6.
Realiza la nómina de Mario Ferreras Benítez, del grupo 1
(ingenieros). Actualizado
– El contrato es indefinido a tiempo completo.
– Salario base: 3 000 €.
– Plus de dedicación: 900 €.
– Salario en especie (alquiler de vivienda): 850 €
– Horas extraordinarias: 350 €
– Horas extras de fuerza mayor: 500 €
– Gastos de alojamiento debidamente justificados: 550 €
– Locomoción: este mes ha realizado 1 500 km que le han sido
retribuidas a 0,25 €/km.
– Percibe anualmente dos pagas extraordinarias de 1 500 €.
– Retención a cuenta del IRPF: 22 %.
Locomoción que cotiza: (1500 x 0,25) – (1.500 x 0,19) = 90,00 €.
Base de contingencias comunes.
Las horas extraordinarias no se incluyen en el cálculo de esta base.
– Remuneración:
Salario base 3.000 €.
Dedicación 900 €.
Locomoción 90 €.
Salario en especie 850 €.
Total: 4.840 €
1.500 x 2
- Prorrata pagas extras: ---------- = 250 €
12
- Base de contingencias comunes calculada: 4.840 + 250 = 5.090,00 €.
Esta cantidad es superior al tope máximo del grupo de cotización, por tanto la
base es el tope superior:
- Base de contingencias comunes = 4139,40 €
Bases AT y EP, D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas
extraordinarias realizadas durante el mes, que se suman a la base de
contingencias comunes calculada (5090+ 850)
La cantidad calculada es superior al tope máximo establecidos para AT y EP, D,
FP, Fogasa, por tanto la base es el tope superior.
- Bases AT y EP, D, FP, Fogasa: 4139,40 €.
- Base sujeta a retención del IRPF: 6.525 – (1500x0,19) – 550 = 5.690,00 €.
Empresa: Trabajador: Ferreras Benítez, Mario.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Ingenieros.
Grupo de cotización: 1.
Periodo de liquidación: del 1 de mayo al 31 de mayo de 201_. Nº días: 30
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……........................................................................ 3.000,00
Complementos salariales:
Plus dedicación........................................................................ 900,00
Horas extraordinarias…… (350 + 500)........................................ 850,00
Gratificaciones extraordinarias)…............................................
Salario en especie…………………………………………...........… 850,00
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
.....................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Otras percepciones no salariales
Gastos alojamiento.. 550,00
Locomoción....(1.500 x 0,25)...................................................................... 375
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 6.525,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ...............4139,40........................................ 4,70 194,55
Desempleo..............................4139,40............................……………........ 1,55 64,16
Formación profesional….............................................................. 0,10 4,14
Horas extraordinarias..............350..................................................... 4,70 16,45
Horas extraordinarias de fuerza mayor.....500.................................. 2,00 10,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 289,30
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 22,00 1.251,80
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie……………....... 850,00
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 2.391,10
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 4.133,90
Firma y sello Madrid, a 31 de mayo de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración 4840
mensual………………
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 250
TOTAL…(por límite).... 4139,40. 23,60 976,90
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 4139,40. 3,00 124,18
2. Contingencias Desempleo…… 4139,40. 5,50 227,67
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional 0,60 24,84
4139,40.
conjunta………………… 0,20 8,28
Fondo de Garantía
Salarial
4139,40.
3. Cotización adicional horas extraordinarias… 350,00 23,60 82,60
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 500,00 12,00 60,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 5.690,00
7. Realiza el recibo de salarios de febrero de Ana Pérez Molina, del
grupo 7. Actualizado
– Sueldo base: 1300 €
– Plus de disponibilidad: 100 €
– Horas extras de fuerza mayor: 350 €
– Resto de horas extraordinarias: 150 €
– Anualmente percibe dos pagas extras de 1100 € cada una.
– También recibe una paga de beneficios de 400 €.
– Ha estado de viaje de trabajo por España durante tres días,
pernoctando fuera de su casa, por lo que ha percibido 62 €/día.
– Retención a cuenta del IRPF: 12 %
– Tiene un contrato indefinido a tiempo completo.
Alojamiento que cotiza y tributa: 62 – 53,34 = 8,66 x 3 días = 25,98 €.
Base de contingencias comunes.
Las horas extraordinarias no se incluyen en el cálculo de esta base.
– Remuneración:
Salario base 1300,00 €. 1100 x 2 + 400
Disponibilidad 100,00 - Prorrata pagas extras: = 216,67 €
Alojamiento 25,98€. 12
Total: 1.425,98 €
- Base de contingencias comunes: 1.425,98 + 216,67 = 1.642,65 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los topes mínimo y máximo del grupo de cotización.
Bases AT y EP, D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas durante
el mes, que se suman a la base de contingencias comunes calculada.
Base contingencias comunes 1.642,65 €
Horas extras fuerza mayor 350,00 €
Horas extraordinarias 150,00 €
Total: 2142,65 €
- Bases AT y EP, D, FP, Fogasa: 2142,65 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los topes mínimo y máximo establecidos para AT y EP, D,
FP, Fogasa
2086-(53,34x3) = 1925,98
Base sujeta a retención del IRPF: 2086 – 186 + 25,98 = 1925,98
Empresa: Trabajador: Pereda Medina, Ana.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Grupo profesional: Auxiliares administrativos.
Seguridad Social: Grupo de cotización: 7.
Periodo de liquidación: del 1 de febrero al 28 de febrero de 20_ _. Nº días: 30
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……........................................................................ 1300,00
Complementos salariales:
Plus disponibilidad........................................................................ 100,00
------------------------……............................................................
Horas extraordinarias…… (350 + 150)........................................ 500,00
Gratificaciones extraordinarias)…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
…………………………...........................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales 186,00
Gastos alojamiento....... (62 x 3)..................................................... 2086,00
A. TOTAL DEVENGADO..........................................
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta
%
Contingencias comunes... ...........1.642,65.......................................... 4,70 77,20
Desempleo.........................................2142,65................……………........ 1,55 33,21
Formación profesional….............................................................. 0,10 2,14
Horas extraordinarias................................................................... 4,70
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 7,05
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 7,00
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 12,0 231,12
3. Anticipos……………………….…………..............................… 0 207,12
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 564,84
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1521,16
Firma y sello Madrid, a 28 de febrero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
1.425,98
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 216,67
TOTAL………………..... 1.642,65 23,60 387,66
AT y EP…(0,35 +0,65) … 2142,65 1,00 21,42
2. Contingencias Desempleo…… 2142,65 5,50 117,85
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 2142,65 0,60 12,86
conjunta………………… Fondo de Garantía 2142,65 0,20 4,29
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias… 150,00 23,60 35,40
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 350,00 12,00 42,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.925,98
8. Confecciona el recibo de salarios de febrero de Mariano Haya Cortes,
especialista (grupo 9). CORREGIDO
– Tiene un contrato indefinido a tiempo completo.
– Salario base: 37 €/día
– Antigüedad: 10 % del salario base por trienio. Lleva 11 años
trabajando en la empresa.
– Adquisición de prendas de trabajo: 2 €/día
– Tiene derecho a tres pagas extraordinarias, cada una de 50 días del
sueldo base más la antigüedad.
– Retención a cuenta del IRPF: 6 %
- Antigüedad diaria: 37 x 0,10 x 3 = 11,11 €.
Base de contingencias comunes diaria. Se calcula con las retribuciones diarias.
– Remuneración: – Prorrata pagas extraordinarias:
Salario base 37,00 3 x 50 x (37 + 11,11)
Antigüedad 11,11 Prorrata pagas extras: ----------------------------- = 19.77€
Prendas De trabajo 2,00 365
Total: 50,10 €
- Base de contingencias comunes diaria: 50,10 + 19,77 = 69,87 €
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 69,87 x 28 = 1.956,36 €
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Es la misma que al de contingencias comunes puesto que no hay
horas extras.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.956,36 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
Empresa: Trabajador: Haya Cortés, Mariano.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Especialistas.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de febrero al 28 de febrero de 201_. Nº días: 28
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (37x 28)........................................................ 1036,00
Complementos salariales:
Antigüedad…....... (37x 28 x 3 x 0,10).......................................... 310,80
Plus actividad......... .......................................................
Horas extraordinarias………………….........................................
Gratificaciones extraordinarias)…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Otras percepciones no salariales
Prendas de trabajo.... (2 x 28).......................................................... 56,00
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 1.402,80
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 91,95
Desempleo.........................................................……………........ 1,55 30,32
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,97
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor.......................................
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 124,23
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.........1402,80........... 6,00 84,17
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 208,40
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1194,40
Firma y sello Madrid, a 28 de febrero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual…………50,10*28
1402,80
Importe prorrata pagas
extraordinarias…19,77*28 553,56
…
TOTAL… …………...... 1956,36, 23,60 461,70
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 1.956,36 3,00 58,69
2. Contingencias Desempleo…… 1.956,36 5,50 1076
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.956,36 0,60 11,74
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.956,36 0,20 3,91
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor…
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1402,,80
9. Confeccionar el recibo de salarios del mes de julio de Rodrigo Ruiz
Parejo, oficial de tercera (grupo 9). CORREGIDO
– Salario base: 35 €/día
– Plus de dedicación: 2 €/día
– Plus de desplazamiento: 1,5 €/día
– Retribución en especie: 1 €/día
– Horas extras de fuerza mayor: 200 €/mes
– Horas extraordinarias: 100 €/mes
– Tiene derecho a percibir tres pagas extras, cada una de 50 días del
sueldo base.
– Retención a cuenta del IRPF: 6 %
- Contrato de duración determinada.
Base de contingencias comunes diaria. Se calcula con las retribuciones diarias.
– Remuneración: 3 x 50 x 35
Salario base 35,00 - Prorrata pagas extras: --------------------- = 14,38 €
Dedicación 2,00 365
Desplazamiento 1,50
En especie 1,00
Total: 39,50 €
- Base de contingencias comunes diaria: 39,50 + 14,38 = 53,88 €.
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 53,88 x 31= 1.670,28 €.
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.670,28 + 100 + 200 = 1.970,28 €.
Bases de horas extraordinarias:
Horas de fuerza mayor: 200 €/mes
Horas extraordinarias: 100 €/mes
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
Empresa: Trabajador: Ruiz Parejo, Rodrigo.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficiales de tercera.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de julio al 31 de julio de 20_ _. Nº días: 31
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (35 x 31)........................................................ 1085,00
Complementos salariales:
Plus dedicación........ (5 x 31)....................................................... 155,00
------------------------……............................................................
Horas extraordinarias……… (200 + 100).................................... 300,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie………… (1 x 31)……..………………...........…
2. Percepciones no salariales 31,00
Indemnizaciones o suplidos
Desplazamiento…… (1,5 x 31)………........................................ 46,50
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
------------------------........................................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 1.617,50
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ............1670,28........................................... 4,70 78,50
Desempleo.......................................1970,28.................……………........ 1,60 31,52
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,97
Horas extraordinarias................................................................... 4,70 4,70
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 4,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 118,25
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 6,00 97,05
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie……………....... 31,00
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 369,99
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.250,51
Firma y sello Madrid, a 31 de julio de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración 1.224,50
mensual………………
445,78
Importe prorrata pagas
extraordinarias………
TOTAL… …………...... 1.670,28 23,60 394,19
AT y EP…(1,60 + 1,40)… 1.970,28 3,00 59,11
2. Contingencias Desempleo…… 1.970,28 6,70 132,01
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.970,28 0,60 11,82
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.970,28 0,20 3,94
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias… 100,00 23,60 23,60
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 200,00 12,00 24,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.617,50
10. Realiza el recibo de salarios del mes de enero de Manuel
Cabrera Madrigal, oficial de tercera (grupo 9). CORREGIDO
– Salario base: 34 €/día
– Plus de puntualidad: 1 €/día
– Horas extras de fuerza mayor: 400 €
– Gastos de estancia justificados: 300 €
– La empresa le realizó un anticipo de 300 €, que se descontará en esta
nómina.
– Anualmente tiene derecho a dos pagas extraordinarias cada una de
30 días del salario base.
– Retención a cuenta del IRPF: 9 %
– Tiene un contrato indefinido a tiempo completo.
Base de contingencias comunes diaria. Se calcula con las retribuciones diarias.
– Remuneración: 2 x 30 x 34
Salario base 34,00 - Prorrata pagas extras: --------------------- = 5,59 €
Puntualidad 1,00 365
Total: 35,00 €
- Base de contingencias comunes diaria: 35,00 + 5,59 = 40,59 €.
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 40,59 x 31= 1.258,26 €.
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.258,26+ 400 = 1.658,26 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
- Base IRPF: 1.785 – 300 (por estar justificados) = 1.485 €.
Empresa: Trabajador: Cabrera Madrigal, Manuel.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficial de tercera.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de enero de 31 de enero de 20_ _. Nº días: 31.
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (31 x 34)........................................................ 1054,00
Complementos salariales:
Plus puntualidad......... (1x 31)....................................................... 31,00
------------------------……............................................................
Horas extraordinarias…………………......................................... 400,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos
Locomoción ………………........................................................ 300,00
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
Plus desplazamiento...... ...................................................... 1.785,00
A. TOTAL DEVENGADO..........................................
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta: %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 59,13
Desempleo.........................................................……………........ 1,55 25,70
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,66
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 8,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 94,49
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 9,00 133,65
3. Anticipos……………………….…………..............................… 500,00
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 728,13
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.056,86
Firma y sello Madrid, a 31 de enero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNT
DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
1.085,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 173,29
TOTAL… …………...... 1.258,29 23,60 296,96
AT y EP…(1,60 + 1,40) 1.658,26 3,00 48,75
2. Contingencias Desempleo…… 1.658,26 5,50 91,20
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.658,26 0,60 9,95
conjunta………………… Fondo de Garantía Salarial 1.658,26 0,20 3,32
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 400,00 12,00 48,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.485,00
11. Realiza la nómina del mes de junio de María Polanco Merchán,
oficial de tercera (grupo 9).
– Tiene un contrato de duración determinada.
– Sueldo base: €/día.
– Incentivo: 5 €/día.
– Plus de asistencia: 3 €/día (suponemos que cada día del mes).
– Plus transporte: 8 €/día.
– Horas extraordinarias: 90 €/mes.
– Horas extras de fuerza mayor: 140 €/mes
– Tiene derecho a dos pagas extras de 500 € cada una.
– Este mes recibió una de las pagas que se incluye en esta nómina.
– Retención a cuenta del IRPF: 5 %.
– Remuneración:
Salario base 28,00 500 x 2
Incentivo 5,00 - Prorrata pagas extras: --------------- = 2,74 €
Asistencia 3,00 365
Plus transporte 8,00
Total: 44,00 €
- Base de contingencias comunes diaria: 44,00 + 2,74 = 46,74 €.
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 46,74 x 30= 1.402,20 €.
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.402,30 + 90 + 140 = 1.632,20 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
Empresa: Trabajador: Polanco Merchán, María.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Grupo profesional: Oficiales de tercera.
Seguridad Social: Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de junio al 30 de junio de 20_ _. Nº días: 30.
V. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (28 x 30)........................................................ 840,00
Complementos salariales:
Plus asistencia......... (3 x 30)....................................................... 90,00
Incentivo…………… (5 x 30)...................................................... 150,00
Horas extraordinarias……… (90 + 140)..................................... 230,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................ 500,00
Salario en especie………………………………………….................…
2. Percepciones no salariales
-------------------------...................................................................
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
Plus transporte…........ (8 x 240,00
30).......................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 2.050,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de
recaudación conjunta %
Contingencias comunes... ................................................ 4,70 65,90
Desempleo..............................................……………........ 1,60 26,12
Formación profesional…................................................... 0,10 1,63
Horas extraordinarias....................................................... 4,70 4,23
Horas extraordinarias de fuerza mayor........................... 2,00 2,80
TOTAL APORTACIONES…………………………………. 100,68
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas........... 5,00 102,50
3. Anticipos……………………..……..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie……......
5. Otras deducciones……………..……............................
B. TOTAL A DEDUCIR............................... 203,18
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)............................ 1.846,82
Firma y sello Madrid, a 30 de junio de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y
DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
1.320,00
Importe prorrata pagas
extras……… 82,20
TOTAL… …………...... 1.402,20 23,60 330,92
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 1.632,20 3,00 48,97
2. Contingencias profesionales Desempleo…… 1.632,20 6,70 109,36
y conceptos de recaudación
conjunta………………… Formación profesional… 1.632,20 0,60 9,79
Fondo de Garantía Salarial 1.632,20 0,20 3,26
3. Cotización adicional horas extraordinarias… 90,00 23,60 21,24
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 140,00 12,00 16,80
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.970,00
Figura 5.15. Solución actividad 11.
12. Realiza la nómina del mes de junio de Alberto Mayoral Palacios,
trabajador del grupo 4, que tiene un contrato indefinido a tiempo
parcial. Desarrolla su jornada de lunes a jueves, a razón de 4 horas
diarias. La jornada habitual en la empresa son 8 horas diarias de lunes a
viernes. actualizado
– Salario base: 550 €.
– Plus de convenio: 50 €.
– Horas extras de fuerza mayor: 180 €.
– Percibe tres pagas extras de 450 € cada una.
– Retención a cuenta del IRPF: 2 %.
– Horas de trabajo remunerables en el mes: 120
1. Determinación de la base de contingencias comunes.
Se computa la retribución de las horas ordinarias y la prorrata de las pagas extraordinarias.
– Remuneración computable:
Salario base 550 450 x 3
Plus convenio 50 - Prorrata pagas extras: ----------------- = 112,50 €
Total: 600 € 12
Base de contingencias comunes: 600 + 112,50 = 712,50 €
• Comprobación de los límites de la base de cotización del grupo 5
. Cálculo de la base mínima:
La base de cotización correspondiente a 120 horas remunerables se multiplica por la base mínima de
cotización por hora establecida para cada año.
Base mínima: 120 x 6,33 € = 759,60 € como la base calculada es inferior a la base mínima; la Base
de cotización por contingencias comunes: 759,600 €.
1. Determinación de las bases de cotización por contingencias profesionales, Desempleo, Fogasa
y Formación profesional.
Se parte de los conceptos computables, sumándose la prorrata de las pagas extraordinarias y las
horas extraordinarias de fuerza mayor.
Remuneración computable:
Salario base 550,00
Plus convenio 50,00
Prorrata pagas extras 112,50
Horas extras fuerza mayor 180,00
Total: 892,50 €
− Base de cotización por contingencias profesionales: 892,50 €.
Esta base está comprendida entre la base mínima calculada y la base máxima establecida con
carácter general
Empresa: Trabajador: Mayoral Palacios, Alberto.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Ayudantes no titulados.
Grupo de cotización: 4.
Periodo de liquidación: del 1 de junio al 30 de junio de 20_ _. 120 horas.
V. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 550,00
Complementos salariales:
………………………………………............................................
Plus convenio............................................................................ 50,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 180,00
Gratificaciones extraordinarias)…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 780,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ............759,60........................................... 4,70 35,70
Desempleo....................................892,50.....................……………........ 1,60 14,28
Formación profesional….............................................................. 0,10 0,89
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 3,60
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 54,47
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 2,00 15,60
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 70,07
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 709,93
Firma y sello Madrid, a 30 de junio de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
Importe prorrata pagas 600,00
extraordinarias………
112,50
TOTAL… …………...... 759,60 23,60 179,27
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 892,50 3,00 26,78
2. Contingencias Desempleo…… 892,50 6,70 59.80
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 892,50 0,60 5,36
conjunta………………… Fondo de Garantía 892,50 0,20 1,79
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 180,00 12,00 21,60
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 780,00
13. Realiza la nómina de enero de Marina Lorenzo Arenas, del grupo 7,
que tiene un contrato indefinido y a tiempo parcial. Actualizado
– Este mes ha realizado 107 horas remunerables.
– Salario base: 750 €/mes.
– Horas complementarias: 150 €.
– Horas extras de fuerza mayor: 150 €.
– Tiene derecho a dos pagas extras de 800 € cada una.
– Retención a cuenta del IRPF: 0 %
1. Determinación de la base de contingencias comunes.
Se computa la retribución de las horas ordinarias, las horas complementarias realizadas en el mes y
la prorrata de las pagas extraordinarias.
– Remuneración computable:
Salario base 750 800 x 2
Horas complementarias 150 - Prorrata pagas extras: ------------ = 133,33 €
Total: 900 € 12
Base de contingencias comunes: 900 + 133,33 = 1033,33 €
• Comprobación de los límites de la base de cotización del grupo 7
El número total de horas a tener en cuenta en el cálculo de la base mínima es la suma de las horas
ordinarias, las complementarias y las horas de descanso computables como trabajo:
La base de cotización correspondiente a 107 horas remunerables se multiplica por la base mínima de
cotización por hora.
Base mínima: 107 x 6,33 € = 677,31 € como la base calculada (103,33 €) es superior a la base
mínima; por tanto, la base de contingencias comunes es la base calculada.
− Base de cotización por contingencias comunes: 1033,33 €.
2. Determinación de las bases de cotización por contingencias profesionales, Desempleo, Fogasa
y Formación profesional.
Se parte de los conceptos computables, las horas complementarias, sumándose la prorrata de las
pagas extraordinarias y las horas extraordinarias de fuerza mayor.
Remuneración computable:
Salario base 750,00
Horas complementarias 150,00
Prorrata pagas extras 133,33
Horas extras fuerza mayor 150,00
Total: 1183,33 €
− Base de cotización por contingencias profesionales: 1183,33 €.
Esta base está comprendida entre la base mínima calculada y la base máxima establecida con
carácter general.
Empresa: Trabajador: Lorenzo Arenas, María.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Auxiliares administrativos..
Grupo de cotización: 7.
Periodo de liquidación: del 1 de enero al 31 de enero de 20_ _. 107 horas.
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 750,00
Complementos salariales:
………………………………………............................................
Horas complementarias.................................................................... 150,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 150,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 950,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... .................1033,33...................................... 4,70 48,57
Desempleo.......................................................1183,33..……………........ 1,60 18,93
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,18
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 3,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 71,68
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 0,00
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 71,68
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 878,32
Firma y sello Madrid, a 31 de enero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
730,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 83,33
TOTAL… …………...... 1033,33 23,60 243,87
AT y EP…(0,35 + 0,65).. 1183,33 1,00 11,83
2. Contingencias Desempleo…… 1183,33 6,70 79,26
profesionales y conceptos de
recaudación Formación profesional… 1183,33 0,60 7,10
conjunta………………… Fondo de Garantía 0,20 2,37
Salarial 1183,33
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 150,00 12,00 18,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 950,00
14. Manuela Peña Ramales, oficial administrativo, tiene un contrato
indefinido a tiempo parcial.
– Su jornada es de 24 horas semanales (8 horas los lunes, miércoles y
viernes).
– La jornada de la empresa es de 40 horas semanales de lunes a
viernes.
– Salario base: 800 €
– Incentivo: 150 €
– Horas complementarias: 115 € por 10 horas
– Horas extraordinarias de fuerza mayor: 150 €
– Tiene derecho a dos pagas extras de 800 € cada una.
– Realiza la nómina del mes de octubre en el que ha trabajado 13 días y
hubo 4 sábados, 5 domingos y una fiesta.
– Retención a cuenta del IRPF: 10 %.
1. Determinación de la base de contingencias comunes.
Se computa la retribución de las horas ordinarias, las horas complementarias realizadas en el mes y
la prorrata de las pagas extraordinarias.
– Remuneración computable:
Salario base 800 800 x 2
Incentivo 150 - Prorrata pagas extras: -------------- = 133,33 €
Horas complementarias 115 12
Total: 1.065 €
Base de contingencias comunes: 1.065 + 133,33 = 1.198,33 €
• Comprobación de los límites de la base de cotización del grupo 5
El número total de horas a tener en cuanta en el cálculo de la base mínima es la suma de las horas
ordinarias, las complementarias y las horas de descanso computables como trabajo:
a) Horas ordinarias de trabajo al mes: 8 horas/día x 13 días trabajados = 104 horas/mes.
b) Horas complementarias: 10 horas/mes
b) Horas de descanso computables como de trabajo:
La jornada del trabajador es de 24 horas semanales (8 horas/día x 3 días). Esta jornada,
comparada con las 40 horas de jornada habitual de la empresa representa un 60%.
La proporción calculada (60%) se aplica sobre la jornada diaria habitual de 8 horas.
8 horas día x 0,60 = 4,8 horas por día de descanso.
4,8 horas/día x 10 días de descanso = 48 horas de descanso en el mes.
Total horas trabajadas en el mes: 104 + 10 + 48 = 162 horas remunerables.
La base de cotización correspondiente a 162 horas remunerables se multiplica por la base mínima de
cotización por hora.
Base mínima: 162 x 4,97 € = 805,14 € como la base calculada (1.198,33 €) es superior a la base
mínima, la base de Base de cotización por contingencias comunes es la base calculada.
− Base de contingencias comunes: 1.198,33 €.
2. Determinación de las bases de cotización por contingencias profesionales, Desempleo, Fogasa y
Formación profesional.
Se parte de los conceptos computables, las horas complementarias, sumándose la prorrata de las
pagas extraordinarias y las horas extraordinarias de fuerza mayor.
Remuneración computable:
Salario base 800,00
Incentivo 150,00
Horas complementarias 115,00
Prorrata pagas extras 133,33
Horas extras fuerza mayor 150,00
Total: 1.348,33 €
− Base de cotización por contingencias profesionales: 1.348,33
€.
Esta base está comprendida entre la base mínima calculada y la base máxima establecida con
carácter general.
Empresa: Trabajador: Peña Ramales, Manuela.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficiales administrativos..
Grupo de cotización: 5.
Periodo de liquidación: del 1 de octubre al 31 de octubre de 20_ _. 162 horas
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 800,00
Complementos salariales:
Incentivo………………………………............................................ 150,00
Horas complementarias.................................................................... 115,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 150,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 1.215,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 56,32
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 21,57
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,35
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 3,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 82,24
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 10,00 121,50
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 203,74
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.011,26
Firma y sello Madrid, a 31 de octubre de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
Importe prorrata pagas
extraordinarias………
TOTAL… …………...... 1.198,33 23,60 282,81
AT y EP…035 + 0,65).. 1.348,33 1,00 13,48
2. Contingencias Desempleo…… 1.348,33 6,70 90,34
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.348,33 0,60 8,09
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.348,33 0,20 2,70
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 150,00 12,00 18,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.215,00
Figura 5.18. Solución actividad 14.
15. Realiza la nómina del mes de mayo de una trabajadora del grupo 4,
que presta servicios de lunes a viernes y descansa sábados y domingos.
– La trabajadora secundó una huelga de tres días (del 7 al 9 de mayo).
Actualizado
– Salario base: 1 900 €
– Plus de convenio: 300 €
– Horas extraordinarias de fuerza mayor: 120 €
– El contrato es indefinido y a tiempo completo.
– Tiene derecho a dos pagas extraordinarias, cada una del salario base
más el plus de convenio.
– Retención a cuenta del IRPF: 18 %.
• Percepciones salariales del mes por los días trabajados
Las percepciones del mes están en función de los días realmente trabajados, como en este caso ha
secundado la huelga 3 días, le descontarán el sueldo de los cuatro días y la proporción de los días de
descanso:
Si por 5 días le corresponden............. 2 de descanso
Por 3 días le corresponden ............. X de descanso;
2x3
X: --------------- = 1,2 días de descanso semanal.
5
Por tres días de huelga le descontarán: 3 + 1,2 = 4,2 días de salario.
Días de salario que le corresponden: 30 – 4,2 = 25,8 días retribuibles.
1.900
- Salario base: ------------- = 63,33; 63,33 x 25,8 =1.633,91 €.
30
300
- Plus convenio: ------------ = 10,00; 10 x 25,8 = 258,00 €
30
1. Determinación de la base de cotización por contingencias comunes.
– Remuneración: – Prorrata pagas extras:
Salario base 1.633,91 2 x 2.200
Plus convenio 258,00 Prorrata pagas extras: -------------- = 12,22; 12,22 x 25,8 = 315,28 €.
Total. 1.891,91 € 360
−
Base de contingencias comunes: 1.891,91 + 315,28 = 2.207,19
€
La base mensual de contingencias comunes es la correspondiente a los salarios realmente
percibidos durante los 25,8 días que el trabajador permaneció en alta en la Seguridad Social. La base
calculada, está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para el grupo 4,
proporcionalmente a los días de alta.
2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP), Desempleo, Formación profesional
y Fondo de garantía salarial
En el cálculo de esta base se incluyen las horas extraordinarias realizadas durante el mes, que se
suman a la base de contingencias comunes.
Base de contingencias comunes 2.207,19
Horas extraordinarias 120,00
Retribución total: 2.327,19 €
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimo y máximo establecidos para AT y EP, D,
FP, Fogasa, proporcionalmente a los días trabajados.
− Bases AT y EP, D, FP, Fogasa: 2.327,19 €.
La base está comprendida dentro de los límites absolutos de AT y EP.
3. Base de cotización adicional por horas extraordinarias
− Base de cotización horas extraordinarias: 120,00 €.
4. Base sujeta a retención del IRPF
Es la base sobre la que se calculan las retenciones que incluye todos los conceptos retributivos.
Base sujeta a retención del IRPF: 1.633,91 + 248,00 + 150 = 2.011,91 €
Empresa: Trabajador: Segovia Martínez, Susana.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficia
Grupo de cotización:
Periodo de liquidación: del 1 de mayo al 31 de mayo de 20_ _. Nº días: 25,8
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 1.633,91
Complementos salariales:
Plus convenio………………………............................................ 258,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 120,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO..........................................
2.011,91
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 103,74
Desempleo.........................................................……………........ 1,55 36,07
Formación profesional….............................................................. 0,10 2,33
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 2,40
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 144,54
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 18,00 362,14
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 506,68
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.505,23
Firma y sello Madrid, a 31 de mayo de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
Importe prorrata pagas
extraordinarias………
TOTAL… …………...... 2.207,19 23,60 520,90
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 2.327,19 3,00 69,82
2. Contingencias Desempleo…… 2.327,19 5,50 128,00
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 2.327,19 0,60 13,96
conjunta………………… Fondo de Garantía 2.327,19 0,20 4,65
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 120,00 12,00 14,40
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 2.011,91
Figura 5.19. Solución actividad 15.
16. Realiza la nómina del mes de mayo de Alicia Candelero Peña,
especialista (grupo 9), que tiene un contrato de duración determinada a
tiempo completo.
– Presta servicios de lunes a viernes y descansa sábados y domingos.
– Alicia secundó una huelga legal de 5 días.
– Salario base: 28,00 €/día
– Plus de convenio: 4 €/día
– Incentivo: 2 €/día
– Realizó horas extraordinarias por 100,00 €.
– Cobra dos pagas extraordinarias, cada una de 30 días del salario base.
– Retención a cuenta del IRPF: 10 %
– El empresario no abonará los salarios correspondientes a los días de
huelga.
• Percepciones salariales del mes por los días trabajados
Las percepciones del mes están en función de los días realmente trabajados, como en este caso ha
secundado la huelga 5 días, se le descontarán dos días de descanso semanal.
Días de salario que le corresponden: 31 – 5 – 2 = 24.
- Salario base: 28 x 24 = 672,00 €.
- Plus convenio: 4 x 24 = 96,00 €
- Incentivo: 2 x 24 = 48,00 €.
1. Determinación de la base de cotización por contingencias comunes.
– Remuneración: – Prorrata pagas extras:
Salario base 28,00 28 x 2 x 30
Plus convenio 4,00 Prorrata pagas extras: ------------------------ = 4,60 €/día
Incentivo 2,00 365 (salario diario)
Total. 34,00 €
Base de contingencias comunes diaria: 34 + 4,60 = 38,60 €
La base mensual de contingencias comunes, es la correspondiente a los salarios realmente
percibidos durante los 24 días que el trabajador permaneció en alta en la Seguridad Social.
Multiplicando la base diaria (39,26) por los días de alta se obtiene la base de cotización, que está
comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para el grupo 9.
− Base de contingencias comunes del mes de julio: 38,60 x 24 = 926,40 €.
2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP), Desempleo, Formación profesional
y Fondo de garantía salarial
En el cálculo de esta base se incluyen las horas extraordinarias realizadas durante el mes, que se
suman a la base de contingencias comunes.
Base de contingencias comunes 926,40
Horas extraordinarias 100,00
Retribución total: 1.026,40 €
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimo y máximo establecidos para AT y EP, D,
FP, Fogasa.
− Bases AT y EP, D, FP, Fogasa: 1.026,40 €.
3. Base de cotización adicional por horas extraordinarias
− Base de cotización horas extraordinarias: 100,00 €.
−
4. Base sujeta a retención del IRPF
Es la base sobre la que se calculan las retenciones que incluye todos los conceptos retributivos.
− Base sujeta a retención del IRPF: 672 + 96 + 48 + 100 = 916,00 €.
Empresa: Trabajador: Candelero Peña, Alicia.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Especialistas.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de mayo al 31 de mayo de 20_ _. Nº días: 24.
X. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……( 28 x 24)......................................................... 672,00
Complementos salariales:
Pus convenio……………………………………………………….. 96,00
Incentivo………(4 x 24)…………........................................... 48,00
Horas extraordinarias……………………....................................... 100,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 916,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 43,54
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 16,42
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,03
Horas extraordinarias................................................................... 0,47 4,70
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 65,69
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 10,00 91,60
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas....................
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 157,29
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 758,71
Firma y sello Madrid, a 31 de mayo de 20_ __
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
816,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 110,40
TOTAL… …………...... 926,40 23,60 218,63
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 1.026,40 3,00 30,79
2. Contingencias Desempleo…… 1.026,40 6,70 68,78
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.02640 0,60 6,16
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.026,40 0,20 2,05
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 100,00 23,60 23,60
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 916,00
8. Confecciona el recibo de salarios de febrero de Mariano Haya Cortes,
especialista (grupo 9).
– Tiene un contrato indefinido a tiempo completo.
– Salario base: 32 €/día
– Antigüedad: 10 % del salario base por trienio. Lleva 11 años
trabajando en la empresa.
– Actividad: 5 €/día
– Adquisición de prendas de trabajo: 2 €/día
– Tiene derecho a tres pagas extraordinarias, cada una de 50 días del
sueldo base más la antigüedad.
– Retención a cuenta del IRPF: 6 %
- Antigüedad diaria: 32 x 0,10 x 3 = 9,60 €.
Base de contingencias comunes diaria. Se calcula con las retribuciones diarias.
– Remuneración: – Prorrata pagas extraordinarias:
Salario base 32,00 3 x 50 x (32 + 9,6)
Antigüedad 9,60 Prorrata pagas extras: ----------------------------- = 17,10 €
Actividad 5,00 365
Prendasde trabajo 2,00
Total: 48,60 €
- Base de contingencias comunes diaria: 48,60 + 17,10 = 65,70 €
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 65,70 x 28 = 1.839,60 €
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Es la misma que al de contingencias comunes puesto que no hay
horas extras.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.839,60 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
Empresa: Trabajador: Haya Cortés, Mariano.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Especialistas.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de febrero al 28 de febrero de 201_. Nº días: 28
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (32 x 28)........................................................ 896,00
Complementos salariales:
Antigüedad…....... (32 x 28 x 3 x 0,10).......................................... 268,80
Plus actividad......... (5 x 28)....................................................... 140,00
Horas extraordinarias………………….........................................
Gratificaciones extraordinarias)…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
Prendas de trabajo.... (2 x 28).......................................................... 56,00
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 1.360,80
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 86,46
Desempleo.........................................................……………........ 1,55 28,51
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,84
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor.......................................
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 116,81
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 6,00 81,65
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 198,46
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.162,34
Firma y sello Madrid, a 28 de febrero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
1.360,80
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 478,80
TOTAL… …………...... 1.839,60 23,60 434,15
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 1.839,60 3,00 55,19
2. Contingencias Desempleo…… 1.839,60 5,50 101,18
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.839,60 0,60 11,04
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.839,60 0,20 3,68
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor…
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.360,80
Figura 5.12. Solución actividad 8.
9. Confeccionar el recibo de salarios del mes de julio de Rodrigo Ruiz
Parejo, oficial de tercera (grupo 9).
– Salario base: 32 €/día
– Plus de dedicación: 5 €/día
– Plus de desplazamiento: 1,5 €/día
– Retribución en especie: 1 €/día
– Horas extras de fuerza mayor: 200 €/mes
– Horas extraordinarias: 100 €/mes
– Tiene derecho a percibir tres pagas extras, cada una de 50 días del
sueldo base.
– Retención a cuenta del IRPF: 6 %
- Contrato de duración determinada.
Base de contingencias comunes diaria. Se calcula con las retribuciones diarias.
– Remuneración: 3 x 50 x 32
Salario base 32,00 - Prorrata pagas extras: --------------------- = 13,15 €
Dedicación 5,00 365
Despolazamisnto 1,50
En especie 1,00
Total: 39,50 €
- Base de contingencias comunes diaria: 39,50 + 13,15 = 52,65 €.
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 52,65 x 31= 1.632,15 €.
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.632,15 + 100 + 200 = 1.932,15 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
Empresa: Trabajador: Ruiz Parejo, Rodrigo.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficiales de tercera.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de julio al 31 de julio de 20_ _. Nº días: 31
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (32 x 31)........................................................ 992,00
Complementos salariales:
Plus dedicación........ (5 x 31)....................................................... 155,00
------------------------……............................................................
Horas extraordinarias……… (200 + 100).................................... 300,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie………… (1 x 31)……..………………...........…
2. Percepciones no salariales 31,00
Indemnizaciones o suplidos
Desplazamiento…… (1,5 x 31)………........................................ 46,50
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
------------------------........................................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 1.524,50
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 76,71
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 30,91
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,93
Horas extraordinarias................................................................... 4,70 4,70
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 4,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 118,25
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 6,00 91,47
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie……………....... 31,00
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 240,72
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.283,78
Firma y sello Madrid, a 31 de julio de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración 1.224,50
mensual………………
407,65
Importe prorrata pagas
extraordinarias………
TOTAL… …………...... 1.632,15 23,60 385,19
AT y EP…(1,60 + 1,40)… 1.932,15 3,00 57,96
2. Contingencias Desempleo…… 1.932,15 6,70 129,45
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.932,15 0,60 11,59
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.932,15 0,20 3,86
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias… 100,00 23,60 23,60
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 200,00 12,00 24,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.524,50
Figura 5.13. Solución actividad 9.
10. Realiza el recibo de salarios del mes de enero de Manuel
Cabrera Madrigal, oficial de tercera (grupo 9).
– Salario base: 29 €/día
– Plus de puntualidad: 2 €/día
– Plus de desplazamiento: 4 €/día.
– Horas extras de fuerza mayor: 40 €/día.
– Gastos de locomoción justificados: 300 €
– La empresa le realizó un anticipo de 500 €, que se descontará en esta
nómina.
– Anualmente tiene derecho a dos pagas extraordinarias cada una de
30 días del salario base.
– Retención a cuenta del IRPF: 9 %
– Tiene un contrato indefinido a tiempo completo.
Base de contingencias comunes diaria. Se calcula con las retribuciones diarias.
– Remuneración: 2 x 30 x 29
Salario base 29,00 - Prorrata pagas extras: --------------------- = 4,77 €
Puntualidad 2,00 365
Desplazamiento 4,00
Total: 35,00 €
- Base de contingencias comunes diaria: 35,00 + 4,77 = 39,77 €.
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 39,77 x 31= 1.232,87 €.
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.232,87 + 400 = 1.632,87 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
- Base IRPF: 1.785 – 300 (por estar justificados) = 1.485 €.
Empresa: Trabajador: Cabrera Madrigal, Manuel.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficial de tercera.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de enero de 31 de enero de 20_ _. Nº días: 31.
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (31 x 29)........................................................ 899,00
Complementos salariales:
Plus puntualidad......... (2 x 31)....................................................... 62,00
------------------------……............................................................
Horas extraordinarias…………………......................................... 400,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos
Locomoción ………………........................................................ 300,00
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
Plus desplazamiento...... (4 x 31)....................................................... 124,00 1.785,00
A. TOTAL DEVENGADO..........................................
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta: %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 57,94
Desempleo.........................................................……………........ 1,55 25,31
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,63
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 8,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 92,88
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 9,00 133,65
3. Anticipos……………………….…………..............................… 500,00
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 726,53
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.058,47
Firma y sello Madrid, a 31 de enero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN CONJUNT
DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
1.085,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 147,87
TOTAL… …………...... 1.232,87 23,60 290,96
AT y EP…(1,60 + 1,40) 1.632,87 3,00 48,99
2. Contingencias Desempleo…… 1.632,87 5,50 89,81
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.632,87 0,60 9,80
conjunta………………… Fondo de Garantía Salarial 1.632,87 0,20 3,27
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 400,00 12,00 48,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.485,00
Figura 5.14. Solución actividad 10.
11. Realiza la nómina del mes de junio de María Polanco Merchán,
oficial de tercera (grupo 9).
– Tiene un contrato de duración determinada.
– Sueldo base: 28 €/día.
– Incentivo: 5 €/día.
– Plus de asistencia: 3 €/día (suponemos que cada día del mes).
– Plus transporte: 8 €/día.
– Horas extraordinarias: 90 €/mes.
– Horas extras de fuerza mayor: 140 €/mes
– Tiene derecho a dos pagas extras de 500 € cada una.
– Este mes recibió una de las pagas que se incluye en esta nómina.
– Retención a cuenta del IRPF: 5 %.
– Remuneración:
Salario base 28,00 500 x 2
Incentivo 5,00 - Prorrata pagas extras: --------------- = 2,74 €
Asistencia 3,00 365
Plus transporte 8,00
Total: 44,00 €
- Base de contingencias comunes diaria: 44,00 + 2,74 = 46,74 €.
La cantidad obtenida está comprendida dentro de los límites del grupo 9.
Para calcular la base mensual se multiplica la base diaria por los días del mes.
- Base de contingencias comunes mensual: 46,74 x 30= 1.402,20 €.
Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa. Se han de tener en cuenta las horas extraordinarias realizadas.
- Bases AT y EP, y D, FP, Fogasa: 1.402,30 + 90 + 140 = 1.632,20 €.
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para AT y EP,
y D, FP, Fogasa.
Empresa: Trabajador: Polanco Merchán, María.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Grupo profesional: Oficiales de tercera.
Seguridad Social: Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de junio al 30 de junio de 20_ _. Nº días: 30.
V. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……. (28 x 30)........................................................ 840,00
Complementos salariales:
Plus asistencia......... (3 x 30)....................................................... 90,00
Incentivo…………… (5 x 30)...................................................... 150,00
Horas extraordinarias……… (90 + 140)..................................... 230,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................ 500,00
Salario en especie………………………………………….................…
2. Percepciones no salariales
-------------------------...................................................................
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
Plus transporte…........ (8 x 240,00
30).......................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 2.050,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de
recaudación conjunta %
Contingencias comunes... ................................................ 4,70 65,90
Desempleo..............................................……………........ 1,60 26,12
Formación profesional…................................................... 0,10 1,63
Horas extraordinarias....................................................... 4,70 4,23
Horas extraordinarias de fuerza mayor........................... 2,00 2,80
TOTAL APORTACIONES…………………………………. 100,68
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas........... 5,00 102,50
3. Anticipos……………………..……..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie……......
5. Otras deducciones……………..……............................
B. TOTAL A DEDUCIR............................... 203,18
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)............................ 1.846,82
Firma y sello Madrid, a 30 de junio de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE
LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
1.320,00
Importe prorrata pagas
extras……… 82,20
TOTAL… …………...... 1.402,20 23,60 330,92
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 1.632,20 3,00 48,97
2. Contingencias profesionales Desempleo…… 1.632,20 6,70 109,36
y conceptos de recaudación
conjunta………………… Formación profesional… 1.632,20 0,60 9,79
Fondo de Garantía Salarial 1.632,20 0,20 3,26
3. Cotización adicional horas extraordinarias… 90,00 23,60 21,24
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 140,00 12,00 16,80
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.970,00
Figura 5.15. Solución actividad 11.
12. Realiza la nómina del mes de junio de Alberto Mayoral Palacios,
trabajador del grupo 4, que tiene un contrato indefinido a tiempo
parcial. Desarrolla su jornada de lunes a jueves, a razón de 4 horas
diarias. La jornada habitual en la empresa son 8 horas diarias de lunes a
viernes. CORRIGIENDO
– Salario base: 550 €.
– Plus de convenio: 50 €.
– Horas extras de fuerza mayor: 180 €.
– Percibe tres pagas extras de 450 € cada una.
– Retención a cuenta del IRPF: 2 %.
– Horas de trabajo remunerables en el mes: 120.
1. Determinación de la base de contingencias comunes.
Se computa la retribución de las horas ordinarias y la prorrata de las pagas extraordinarias.
– Remuneración computable:
Salario base 550 450 x 3
Plus convenio 50 - Prorrata pagas extras: ----------------- = 112,50 €
Total: 600 € 12
Base de contingencias comunes: 600 + 112,50 = 7122,50 €
• Comprobación de los límites de la base de cotización del grupo 5
El número total de horas a tener en cuenta en el cálculo de la base mínima es la suma de las horas
ordinarias y las horas de descanso computables como trabajo:
a) Horas ordinarias de trabajo al mes: 4 horas/día x 16 días trabajados = 64 horas/mes.
b) Horas de descanso computables como de trabajo:
La jornada del trabajador es de 16 horas semanales (4 horas/día x 4 días). Esta jornada,
comparada con las 40 horas de jornada habitual de la empresa representa al 40%.
La proporción calculada (50%) se aplica sobre la jornada diaria habitual de 8 horas.
8 horas día x 0,40 = 3,2 horas por día de descanso.
3,2 horas/día x 8 días = 25,60; 26 horas de descanso en el mes.
Total horas trabajadas en el mes: 64 + 26 = 90 horas remunerables.
. Cálculo de la base mínima:
La base de cotización correspondiente a 90 horas remunerables se multiplica por la base mínima de
cotización por hora establecida para cada año.
Base mínima: 90 x 4,97 € = 447,30 € como la base calculada (602,50 €) es superior a la base
mínima (447,12 €); la base calculada es la base de cotización de contingencias comunes.
− Base de cotización por contingencias comunes: 602,50 €.
1. Determinación de las bases de cotización por contingencias profesionales, Desempleo, Fogasa
y Formación profesional.
Se parte de los conceptos computables, sumándose la prorrata de las pagas extraordinarias y las
horas extraordinarias de fuerza mayor.
Remuneración computable:
Salario base 450,00
Plus convenio 40,00
Prorrata pagas extras 112,50
Horas extras fuerza mayor 180,00
Total: 782,50 €
− Base de cotización por contingencias profesionales: 782,50 €.
Esta base está comprendida entre la base mínima calculada y la base máxima establecida con
carácter general.
Empresa: Trabajador: Mayoral Palacios, Alberto.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Ayudantes no titulados.
Grupo de cotización: 4.
Periodo de liquidación: del 1 de junio al 30 de junio de 20_ _. horas.
V. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 450,00
Complementos salariales:
………………………………………............................................
Plus convenio............................................................................ 40,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 180,00
Gratificaciones extraordinarias)…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 670,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 28,32
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 12,52
Formación profesional….............................................................. 0,10 0,78
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 3,60
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 45,22
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 2,00 13,40
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 58,62
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 611,38
Firma y sello Madrid, a 30 de junio de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
490,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 112,50
TOTAL… …………...... 602,50 23,60 142,19
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 782,50 3,00 23,48
2. Contingencias Desempleo…… 782,50 6,70 52,43
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 782,50 0,60 4,70
conjunta………………… Fondo de Garantía 782,50 0,20 1,57
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 180,00 12,00 21,60
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 670,00
Figura 5.16. Solución actividad 12.
13. Realiza la nómina de enero de Marina Lorenzo Arenas, del grupo 7,
que tiene un contrato indefinido y a tiempo parcial.
– Su jornada es de 8 horas los lunes y los miércoles.
– La jornada en la empresa es de 8 horas diarias de lunes a viernes.
– Salario base: 650 €/mes.
– Horas complementarias (8 horas): 80 €.
– Horas extras de fuerza mayor: 50 €.
– Tiene derecho a dos pagas extras de 500 € cada una.
– Trabajó nueve días en el mes.
– En el mes descansó 4 sábados, 5 domingos y una fiesta.
– Retención a cuenta del IRPF: 0 %
1. Determinación de la base de contingencias comunes.
Se computa la retribución de las horas ordinarias, las horas complementarias realizadas en el mes y
la prorrata de las pagas extraordinarias.
– Remuneración computable:
Salario base 650 500 x 2
Horas complementarias 80 - Prorrata pagas extras: ------------ = 83,33 €
Total: 730 € 12
Base de contingencias comunes: 730 + 83,33 = 813,33 €
• Comprobación de los límites de la base de cotización del grupo 5
El número total de horas a tener en cuanta en el cálculo de la base mínima es la suma de las horas
ordinarias, las complementarias y las horas de descanso computables como trabajo:
a) Horas ordinarias de trabajo al mes: 8 horas/día x 9 días trabajados = 72 horas/mes.
b) Horas complementarias: 8 horas/mes
b) Horas de descanso computables como de trabajo:
La jornada del trabajador es de 16 horas semanales (8 horas/día x 2 días). Esta jornada,
comparada con las 40 horas de jornada habitual de la empresa representa un 40%.
La proporción calculada (40%) se aplica sobre la jornada diaria habitual de 8 horas.
8 horas día x 0,40 = 3,2 horas por día de descanso.
3,2 horas/día x 10 días de descanso = 32 horas de descanso en el mes.
Total horas trabajadas en el mes: 72 + 8 + 32 = 112 horas remunerables.
La base de cotización correspondiente a 112 horas remunerables se multiplica por la base mínima de
cotización por hora.
Base mínima: 112 x 4,97 € = 556,64 € como la base calculada (813,33 €) es superior a la base
mínima; por tanto, la base de contingencias comunes es la base calculada.
− Base de cotización por contingencias comunes: 813,33 €.
2. Determinación de las bases de cotización por contingencias profesionales, Desempleo, Fogasa
y Formación profesional.
Se parte de los conceptos computables, las horas complementarias, sumándose la prorrata de las
pagas extraordinarias y las horas extraordinarias de fuerza mayor.
Remuneración computable:
Salario base 650,00
Horas complementarias 80,00
Prorrata pagas extras 83,33
Horas extras fuerza mayor 50,00
Total: 863,33 €
− Base de cotización por contingencias profesionales: 863,33 €.
Esta base está comprendida entre la base mínima calculada y la base máxima establecida con
carácter general.
Empresa: Trabajador: Lorenzo Arenas, María.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Auxiliares administrativos..
Grupo de cotización: 7.
Periodo de liquidación: del 1 de enero al 31 de enero de 20_ _. 110 horas.
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 650,00
Complementos salariales:
………………………………………............................................
Horas complementarias.................................................................... 80,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 50,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 780,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 38,23
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 13,81
Formación profesional….............................................................. 0,10 0,86
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 1,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 53,90
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 0,00
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 53,90
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 726,10
Firma y sello Madrid, a 31 de enero de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
730,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 83,33
TOTAL… …………...... 813,33 23,60 191,95
AT y EP…(0,35 + 0,65).. 863,33 1,00 8,63
2. Contingencias Desempleo…… 863,33 6,70 57,84
profesionales y conceptos de
recaudación Formación profesional… 863,33 0,60 5,18
conjunta………………… Fondo de Garantía 863,33 0,20 1,73
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 50,00 12,00 6,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 780,00
Figura 5.17. Solución actividad 13.
14. Manuela Peña Ramales, oficial administrativo, tiene un contrato
indefinido a tiempo parcial.
– Su jornada es de 24 horas semanales (8 horas los lunes, miércoles y
viernes).
– La jornada de la empresa es de 40 horas semanales de lunes a
viernes.
– Salario base: 800 €
– Incentivo: 150 €
– Horas complementarias: 115 € por 10 horas
– Horas extraordinarias de fuerza mayor: 150 €
– Tiene derecho a dos pagas extras de 800 € cada una.
– Realiza la nómina del mes de octubre en el que ha trabajado 13 días y
hubo 4 sábados, 5 domingos y una fiesta.
– Retención a cuenta del IRPF: 10 %.
1. Determinación de la base de contingencias comunes.
Se computa la retribución de las horas ordinarias, las horas complementarias realizadas en el mes y
la prorrata de las pagas extraordinarias.
– Remuneración computable:
Salario base 800 800 x 2
Incentivo 150 - Prorrata pagas extras: -------------- = 133,33 €
Horas complementarias 115 12
Total: 1.065 €
Base de contingencias comunes: 1.065 + 133,33 = 1.198,33 €
• Comprobación de los límites de la base de cotización del grupo 5
El número total de horas a tener en cuanta en el cálculo de la base mínima es la suma de las horas
ordinarias, las complementarias y las horas de descanso computables como trabajo:
a) Horas ordinarias de trabajo al mes: 8 horas/día x 13 días trabajados = 104 horas/mes.
b) Horas complementarias: 10 horas/mes
b) Horas de descanso computables como de trabajo:
La jornada del trabajador es de 24 horas semanales (8 horas/día x 3 días). Esta jornada,
comparada con las 40 horas de jornada habitual de la empresa representa un 60%.
La proporción calculada (60%) se aplica sobre la jornada diaria habitual de 8 horas.
8 horas día x 0,60 = 4,8 horas por día de descanso.
4,8 horas/día x 10 días de descanso = 48 horas de descanso en el mes.
Total horas trabajadas en el mes: 104 + 10 + 48 = 162 horas remunerables.
La base de cotización correspondiente a 162 horas remunerables se multiplica por la base mínima de
cotización por hora.
Base mínima: 162 x 4,97 € = 805,14 € como la base calculada (1.198,33 €) es superior a la base
mínima, la base de Base de cotización por contingencias comunes es la base calculada.
− Base de contingencias comunes: 1.198,33 €.
2. Determinación de las bases de cotización por contingencias profesionales, Desempleo, Fogasa y
Formación profesional.
Se parte de los conceptos computables, las horas complementarias, sumándose la prorrata de las
pagas extraordinarias y las horas extraordinarias de fuerza mayor.
Remuneración computable:
Salario base 800,00
Incentivo 150,00
Horas complementarias 115,00
Prorrata pagas extras 133,33
Horas extras fuerza mayor 150,00
Total: 1.348,33 €
− Base de cotización por contingencias profesionales: 1.348,33
€.
Esta base está comprendida entre la base mínima calculada y la base máxima establecida con
carácter general.
Empresa: Trabajador: Peña Ramales, Manuela.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficiales administrativos..
Grupo de cotización: 5.
Periodo de liquidación: del 1 de octubre al 31 de octubre de 20_ _. 162 horas
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 800,00
Complementos salariales:
Incentivo………………………………............................................ 150,00
Horas complementarias.................................................................... 115,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 150,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 1.215,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 56,32
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 21,57
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,35
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 3,00
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 82,24
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 10,00 121,50
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 203,74
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.011,26
Firma y sello Madrid, a 31 de octubre de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
Importe prorrata pagas
extraordinarias………
TOTAL… …………...... 1.198,33 23,60 282,81
AT y EP…035 + 0,65).. 1.348,33 1,00 13,48
2. Contingencias Desempleo…… 1.348,33 6,70 90,34
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.348,33 0,60 8,09
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.348,33 0,20 2,70
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 150,00 12,00 18,00
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 1.215,00
Figura 5.18. Solución actividad 14.
15. Realiza la nómina del mes de mayo de una trabajadora del grupo 4,
que presta servicios de lunes a viernes y descansa sábados y domingos.
– La trabajadora secundó una huelga de tres días (del 7 al 9 de mayo).
– Salario base: 1 900 €
– Plus de convenio: 300 €
– Horas extraordinarias de fuerza mayor: 120 €
– El contrato es indefinido y a tiempo completo.
– Tiene derecho a dos pagas extraordinarias, cada una del salario base
más el plus de convenio.
– Retención a cuenta del IRPF: 18 %.
• Percepciones salariales del mes por los días trabajados
Las percepciones del mes están en función de los días realmente trabajados, como en este caso ha
secundado la huelga 3 días, le descontarán el sueldo de los cuatro días y la proporción de los días de
descanso:
Si por 5 días le corresponden............. 2 de descanso
Por 3 días le corresponden ............. X de descanso;
2x3
X: --------------- = 1,2 días de descanso semanal.
5
Po tres días de huelga le descontarán: 3 + 1,2 = 4,2 días de salario.
Días de salario que le corresponden: 30 – 4,2 = 25,8 días retribuibles.
1.900
- Salario base: ------------- = 63,33; 63,33 x 25,8 =1.633,91 €.
30
300
- Plus convenio: ------------ = 10,00; 10 x 25,8 = 258,00 €
30
1. Determinación de la base de cotización por contingencias comunes.
– Remuneración: – Prorrata pagas extras:
Salario base 1.633,91 2 x 2.200
Plus convenio 258,00 Prorrata pagas extras: -------------- = 12,22; 12,22 x 25,8 = 315,28 €.
Total. 1.891,91 € 360
−
Base de contingencias comunes: 1.891,91 + 315,28 = 2.207,19
€
La base mensual de contingencias comunes es la correspondiente a los salarios realmente
percibidos durante los 25,8 días que el trabajador permaneció en alta en la Seguridad Social. La base
calculada, está comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para el grupo 4,
proporcionalmente a los días de alta.
2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP), Desempleo, Formación profesional
y Fondo de garantía salarial
En el cálculo de esta base se incluyen las horas extraordinarias realizadas durante el mes, que se
suman a la base de contingencias comunes.
Base de contingencias comunes 2.207,19
Horas extraordinarias 120,00
Retribución total: 2.327,19 €
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimo y máximo establecidos para AT y EP, D,
FP, Fogasa, proporcionalmente a los días trabajados.
− Bases AT y EP, D, FP, Fogasa: 2.327,19 €.
La base está comprendida dentro de los límites absolutos de AT y EP.
3. Base de cotización adicional por horas extraordinarias
− Base de cotización horas extraordinarias: 120,00 €.
4. Base sujeta a retención del IRPF
Es la base sobre la que se calculan las retenciones que incluye todos los conceptos retributivos.
Base sujeta a retención del IRPF: 1.633,91 + 248,00 + 150 = 2.011,91 €
Empresa: Trabajador: Segovia Martínez, Susana.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Oficia
Grupo de cotización:
Periodo de liquidación: del 1 de mayo al 31 de mayo de 20_ _. Nº días: 25,8
I. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base………………......................................................... 1.633,91
Complementos salariales:
Plus convenio………………………............................................ 258,00
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 120,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO..........................................
2.011,91
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 103,74
Desempleo.........................................................……………........ 1,55 36,07
Formación profesional….............................................................. 0,10 2,33
Horas extraordinarias...................................................................
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 2,00 2,40
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 144,54
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas.................... 18,00 362,14
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 506,68
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 1.505,23
Firma y sello Madrid, a 31 de mayo de 20_ _
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
Importe prorrata pagas
extraordinarias………
TOTAL… …………...... 2.207,19 23,60 520,90
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 2.327,19 3,00 69,82
2. Contingencias Desempleo…… 2.327,19 5,50 128,00
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 2.327,19 0,60 13,96
conjunta………………… Fondo de Garantía 2.327,19 0,20 4,65
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 120,00 12,00 14,40
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 2.011,91
Figura 5.19. Solución actividad 15.
16. Realiza la nómina del mes de mayo de Alicia Candelero Peña,
especialista (grupo 9), que tiene un contrato de duración determinada a
tiempo completo.
– Presta servicios de lunes a viernes y descansa sábados y domingos.
– Alicia secundó una huelga legal de 5 días.
– Salario base: 28,00 €/día
– Plus de convenio: 4 €/día
– Incentivo: 2 €/día
– Realizó horas extraordinarias por 100,00 €.
– Cobra dos pagas extraordinarias, cada una de 30 días del salario base.
– Retención a cuenta del IRPF: 10 %
– El empresario no abonará los salarios correspondientes a los días de
huelga.
• Percepciones salariales del mes por los días trabajados
Las percepciones del mes están en función de los días realmente trabajados, como en este caso ha
secundado la huelga 5 días, se le descontarán dos días de descanso semanal.
Días de salario que le corresponden: 31 – 5 – 2 = 24.
- Salario base: 28 x 24 = 672,00 €.
- Plus convenio: 4 x 24 = 96,00 €
- Incentivo: 2 x 24 = 48,00 €.
1. Determinación de la base de cotización por contingencias comunes.
– Remuneración: – Prorrata pagas extras:
Salario base 28,00 28 x 2 x 30
Plus convenio 4,00 Prorrata pagas extras: ------------------------ = 4,60 €/día
Incentivo 2,00 365 (salario diario)
Total. 34,00 €
Base de contingencias comunes diaria: 34 + 4,60 = 38,60 €
La base mensual de contingencias comunes, es la correspondiente a los salarios realmente
percibidos durante los 24 días que el trabajador permaneció en alta en la Seguridad Social.
Multiplicando la base diaria (39,26) por los días de alta se obtiene la base de cotización, que está
comprendida dentro de los límites mínimos y máximos establecidos para el grupo 9.
− Base de contingencias comunes del mes de julio: 38,60 x 24 = 926,40 €.
2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP), Desempleo, Formación profesional
y Fondo de garantía salarial
En el cálculo de esta base se incluyen las horas extraordinarias realizadas durante el mes, que se
suman a la base de contingencias comunes.
Base de contingencias comunes 926,40
Horas extraordinarias 100,00
Retribución total: 1.026,40 €
Esta cantidad está comprendida dentro de los límites mínimo y máximo establecidos para AT y EP, D,
FP, Fogasa.
− Bases AT y EP, D, FP, Fogasa: 1.026,40 €.
3. Base de cotización adicional por horas extraordinarias
− Base de cotización horas extraordinarias: 100,00 €.
−
4. Base sujeta a retención del IRPF
Es la base sobre la que se calculan las retenciones que incluye todos los conceptos retributivos.
− Base sujeta a retención del IRPF: 672 + 96 + 48 + 100 = 916,00 €.
Empresa: Trabajador: Candelero Peña, Alicia.
Domicilio: NIF:
NIF: Nº de afiliación a la Seguridad Social:
Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social: Grupo profesional: Especialistas.
Grupo de cotización: 9.
Periodo de liquidación: del 1 de mayo al 31 de mayo de 20_ _. Nº días: 24.
X. DEVENGOS TOTALES
1. Percepciones salariales
Salario base……( 28 x 24)......................................................... 672,00
Complementos salariales:
Pus convenio……………………………………………………….. 96,00
Incentivo………(4 x 24)…………........................................... 48,00
Horas extraordinarias……………………....................................... 100,00
Gratificaciones extraordinarias…............................................
Salario en especie…………………………………………...........…
2. Percepciones no salariales
Indemnizaciones o suplidos........................................................
Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social
-------------------------...................................................................
Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos
-------------------------..................................................................
Oras percepciones no salariales
…………………………............................................................
A. TOTAL DEVENGADO.......................................... 916,00
II. DEDUCCIONES
1. Aportación del trabajador a las cotizaciones a la Seguridad Social y conceptos de recaudación
conjunta %
Contingencias comunes... ....................................................... 4,70 43,54
Desempleo.........................................................……………........ 1,60 16,42
Formación profesional….............................................................. 0,10 1,03
Horas extraordinarias................................................................... 0,47 4,70
Horas extraordinarias de fuerza mayor....................................... 65,69
TOTAL APORTACIONES…………………………………………. 10,00 91,60
2. Impuesto sobre la renta de las personas físicas....................
3. Anticipos……………………….…………..............................…
4. Valor de los productos recibidos en especie…………….......
5. Otras deducciones…………………………............................
B. TOTAL A DEDUCIR.......................................... 157,29
LIQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B)...................................... 758,71
Firma y sello Madrid, a 31 de mayo de 20_ __
de la empresa
Recibí
DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCETOS DE RECAUDACIÓN
CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF Y APORTACIÓN DE LA EMPRESA.
CONCEPTO BASE TIPO APORTACIÓN EMPRESA
1. Contingencias comunes:
Importe remuneración
mensual………………
816,00
Importe prorrata pagas
extraordinarias……… 110,40
TOTAL… …………...... 926,40 23,60 218,63
AT y EP…(1,60 + 1,40).. 1.026,40 3,00 30,79
2. Contingencias Desempleo…… 1.026,40 6,70 68,78
profesionales y conceptos
de recaudación Formación profesional… 1.02640 0,60 6,16
conjunta………………… Fondo de Garantía 1.026,40 0,20 2,05
Salarial
3. Cotización adicional horas extraordinarias…
4. Cotización adicional horas extras de fuerza mayor… 100,00 23,60 23,60
4. Base sujeta a retención del IRPF………… 916,00
Figura 5.20. Solución actividad 16.