0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas5 páginas

Redaccion y Argumentacion

Este documento presenta un curso de redacción y argumentación con el docente Glora Maria Jara Valverde y el estudiante Max Fernando Rios Quiroz con código 222140. Incluye ejercicios sobre los elementos y procesos de la comunicación como el emisor, receptor, mensaje, código y contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
90 vistas5 páginas

Redaccion y Argumentacion

Este documento presenta un curso de redacción y argumentación con el docente Glora Maria Jara Valverde y el estudiante Max Fernando Rios Quiroz con código 222140. Incluye ejercicios sobre los elementos y procesos de la comunicación como el emisor, receptor, mensaje, código y contexto.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

CURSO: redacción y argumentación

DOCENTE: Glora Maria Jara Valverde

ESTUDIANTE: Max Fernando Rios Quiroz

CODIGO: 222140

EJERCICIOS: - Código: español

1.- Yo estaba en mi casa, - Canal: directa

cuando Hilda me llamó por - Contexto: el candidato dará su plan de


gobierno
teléfono y me dijo: “Te quiero
* Lugar: Abancay
mucho”.
* Tiempo: …..
- Emisor: Hilda
* Actitud: convencer
- Receptor: yo

- Mensaje: que me quiere mucho


EJERCICIOS:
- Referente: que Hilda me quiere
1. La comunicación es:
- Código: español
A) Capacidad para interrelacionarnos
- Canal: indirecta
B) El conjunto de signos que nos permite
- Contexto: los sentimientos de Hilda
interrelacionarnos.
* Lugar: casa
C) El proceso interactivo mediante el cual se
* Tiempo: ……
comparte información codificada.
* Actitud: sentimental
D) La codificación de mensajes
2.- El candidato presidencial
E) La recepción de mensajes
que tiene opciones de ganar
2. Los elementos activos son:
las elecciones en la segunda
A) Código y mensaje
vuelta hace un mitin en
B) Referente y contexto
Abancay para dar a conocer
C) Mensaje y canal
su plan de gobierno.
D) Referente y código
- Emisor: el candidato
E) Emisor y receptor
- Receptor: los abanquinos

- Mensaje: su plan de gobierno

- Referente: segunda vuelta de elecciones


3. Los fenómenos que intervienen en la 7. Los elementos infaltables del
comunicación
proceso de la comunicación
en el receptor son:
son:
A) Codificación y decodificación
A) Código, canal, referente
B) Psíquico, fisiológico y físico
B) Emisor, código, contexto
C) Oral y escrito
C) Referente, emisor, receptor
D) Feedback y transmisión
D) Mensaje, código, canal
E) Físico, fisiológico y psíquico
E) Emisor, mensaje, receptor
4. Los procesos físicos son:
8. La circunstancia en la que se
A) Codificación y decodificación
realiza el acto comunicativo es:
B) retroalimentación y ruido
A) Canal
C) ruido y redundancia
B) Codificación
D) feedback y transmisión
C) Decodificación
E) transmisión y recepción
D) Contexto
5. Cuando la comunicación se
E) Espacio
desarrolla mediante palabras, es:
9. ¿En qué factor de la
A) Quinésicas
comunicación humana
B) Proxémica
predomina el código lingüístico?
C) Cronémica
A) Actitudes
D) Lingüística
B) Estado de ánimo
E) No lingüística
C) Facilidad lexicológica
6. Es el elemento del proceso
D) Contexto sociocultural
de la comunicación que
E) Nivel cultural
consiste en que el mensaje se

desplace del hablante al

oyente:

A) Emisor D) Canal

B) Código E) Contexto

C) Referente
10. El elemento que está E) Falló el emisor en la codificación

constituido por ideas, 13. El elemento de la

sentimientos, motivaciones y comunicación que está

conceptos sobre cierto aspecto conformado por un conjunto de

de la realidad es el: signos convencionales, se

A) Mensaje llama:

B) Referente A) Código

C) Encodificador B) Codificación

D) Canal C) Encodificación

E) Código D) Decodificación

11. El diálogo a través del E) Remodificación

teléfono es un tipo de 14. El sistema de signos que

comunicación: utilizan emisor y receptor en el

A) Directa -unilateral-pública proceso de la comunicación

B) Directa-recíproca-privada se denomina:

C) Directa-recíproca-publica A) Mensaje

D) Indirecta-recíproca-privada B) Contexto

E) Indirecta-unilateral-privada C) Transmisor

12. Si en la oficina del D) Código

directivo, el señor director le E) Referente.

pide a su secretaria que le 15. El conjunto de

pase una hoja y ésta le alcanza circunstancias cronémicas

la hoja de una planta, pues, la (temporales) y proxémicas

comunicación ha fallado, (espaciales) es:

porque: A) El canal.

43 B) La comunicación

A) El señor director no empleó C) El contexto

el código correcto. D) El mensaje

B) El mensaje no fue adecuado E) La lengua

C) La secretaria no tuvo en cuenta el contexto

D) El canal presentó problemas


16. Son factores que 20. El elemento que más ha

optimizan o desvirtúan el evolucionado en la

proceso comunicativo: comunicación, agilizando,

A) Contexto social, conocimientos, actitudes. diversificando; pero

B) Referente, realidad, marco referencial. superficializando la transmisión

C) Retroalimentación, redundancia, canal del mensaje es el:

D) Signos, tema, emisor, receptor. A) Referente

E) Escritura, gramática, lexicología, canal. B) Canal

17. La comunicación lingüística C) Código

se manifiesta en forma: D) Receptor

A) Mímica y gestual E) Contexto

B) Oral escrita 21. El único producto físico o

C) Icónica y simbólica contenido de todo acto de

D) Pantomimita y mecánica comunicación humana se

E) Háptica y oculésica encuentra en el:

18. Este banco de preguntas A) Canal

está codificado con signos: B) Mensaje

A) Epistemológicos C) Referente

B) Icónicos D) Código

C) Cronémicos E) Contexto

D) Kinésicos 22.Es un subelemento del

E) Lingüísticos emisor, dentro de la

19. El elemento que permite la comunicación humana

exacta decodificación de A) Decodificador

mensaje es: B) Soporte

A) Emisor C) Fuente

B) Contexto D) Conducto

C) Receptor E) Referente

D) Referente

E) Código
23. El contexto es conceptuado 27. Si el profesor explica

como verbalmente sus clases, el

A) Los signos orales y escritos canal usado es:

B) El medio por el cual se envía el mensaje A) Técnico

C) Las interferencias existentes en el canal B) Conservador

D) El nivel de conocimiento acerca del tema C) Ambiental

E) La circunstancia de tiempo y espacio D) Artificial

24. El proceso que se produce E) Fisiológico

en la fase psíquica del emisor 28. El tema aludido en el

es la: mensaje se denomina

A) Decodificación A) Código D) Canal

B) En-codificación B) Referente E) Emisor

C) Percepción C) Mensaje

D) Transmisión

E) Retroalimentación 29. En un spot de cerveza

25. La información, educación “Cusqueña” el referente es:

motivación y socialización A) El consumidor

son:………… de la B) El gerente de marketing

comunicación C) La cerveza

A) Elementos D) La televisión

B) Funciones E) El festival de la

C) Conceptos cerveza

D) Factores 30. Señala el elemento

E) Procesos referente

26. El feed back es conocido A) El docente

también como: B) Los alumnos

A) Redifusión C) El salón

B) Remodificación D) Los elementos de la comunicación

C) Ruido mecánico E) El día y la hora

D) Retroalimentación

E) Redundancia

También podría gustarte