UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
NUEVO LEÓN
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA
Lab Lenguajes de Programación
Práctica 1
Nombre: Irving Emmanuel García Betancourt
Matrícula: 1991944
Semestre: Agosto - Diciembre 2021
Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Software (ITS)
Profesor(a): José Antonio Juarez Covarruvias
Entregado el 12 de Agosto del 2021
Al momento de realizar una acción en una página web u otro medio que conecte con la red,
toda la información se trata para su envío mediante del protocolo llamado IP. Este protocolo
reúne y divide la información en paquetes a los que etiqueta para indicar las direcciones que
tomará. Después de esto, estos paquetes salen del equipo de cómputo donde se realizó el
protocolo y entran a la red local o LAN. Esta es la red que conecta a todas las máquinas en
un mismo área local y transporta todos los diversos paquetes que han sido enviados. El
trabajo del router es el de organizar a estos últimos para que vayan a la dirección correcta.
Tras esto, los paquetes entran a la intranet o red corporativa. En este se encuentra el Switch
router, con un trabajo similar al router antes mencionado pero en una mayor velocidad. Tras
llegar a su destino, los paquetes son recolectados por la interfaz de red para ser enviados a
su siguiente destino: el Proxy. El proxy es una red que sirve para conectar diversos
usuarios, usualmente de una misma compañía. Esto se hace principalmente por motivos de
seguridad. El proxy abre el paquete en busca de una dirección web para ser enviado. En
caso de ser válida, se envía al internet a esa misma dirección, pero en el caso contrario se
elimina la orden dada por el paquete y se destruye. Tras ser validado, el paquete se envía
de nuevo a la LAN para hacer su siguiente viaje a internet. Para llegar a este, se debe de
pasar por el firewall, cuyo objetivo es de evitar entrada de datos dañinos a la vez que
previene la salida de datos delicados del sistema. Al pasar el firewall, los paquetes se
envían al ancho de banda donde se seguirá continuando, sin embargo es en esta parte
donde sucede la pérdida de paquetes, debido al estrecho camino que proporciona este
mismo ancho de banda. Cuando se detecta la ausencia de un paquete o su pérdida, se
envía una orden para recibir un nuevo paquete de reemplazo. Al terminar todo este proceso,
los paquetes se encuentran en la internet. Al llegar al servidor de la página web deseada, se
encuentra un nuevo firewall que cumple el mismo objetivo mencionado anteriormente
mencionado, sin embargo centrado aún más en la seguridad. Después de atravesar el
firewall, los paquetes llegan a un filtro para después ser admitidos al propio servidor web.
Una vez estando en el servidor web, los paquetes son abiertos y desempacados, donde
analizan la información contenida para enviar la orden indicada a la aplicación de la web.
Una vez cumplida la orden, se recicla el paquete para enviar de regreso la información
obtenida del servidor pasando por el proceso completo de envío de paquetes.