se cumplan los programas y proyectos municipales actividades que se ajustan a
las necesidades del municipio con el fin de llevar a cabo la sensibilización en todos los sectores socioeconómicos, por medio de
estrategias que fortalezcan las mesas de trabajo interinstitucionales que se articulan para llevar a cabo las actividades y revisar su
alcance, por medio de la mejora continua.
Bibliografía
Documento Referente de pensamiento 1. Gestión Integral de Residuos y Salud Ambiental de la Especialización Gestión
Ambiental. Fundación Universitaria del Área Andina.
Ministerio del Medio Ambiente. (1998)Política para la gestión Integral de los Residuos.
https://areandina.instructure.com/courses/28938
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (diciembre de 2005). Política Ambiental Para la Gestión Integral de
Residuos o Desechos Peligrosos/ https://areandina.instructure.com/courses/28938
Colombia. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Política Nacional de Producción y Consumo Sostenible. Bogotá D.C.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. 2010. https://areandina.instructure.com/courses/28938.
Ministerio del Medio Ambiente. (2017). Política Para la Gestión Integral de Residuos de aparatos eléctricos y electronicos/
https://areandina.instructure.com/courses/28938 .
Documento INFORME DEL PLAN DE RESIDUOS SOLIDOS PGIRS DEL MUNICIPIO DE GIRARDOT –
CUNDINAMARCA, Oficina de planeación alcaldía municipal de Girardot – Gestor Ambiental concejal Julián Huertas.