0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

2da Practica Tecnologia de Fluidos

Este documento presenta un examen práctico de Tecnología de Fluidos y Calor correspondiente al curso 2017-2. Contiene 5 problemas relacionados con fluidos que deben resolverse en 80 minutos. Las instrucciones indican que solo se permite el uso de calculadoras no programables y tablas, y que el plagio anula la prueba. Los problemas involucran cálculos de presión, energía de bombas hidráulicas, determinación de régimen laminar o turbulento, cálculo de factor de fricción y pérdida de energía en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas2 páginas

2da Practica Tecnologia de Fluidos

Este documento presenta un examen práctico de Tecnología de Fluidos y Calor correspondiente al curso 2017-2. Contiene 5 problemas relacionados con fluidos que deben resolverse en 80 minutos. Las instrucciones indican que solo se permite el uso de calculadoras no programables y tablas, y que el plagio anula la prueba. Los problemas involucran cálculos de presión, energía de bombas hidráulicas, determinación de régimen laminar o turbulento, cálculo de factor de fricción y pérdida de energía en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Nro DD- 105

Página: 1 de 2

EXAMEN PRÁCTICA 2

CURSO: TECNOLOGIA DE FLUIDOS Y CALOR 2017-2

SEMESTRE II GRUPO FECHA 09/10/2017 ESPECIALIDAD C5

NOTA __________ Carlos Chama C.


______________ V°B°
LETRAS PROFESOR
NÚMEROS

INDICACIONES:
 El intento de plagio anula automáticamente la  Prohibido préstamo de útiles de escritorio.
prueba.  Se revisara procedimientos bien sustentados.
 El examen se resuelve con lapicero.  Puntaje: 20 puntos
 Solo se permite el uso de tablas y calculadoras no  Duración: 80 minutos.
programables.

1. Por la tubería de la figura mostrada fluyen 0.11 m3/s de gasolina (sg=0.67). Si la presión antes de la
reducción es de 415 KPa, calcule la presión en la tubería de 75mm de diámetro. (4 puntos)

2. La bomba de la figura transmite aceite hidráulico cuya gravedad específica es de 0.85, a razón de 75 L/min.
La presión en A es de -20 KPa, y en B es de 275 Kpa; la perdida de energía en el sistema (ℎ𝐿 ) es 2.5 veces la
carga de velocidad en la tubería de descarga (𝑣𝐵2 ⁄2𝑔). Calcule la energía que se agrega al fluido por medio
de la bomba. (4 puntos)

09/10/2017
Nro DD- 105
Página: 2 de 2

3. Por un tubo de acero de 7/8 pulg y espesor de pared de 0.065 pulg fluye aceite SAE 30 (sg=0.89) a 45
L/min. Si el aceite está a 110 °C ¿El flujo es laminar o turbulento? Revisar el apéndice D de las tablas
(4 puntos)

4. En un tubo de cobre, tipo K de ½ pulg, fluye agua a 75 °C, a una tasa de 12.9 L/min. Calcula el factor de
fricción. (4puntos)

5. Por una tubería de acero de 4 pulg, cedula 40, fluye combustóleo a la tasa máxima para que el flujo sea
laminar (𝑁𝑅 = 2000). Si el líquido tiene una gravedad especifica de 0.895 y viscosidad dinámica de 8,3
x10-4 lb.s/pie2. Calcule la perdida de energía (ℎ𝐿 ) en 100 pies de tubo.(4 puntos)

09/10/2017

También podría gustarte