Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 1 de 18
1. OBJETO
Este programa tiene por objeto establecer los colores y señales de seguridad
utilizados para la prevención de accidentes y riesgos contra la salud y situaciones
de emergencia de la organización B Y V CONSTRUCCIONES.
Tiene como fin dar a conocer las bases y especificaciones técnicas para el
desarrollo y establecimiento de todas aquellas actividades que contribuyen al
cumplimiento de diferentes programas básicos indispensables para las actividades
de seguridad industrial y preparación de emergencias dentro de las instalaciones
de B Y V CONSTRUCCIONES.
2. ALCANCE
Aplica a todas las personas que hagan parte de la organización B Y V
CONSTRUCCIONES funcionarios, y contratistas, cuyas actividades o servicios
estén relacionados directamente con la empresa.
3. DEFINICIONES
3.1. Color de Seguridad: Un color, de propiedades especiales, al que se le
atribuye un significado de seguridad.
3.2. Color de Contraste: Color, que, complementado con color de seguridad,
mejora las condiciones de visibilidad de la señal y hace resaltar su contenido.
3.3. Señal: Es el conjunto de estímulos que condiciona la acción de la persona
que la recibe, en nuestro caso, el personal de la empresa y los clientes.
3.4. Señalización de Seguridad: La que está relacionada con un objeto o una
situación determinada, suministra una indicación relativa a la seguridad por
medio de un color o una señal de seguridad.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 2 de 18
3.5. Señal de Seguridad: Una señal que da un mensaje general de seguridad,
obtenido por una combinación de color y forma geométrica la cual, mediante la
adición de un símbolo gráfico o texto, da un mensaje particular de seguridad.
3.6. Señal Complementaria: Una señal con un texto solamente, para uso donde
sea necesario en conjunto con una señal de seguridad.
3.7. Señal de Prohibición: La que prohíbe un comportamiento susceptible de
provocar un peligro.
3.8. Señal de Advertencia: La que advierte de un peligro.
3.9. Señal de Obligación: Que obliga a un comportamiento determinado. Por
ejemplo, usar gafas de seguridad.
3.10. Señal de Salvamento: Es aquella que en caso de peligro indica la salida
de emergencia, la situación del puesto de socorro o el emplazamiento de un
equipo o dispositivo de salvamento.
3.11. Señal Indicadora: Señal de seguridad que proporciona otras indicaciones
de seguridad distintas a las anteriores.
3.12. Símbolo: Imagen que describe una situación determinada y que se utiliza
en algunas de las señales anteriores.
4. RESPONSABLE
La responsabilidad de la implementación de este programa está a cargo del
responsable del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. DOCUMENTOS RELACIONADO
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 3 de 18
5.1. NTC 1461 de 1987
5.2. Decreto 1072 de 2015.
6. DESCRIPCIÓN
6.1. Propósitos de los Colores y Señales de Seguridad
El propósito de los colores y las señales de seguridad es llamar la atención
rápidamente hacia objetos o situaciones que afecten la seguridad y la salud
en el trabajo.
Las señales de seguridad serán usadas sólo para instrucciones que estén
relacionadas con la seguridad y la salud en el trabajo.
6.2. Colores de Seguridad y Colores de Contraste
6.2.1. Colores de Seguridad
El significado general asignado a los colores de seguridad será el indicado en la
siguiente Tabla:
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 4 de 18
Notas:
El azul se considera color de seguridad sólo cuando se usa en forma
circular.
El rojo-naranja puede ser usado en lugar del amarillo de seguridad
excepto en las señales de seguridad. Este color es muy visible,
especialmente en condiciones de luz natural pobre
6.3. Color de Contraste
Si se requiere un color de contraste para un color de seguridad, éste será el
indicado en la siguiente tabla:
6.4. Ejemplos de Uso de Colores de Seguridad y Contraste
Se puede usar la siguiente combinación de amarillo de seguridad y negro para
indicar sitios de riesgo temporal o permanente como:
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 5 de 18
Sitios en los que hay riesgo de colisión, caída, volteo u objetos que caen.
Escalones, orificios en pisos, etc.
6.5. Forma Geométrica y Significado de las Señales de Seguridad
6.6. Propiedades Colorimétricas y Fotométricas de los Colores de
Seguridad y de Contraste
6.6.1. Definiciones
Límite de color (recta): línea en el diagrama de cromaticidad CIE (CIE
45.15.200) * que separa el área de los colores permitidos de aquella de los
colores no permitidos.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 6 de 18
Factor de luminancia (en un punto sobre la superficie de un cuerpo auto-
radiante, en una dirección dada, bajo condiciones especificadas de
iluminación).
Coeficiente de retro-reflexión: (en un plano de superficie retro-
reflectiva): el cociente obtenido de dividir la intensidad luminosa (I) del
material retro-reflector en la dirección de observación, por el producto de la
iluminancia (E1) en la superficie retro-reflectora sobre un plano
perpendicular a la dirección de la luz incidente y su área (A).
Materiales convencionales: los materiales que no son retro-reflectores ni
fluorescentes.
6.6.2. Condiciones
Los requisitos físicos que se exigen a las señales de seguridad están
relacionados principalmente con el color de la luz del día.
Las mediciones de las coordenadas de cromaticidad y el factor de
luminancia ß, se harán de acuerdo con lo especificado en la publicación
CIE N. 15 (E.1.3.1).
Para la medición de las coordenadas de cromaticidad y el factor de
luminancia ß, se considera que el material está iluminado con la luz del día
de acuerdo con el iluminante normalizado D65 (CIE 45.15.145) * a un
ángulo de 45° con la normal a la superficie y la observación hecha en la
dirección de la normal (45/0° geometría).
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 7 de 18
El coeficiente de retro-reflexión será medido de acuerdo con la publicación
CIE No. 7, Vol. D, 1960: ps 566-571, (procedentes de la 14a. sesión,
Bruselas), usando el iluminante normalizado A, con la condición de que los
ángulos de entrada y de observación estén en el mismo plano.
6.6.3. Requisitos
Las áreas de los colores serán las indicadas en las tablas de colores de seguridad
y de contraste; las coordenadas X y Y de las aristas de las áreas de los colores y
los factores de luminancia requeridos, serán los dados en la siguiente tabla.
Notas:
Las señales (incluyendo los colores) mantendrán el mismo significado bajo
todas las condiciones de luz relevantes.
Materiales retro-reflectores: si, en la práctica los valores fotométricos del
material retro-flector caen por debajo del 50 % de los mínimos requeridos, o
si las coordenadas de cromaticidad caen fuera de los límites del área dados
en la siguiente tabla, los materiales no se consideran apropiados para uso
en seguridad.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 8 de 18
6.7. Clasificación de las Señales de Seguridad
Los colores de seguridad y los colores de contraste y las formas geométricas se
usarán sólo en las siguientes combinaciones para obtener los cuatro tipos básicos
de señales de seguridad.
Nota. Las señales de seguridad concernientes a la prevención de fuego y
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 9 de 18
ubicación del equipo contra incendio están en consideración.
6.7.1. Señales de Prohibición
El símbolo o texto será puesto centralmente sobre la base y no oscurecerá la
barra cruzada.
Se recomienda que el color rojo cubra al menos el 35 % del área de la señal.
Cuando no se disponga de un símbolo que indique un significado particular
deseado, el significado se obtendrá preferiblemente usando la señal de prohibición
junto con un texto sobre una señal complementaria o alternativamente usando un
texto en lugar de un símbolo sobre la señal de prohibición.
6.7.2. Señales de Acción de Mando
El símbolo o texto será puesto centralmente sobre la base.
El color azul cubrirá por lo menos el 50 % del área de la señal.
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 10 de 18
Cuando no se disponga de un símbolo para indicar un significado particular
deseado, el significado se obtendrá preferiblemente usando la señal general de
acción de mando, junto con un texto sobre una señal complementaria o
alternativamente usando un texto en lugar de un símbolo sobre la señal de acción
de mando.
6.7.3. Señales de Prevención
El símbolo o texto será puesto centralmente sobre la base.
El color amarillo cubrirá al menos el 50 % del área de la señal.
Cuando no se disponga de un símbolo para indicar un significado particular
deseado, el significado se obtendrá preferiblemente usando la señal general de
prevención, junto con un texto sobre una señal complementaria o alternativamente
usando un texto en lugar de un símbolo sobre la señal de prevención.
6.7.4. Señales de Información Concernientes a Condiciones Seguras
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 11 de 18
El símbolo o texto será puesto centralmente sobre la base y la forma será
cuadrada o rectangular como sea necesario para acomodar el símbolo o texto.
El color verde cubrirá al menos el 50 % del área de la señal.
Cuando se disponga de un símbolo para indicar un significado particular deseado,
éste será obtenido usando un texto en lugar de un símbolo sobre la señal de
información.
6.7.5. Señales Complementarias
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 12 de 18
La forma de la señal será rectangular y no contendrá ningún símbolo gráfico.
La señal complementaria estará debajo de la señal de seguridad o incluida dentro
de sus límites.
En aquellos países donde se use el amarillo de seguridad, en lugar de
blanco, en las señales de prohibición, las señales complementarias
correspondientes también tendrán amarillo de seguridad en lugar de blanco.
6.8. Diseño de Símbolos Gráficos
El diseño de símbolos debe ser tan simple como sea posible y se omitirán los
detalles que no sean esenciales para el entendimiento del mensaje de seguridad.
Como una ilustración de las reglas contenidas en este programa, da algunos
ejemplos del significado, el contenido de la imagen y los símbolos gráficos de
algunas señales de seguridad de uso común.
6.8.1. Ejemplo de Señales de Prohibición
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 13 de 18
Referencia Contenido de la Imagen Ejemplo
Prohibido fumar Cigarrillo encendido
Prohibido encender
Fósforo encendido
fósforos
Prohibido usar agua Agua cayendo sobre el
como agente extintor fuego
6.8.2. Ejemplos de Señales de Prohibición
Referencia Contenido de la Imagen Ejemplo
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 14 de 18
Acción de mando
Signo de exclamación
general
Se debe usar Cabeza llevando
protección para los ojos anteojos de seguridad
Se debe usar
protección para la Cabeza llevando casco
cabeza
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 15 de 18
Cabeza llevando
Se debe usar
elementos de
protección auditiva
protección auditivos
6.8.3. Ejemplos de Señales de Prevención
Referencia Contenido de la Imagen Ejemplo
Prevención general,
precaución, riesgo de Signo de exclamación
daño
Precaución riesgo de
Llama
incendio
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 16 de 18
Precaución riesgo de
Bomba estallando
explosión
Liquido goteando
Precaución riesgo de
sobre una mano y una
corrosión
barra
Precaución riesgo de Calavera y huesos
intoxicación cruzados
Precaución riesgo de
Flecha cortada
choque eléctrico
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 17 de 18
6.8.4. Ejemplos de Señales de Información Concerniente a Condiciones de
Seguridad
Referencia Contenido de la Imagen Ejemplo
Primeros auxilios Cruz
Indicación general de la
Flecha
dirección hacia
7. REGISTROS
REG-SST-0 Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial
PRG-SST-0 Programa de Inspecciones
FT-SST-0 Formato de Inspección Locativa
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
PROGRAMA N°: PRG-SST-0
SG-SST
Fecha: Octubre/2021
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Versión: 001
Página 18 de 18
8. TABLA DE CONTROL DE MODIFICACIONES
Cuando un documento cambie de versión debe ser identificado con un sello de
documento obsoleto.
REV. Apartado Modificado Descripción Fecha
001 Todas las páginas Creación del Documento 10/2021
Elaboró: Revisó: Aprobó:
Código: PRG-SST-0
JOHN RUBIANO
PROFESIONAL SST Fecha de modificación:
Octubre de 2021