Normatividad Imss Guarderia
Normatividad Imss Guarderia
COORDINACIÓN DE GUARDERÍAS
Abril, 2006
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
INDICE
Página
1. Presentación 2
2. Objetivo 2
3. Definiciones 2
4. Criterios 4
4.1. Locales en las guarderías 4
4.2. Condiciones generales del inmueble 9
4.3. Indicadores 12
4.4. Equipamiento 15
4.5. Seguridad 23
5. Anexos 27
5.1. Diagrama de funcionamiento 27
5.2. Listado de acabados e instalaciones 28/29
5.3 Acomodo de mobiliario y equipo 30
5.4 Listado de plantas tóxicas 61
Página 1 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1 Presentación
El presente documento proporciona los criterios técnicos para la definición del programa
arquitectónico, proyecto, obra, equipamiento y aspectos de seguridad que deberán cumplir
los inmuebles utilizados para el otorgamiento del servicio de guarderías a través del modelo
de atención vecinal comunitario.
2 Objetivo
Establecer los requisitos técnicos que deberán cumplir los inmuebles para guarderías del
modelo vecinal comunitario.
3 Definiciones
3.1 áreas de circulación: espacios que permiten el desplazamiento físico de los usuarios
en las instalaciones.
3.2 capacidad instalada: el número de lugares destinados para la prestación del servicio
de guardería.
3.6 fusión de salas de atención: agrupación de niños de diferentes rangos de edad que
tienen afinidad en su proceso de desarrollo.
3.9 indicador: la relación cuantitativa entre dos variables que corresponden a la definición
de un mismo requerimiento.
Página 2 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
3.10 lactante A: menor cuya edad se encuentra entre los 43 días de nacido y los 6 meses
de edad.
3.11 lactante B: menor cuya edad se encuentra entre los 7 meses y los 12 meses de edad.
3.12 lactante C: menor cuya edad se encuentra entre los 13 meses y los 18 meses de
edad.
3.15 local cerrado: área destinada para un servicio determinado y que requiere contar con
privacidad.
3.16 m: metros.
3.17 maternal A: menor cuya edad se encuentra entre los 19 meses y los 24 meses de
edad.
3.18 maternal B1: menor cuya edad se encuentra entre los 25 meses y los 30 meses de
edad.
3.19 maternal B2: menor cuya edad se encuentra entre los 31 meses y los 36 meses de
edad.
3.20 maternal C1: menor cuya edad se encuentra entre los 37 meses y los 42 meses de
edad.
3.21 maternal C2: menor cuya edad se encuentra entre los 43 meses y los 48 meses de
edad.
3.23 patio de servicio: espacio destinado para ser utilizado exclusivamente por el personal
de la guardería para realizar actividades enfocadas a los servicios generales.
Página 3 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4. Criterios
Los locales en las guarderías se encuentran distribuidos de acuerdo al tipo de servicio que
otorgue: administración, pedagogía, nutrición, salud y servicios generales, dichos servicios se
relacionan en el diagrama de funcionamiento. (Apartado 5.1)
4.1.1. Administración
Este local deberá ubicarse en planta baja del inmueble, contará con un área de recepción y
espera para el público; se utilizará para:
Este local deberá ubicarse en planta baja del inmueble, inmediato al vestíbulo principal. En
este local se realizarán las siguientes actividades:
• Control del acceso al interior de la unidad, tanto de los usuarios como del personal
que labora en ella.
• Registro de visitas y recepción de los niños.
• Control de asistencia de los niños.
4.1.1.3. Dirección
(Indispensable)
Este local deberá estar cerrado y, en lo posible, contará con visibilidad. Preferentemente se
ubicará de forma inmediata al vestíbulo principal, por ser un área de trabajo administrativo
así como de atención al público.
Página 4 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Si las condiciones del inmueble lo permiten, se recomienda que exista un sanitario (opcional)
ubicado adyacente a la dirección.
4.1.2. Pedagogía
En estos locales los menores permanecerán la mayor parte del tiempo debido a que en estos
espacios se realizan las actividades inherentes al programa educativo y asistencial,
clasificándose de acuerdo a la edad del menor:
• lactantes A, B, C.
• maternales A.
• maternales B1 y B2.
• maternales C1 y C2.
Este local se ubicará en planta baja con fácil acceso desde el pasillo principal, será un área
al aire libre, con espacio para la realización de actividades cívicas y recreativas.
Si las condiciones del inmueble lo permiten, podrá dividirse en dos secciones (opcional), una
donde se realicen las actividades cívicas, y otra, para los juegos infantiles y juegos de piso,
Página 5 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Este local será de uso exclusivo para los niños que asisten a la sala de atención maternal A,
deberá ubicarse contiguo a ésta y contará con la ventilación e iluminación natural adecuada.
En el caso de que existan salas de maternales en planta alta y la sala de usos múltiples
maternales se encuentre en planta baja, se deberá contar con un local de apoyo cercano a la
sala de usos múltiples maternales.
En el caso de que existan salas de maternales tanto en planta alta y planta baja, se
considerará un local para cada nivel acorde al número de niños atendidos.
Asimismo, deberá preverse ventilación natural adecuada. Cada WC contará con muros
divisorios, sin puertas, a fin de que el personal tenga control visual de los niños. Estos
sanitarios serán de uso exclusivo para los niños, por lo que estarán separados de los
sanitarios para adultos.
Si las condiciones del inmueble lo permiten se recomienda que exista este local al aire libre,
cuya ubicación estará contigua a la sala de atención de lactantes A.
En caso de no contar con este local, la sala de atención de lactantes A deberá contar con
una orientación que permita la entrada adecuada de los rayos solares.
Página 6 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.1.3. Nutrición
En este servicio se prepararán los alimentos para los niños, comprende los locales de cocina,
salas de usos múltiples y almacén de víveres.
4.1.3.1. Cocina
(Indispensable)
Este local deberá ubicarse preferentemente en planta baja, en forma contigua al almacén de
víveres y aledaño a la sala de usos múltiples de maternales, siempre y cuando las
condiciones del inmueble lo permitan; consta de cinco áreas de trabajo
La función principal de estos locales será la de servir como comedor para los niños, podrá
utilizarse para la capacitación al personal y pláticas de orientación para los padres de familia,
área lúdica y recreativa. Se clasifican en:
Sin embargo, existe la posibilidad de contar con una sala de usos múltiples para lactantes A
y otra para lactantes B y C, mismas que deberán ubicarse en forma contigua a las salas de
atención correspondientes.
Es importante considerar que estos locales no sustituyen al área de patio cívico y juegos.
Página 7 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
El Almacén de víveres deberá ubicarse en forma contigua a la cocina. Si las condiciones del
inmueble lo permiten, es preferible que cuente con acceso directo desde el patio de servicios
para facilitar el suministro.
4.1.4. Salud
En este servicio se realizarán las acciones médico preventivas y de educación higiénica para
contribuir a que los niños se mantengan en condiciones óptimas de salud, para lo cual
requiere el local de promoción y fomento de la salud.
Este servicio comprende los locales de descanso de personal, ropa sucia, ropa limpia,
bodega general, séptico y depósito de basura.
Este local deberá ser cerrado. Se ubicará de acuerdo a las condiciones del inmueble, tiene
como finalidad destinar un espacio para que el personal tome sus alimentos.
Este local deberá ser cerrado. Se ubicará de acuerdo a las condiciones del inmueble. Tiene
como finalidad destinar un espacio para la guarda de la ropa sucia generada por el cambio
diario de sábanas. Se recomienda que el depósito se realice en botes con tapa.
Página 8 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Se ubicará de acuerdo a las condiciones del inmueble, tiene como finalidad destinar un
espacio para la guarda de las sábanas. Se puede sustituir por un mueble de guarda
ubicándolo en un lugar estratégico que agilice el proceso del suministro de sábanas. En caso
de considerar un local de lavandería se podrán concentrar las áreas de ropa limpia y sucia.
De contar con este local, éste será destinado para la guarda de artículos de aseo y
herramientas, deberá ubicarse en áreas que no sean de acceso a los niños.
4.1.5.5. Séptico
(Indispensable)
Este local se ubicará preferentemente en la planta baja. Con el fin de evitar focos de
infección, deberá estar alejado del área de Nutrición, ropa limpia, área de juegos, salas de
atención y usos múltiples.
Las dimensiones de este local estarán en función de los desechos generados por la
operación. Si el inmueble no dispone de un local cerrado se sugiere la utilización de
contenedor y botes con tapa. La ubicación del mismo no deberá poner en riesgo la salud de
la población usuaria de la guardería.
4.2.1. Ubicación
La guardería deberá ubicarse en un sitio apropiado para el bienestar general de los niños,
cercano a un área de fácil acceso y estar en zonas donde exista demanda del servicio.
El inmueble deberá estar ubicado sobre una calle secundaria, próxima a una arteria en la que
circulen rutas de transporte público.
Página 9 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.2.2. Servicios
El inmueble deberá estar localizado en una zona urbana donde se cuente con todos los
servicios municipales como son:
• Agua potable.
• Energía eléctrica.
• Drenaje.
• Teléfono.
• Pavimento.
• Banquetas.
• Guarniciones.
• Alumbrado público.
4.2.3. Niveles
El inmueble podrá ser en un solo nivel o dos niveles como máximo (planta baja y primer
piso). Sólo se podrá aceptar un tercer nivel para ubicar baños, vestidores y descanso de
personal; bodegas; área de ropa limpia y sucia.
Se recomienda que todos los locales de las guarderías cuenten con ventilación e iluminación
natural por medio de ventanas que den directamente a áreas abiertas, terrazas, azoteas,
superficies descubiertas o patios. En aquellos casos en que no sea posible la ventilación e
iluminación natural como en los locales de sala de juntas, ropa limpia, bodega general y
séptico, se deberá prever la ventilación e iluminación a través de medios artificiales que
garanticen un nivel de confort.
Página 10 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.2.6. Accesos
Los accesos del inmueble estarán libres de barreras físicas, a fin de facilitar y dar seguridad
deambulatoria a los usuarios de la guardería. Se recomienda que en los inmuebles donde no
sea posible realizar las modificaciones o adaptaciones, se disponga de personal que brinde
informes y auxilio a las personas con discapacidad.
En el caso de que el inmueble haya sido construido con otro fin (casa habitación), a
continuación se presentan algunas recomendaciones con el propósito de realizar las mínimas
adaptaciones para la prestación del servicio.
• El vestíbulo podrá funcionar como vestíbulo principal así como recepción y control.
• El estudio o uno de los locales con menor área, se podrá acondicionar para el servicio
de promoción y fomento de la salud.
• Si existe cochera cubierta, podrá funcionar como sala de atención, previendo para tal
efecto la iluminación y ventilación requerida.
• De los baños existentes, por lo menos uno se deberá de acondicionar para área de
bacinicas, debiendo tener comunicación directa con la sala de maternales A. Con
respecto a los sanitarios niños se deberá considerar el número de wc de acuerdo al
indicador, si las condiciones del inmueble no lo permiten se construirá un local
adicional.
• En caso de que sea necesario unir o dividir áreas, éstas deberán reunir las
condiciones de aislamiento acústico y visual que permita privacidad de funciones.
Página 11 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.3. Indicadores
La capacidad instalada del inmueble estará en función del espacio disponible; por lo que es
necesario considerar los indicadores de este apartado, mismos que se aplicarán para
adecuaciones, remodelaciones, ampliaciones y obras ex profeso.
Indicador por
Concepto
Cada niño
Lactantes A y B 1.00 m2
Lactantes C 1.10 m2
Maternales A, B y C 1.10 m2
Este indicador está en función del número de niños maternales, si las condiciones del
inmueble no permiten que en la sala de usos múltiples de maternales se concentre el total de
niños maternales atendidos, existe la posibilidad de realizar la ministración de alimentos en
dos tiempos, para lo cual es necesario que el espacio para esta sala considere el número de
niños maternales en más del 50 %.
Página 12 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Vertedero 1 pieza
El diseño de canceles o muros divisorios deberá ser mixto, y podrá estar compuesto por
muro y cristal o muro y acrílico.
Página 13 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.3.6. Balcones
(En caso de existir)
Concepto Indicador
4.3.7. Ventanas
El inmueble deberá contar con medios de ventilación que asegure la provisión de aire
exterior así como la iluminación diurna y nocturna en los términos que señale el Reglamento
de Construcciones vigente en la localidad.
4.3.8. Puertas
Concepto Indicador
Altura 15 cm.
Escalones
Huella 27 cm.
Página 14 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.3.10. Barandales
Los inmuebles deberán contar con un área libre ubicada en planta baja de por lo menos una
cuarta parte de la superficie total construida. Esta área no deberá estar seccionada.
En localidades con climas extremosos de manera opcional se podrá utilizar malla sombra o
cualquier otro tipo de cubierta, sobre esta área.
4.4. Equipamiento
La guardería deberá estar debidamente equipada con los requisitos establecidos en este
apartado; sin embargo, se podrá adicionar mobiliario y equipo de acuerdo a las necesidades
de la operación.
Página 15 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.4.1. Administración
4.4.1.2. Dirección
Página 16 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.4.2. Pedagogía
Lactantes A
Página 17 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Lactantes B
Lactantes C
Página 18 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Maternales A
Maternales B1 y B2
Página 19 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Maternales C1 y C2
Página 20 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.4.3. Nutrición
Página 21 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.4.3.2. Cocina
4.4.4. Salud
Página 22 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
4.5. Seguridad
4.5.1. Inmueble
Por ningún motivo se ubicarán salas de atención, área de juego o recreativas en un tercer
nivel.
4.5.1.1. Protecciones
Para inmuebles con dos niveles, será necesario adaptar un sistema de seguridad en las
escaleras que impida el ascenso y descenso de los niños sin la supervisón de un adulto.
En caso de que existan áreas que pongan en riesgo la seguridad del menor como pozos,
chimeneas, fuentes, albercas, areneros y otros, se deberá considerar las protecciones
adecuadas evitando utilizar rejas, bardas o cualquier elemento donde los niños puedan
escalar o colgarse.
4.5.1.2. Puertas
El accionar de las puertas deberá ser en sentido del flujo de salida sin obstruir pasillos y se
instalarán en las puertas de salas de atención aditamentos que impidan el cierre violento que
provoque accidentes en los usuarios.
Página 23 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
De existir escaleras de caracol, tanto en áreas interiores como exteriores del inmueble, éstas
deberán ser cubiertas de tal forma que las aristas de los escalones no presenten riesgos al
paso de los usuarios, asimismo deberá considerarse material antiderrapante en estos.
4.5.1.4. Acabados
Los acabados de los pisos y pavimentos deberán ser antiderrapantes; las superficies
deberán ser regulares, los escalones, arriates y bardas deberán contar con aristas
redondeadas.
Se evitarán ventanas y espejos de piso a techo, de existir éstos, estarán protegidos con
elementos que impidan el contacto con la población usuaria de la guardería.
En caso de que el inmueble cuente con rejas, éstas deberán de ser barras verticales con
espacio libre menor de 12 cm. a manera de evitar que los niños sufran algún percance.
4.5.1.5. Instalaciones
En caso de que exista cisterna, la tapa deberá contar con un seguro o candado para evitar
que ésta sea abierta; asimismo, se ubicará a una distancia no menor de 3 m. de la tubería de
aguas negras.
Página 24 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Las tapas de registro de drenaje deberán estar al mismo nivel del piso y no contar con cejas
o elementos que sobresalgan.
Las rejillas para drenaje deberán tener instalado un seguro para evitar que sean abiertas o
removidas, la separación entre las barras de las rejillas será de un centímetro como máximo.
Las instalaciones hidráulicas de baños y sanitarios deberán tener llaves de cierre manual y
aditamentos economizadores de agua.
La instalación eléctrica deberá evitar sobrecargas. Si las condiciones del inmueble impiden
realizar una instalación oculta, deberá utilizar canaletas protectoras.
En los locales utilizados para la atención directa de los niños, los contactos eléctricos
deberán estar colocados a una altura mínima de 1.20 m y lejos de zonas húmedas; cuando
se encuentren a una altura menor se deberán cancelar.
El sistema de abastecimiento podrá ser a través de gas natural, estacionario o cilindros; sin
embargo, en todo momento se deberá garantizar la seguridad de los niños. En caso de
utilizar tanque de gas estacionario o cilindros, éstos se ubicarán en una zona ajena al área
de circulación de los niños.
Las instalaciones de gas deberán sellarse herméticamente de manera que impidan la fuga
del fluido de gas.
Todos los calentadores de agua deberán estar fuera del alcance de los niños.
4.5.2. Jardinería
En caso de que la guardería cuente con área jardinada no se podrán utilizar plantas tóxicas o
aquellas que puedan causar daño físico a los menores. (Apartado 5.4)
Página 25 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
El mobiliario y equipo deberá preverse que no sea de materiales tóxicos y de fácil limpieza.
En caso de contar con anaqueles, libreros o cualquier mueble de guarda, este mobiliario
deberá estar fijo a la pared o al piso, sin obstruir la visibilidad a las salas de atención.
Se deberá buscar una colocación del mobiliario dentro de las salas de atención de manera
que éste no obstruya áreas de circulación y el acceso a las salas.
Las cunas deberán colocarse en forma lateral, preferentemente contra muro, respetando
tanto el área de circulación en sala como el acceso a ésta.
4.5.4.1. Señalamientos
Todos los locales a nivel de calle deberán contar con circulación a una salida de emergencia;
de ser posible, la distancia del recorrido entre la puerta de la salida de un local y la salida de
emergencia no deberá ser mayor a 30 m.
La guardería contará con las instalaciones y equipos necesarios para prevenir y combatir los
incendios, los cuales deberán en forma permanente tener el mantenimiento adecuado.
Los elementos estructurales de acceso de las guarderías deberán protegerse con elementos
o recubrimientos retardantes o aislantes en los espesores necesarios para obtener los
Página 26 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
tiempos mínimos de resistencia al fuego, establecidos en la NOM 167 SSAI -1997 para la
prestación de servicios de asistencia social para menores y adultos mayores.
5. Anexos
Página 27 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 28 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 29 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 30 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 31 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Dirección.
1.- Escritorio.
2.- Silla de escritorio.
3.- Equipo de cómputo.
4.- Impresora de inyección.
5.- Equipo de sonido.
6.- Archivero.
7.- Teléfono.
8.- Silla para adulto.
Página 32 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Sanitario Dirección.
1.- Excusado.
2.- Lavabo.
3.- Espejo.
4.- Bote de basura.
Página 33 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Sala de Juntas.
Página 34 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1.- Cuna.
2.- Colchoneta de gateo.
3.- Mueble para cambio de pañal.
4.- Silla para adulto.
5.- Silla para adulto con antebrazo
para lactancia materna.
6.- Baño de artesa (opcional).
7.- Regadera de teléfono.
8.- Barra de apoyo.
9.- Espejo.
Página 35 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 36 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 37 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 38 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 39 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 40 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 41 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 42 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Sanitarios niños.
1.- Excusado.
2.- Banqueta de altura.
3.- Lavabo altura infantil.
4.- Espejo altura infantil.
5.- Vertedero.
6.- Área de regadera.
7.- Bote de basura.
Página 43 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 44 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Área de Bacinicas.
1.- Excusado.
2.- Banqueta de altura.
3.- Regadera.
4.- Lavabo altura infantil.
5.- Vertedero (para lavabo de bacinicas).
6.- Pichonera o gancho (se utilizará para colgar las bacinicas).
7.- Bote de basura.
Página 45 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1.- Ronda.
2.- Escalera.
3.- Laberinto.
4.- Avión.
5.- Línea recta.
Página 46 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Cocina.
Página 47 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 48 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 49 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Almacén de Víveres.
Página 50 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 51 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1.- Excusado.
2.- Banqueta de altura.
3.- Lavabo.
4.- Bote de basura.
Página 52 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Descanso de Personal.
Página 53 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1.- Excusado.
2.- Regadera con banca.
3.- Lavabo altura adulto.
4.- Lockers.
5.- Cesto para papeles.
6.- banca vestidor para baño.
Página 54 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1.- Excusado.
2.- Regadera.
3.- Lockers.
4.- Bote de basura.
5.- Mingitorio.
Página 55 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Página 56 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Ropa Sucia.
Página 57 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Lavandería.
1.- Lavadora.
2.- Secadora.
3.- Bote para ropa sucia.
Página 58 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Séptico.
1.- Tarja.
2.- Mueble para guarda de artículos de limpieza.
Página 59 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
1.4. Basura.
Página 60 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Nombre
Trastornos
Científico Común
A Agedarach L. Camelo, cimarrón Sistema nervioso, provoca nauseas,
granillo, lila de vómito, cólicos, timpanitis, diarrea
china, paraguas tialismo intenso, con espuma en la
chino boca, temblores entrecortados y
muerte por parálisis cardiaca.
Caldium Bicolor Begonia, caladu, Aparato digestivo y sistema nervioso
capote de central.
papagayo, lujito
Cestrum Dama de noche, Sistema nervioso simpático.
Nocturnum galán, huele de
noche
Dieffenbachia Camilchigui, Riñones y pulmones.
Seguine L. cochinilla,
espandante, hoja de
noche
Digitalis Pupurea Colita de borrego, Aparato digestivo, cardiovascular y
L. dedalera, digital, corazón.
digital de Puebla
Dioonedule Lendl Chamal, tango, Aparato respiratorio, dificultad
palma de la virgen, motora de miembros hasta parálisis,
palma de macetas, muerte por paro respiratorio.
sotol
Erythrina Alcaparra, colorín, Paraliza músculos esqueléticos e
Americana sompatli, inhibe la transmisión de los impulsos
parencsumi, nerviosos con alteración de la
zumpanche acetilcolina, provoca dilatación de la
pupila y trastornos visuales,
hipertensión arterial.
Euphorbia Bandera, bebeta, Estomatitis, descarnación del epitelio
Pulcherrima flor de noche buena, de los labios y de la nariz, mucosa
flor de pascua, flor bucal presenta focos necróticos y
de santa. vesículas, gastroenteritis.
Hedera Helix Hiedra europea Trastornos estomacales que pueden
derivar en gastroenteritis severa.
Hidrangea Hortensia Trastornos estomacales que pueden
Hortensia derivar en gastroenteritis severa.
Iris Iris florentina, lirio Gastroenteritis aguda.
blanco, lirio morado,
iris germánica
Página 61 de 62
REQUISITOS QUE SE DEBERÁN CONSIDERAR EN LA ELABORACIÓN
DE PROYECTO, OBRA, EQUIPAMIENTO Y ASPECTOS DE SEGURIDAD
PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍAS EN EL
MODELO DE ATENCIÓN ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO
Nombre
Trastornos
Científico Común
Lingustrum Trueno Somnolencia, inmovilización motora,
Japonium vómitos, diarrea, dolores
abdominales e irritaciones gástricas
severas.
Narcissus Psendo Narciso Provoca gastroenteritis con
Narcissus convulsiones, temblores, vómitos y
alteraciones nerviosas.
Papaner Shreas L. Ababol, amapola, Trastornos intestinales graves,
amapola de china excitación nerviosa, anorexia,
cólicos, ataxia gastroenteritis, cese
de lactancia, deja secuelas
importantes y finalmente produce la
muerte.
Phaseolus Comba, frijol de Provoca asfixia tisular consecutiva,
Lumatus L. ratón, frijolillo, nuet convulsiones, inquietud, ansiedad
blanco por tomar aire y muerte.
Racirus Conmunis Acetuk-va, palma, Aparato digestivo y respiratorio,
cristi, higuerilla gastroenteritis con hemorragias.
ricino.
Ranurixulus SPP Aparato digestivo, la piel, la
intoxicación provoca irritaciones
cutáneas o de las mucosas,
ulceraciones, ardor intenso,
salivación abundante, dolores
abdominales, diarreas abundantes,
excitación y depresión.
Xanthosoma Capote, mafafa, Aparato digestivo y respiratorio,
melangas riñones, pulmones, incapacidad de
hablar, asfixia y muerte.
Página 62 de 62