0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Tareas de Derecho Laboral

Este documento presenta cinco actividades relacionadas con las normas laborales en España. La primera actividad pide ordenar jerárquicamente las normas laborales aplicables y explicar principios como el de norma más favorable y pro-operario. La segunda analiza qué tipos de relaciones laborales son excluidas, especiales o reguladas por derecho laboral. La tercera identifica el tipo de contrato correspondiente a diferentes puestos de trabajo. La cuarta determina si ciertas afirmaciones sobre periodos de prueba son correctas o incorrectas. La quinta trata sobre días de vac

Cargado por

dlopezar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas3 páginas

Tareas de Derecho Laboral

Este documento presenta cinco actividades relacionadas con las normas laborales en España. La primera actividad pide ordenar jerárquicamente las normas laborales aplicables y explicar principios como el de norma más favorable y pro-operario. La segunda analiza qué tipos de relaciones laborales son excluidas, especiales o reguladas por derecho laboral. La tercera identifica el tipo de contrato correspondiente a diferentes puestos de trabajo. La cuarta determina si ciertas afirmaciones sobre periodos de prueba son correctas o incorrectas. La quinta trata sobre días de vac

Cargado por

dlopezar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tarea para FOL01 Parte 1

1. ACTIVIDAD. (2 puntos).

1. Ordena jerárquicamente las normas laborales aplicables en tu sector profesional.


2. Explica con un ejemplo el significado del principio de norma más favorable.
3. Describe el significado del principio jurídico "pro-operario".
4. ¿Qué entiendes por derechos adquiridos?

2. ACTIVIDAD. (2 puntos).

De las siguientes relaciones analiza cuales son excluidas, especiales o son reguladas por el derecho
laboral: 0,2 punto cada respuesta correcta.

a) Funcionario público
b) Relación de Sergio Ramos con el Real Madrid.
c) Un trabajador de la construcción
d) Un ingeniero técnico en un estudio de arquitectura
e) Un niño que actúa en un anuncio publicitario
f) Consejero en una Sociedad Anónima
g) Ayuda en la recogida de la uva a un vecino
h) Representante de comercio de libros que responde del riesgo de no venderlos
i) Un limpiador que trabaja en una empresa de limpieza
j) Un profesor de un instituto público con plaza fija.

3. ACTIVIDAD. (2 puntos).

Indica el tipo de contrato de trabajo que corresponda en cada caso.


FOLEM S.L., una empresa que cuenta con diferentes centros de trabajo distribuidos en diferentes
provincias. Necesita cubrir diferentes puestos, lo que hace preciso determinar la modalidad y
condiciones de contratación. Los puestos a cubrir son: 0,2 punto cada respuesta correcta.

1. Un puesto de comercial a jornada completa cuya titular se haya de baja por riesgo durante
el embarazo, y una vez agotado el descanso por maternidad quedará en situación de
excedencia por cuidado de hijos durante un año.
2. Se contratará por tiempo indefinido a un mozo a jornada completa de 27 años de edad
actualmente en desempleo.
3. Un puesto de administrativo o administrativa a tiempo parcial, siendo el perfil requerido una
persona recién titulada en formación profesional de la familia de Administración de
Empresas.
4. Con el fin de actualizar la base de datos e implantar una aplicación informática se contrata
temporalmente a un programador que prestará servicios hasta su puesta en marcha.
5. Durante los tres meses de verano se contratar a un/a trabajador/a con el fin de reforzar la
plantilla al existir un volumen mayor de actividad.

1
6. Durante los periodos vacacionales de los trabajadores y trabajadoras fijos de plantilla la
empresa se ve obligada a cubrir los puestos con sustitutos.
7. Junto al jefe de equipo prestará servicios un trabajador de 19 años no titulado al que se le
facilitará la formación teórica precisa.
8. La Dirección de la empresa es asumida por el socio principal, quien además forma parte del
Consejo de Administración.
9. El servicio de limpieza es desarrollado por personal suministrado por una empresa externa
contratada al efecto.

4. ACTIVIDAD. (2 punto).

Señala las afirmaciones correctas e incorrectas: (0.20 puntos correcta, - 0.10 puntos incorrecta)

a. Durante el periodo de prueba la empresa puede extinguir el contrato preavisándolo con 15


días por lo menos.
b. Durante el periodo de prueba la empresa puede extinguir el contrato cuando quiera siempre
que tenga causa justificada.
c. Durante el periodo de prueba el trabajador debe cumplir con las mismas obligaciones que
sus compañeros.
d. Durante el periodo de prueba la empresa deberá esperar a que pase el periodo de prueba
para hacer un contrato al trabajador.
e. Durante el periodo de prueba si la empresa finaliza el contrato del trabajador le dará una
indemnización de 12 días por año trabajado.
f. Todos los contratos deberán constar por escrito salvo el indefinido de menos de cuatro
semanas.
g. El objeto del contrato de trabajo es la prestación retribuida de los servicios que será
remunerada mediante el salario.
h. El contrato de trabajo para la formación en alternancia se realiza con trabajadores que no
tienen formación acreditada siempre que sean mayores de 16 años y menores de 30 y por
un tiempo no superior a 2 años.
i. El trabajador con contrato a tiempo parcial puede realizar horas extraordinarias en caso de
reparación de daños extraordinarios.
j. Todos los contratos temporales tienen una indemnización de 12 días por año trabajado asu
finalización.

5. ACTIVIDAD. (2 puntos)

Luis y Teresa trabajan en la empresa “H”. Luis lleva varios años y Teresa ha comenzado a trabajar en
la empresa el 15 de marzo de este año con un contrato temporal por circunstancias de la producción.
Llegado noviembre Luis solicita coger sus vacaciones el día 15 del mismo mes al departamento de
RRHH, aunque ya ha cogido 10 días en agosto. Teresa por su parte, es dada de baja el día 15 de
septiembre. 0,5 puntos cada una correcta

2
(1) ¿Cuántos días de vacaciones podrá cogerse Luis?
(2) Si Luis no coge todos sus días de vacaciones durante el año, ¿Los pierde? Realiza los
comentarios oportunos.
(3) ¿Cuántos días de vacaciones le corresponden a Teresa si no ha disfrutado ninguno aún?
(4) Si Luis se pusiera enfermo en medio de sus vacaciones cuando aún le faltan 5 días de
disfrutarlas, ¿perdería esos 5 días? Realiza los comentarios oportunos.

Indicaciones de entrega

Una vez realizada la tarea elaborarás un único documento donde figuren las respuestas correspondientes.
El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo, en un único
fichero (DOC/DOCX o PDF), se nombrará siguiendo las siguientes pautas:

apellido1_apellido2_nombre_FOL03_Tarea

Asegúrate que el nombre no contenga la letra ñ, tildes ni caracteres especiales extraños. Así por ejemplo la
alumna Begoña Sánchez Mañas para la tercera unidad del MP de FOL, debería nombrar esta tarea como...

sanchez_manas_begona_FOL03_Tarea

También podría gustarte