0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Edema Nutricional: Causas y Control

El edema se produce por la retención de líquidos en los tejidos y puede desarrollarse con bajos niveles de proteínas en la sangre. Las proteínas como la albúmina ayudan a mantener el líquido dentro de los vasos sanguíneos. Si las proteínas son demasiado bajas, el líquido puede filtrarse a los tejidos y causar hinchazón, especialmente en los pies y las piernas. El edema también puede presentarse en otras áreas del cuerpo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
80 vistas3 páginas

Edema Nutricional: Causas y Control

El edema se produce por la retención de líquidos en los tejidos y puede desarrollarse con bajos niveles de proteínas en la sangre. Las proteínas como la albúmina ayudan a mantener el líquido dentro de los vasos sanguíneos. Si las proteínas son demasiado bajas, el líquido puede filtrarse a los tejidos y causar hinchazón, especialmente en los pies y las piernas. El edema también puede presentarse en otras áreas del cuerpo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Edema relacionado con la nutrición

El edema es la hinchazón causada por la retención de líquidos. Puede desarrollarse con niveles
bajos de proteínas. Las proteínas, como la albúmina, ayudan a mantener la sal y el agua dentro
de los vasos sanguíneos para que el líquido no se filtre a los tejidos. Si las proteínas de la sangre
son demasiado bajas, puede producirse un edema, en especial en los pies, los tobillos y la parte
inferior de las piernas.

Acumulación de líquido:
• En el abdomen se denomina ascitis.
• Alrededor de los pulmones se denomina derrame pleural.
• En todo el cuerpo se denomina anasarca.
• Causado por una obstrucción del sistema linfático se denomina linfedema.
• En la parte inferior de las piernas y los pies se denomina edemapedal.

Signos y síntomas del edema

• Los pies y la parte inferior de las piernas se hinchan, por lo general por estar sentado o de
pie durante mucho tiempo.
• Siente que la ropa, los zapatos, los anillos y el reloj le aprietan demasiado.
• Siente las manos apretadas al cerrar el puño.
• Disminución de la flexibilidad de sus articulaciones: dedos, codos, rodillas, tobillos.
• Su piel está tensa, rígida o brillante.
• Puede notar una “abolladura” en la piel si presiona con el dedo.
• Puede que le salga líquido de la piel.
• Puede notar que tiene menos producción de orina.
• Puede notar un rápido aumento de peso.

Coágulos de sangre

Llame a su médico de inmediato si tiene:


• Dificultad para respirar.
• Hinchazón de un solo brazo o pierna.
• Cualquier dolor, sensibilidad al tacto, enrojecimiento o calor en una zona hinchada.

Esto puede significar que tiene un coágulo de sangre en una vena profunda (Trombosis venosa
profunda, TVP) o en los pulmones (embolia pulmonar o EP). Una EP puede ser mortal.

Revisado mayo/2021 1
Control del edema
Evitar Pruebe en su lugar
• Estar sentado, de pie o acostado • Levantar las piernas por encima del nivel del
durante largos periodos de tiempo. corazón; colocar 2 almohadas debajo de las
• Cruzar las piernas. piernas.
• Moverse con frecuencia: caminar, levantar las
piernas y los brazos, girar los tobillos, mover
los dedos de los pies, etc.
• Es posible que tenga que usar medias de
compresión para ayudar a que los líquidos
vuelvan a la circulación.
o Póngaselas a primera hora de la mañana y
quíteselas antes de acostarse.
o Por lo general, se pueden comprar sin receta
en la mayoría de las farmacias.
• Ropa o zapatos ajustados. • Usar ropa y zapatos holgados y cómodos.
• Cambios extremos de temperatura. • Mantener temperaturas moderadas con poca
humedad.
• Consumo elevado de sal (sodio). • Disminuir la ingesta de sodio (consulte Los
alimentos con alto contenido en sodio que debe
evitar).
• Reducir la cantidad de agua u otros • Aumentar la ingesta de líquidos para limpiar el
líquidos que bebe. cuerpo.

Revisado mayo/2021 2
ALIMENTOS CON ALTO CONTENIDO EN SODIO QUE DEBE EVITAR
• 1 cucharadita de sal = 2.300 mg de sodio.
• Bajo en sodio = 140 mg o menos de sodio por ración.
• Sin sal añadida = 5 mg o menos de sodio por ración.
• Las personas con edema deben consumir menos de 2.300 mg de sodio al día.
Alimentos que deben evitarse Alimentos que debe probar en
su lugar
Condimentos Sal de ajo, sal de apio, sal de cebolla, GMS, Condimentos o mezclas de
ablandadores de carne. especias sin sal añadida, hierbas
frescas, cebolla, ajo, pimienta.
¡Evite el salero!
Salsas y Salsa de soja, salsa teriyaki, salsa barbacoa, Jugos de naranja, limón amarillo
condimentos mezclas para salsas, salsa para espaguetis. o piña, vinagre como base para el
adobo de la carne, pasta/salsa de
Ketchup, mayonesa, chucrut, aceitunas, tomate baja en sodio.
pepinillos.
Ketchup y mayonesa bajos en
sodio, salsa casera.
Carnes Embutidos, charcutería, jamón, perritos Aves de corral, pescado, carnes
calientes, salami, salchicha, tocino, magras, charcutería baja en sodio.
pepperoni, costillas.
Alimentos Sopas enlatadas, verduras enlatadas, atún Verduras frescas, congeladas o
enlatados enlatado. enlatadas sin sal añadida, caldo,
sopas; frutas frescas o
congeladas.
Comidas Cenas congeladas, comidas rápidas, mezclas Alimentos sin sal añadida.
rápidas de pasta y arroz, comida china, alimentos Prepara las comidas con
preenvasados. ingredientes frescos.
Bebidas Jugos de tomate y verduras, soda, cerveza. Agua, jugos de frutas, jugo de
verduras bajo en sodio.

Pida hablar con un dietista si tiene preguntas o dudas sobre su dieta.

Bronson Cancer Center: Battle Creek Bronson Cancer Center. Kalamazoo


300 North Avenue 805 John Street
Battle Creek, MI 49017 Kalamazoo, MI 49001
Oncología Médica 269-245-8660 269-286-7170
Oncología de Radiación 269-245-8056

Revisado mayo/2021 3

También podría gustarte