DADAS LAS VISTAS REALIZAR EL DIBUJO ISOMÉTRICO
PROYECCIONES DEL PLANO
Cuando un plano es perpendicular al plano de proyección se proyecta de canto (como una recta), si es paralelo
al plano de proyección se proyecta en su verdadera forma o verdadera magnitud (VM) y en cualquier otra
posición se proyecta como una superficie acortada.
REGLA DE LA FORMA REGLA DE LOS PLANOS VECINOS
Un plano se proyecta como una figura de forma Dos planos vecinos no están alineados, no están en el
semejante o como una recta (de canto). mismo plano.
En el ejemplo la forma de "T" se conserva en las vistas Cuando en una vista vemos una línea, entonces hay un
H y F y en la vista perfil aparece de canto. cambio de plano.
En el siguiente ejemplo la proyección horizontal tiene
tres planos A, B y C.
Según esta vista, tenemos las posibles soluciones
La cara en forma de "U", conserva su forma en dos
vistas y en la otra se proyecta de canto.
Si las caras A, B y C estuviesen en el mismo plano
no habría una línea divisoria.
Identifique en el depurado y en el sólido los planos A, B, C y D, analizando si está de canto, en VM o acortado.
A.Si un plano se proyecta en VM en una vista, entonces aparece de canto en las otras vistas.
B.Un plano inclinado aparece de canto en una vista y acortada en las otras dos vistas.
D.Un plano oblicuo se proyecta acortado en las tres vistas (se vé en las tres vistas).
Respecto a las caras
etiquetadas, responda:
1.Cuáles son planos
inclinados del sólido?
R.___________
2.Qué planos aparecen de
canto en la vista frontal?
R.____________
3.Qué planos aparecen de
canto en la vista perfil?
R.____________
Respecto a las caras
etiquetadas, responda:
1.Cuáles son planos
inclinados del sólido?
R.___________
2.Qué planos aparecen de
canto en la vista frontal?
R.____________
3.Qué planos aparecen de
canto en la vista perfil?
R.____________
Reconocer en el depurado los planos etiquetados.
Respecto a los planos etiquetados, responda:
R._________
R.____________
R._____________
R.____________
MÉTODO:
1.Etiquetar las caras en la vista
horizontal.
2.Trazar los alineamientos de la
cara que se va analizar en las
tres vistas, de H a F, de F a P y
de H a P.
3.Identificar y reconocer e en las
vistas los planos etiquetados.
Usar la regla de la forma y de
los planos vecinos.
Por regla de la forma R y S
Por regla de los planos
distintos planos.
adelante.
1 2
3 4
5 6
1 2 3 4
5 6 7 8
9 10 11 12