SODA CÁUSTICA LÍQUIDA
Fecha: enero 2022
Rev.: 03
Página: 1 de 5
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS QUIMICOS
Según NCh 2245:2021
Sección 1: Identificación de la sustancia y empresa
Nombre comercial del producto químico: SODA CÁUSTICA LÍQUIDA.
Usos recomendados: Limpieza química.
Nombre del proveedor: NEXXO S.A.
Dirección del proveedor: Parque Industrial Gulmué/Lote 3°, Camino Internacional
Concón s/n.
Número de teléfono del proveedor: 32-2133200
Número de teléfono de emergencia en Chile: Concón 32-2133200
Punta Arenas 32-2133200
CITUC 2-2473600
Sección 2: Identificación de peligros
Etiqueta SGA
Clasificación según SGA: Corrosión/irritación cutánea.
Clasificación específica: Sin información.
Distintivo específico: Sin información.
Otros peligros:
- Peligros para el medio ambiente: Tóxico para peces y organismos acuáticos.
- Peligros especiales del producto: Corrosivo.
Sección 3: Composición/información sobre los componentes
Denominación química sistemática: Hidróxido de Sodio en solución.
Nombre común o genérico: Soda Cáustica Líquida.
Número CAS: 1310-73-2.
SODA CÁUSTICA LÍQUIDA
Fecha: enero 2022
Rev.: 03
Página: 2 de 5
Sección 4: Primeros auxilios
Inhalación: Trasladar al afectado a un lugar bien ventilado, solicitar asistencia médica.
Contacto con la piel: Lavar inmediatamente, con abundante agua corriendo durante 15 minutos. Mantener los párpados
abiertos. Solicitar asistencia médica en forma inmediata.
Contacto con los ojos: Lavar inmediatamente con agua corriente, por lo menos durante 15 minutos. Mantener los
párpados abiertos. Solicitar asistencia médica en forma inmediata.
Ingestión: Llame inmediatamente a un médico. Si está consciente dé a beber grandes cantidades de leche o agua. No
inducir vómitos.
Principales síntomas y efectos, agudos y retardados:
Principales síntomas y efectos agudos:
- INHALACIÓN: La inhalación de concentraciones suspendidas en el aire de polvo, vapor o pulverizado de este
producto puede causar daño al sistema respiratorio superior y al tejido pulmonar propiamente tal, lo cual puede
acarrear una neumonía química, dependiendo de la intensidad de la exposición.
- CONTACTO CON LOS OJOS: Este producto es destructivo a su contacto con el tejido ocular. Causará
quemaduras severas que pueden provocar daño a la vista e incluso ceguera.
- INGESTIÓN: Si se llega a tragar este producto, puede causar quemaduras severas y perforaciones completas
de tejidos de las membranas mucosas de boca, garganta, esófago y estómago.
- CONTACTO CON LA PIEL: Este producto es destructivo, a su contacto con los tejidos y produce quemaduras
severas. Puede existir un periodo de latencia entre la exposición y la sensación de irritación.
Principales síntomas y efectos retardados: Cualesquiera sean las concentraciones, la severidad del daño y el alcance
de su irreversibilidad aumentan con el lapso que persista el contacto. Un contacto prolongado con hidróxido de sodio
(aún diluido) puede provocar un alto grado de destrucción de tejidos. El período de latencia (el lapso desde el inicio del
contacto hasta la sensación de irritación) varía desde varias horas con una solución de 0,4%, hasta tres (3) minutos con
soluciones entre 25% y 50%.
Protección de quienes brindan los primeros auxilios: Asegúrese que el personal médico conozca el material involucrado,
debe usar lentes de seguridad, ropa de PVC, guantes y botas.
Notas para un médico tratante: Tratar de acuerdo con síntomas presentes.
Sección 5: Medidas para lucha contra incendios
Agentes de extinción: Este producto no es combustible. En los recintos donde se almacene el producto, pueden utilizarse
extintores de agua pulverizada, espuma, dióxido carbónico o producto químicos secos.
Peligros específicos: Evitar el contacto directo con agua ya que ello puede causar una violenta reacción exotérmica.
Recomendaciones para el personal de lucha contra incendios: Equipo de protección respiratoria (SCAB), botas de
seguridad, ropa de seguridad para químicos corrosivos.
Sección 6: Medidas que se deben tomar en caso de vertido/derrame accidental
Precauciones personales: Evitar contacto directo con el producto y la inhalación de neblinas o humos.
Equipo de protección: Ropa de seguridad personal para productos químicos, guantes, lentes, máscara para vapores
químicos y protector facial.
Procedimientos de emergencia: Aislar y evacuar el área, detener derrames si es posible y detener, hacer dique de
contención.
Precauciones medioambientales: No eliminar a través de cauces naturales o alcantarillado.
Métodos y materiales de contención y de limpieza (recuperación, neutralización y disposición final):
Métodos y materiales de contención: Forme diques con arena o tierra secas. Enjuague con abundante agua.
Métodos y materiales de limpieza:
- Recuperación: No aplicable.
- Neutralización: Esta operación debe ser efectuada solo por personal entrenado.
- Disposición final: Retirar los residuos en recipientes de seguridad con identificación de su contenido y enviar a
plantas autorizadas para su descarte.
Medidas adicionales de prevención de desastres: No hay riesgo secundario.
Otras indicaciones relativas a vertidos/derrames: No determinadas.
SODA CÁUSTICA LÍQUIDA
Fecha: enero 2022
Rev.: 03
Página: 3 de 5
Sección 7: Manipulación y almacenamiento
Manipulación:
Precauciones para la manipulación segura: Evitar calentamiento de los envases. El producto puede reaccionar en forma
explosiva con ácidos, aldehídos y con muchos otros productos químicos orgánicos.
Prevención del contacto: Manipulación con implementos de seguridad, guantes de neopreno puño largo, lentes, ropa
para productos químicos y máscara para vapores inorgánicos.
Almacenamiento:
Condiciones para el almacenamiento seguro: Almacenar siempre en lugares cubiertos, fríos y secos. Mantener en
embalaje original debidamente identificado y cerrado.
Medidas técnicas: Almacenar en recintos fríos, secos y con adecuada ventilación de preferencia mecánica.
Sustancias y mezclas incompatibles: Corrosivo en contacto con estaño, aluminio, zinc y aleaciones que contengan
dichos metales y reaccionará violentamente con estos metales.
Sección 8: Controles de exposición/protección personal
Parámetros de control:
Límite permisible ponderado (LPP): Sin información.
Límite permisible temporal (LPT): Sin información.
Límite permisible absoluto (LPA): Sin información.
Límite de tolerancia biológica: Sin información.
Elementos de protección personal:
Protección respiratoria: Máscara para vapores inorgánicos (NIOSH).
Protección de manos: Guantes de neopreno o goma de caña larga.
Protección de ojos: Lentes de seguridad de visión amplia y protector facial cobertura completa.
Protección de la piel y el cuerpo: Ropa de protección personal para productos químicos corrosivos.
Medidas de ingeniería: Realizar mantención periódica de la infraestructura utilizada para contener y de los equipos
utilizados para manipular el producto.
Sección 9: Propiedades físicas y químicas
Estado físico: Líquido.
Forma en que se presenta: Líquido.
Color: Transparente, levemente amarillo.
Olor: Característico.
pH: 7.5% de solución tiene un pH de 14.
Punto de fusión/punto de congelación: 143°C Ebullición.
Punto inicial de ebullición e intervalo de ebullición: 105°C (a 760mm Hg).
Punto de inflamación: No aplica.
Límite superior/inferior de inflamabilidad o de explosividad: No aplica.
Presión de vapor: Sin información.
Densidad del vapor: 1.52 g/cm3.
Densidad relativa: No aplica.
Solubilidad(es): 100% soluble en agua.
Coeficiente de partición n-octanol/agua: Sin información.
Temperatura de autoignición: No aplica.
Temperatura de descomposición: No aplica.
Tasa de evaporación: Sin información.
Viscosidad: Sin información.
Propiedades explosivas: No aplica.
Propiedades comburentes: No aplica.
SODA CÁUSTICA LÍQUIDA
Fecha: enero 2022
Rev.: 03
Página: 4 de 5
Sección 10: Estabilidad y reactividad
Reactividad: 2- Inestable y fácil de experimentar cambio químico violento, pero sin detonar.
Estabilidad química: Producto estable en condiciones normales.
Reacciones peligrosas: Evite su contacto directo con el agua. Este producto puede añadirse lentamente al agua o ácidos
con dilución y agitación para evitar una violenta reacción exotérmica.
Condiciones que se deben evitar: Ninguna.
Materiales incompatibles: Ácidos y metales.
Productos de descomposición peligrosos: Sin información.
Sección 11: Información toxicológica
Toxicidad aguda (LD50 y LC50): Producto tóxico y corrosivo, depende de su concentración. La ingestión provoca daños
serios en la boca, estómago y otros tejidos con los que toma contacto. Puede ser fatal.
Corrosión o irritación cutánea: Sin información.
Lesiones oculares graves/irritación ocular: Sin información.
Sensibilización respiratoria o cutánea: Sin información.
Mutagenicidad de células reproductoras: Sin información.
Carcinogenicidad: Sin información.
Toxicidad para la reproducción: Sin información.
Toxicidad específica en determinados órganos-exposición única: Quemaduras en piel, ojos y vías respiratorias.
Toxicidad específica en determinados órganos-exposiciones repetidas: No hay información disponible.
Peligro de aspiración: Sin información.
Posibles vías de exposición: Por ingestión, inhalación y contacto con la piel.
Sección 12: Información ecotoxicológica
Ecotoxicidad (EC, IC y LC): Peligroso para la vida acuática.
Persistencia y degradabilidad: Sin información.
Potencial de bioacumulación: Sin información.
Movilidad del suelo: Sin información.
Sección 13: Información relativa a la eliminación de la sustancia o mezcla
Residuos: Depositar residuos en envases de seguridad para trasladar a plantas autorizadas para su descarte.
Envase y embalaje contaminados: No reutilizar envases vacíos, incinerar en plantas autorizadas.
Prohibición de vertido en aguas residuales: Prohibido.
Otras precauciones especiales: Sin determinar.
Sección 14: Información relativa al transporte
Modalidad de transporte
Terrestre Marítima Aérea
Número NU 1824 1824 1824
Designación oficial de transporte 8/III 8/III 8/III
Clase o división Clase 8 Clase 8 Clase 8
Peligro secundario NU 51-223 51-223 51-223
Grupo de embalaje/envase III III III
Distintivo de identificación de peligro
según NCh2190
Peligros ambientales Contaminación de Contaminación de
Contaminación de agua
agua y tierra agua y tierra
y tierra produciendo
produciendo produciendo
acidificación.
acidificación. acidificación.
SODA CÁUSTICA LÍQUIDA
Fecha: enero 2022
Rev.: 03
Página: 5 de 5
Sección 15: Información sobre la reglamentación
Regulaciones nacionales: NCh 2245 - NCh 382 - NCh 2120/8 - NCh 2190 - D.S. 594 - D.S. 298.
Regulaciones internacionales: IMDG / IATA / NU / NFPA.
Sección 16: Otras informaciones
Señal de seguridad (NCh1411/4)
Control de cambios: Los cambios a gestionar fueron especificaciones de títulos, cambio de formato proveniente de la
NCh 2245, incrementación de información.
Abreviaturas y acrónimos: No aplica.
Referencias: No aplica.
Fecha de revisión actual: Enero 2022.
Advertencias de peligro referenciadas: No aplica.
Fecha de creación: Enero 2022.
Fecha de próxima revisión: Enero 2023.
Límite de Responsabilidad del proveedor: Los datos contenidos en esta hoja han sido obtenidos desde fuentes
confiables. Ellos pueden tener algunas diferencias con los datos entregados por los proveedores de este producto.