0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Taller #1

Este documento presenta 7 problemas sobre la ley de Hooke que los estudiantes deben resolver. Cada problema contiene preguntas sobre determinar la constante elástica de un muelle dado su alargamiento bajo diferentes fuerzas aplicadas, o viceversa determinar el alargamiento o fuerza aplicada dados otros parámetros. El documento proporciona a los estudiantes una serie de ejercicios prácticos para aplicar y comprender mejor la ley de Hooke.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas1 página

Taller #1

Este documento presenta 7 problemas sobre la ley de Hooke que los estudiantes deben resolver. Cada problema contiene preguntas sobre determinar la constante elástica de un muelle dado su alargamiento bajo diferentes fuerzas aplicadas, o viceversa determinar el alargamiento o fuerza aplicada dados otros parámetros. El documento proporciona a los estudiantes una serie de ejercicios prácticos para aplicar y comprender mejor la ley de Hooke.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Colegio San Francisco de Asís Versión:2

Orden de Hermanos Menores Capuchinos Página 1 de 1

Taller 002
2022 - 2023

CAMPO CTDS GRADO 10 PERÍODO ll


COMPETENCIA INDAGACIÓN FÍSICA CICLO lV FECHA 02/12/2022
DESEMPEÑO Formula preguntas sobre teorías científicas y establece sus hipótesis con base en el conocimiento
cotidiano, teorías y modelos.
DOCENTE JUAN CARLOS GALINDO REALPE

Ley de Hooke
1.

2. El bloque de la figura de 7 kg de masa, está apoyado sobre un plano inclinado de 60° y sujeto
por un resorte que sufre alargamiento de 16,4 cm ¿Cuál es la constante elástica del muelle?

3. Un muelle se alarga 12 cm cuando colgamos de él una masa de 1,8 Kg. Calcula:


a) La constante elástica del muelle.
b) El alargamiento del muelle al colgar una masa de 4,5 Kg.

4. Un muelle de longitud inicial 25 cm adquiere una longitud de 45 cm cuando colgamos de él


una masa de 2,2 Kg. Calcular:
a) La constante elástica del muelle.
b) La longitud del muelle cuando colguemos una masa de 2,75 Kg.

5. La longitud de un muelle es de 32 cm cuando aplicamos una fuerza de 1,2 N, y de 40 cm


cuando la fuerza aplicada es de 1,8 N. Calcular:
a) La longitud del muelle cuando no se aplica ninguna fuerza.
b) La constante elástica del muelle.

6. Un muelle cuya constante elástica vale 150 N/m tiene una longitud de 35 cm cuando no se
aplica ninguna fuerza sobre él. Calcular:
a) La fuerza que debe de ejercerse sobre él para que su longitud sea de 45 cm.
b) La longitud del muelle cuando se aplica una fuerza de 18 N.

7. Un muelle se alarga 20 cm cuando ejercemos sobre él una fuerza de 24 N. Calcula:


a) El valor de la constante elástica del muelle.
b) El alargamiento del muelle al ejercer sobre él una fuerza de 60 N.

Referencias bibliográficas

También podría gustarte